meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

241 | Pasar vs. Pasarse: 13 Usos [Parte 2]

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

Nate Alger

Aprende, Advancedspanish, Learnspanish, Language Learning, Learn, Spanishtips, Intermediatespanish, Podcastinspanish, Avanzado, Howtolearnspanish, Spanishtraining, Aprender, Spanishpodcast, Teaching, Intermedio, Espanol, Education

4.8602 Ratings

🗓️ 4 September 2020

⏱️ 14 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

En este episodio seguiremos aprendiendo sobre los usos de PASAR. Ve a escuchar el episodio 240 para que aprendas más.

Hoy hablaremos de los 7 usos de PASARSE.

¿Conoces las expresiones “se me pasó” o “se me pasó por la mente”?

Hoy aprenderemos esas y muchas más. 

¡Vamos a ver cuántas de estas palabras y expresiones conoces!

Recuerda que puedes ser parte de nuestra membresía.

Encuentra todos los detalles y como registrarte aquí Spanishlandschool.com/member

Puedes registrarte para tener un plan mensual de estudio estructurado para que mejores tu español.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

¿Sabías que el río Paraná en Argentina tiene 175 millas de largo y 30 millas de ancho? Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School.

0:25.0

En este podcast vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10

0:30.4

minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos. Hola, Hola para todos, ¿cómo están? Aquí estamos terminando otras en la mano y traemos un episodio nuevo. El episodio de hoy no será de responder una pregunta mandada por audio, que hoy vamos a seguir aprendiendo sobre pasar versus pasarse.

0:47.0

Vuelvo a mencionar. mandada por audio, sino que hoy vamos a seguir aprendiendo sobre pasar versus pasarse.

1:09.0

Vuelvo a mencionar el dato que dije al principio de este episodio. Yo les dije que hay un río en Argentina que se llama Paraná. Y es arrio, tiene 175 millas de largo y 30 millas de ancho, un río muy, muy, muy extenso, muy largo. Entonces, para que recuerden esa edad, si no escuchaste el episodio 240, vea escucharlo porque ahí vimos cinco usos de la palabra pasar. Recordemos los rápidamente y luego vamos a ver los usos de la palabra. Pasarse cuando está en reflexivo. De pasar tenemos número uno, pasar un examen, 2. Pasar la calle o pasar el río, a cross the road, a cross the river, 3 pasarle algo a alguien o pasar algo, es cuando pasar lo utilizamos para decir To Cuando algo es algo. Número cuatro es pasar tiempo juntos o pasar tiempo en un lugar o pasar tiempo haciendo algo y eso por supuesto es tu spend time y el número cinco que vimos era pasarla bien o pasarlo bien y eso se refiere a así que voy a escuchar ese episodio para que veas los ejemplos y aprendamos. Otro uso de pasar y es el último es pasar por

3:05.0

a partir de que se vuelva a ir a una parte.

3:07.2

Entonces, por ejemplo, ayer, yo iba caminando para la iglesia y pasé por una casa que estaban remodelando.

3:20.7

A noche pasé por la casa de Julián. En el bus pasamos por un bosque muy bonito y lleno de árboles. Drive by walk by a place. Ahora, pasar, sé como reflexivo, vamos a ver, tenemos aquí siete usos. Número uno. Ya sabemos que pasar, verdad, es como para pasar el rato, pero pasarse como reflexivo significa sueloelo o something, cuando te pasas algo y no lo masticas. Entonces, pasarse es un sinónimo de tragarse. Tragarse algo, pasarse algo, así sencillamente sin masticarlo ni nada tu chuswalo. El niño se pasó una uva y estaba ahogándose. Gracias a Dios le hicieron presión y pudo escupir la uva. Una uva es una grape. Número dos, esto es algo que utilizamos en Colombia mucho, decimos pasarse de la raya. Pasarse de la raya, eso es como tu cross the line. Y eso significa abusar de la confianza de alguien o decir algo muy grosero. Por ejemplo vamos a imaginar que mi hermano Miguel o David o Valentina, alguno de ellos Vive aquí conmigo. Entonces, por ejemplo, yo llego un día y me doy cuenta que, por ejemplo, Valentina se había comido todas las fresas y el cereal y estaba durmiendo en mi cama. Sí, eso no estaría bien porque ella usó de la confianza, entonces uno diría, Valentina se pasó de la raya, se pasó del límite de la confianza que se le dio y hizo cosas que no debía.

5:45.7

Es un ejemplo otro, por ejemplo si yo le digo algo muy ofensivo a mi hermano, a mi primo quien sea, por ejemplo si Miguel viviera acá y yo le digo, ¡Ay que fastidio! no deberías estar aquí, no entiendo porque viniste.

6:05.7

Eso sería algo muy ofensivo, muy grosero que hace sentir mala la persona. Entonces Miguel diría, Andrea, se pasó de la raya. Conmigo, se pasó de la raya. Número tres va conectado con el anterior y son expresiones que se refieren a esto. Por ejemplo, si yo le digo eso a Miguel, me gusta porque está aquí, no deberías estar aquí porque vino. Mi hermana Valentina me diría, Andrea, no seas tan pasada, no seas tan pasada. O sea, no seas tan grosera, no seas tan ofensiva con la gente. Entonces es una expresión que utilizamos mucho Colombia? No seas tan pasado. O después de que alguien dice algo, por ejemplo, lo mismo yo le digo eso a Miguel. Mi hermano David me dice, ¡Uy Andrea! Eso fue muy pasado. ¿Por qué le dijo eso a Miguel? Eso fue muy pasado. Fue muy, muy grosero, fueron palabras que hacen sentir mal a la otra persona. Ahora, cuando alguien está haciendo grosera con otra persona, la persona que escucha, puede decir no te pases conmigo. y eso se utiliza mucho entre las parejas y los papás y los hijos

6:03.6

por ejemplo un hijo le dice a la mamá tú eres muy fastidiosa no quiero vivir contigo o beta de mi cuarto si estás haciendo grosero con la mamá y la mamá le dice no te pases conmigo porque lo vas a lamentar, o sea no se das grosero. Muy bien, número 4 de pasarse es cuando hablamos de los alimentos y es un sinónimo de expirar, cuando una alimenta, una comida expirora cuando es cuando se va a ir por ejemplo yo compré algo hace seis meses y olvidé usarlo una mezcla de pancakes por ejemplo y ahora la veo y digo mmm esto quizás se pasó quizás se pasó, quizás se pasó, maybe it already expired. Entonces digo, voy a revisar la fecha porque quizás se pasó, o quizás esta harina de pancakes va a pasarse pronto. Tenemos que usarla, con ju's fire. Por eso es que nosotros a las raisins, you know, the raisins, nosotros las llamamos uvas pasas, uvas pasas como uvas grapes pasas que están pasadas, que ya expiraron, que están viejas, así la llamamos nosotros. Aquí en el 5, 6 y 7 tenemos tres expresiones interesantes y es pasársele algo a alguien y aquí utilizamos lo que se llama el accidental C. Número 5, pasárseleo a alguien, o sea, olvidárselo a alguien. Por ejemplo, yo digo, ay, amiga, lo siento, se me olvidó que yo devía llamarte. Se me olvidó por completo. En vez de decir, se me olvidó, yo podría decir, se me pasó. Ay, se me pasó, llamarte. Lo siento mucho, se me pasó por completo. Hay completo y folgado. Es otra forma de decir, se me olvidó, muy usado en Colombia. Cuando digo que se me olvidó hacer algo, porque porque tengo muchas cosas en la cabeza entonces se me pasó por completo. Número seis es pasársela algo a alguien por la mente, o sea en inglés when something crosses your mind. Por ejemplo, Camila sabes que se me pasó por la mente? ¿Qué? Que nosotros estábamos en una playa y estábamos disfrutando, o sea como que tuve esa imagen de repente. Yo diría, Ay Camila, se me pasó por la mente una imagen de nosotros en la playa. Deberíamos ir.

7:45.2

O, ¿cuánto? yo diría, ay Camila, se me pasó por la mente una imagen de nosotros en la playa deberíamos ir o cuando yo recuerdo algo, recuerdo alguien, por ejemplo estoy acá trabajando y recuerdo a mi amigo Fabio le mando un mensaje Hola Fabio como estás, espero que estés bien, tú te me pasaste por la mente, así que querías saber cómo estás. Tú crossed my mind. Tú te me pasaste por la mente. Muy bien. Y la última número 7 es pasársela la tristeza, la rabia, el dolor a alguien. O sea, Tu Overcome, something. Tu Get Over Something. Yo digo, por ejemplo, Pedro estaba muy bravo conmigo ayer, porque yo rompí algo importante para él. Entonces, yo digo, no sé si Pedro todavía está enojado con Migo y le preguntó a alguien a Pedro se le pasó la rabia o él está enojado con Migo todavía. A él se le pasó la rabia y la persona me contesta sí a él ya se le pasó la rabia y la persona me contesta así, a él ya se le pasó la rabia. ¡Oh no! él todavía está anujado contigo, pero se le pasará pronto, como he will overcome. Se le pasará pronto. Acergió, se le murió el perro, entonces está muy triste y tiene mucho dolor y entonces yo digo Pedro todavía está triste. A él no se le ha pasado el dolor, pero pronto se le pasara. Entonces en esos casos, verdad, pasársela la tristeza al dolor, la rabia a alguien. Bueno queridos, espero que hayan aprendido muchísimo en este otro episodio. Ya saben, pueden mandar sus preguntas grabadas, solo de venir a Spanishlandschool.com slash ask. Y ahí encuentran todos los detalles.

11:08.0

Ok, esto es todo por hoy. Gracias por escucharnos.

13:48.4

Por favor dinos que te maqueres y haremos un episodio para ti.

13:50.2

Quieres más?

13:53.8

Visítanos en espanichlanescult.com.

13:54.8

Un abrazo de oso.

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.