meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Hoy Hablamos: Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast

2096. ¿Por qué necesitamos vacaciones?

Hoy Hablamos: Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast

Hoy Hablamos

Education, Courses, Language Learning

4.8691 Ratings

🗓️ 29 July 2025

⏱️ 12 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Hoy hablamos de las vacaciones y sus beneficios. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hoy hablamos episodio 2.096. ¿Por qué necesitamos vacaciones? Bienvenido, hoy hablamos el PODCAS para aprender español cada día. Ollente, la clave para aprender español es escuchar miles de horas. Por eso hacemos este podcast. Si te hace suscriptor Premium, tendrás acceso a más de 2.000 episodios del podcast, que son más de 300 horas de español y con temas muy diversos. Suscríbete, escucha varios episodios al día y llevo tu español al siguiente nivel. Tienes toda la información en nuestra web. Hoy hablamos.com. ¿O la oyente? ¿Qué tal? ¿Sabes o llente lo que es el síndrome del burnout o síndrome del trabajador quemado? Segu seguro que lo sabes. Es un estado de agotamiento físico, emocional y mental debido al estrés laboral crónico. Por eso hoy nos vamos a preguntar sobre la necesidad de las vacaciones. Hoy hablamos de por qué necesitamos vacaciones. Hay un libro muy interesante que se llama mi año de escanso y relajación, Diotes Amosfeg, que, resumiendo lo mucho, trata de una mujer que decide encerrarse en su piso y pasar un año entero dormida. Y podemos leer esto. No puedo señalar ninguna acontecimiento concreto que provocase mi decisión de vernar. Al principio solo quería unos sedantes para callar mis pensamientos y mis juicios, ya que el aluvión constante me ponía difícil no diar todo y a todos. Creía que la vida sería más llevadera si el cerebro traba más en Conderal Mundo a mi alrededor. Comenzé a atenderme con la doctora Tutu en enero de 2000. Empezó de manera muy inocente. Estaba asolada por la pena, la ansiedad. El deseo de escaparme de la prisión crea mi mente y mi cuerpo. El caso de la mujer de este libro es más extremo, pero al final habla de eso de descansar. Pues de descansar, de vacaciones y más bien, de por por qué las necesitamos es de lo que vamos a hablar en el episodio de hoy. Seguro que te ha pasado que llega un momento en el trabajo en que no rindes de la misma manera, que todo, hasta lo más mínimo, se hace cuesta arriba y ir a trabajar supone un esfuerzo muy grande. Es como si hubiera subido al Everest corriendost corriendo. Es en ese momento en que sabes que necesitas vacaciones. Tu cuerpo y tu mente necesitan recuperarse del estrés y del trabajo de todo el año. Puede que tú pienses que salgo que solo te pasa a ti, que es porque tú estás cansado, pero lo cierto es que no es así. Es algo que nos pasa a todos y por eso las vacaciones son necesarias para todas las personas ¿por qué? ¿Cuál es la razón detrás de esto? Lo primero que vamos a hacer es ver porque las vacaciones son algo beneficioso para nosotros. Pues mira, lo primero que tenemos que tener en cuenta es que las vacaciones son beneficiosas para nuestra salud. La principal cosa que hacen es liberarnos del estrés. Y cómo afecta el estrés a nuestro cuerpo? Nuestro cuerpo sufre mucho debido al estrés, y el estrés crónico puede provocar enfermedades carribasculares, enfermedades metabólicas, una alteración del sistema emunitario, aumento de la presión arterial, diabetes o vecidad o problemas gastrointestinales. ¿Cómo te para imaginar se han hecho estudios sobre esto? Déjame que te cuenta algunos. Ya en los años 90 se hizo un seguimiento a unas trabajadoras durante 20 años. Pues bien, se vio que las mujeres, que eso se tomaban vacaciones una vez que a seis años tenían el doble de posibilidades de sufrir un infarto que las que se iban una o dos veces al año de vacaciones. Otros estudios apuntan en la misma dirección, ya que en uno de la Universidad de Pittsburgh si hizo un seguimiento durante de 19 años varios trabajadores. Se dedujo que las personas que nos tomaban vacaciones tenían un 32% más de riesgo de morir de un ataque al corazón y un 21% por cualquier otra enfermedad. Pero fíjate que no tenemos que buscar razones tan extremas, ya que no sufrir estrés, reduce, por ejemplo, los dólares de cabeza o los dolores de espalda. Así que, por ahora, sabemos que las vacaciones son buenas para salud física, pero ¿qué pasa con la salud mental? Algo que trae el estrés crónico son cosas como la ansiedad, la depresión y los problemas del sueño, ese cerebro que no para de pensar y nos sumerje en lugares muy oscuros. También estar sometidos a muchos tres nos hace tener problemas de memoria y eso, a largo plazo, puede llevar enfermedades como el Alzheimer. Algo que se sabe es que la clave de unas buenas vacaciones son las tres des, que serían descansar, desconectar y disfrutar. Y hemos visto lo importante que se estó para la salud. En el sentido de que dejar el estrés en la oficina es algo que nos trae salud. Pero claro, todos sabemos que, a veces, vacaciones no sinónimo de desconnectión. Mira ver si te sientes identificado o no. Según dicen algunas encuestas, un 63% de los trabajadores continúa haciendo tareas del trabajo e invacaciones. Cosas como responder mensajes del trabajo a través de plataformas como WhatsApp, atender llamas telefónicas o revisar los correos electrónicos. Entonces, no es solo que sea importante es conectar, sino que es fundamental la desconexión digital. En España, la desconexión digital del trabajador es un derecho. Es decir, la ley dice que los trabajadores tendrán derecho a la desconexión digital a fin de garantizar

6:05.8

fuera el tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido el respeto de su tiempo de escanso, permisos y vacaciones, así como de su intimidad personal y familiar. Porque si te vas de vacaciones pero si que es conectado a la empresa con el móvil o el ordenador, eso no se puede

6:25.1

considerar vacaciones. En todo caso, este le trabajo. Pero bueno, la realidad es que en algunos casos, por el tipo de trabajo, es complicado lograr esa es conexión total. Venga, vamos a siguiente de descansar. Mientras estamos trabajando, pensamos que el descanso es algo secundario. Decimos aquello de ya dormiré o descansaré cuando tenga tiempo. Y desde luego dormimos menos de lo necesario. Y a veces, el estrés o las preocupaciones nos hacen dormir mal y descansar poco. Entonces, las vacaciones tienen que ser un periodo de descanso en todos los sentidos, porque si no dormimos, nuestro cuerpo y nuestra mente se resienten. No solo porque el cuerpo físicamente necesita descansar, sino porque el cuerpo aprovecha el sueño para regularse, limpiarse, y prepararse para un nuevo día. Durante el sueño, pasan cosas como la regulación hormonal o la reparación celular. Y en cuanto a la mente, fíjate lo que dice una experta en sueño. No dormir lo que nuestro cuerpo necesita puede dar lugar a una reducción en la eficiencia de procesos mentales como el tiempo de reacción, la capacidad de respuesta tensional y la velocidad de cálculo. Un aumento del tiempo necesario para tomar decisiones, un deterioro significativo de la memoria y un aumento de la irritabilidad. Hace poco vino entrevista del cantante Ed Sheeran, donde decía que no tiene teléfono móvil desde el año 2015 y dijo esto. Me di cuenta de que cuando salía a comer con mi mujer y se levantaba el baño, cogía el móvil al instante, pero creo que aburrirse es bueno para el cerebro porque empiezas a pensar en cosas. Además, dijo que creía que muchas de las canciones que ha escrito vienen del hecho de aburrirse, que gracias a eso su mente se abrió y pudo tener una mejor reacción con su música. Pero no solo lo dice él, mira lo que dicen en un artículo de el país. Es absurdo sentirse culpable por no hacer nada y permitir que la mente vague tranquilamente. Necesitamos poner cerebro en moda avión y aparcar el móvil y todo aquello que nos robe en nuestra atención. Además, como ha demostrado la ciencia, cuando hacemos nada, estamos poniendo la base para encontrar soluciones a problemas que nos cuesta, conocernos más a nosotros mismos y ser más creativos. Es decir, que dejarlamente en blanco desconectar de tantos estímulos, e incluso aburrirse y no tener el cerebro saturado, es beneficioso para nuestra creatividad. Y eso es algo que puedes lograr durante las vacaciones. Y la creatividad no es solo útil para las personas que tienen trabajos creativos, como los músicos. Es útil para todo el mundo, porque te puedes servir, por ejemplo, para buscar soluciones a tus problemas o tomar mejores decisiones. Muchas veces, tener la mente despejada, nos hace ver cosas de nuestra vida de forma mucho más clara, cosas que antes no podíamos ver porque estábamos o fuzcados. Esca su realidad que mucha gente rompa con sus parejas a la vuelta de vacaciones. Otro motivo, por el que necesitamos vacaciones y que quizás se ha derivado de todo lo dicho anteriormente, es que nos hacen ser más productivos, nos ayudan a rendir más y mejor. Puede parecer un poco contradictorio, hablar de trabajo y productividad cuando estamos hablando de tomar vacaciones pero lo cierto es que es uno de los beneficios de las vacaciones. Gracias a ellas somos más productivos entonces si te encanta tu trabajo y nunca quieres parar o si estás muy obsesionado con el trabajo y con la productividad y nunca coges vacaciones porque crees que es una pérdida de tiempo y eso es de gente vaga, de gente perezosa, deberías saber que las vacaciones te ayudan a producir más. Ya no tienes excusa para no tomarte unos días de descanso. Un ejemplo, la empresa Ernst & John hizo un estudio con sus propios empleados y demostró que por cada 10 horas adicionales de vacaciones, las evoluciones anuales del rendimiento de sus empleados mejoraron un 8% y para afinalizar si nos hacemos otra vez la pregunta de por qué necesitamos vacaciones, quizá debríamos responder con algo muy sencillo, Nos hacen felices. Es más, hay estudios que dicen que la felicidad con respecto a las vacaciones empieza ocho semanas antes de irnos de vacaciones. Me vas a permitir que termine con otra cita del libro, mi año de descanso y relajación. ¿Qué dice? Sabía mi corazón. Esto era quizás lo único que mi corazón sabía en ese entonces, que cuando hubiera dormido lo suficiente estaría bien, estaría renovada, renacida. Hasta que le piso de hoy, y ya sabes, si te gustas de bozcas y el trabajo diario que reizamos, tu colaboración sería de gran ayuda.

11:45.2

Para colaborar con este bozcas, puedes hacerte suscriptor premium.

11:49.4

Los suscriptores premium pueden escuchar el cataló completo del bozcasd,

11:53.6

con todos los episodios publicados desde 2017.

11:57.4

Ate suscriptor premium en hoy.

12:00.2

Hablamos.com.

12:01.9

Muchas gracias por escucharnos.

12:03.8

Nos vemos en el episodio de mañana.

12:06.2

Pasa buen día.

12:07.5

Hasta mañana!

Transcript will be available on the free plan in 13 days. Upgrade to see the full transcript now.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Hoy Hablamos, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Hoy Hablamos and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.