4.8 • 691 Ratings
🗓️ 7 August 2025
⏱️ 11 minutes
🧾️ Download transcript
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Hoy hablamos episodio 2.002, noticia Cene Español. Bienvenido, hablamos el podcast para aprender español cada día, que es una en práctica tu español teniendo conversaciones. Puedes hablar con nuestros profesores. Tienes más información en hoyablamos.com barraclases. Hola oyente, ¿cómo estás? Un buen jueves tiene su relación de noticias e historias curiosas, y hoy no va a ser menos. Hablaremos en primer lugar de la muñeca Barbie. Seguiremos con un pueblo que echa de menos un sonido y terminaremos con alguien que come mucho y muy rápido. Hoy hablamos de noticias en español. que importante importante es que mientras crecemos cuando somos niños, tengamos referentes y ejemplos que nos enseñen la diversidad del mundo y las personas? ¿Verdad? Pues bien, de una muñeca que pretende huir de este tipo y enseñar diversidad es de lo que vamos a hablar en la primera noticia de hoy. Nuestra protagonista de hoy es la muñeca más mítica que existe sobre el planeta Tierra. Sí, no es otra que Barbie, desde hace años y más con el éxito de la película, Mattel ha ido dando un cambio de imagen a su muñeca más famosa y presentando muñecas para representar la diversidad del mundo. Hace unos años, Barbie era blanco de críticas por mostrar un estrotypo de mujer que siempre era el mismo. Rubias, altas, ojos azules, piel clara, guapas y con un cuerpo perfecto. Cosa que era muy criticada por ser un referente o un espejo peligroso en el que se miraban muchas niñas. No olvidemos que se venden unos 58 millones de muñecas Barbie al año. La noticia está en que han presentado una Barbie con diabetes tipo 1 y para ello se han aliado con la organización esta unidense de investigación y defensa de este tipo de diabetes llamada Breakthrough T.Wandy. Con la ayuda de esta organización han dotado la muñeca de todo lo necesario que puedan necesitar una persona con esta enfermedad. De esta manera, esta Barbie llevo un monitor continuo de glucosa en el brazo, que son unos aparatos que sirven para medir el nivel de azúcar en sangre de manera constante. También lleva una bomba de insulina en la cintura, que es un dispositivo que se encarga de suministrar insulina al cuerpo en caso de que sea necesario. Además, la muñeca va vestida de azul con lunares, cosa que no es casualidad, ya que hace referencia a los símbolos que a nivel global se asocian con la concienciación sobre la diabetes. Algo que no parece importante, pero lo es, es que llevo un bolso que es necesario, porque las personas que sufren diabetes deben poder llevar sus suministros o un tendempia, tan necesarios en esta enfermedad. Esto de una muñeca diabética puede parecer una tontería, pero no lo es, porque sirve para concienciar a los niños, para que aprendan que hay personas con esos problemas, pero también sirve para que esos niños que son diabéticos y tienen que llevar y hacer uso de todos estos dispositivos lo vivan con mucha más naturalidad. Como dicen desde Matelle, Barbie contribuyamos al dear la percepción temprana del mundo en los niños y al reflejar a fecciones médicas como la diabetes tipo 1, garantizamos que más niños puedan verse reflejados en las historias que imaginan y en las muñacas que adoran. Pues un aplauso para Barbie, una gran iniciativa que ayuda a que ningún niño se sienta excluido o no representado mientras crece, aprende y juega. Vamos con la segunda noticia del día. Pasa algo curioso con los sonidos que tenemos a nuestro alrededor. Creemos que somos conscientes de todos ellos. Y sí que lo sohimos, pero hay muchos sonidos que no somos del todo conscientes de que están ahí. Sin embargo, nos pasa que alternarlos de fondo y no prestarles atención cuando un día, unos os sonidos habituales no suena, nuestro cuerpo se pone alerta y nos dice que falta algo, que hay un sonido que no está donde debería estar. Por ejemplo, piensa en el tic tac de un reloj, si el reloj se queda simpila y deja de hacer ese sonido, te darás cuenta de que hay sonido que falta. Pues bien, de sonidos que ya |
4:45.9 | no se oyen, es de lo que vamos a hablar en la segunda noticia de hoy. Para conocer esta noticia, nos tenemos que ir a Inglaterra, más concretamente a Missile Royce, en West Yorkshire. A allí hay una iglesia llamada Saint Michaels, y ahí es donde se encuentra la verdadera protagonista de esta historia. |
5:05.7 | Una campana, pero no es una campana cualquiera, sino una campana que lleva sonando desde el año 1848, que se dice pronto. Es más, ha estado 177 años sonando cada 15 minutos de forma ininterrumpida. Vamos, creo un sonido normalizado para los habitantes de este pueblo. Pero, es que además, como suele pasar en los pueblos, un pequeño sonido como el de esta campana no es un simple sonido, ya que para ellos es un símbolo. Esto por qué? Dicen ellos que en un momento en que lo pasaron mal debido a unas inundaciones devastadoras, el reloj les dio esperanza. Así lo explica el guardián de la iglesia. Había varios pies de agua allí, justo al lado del río y las casas alrededor del mismo. No había electricidad ni alumbrado público y no había reloje la iglesia, así que no se oían campanadas. estaba en silencio. Una de las cosas que fue una señal de recuperación para muchas personas fue que cuando el reloj comenzó a sonar nuevamente las cosas volvieron a lo que consideraban la norma. Y ¿cuál es la noticia? Pues la cuestión es que a un vecino del pueblo le molestaba la campana y conseguió pero judicialmente que el reloj no sonará por la noche, porque le impedía el descanso. Y aunque las tradiciones están bien, que suelen las campanas también por la noche, me parece una tortura para descansar. Imagínate que tu casa está cerca de la iglesia, tiene que ser un suplicio. Entonces, podemos entender a este vecino. Pero el problema es que debido a esto, las campanas no han vuelto a sonar. ¿Por qué? Pues, porque el mecanismo del reloj es muy antiguo y básicamente no pueden programar las horas en las que suena y en las que no. O suena todo el día o no suena nunca. En caso |
7:06.2 | de querer modernizar este mecanismo tendrían que hacer una inversión de 2.500 libras, y en este momento esta iglesia no puede permitirse ese gasto, así que ante la demanda de este vecino solo han podido hacer una cosa, apagar el reloj, y por lo tanto que las campanas de de sonar para siempre. El problema, que esto ha puesto un pie de guerra al pueblo, que tenías tesonido automatizado y lo consideraba una señal de identidad. Por eso un grupo de vecinos que está favor de las campanas comenzó una campaña de recogida de firmas para conseguir que se vuelva a poner en funcionamiento el reloj, y así poder volver a escuchar las campanas, aunque sol sea por el día. Pues, como ellos dicen, es un símbolo de continuidad y comunidad durante más de un siglo, y preservar estas campanas significa preservar nuestra historia. Así que, oyente, fíjate si son importantes los sonidos, que uno de ellos ha enfrentado a todo un pueblo. Llegamos a la última historia de hoy. Te voy a hacer una pregunta que te puedes sonar un poco extraña. Cuanto tardas, más o menos, en comer una hamburguesa. Un rato, ¿no? Pues de alguien que come hamburguesas, muy rápido, es de lo que vamos a hablar en la última noticia de hoy. Nos vamos a Estados Unidos, más concretamente a Washington, donde como motivo del día de la independencia, el pasado 4 de julio se reiz un concurso de esos que les gustan a los estadounidenses. Sí, uno de esos de haber quien come más cosas en el menor tiempo posible. En este caso, ha sido un día tan señalado y como no podía ser de otra manera, la comida elegida es la más típica de este país, un concurso de comer hamburguesas. Si tenemos que hablar de una protagonista, sin duda esa sería Molly Soiler, que es una youtuber habitual en estos los desafíos de comida rápida, y que ha sido la ganadora de este concurso, pero ojo, porque lleva 11 veces siendo la ganadora de este concurso que organiza la caena local SetBarger y que llevarleizándose 16 años. Vamos que la mayoría de las veces lo ha ganado Molly, y por cierto, no comen simplemente por puro placer, ya que hay un premio de 2 mil dólares. Quieres saber cuántas hamburguesas se comió y en cuanto tiempo atento gente porque fueron 40 hamburguesas en 10 minutos. Sí sí, 40 hamburguesas en 10 minutos que por cierto esto ha supuesto un un nuevo récord para este concurso. Este concurso tiene su propia rivalidad interna y es que |
9:26.4 | el gran competidor de la ganadora es Dankeler Kennedy, con el que el año pasado empató al comerse 34 burguesas. Este año, la cosa estuvo bastante ajustada e interesante, porque aunque parecía que su rival iba a encer al final y en el último segundo terminó ganando Molly con 40 hamburguesas superando solo por una a su rival. Y ojo, porque en realidad estos dos competidores estuvieron muy lejos de sus rivales más inmediatos, ya que el tercer clasificado consiguió comerse tan solo 27 hamburguesas. Sé que es una barbaridad decir tan solo 27 hamburguesas, pero es que frente a las 40 de la ganadora me parece poco. A que ahora solo puedes pensar en la cantidad de tiempo que tardas en comerte una triste hamburguesa. Y esto es todo por hoy, ya hemos llegado al final de este episodio. Antes de acabar, recuerda que puedes utilizar este podcast en tu rutina de aprendizaje, usando las transcripciones, explicaciones y ejercicios que ofrecemos en nuestra web y escuchando el cataló completo con más de 2000 episodios. |
Transcript will be available on the free plan in 23 days. Upgrade to see the full transcript now.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Hoy Hablamos, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Hoy Hablamos and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.