4.8 • 691 Ratings
🗓️ 8 August 2025
⏱️ 32 minutes
🧾️ Download transcript
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Hoy hablamos en episodio 2003, el arte conceptual. Bienvenido, hablamos el podcast diario para aprender español. Como siempre, hoy publicamos un episodio gratuito y otro episodio exclusivo para los suscriptores premium. En el podcast Premium, rebelde, hablamos de algunas cosas que te pueden fastidiar unas vacaciones y comentamos algunas anécdotas personales. Puedes escuchar Este episodio si te haces suscriptor premium en hoy. Hablamos.com Ahora en este episodio del podcast diario Paco Yo hablamos sobre el arte conceptual debatimos sobre si realmente es su es arte y charlamos sobre nuestra propia visión del arte. Vamos con el episodio. Hola Paco, ¿qué tal? Hola Royo, ¿la ha querido suyentes? Pues estoy aquí hoy reflexivo. Hoy pillas al Paco filosófico, profundo. ¿Qué suerte tienes? ¿Qué suerte tengo? Sí, señor. Entonces hoy vamos a reflexionar, debatir, pensar. vamos a tener una conversación profunda. Vamos a hacer algo que no hacemos habitualmente, que es pensar, reflexionar y debatir por rollo. Sí, o ya hablamos de arte. ¿Qué te parece? Me parece bien, pero hay un pequeño problema, que yo sé tanto de arte como de física cuántica. Y ni siquiera sé lo que es la física cuántica, así que imagínate. Bueno, ni siquiera se lo que es el arte, porque hoy en día vas a algunos museos, ves algunas cosas y piensas. Esto es arte o es que el museo está en obra, ¿sabes? Y están reformando, roby, pues, no te preocupes porque aquí no tenemos que saber de nada para hablar. Simplemente compartimos nuestros pensamientos, opiniones, somos unos cuñados, como siempre decimos, no importa que no seamos expertos en arte, pero vamos a hablar un poquito de arte de museos más concretamente, ya que no hablamos mucho de eso. Pues sí, hoy vamos a hablar de arte de museos y vamos a tener este debate. Arte o estafa, porque como no sabemos mucho de arte pues no vamos a hablar sobre movimientos pictóricos o cosas así complejas, sino que vamos a tener el típico debate que podemos tener con nuestros amigos, en el bar, en la escuela, en los cuartos de baño, bueno, todos los sitios tienen este debate, ¿no? Bueno, los cuartos de baño porque porque tú estás ahí delante del retrete y podrías decir, esto es un retrete o es arte moderno. Bueno, ya sabes que en el pasado se hizo muy famoso un retrete de oro, un retrete durado. Sí, y ha habido en la historia varias obras de arte conceptual que eran retretes. Entonces, bueno, me gusta cómo empezamos, rollo, esta es la idea. Vamos a reírnos un poquito porque se nos ha ocurrido este tema hablar de arte, de lo que es, de lo que no es, nosotros, debido a que hace unas semanas hablamos del famoso plátano de Mauricio Catalan, hablamos de ese plátano pegado la pared. La famosa obra de hace ya unos cuantos años, creo que hace años de esto, una obra que era un plátano pegado con cinta islante a la pared, y ni siquiera era un plátano de canarias. Yo creo que era una triste banana, un plátano así más cutre, porque el de canarias al menos te cuesta 4 euros el kilo o 3 euros y pico el kilo, pero la banana es más barata, al menos en España, hablo de la diferencia entre plátanos de canarias y bananas en España. Es que fue ta caño porque ni siquiera puso un plátano de calidad. |
3:25.0 | Este Mauricio no sabemos qué estaba pensando. Claro, yo que se o otra fruta más cara, más elaborada. La fruta del dragón, por ejemplo, que en España o en Italia tiene un precio bastante elevado, porque es una fruta exótica. No, no, no, el dijo. Voy justito de presupuesto para hacer esta obra de arte, así que plátano, que es lo más barato que hay en la frutaria hoy. Bueno, Roy, igualmente, darte cuenta de que lo importante no es el valor, no es el material, no es el que, sino que es la idea. Esa lo mejor haya una idea que tú no puedes ver, que yo tampoco puedo ver y algunos sí pueden ver. Sí, porque se dice que el arte es subjetivo, no es algo objetivo, no es como cuando tú yo que sé, tú ves una mesa y dices, vale, esto es una mesa y Pacovela mesa y dices, sí, es una mesa, pero el arte depende de cada persona, que a persona lo ve de una forma distinta, lo interpreta de una forma distinta, esa es un poco la idea, ¿no Paco? Sí, de hecho, con esa idea de arte conceptual es que ahí entra todo, ahí se justifica todo. ¿Cómo voy a decirte a ti, Roy, que lo que para ti es arte, para mí no lo es, y viceversa? No, no, no quiero ofenderte, tampoco quiero que tu me ofendaas, hombre. No te preocupes Paco porque tú no quieres ofender, pero yo sí. Yo sí que quiero ofender porque a mí estoy el arte conceptual, no me convence Paco, no me gusta, no lo entiendo y no es solo que no lo entiendas, sino que bueno, voy a arme algunos críticos seguramente, pero esta mi opinión personal. Me parece una tontería, el arte conceptual, ya está, ya lo he dicho, pero no os preocupéis porque si os gusta el arte conceptual, mi propia opinión, sobre el arte conceptual podría ser una obra de arte también. Bueno, hoy veo que hoy quiere ser polémico, que hoy quiere sofender aquí a mucha gente. Recuerda que el arte conceptual no busca ser bonito, no busca ser bello, busca hacer pensar, hacer reflexionar y eso está bien, ¿no? Sí, a ver, lo entiendo, lo que pasa es que a ver. Por supuesto lo que yo pina el arte da un poco igual, porque es mi opinión y y alguien me escuchará |
6:05.0 | y diría pero que dices este tío no tiene ni idea pues ya está, no pasa nada. Pero para |
6:08.8 | mí el arte no es eso, al menos para mí, yo creo que es porque yo soy una persona más práctica, creo que tengo una mente más enfocada a lo práctico, a lo útil, a lo que sirve para algo, como que me centro más, me gustan más las estadísticas, los números, no tanto las |
6:06.1 | ideas abstractas o las cosas que nos sirve para algo, como que me centro más, me gusta más las estadísticas, los números, no tanto las ideas abstractas o las cosas que nos sirven para la vida real, sabes, eso no me gusta tanto, entonces me gusta ser práctico. Y claro, el arte conceptual no le veo la gracia, porque para mí el arte implica sacrificio, implica esfuerzo. Si tú bien, si dices, ¡ahora! Tomas te plátano y esta cinta islante y ya está. Yo no sé cuánto tiempo te llevó a hacer esa obra de arte, pero bueno, no creo que hayas estado varios años, prefeccionando tu técnica y sacrificándote para hacer eso, pero luego tuve un cuadro de cualquier pintor que yo |
7:06.4 | consideraría bueno, aunque no tengo ni idea de arte, pero bueno, ves un cuadro de Velázquez o una escultura de estas que se hacían en Grecia, en Roma y todo esto y no le hicieron en una mañana, ¿sabes? No le hicieron en una tarde, no le hicieron en una semana, le hicieron en meses, en años y y tras muchos años de muchos esfuerzo, trabajo, |
7:03.7 | prefeccionamiento de técnica, talento también. Entonces para mí eso es el arte. No un retrete. El retrete, oye, tiene su talento también, un retrete, el que lo inventó FUNCRAC, pero para mí no puede ser una obra de arte solo por el concepto, solo por la idea que transmite. |
7:45.4 | Tú a Jorah Roy dile a Belaz que es el pintor que pintó las meninas, que ese platanón la pared es una obra de arte. Bueno, Belaz que día está muerto, pero si estuviera vivo, se moriría de nuevo. Al ver eso. Le daré un infarto, ¿no? A lo que si tú le dices eso, a ver por supuesto que ahora, bueno, son |
8:05.0 | tiempos más modernos, hay cosas nuevas y, oye, si a ti te gusta la arte conceptual, me |
8:10.2 | parece perfecto, pero bueno, esa es mi opinión, así que para mí el arte conceptual, a mí |
8:15.4 | no me parece arte, pero bueno, al final es el bueno que tiene la arte y estas expresiones |
8:19.8 | artísticas que para cada persona, pues una cosa así que puedes ser arte y otra no y si en una subasta pues al final un plátano acaba leyendo un millón de dólares pues oye que lo disfruten porque al final está muy bien el que vendió el plátano gana mucho dinero y que lo compró si estuvo dispuesto a pagar ese general supongo que estará muy contento también entonces gananan todos. Me parece perfecto, o sea, todos |
8:45.4 | contentos. Claro, lo que pasa es que yo desde fuera digo, me parece una tontería todo eso, pero la gente de su mundillo se la ve muy feliz, así que me parece perfecto. También paco, puedo darte otra definición del arte. ¿Quieres que te dé otra definición personal que tengo yo en El lúminame, por favor, alumbra me. |
8:42.6 | Pues para mí, para mí, el arte también puede significar morirte de frío. El arte. El arte. Bueno, bueno, Roy. Porque... Sí, el arte, claro, el arte de hielo puede morirte de frío con mucho hielo. Claro, si hace tanto frío que te estás hielando, pues el arte no es bueno para salud, te mueres de frío si te hielas. Bien, bien, está bien que lo hayas explicado porque no sé si todo el mundo lo puede pillar. La primera vez que me contaste esto me quedó un poquito confundidoundido. Entonces, gracias por tu explicación. Pero, rollo, volviendo a lo que estamos hablando antes, déjame que te cuente, que para mí el arte no es solo lo que viene del hombre, o lo que sale del hombre. No también es lo que hay en la naturaleza, por ejemplo. La belleza que puede suponer un bonito atardecer. Eso es arte también para mí. ¡Wow! Entonces tú serías un... Si dirías un artista que ya venderías el atardecer, dirías, ¿Ves ese atardecer de... Escribíaz en un papel, el atardecer del 1 de septiembre, del 2026, esas me obra de arte. A Dios, 20.000 euros. Bueno, bueno, y el arte no siempre tiene que venderse, que pensamos en si vender un cuadro, vender una escultura, pero el arte es apreciar la belleza que nos rodea. Y después de esto, yoado, yo ya me pusto aquí muy romántico, me voy, me voy a llorar un poco. Bueno pues yo te voy a hacer una cosa Paco, yo creo que hoy en día hay tanto debate sobre si algo es arte o no es arte porque nos hemos vuelto unos flojos porque no hay la la dureza de la vía de antes, ¿sabes? Porque antes, ciertas cosas no podías hacerlas, sino tenías un problema, ¿no? Entonces, estoy imaginate, estoy imaginate al rey de España, venga, Felipe Quinto, vamos a decir, en el 1700 y algo, tiene a su pintor de la corte, los reyes tenían a sus pintores que hacían cuadros para ellos, |
11:26.6 | retratos todo esto y de repente viene el pintor real y le dice a Felipe Quinto al rey de España, la persona más poderosa de España, señor, señor, tengo unas subas aquí que he agarrado como una cuerda y esto es una obra de arte, señor. Representa lo efímero de la vida porque estas uvas se van a pudrir colgadas de esta cuerda y entonces cuando se pudran veremos cómo la vida es un poco como estas subas, como este racismo de uvas. Entonces, señor, esta es mi nueva obra. ¿Tú qué crees que iría Felipe Quinto? |
12:05.5 | ¿Dónde está la guillotina? ¿Dónde está la guillotina? No sé si ya estaba inventada la guillotina, pero no creo que Felipe Quinto hubiera dicho, pues, pues, tiene usted razón, sí, sí, sí, me parece muy bien, diría, por favor, maten a este señor y traéganme a otro pintor que no se haya vuelto loco. Sí bueno, pero los tiempos cambian, los tiempos cambian y ahora ya no estamos en 1700 o 1800. Es verdad, estamos en el siglo XXI y no tenemos tiempo para analizar una obra en detalle. Ahora queremos dos líneas, dos colores y listos. Claro que no sea tan complejo, ¿no? |
12:45.4 | Como en la sociedad de TikTok, vamos a dedicar mucho rato, analizar una obra o como |
12:50.4 | el artista va a dedicar años a perfeccionar su obra, ¿no? Eso, ¿cómo lo vamos a hacer así? Bueno, venga, otro ejercicio, vamos a hacer otro ejercicio, Paco. Imagínate que un día se ponen de acuerdo a todos los museos del mundo, los de arte moderno, los de arte clásico, los de escultura, bueno, de todo, vale? |
12:50.5 | Se... que un día se ponen de acuerdo a todos los museos del mundo, los de arte moderno, los de arte clásico, los descultura, bueno, de todo, vale, se ponen de acuerdo para meter todas sus obras en un mismo museo, un museo de kilómetros, imagínate, y se ponen de acuerdo para hacer una exposición especial. Ese día hay un incendio, hay un incendio terrible, aparecen unas llamas, empieza a arder todo, tú quieres apagarlo y coge una manguera pero resulta que es arte conceptual, entonces no funciona esa manguera porque es una obra de arte, entonces no puedes apagar el incendio, ¿vale? vas a coger un extintor, también es una obra conceptual y dices dónde están, dónde están los extintores y las mangueras, Los sientos son todo obras de arte, entonces no puedes apagar el incendio, entonces lo único que puedes hacer Paco es salvar algunas obras. Solo puedes salvar algunas obras, tienes cuadros de velazques, de Picasso, bueno, de todos los pintores más famosos de la historia, esculturas, todas las esculturas más famosas de la historia, luego tienes retretes también que son obras conceptuales, plátanos y diferentes tipos de arte moderno. ¿Tú qué salvas, Paco? Me salvo a mí, me salvo a mí porque en ese momento lo que voy a hacer es correr como si no hubiera un mañana. Claro, a ti te da igual, no te da igual las obras de arte, tú no eres ningún héroe. No es decir, sí, por supuesto que tendrían la cabeza a salvar alguna obra, pero alguna pequeñita, porque imagínate ahí si te pones a cargar con el guernica son muchos metros, son muchos metros y muchos kilos, entonces no me daría tiempo escapar. Tú se variás la yoconda, que es así muy pequeñita y ya está, ¿no? Bueno, el plátano ahí sí que sería una buena opción, porque es algo muy ligero. |
15:05.0 | Además, si hay un incendio y coges el plátano, |
15:08.5 | para salvarlo y tienes que correr, |
15:10.1 | quizá luego necesitas potasio, ¿no? |
... |
Transcript will be available on the free plan in 23 days. Upgrade to see the full transcript now.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Hoy Hablamos, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Hoy Hablamos and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.