4.8 • 691 Ratings
🗓️ 28 July 2025
⏱️ 12 minutes
🧾️ Download transcript
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Hoy hablamos episodio 2.95, Comidas de verano. |
0:04.3 | Bienvenido, hablamos el podcast para aprender español cada día. Si te hace suscriptor Premium, por escuchar el cataló completo del podcast, con más de 2000 episodios, y acceder a los contenidos adicionales, como transcripciones y ejercicios. Asted suscriptor Premium en hoy, hablamos.com. Hola, oyente, ¿qué tal? |
0:01.8 | Hemos llegado al final del tema el mes, donde hemos estado hablando del verano y de algunas de sus cosas más representativas. Para este último episodio, prepara cuchillo, tenedor y cuchara, porque vamos a hablar de comida. Hoy hablamos de las comidas de verano. de las expresiones que más me gustan es esa de me lo pide el cuerpo. Es una frase que sirve para expresar que tenemos muchas ganas de hacer algo o de tomar algo. Te puede pedir el cuerpo salir de fiesta, irte de vacaciones, comer algo específico, decir algo o cualquier cosa que te puedas imaginar. Pero lo más interesante de esta expresión es que implica que eso que haces no es algo racional, sino que es algo que se hace por impulso. Es dejar que el cuerpo no se hable, escucharlo, y dejarnos llevar por un impulso natural. Y, seamos sinceros, a veces, hacerle caso a nuestro cuerpo, es beneficioso y liberador. Pues bien, cuando llega al verano, el cuerpo nos pide cosas cuando nos alimentamos. De la misma manera que nos pide que nos hidratemos continuamente, también nos pide ciertas comidas. Así que, en el último episodio de este tema el mes que hemos dedicado al verano, vamos a conocer algunas de las comidas más típicas de la estación estival. Esas que te pide el cuerpo. Preparado. Venga, vamos allá. Una de las cosas que más apetecen verano son lo que podríamos denominar sopas frías, que es esolento mar como entre mes antes del plato principal. Aquí tenemos muchas opciones, como por ejemplo el ajo blanco o el salmorejo, pero sin duda la sopa fría por Antónomasia y la más conocida, especialmente en el sur, es el gaspacho. Hoy día, si estás en España o si buscas recetas de este plato, te pueden salir muchas variantes, pero el clásico es el plato más sencillo que te puedas imaginar. |
2:06.0 | ¿Qué llev este plato te pueden salir muchas variantes, pero el clásico es el plato más sencillo que te puedas imaginar. ¿Qué llevas este plato? Tomate, pepino, pimiento verde, cebolla, ajo, aceite oliva, vinagre y sal. Eso se pone todo junto, se tritura, se pone en frío y listo. Es el claro ejemplo de que en la sencillez, muchas veces, está la virtud. Y si hablamos de verano y comida, tenemos que hablar de las ensaladas. Unas más consumidas en nuestro país y que están la carta de cualquier restaurante o baral que vayas, es la ensaladilla rusa. Como pasaba con el gaspacho, hay muchas variantes de este plato, y de hecho, en los restaurantes suelen tener más de una opción. Y en este plato me voy a aventurar a decir algo. Creo que hay tanta recetas de ensaladilla como casas en España, porque cada persona suele darles su toque. Pero vamos a irnos a receta clásica y vamos a ver qué llevas este plato. Es una ensalada fría que lleva patata cocida, zanahoria cocida, huevo cocido y guisantes. Aunque luego tú le puedes poner otras variantes como judías verdes cocidas, pimiento rojo asado o atún en lata, pero lo que lleva, si o si, y lo que la hace especial, es mayonesa. Y ojo, precisamente por la mayonesa, es un plato que hay que hacer con el máximo cuidado y que siempre se tiene que conservar en frío. Que no nos pase eso de ir de picnic con una ensaladilla, con mucha mayonesa, un día de mucho calor, y al final, acabar todos con una intoxicación alimentaria. En el mundo de las ensaladas, las opciones son infinitas, ensaladas de lechuga, ensaladas de pasta, ensaladas de arroz, de garbanzos o alubias, y todas las variantes que se te ocurran. Aunque debo decirte que un acierto seguro siempre es una simple ensalada, de un buen tomate con un poco de aceite oliva y sal. Eso es gloria bendita. En España tenemos opciones de ensaladas un poco más diferentes, como el frongo yoxtremeño, que es de pimientos asados, la esquéisada catalana, que es con bacalao, o la pipirrana, que es típica de haen y lleva principalmente tomate y pepino. Sin salirnos de las verduras, unas comidas más representativas de nuestro país es el pisto, o pisto mancheo. Es un plato que podríamos llamar polivalente, es decir, que se puede servir de muchas maneras, se puede comer solo con un huevo, frío, caliente, o también lo puedes usar, por ejemplo, para rellenar una lazaña o una empanada. ¿Qué llevas este plato que sirve para tantas cosas? Pues mira, oyente, son verduras cocinadas y dicen los expertos que el clásico es con tomates, pimiento verdes y rojos y calabacín, aunque hay quien le pone ver enzenas, por ejemplo, es un salteado de verduras cocinadas con mimo, todo se cocina con aceite oliva hasta que las verduras están bien hechas y se integran en una especie de salsa espesa. Creo que unos platos más famosos de España es la tortilla de patata. Es un plato que se come todo el año, pero en realidad es un plato muy de verano, porque es la típica comida que te puedes llevar a la playa. Si parlánse a la dilla hay tantas versiones como casas, en el caso la tortilla la mejor siempre es la que se hace en tu casa, siempre. La tortilla en principio es un plato sencillo porque son patatas, huevos y aceite, pero dentro de esas sencillas hay muchas sutilezas y por eso también hay grandes polémicas en este país en torno a este plato, con cebolla o sin cebolla. Muy hecha o poco hecha. Hay gente a la que le gusta que caiga el huevo cuando la cortas y otras personas detestan eso. La prefieren bien hecha y compacta, con el huevo bien cocinado. Verano es sinónimo de paella. Eso es una verdad universal. Y tengo que decirte que... Este es otro de los platos sobre los que hay peleas en este país. Sí, en España nos tomamos muy en serio esto de la comida. Resulta que la paella es un plato valenciano y los valencianos dicen que la paella original, la verdadera, lleva diez ingredientes. ¿Cuáles son estos ingredientes? Pues mira, la denominación de origen establece que los diez ingredientes de la paella valenciana son arroz, pollo, conejo, ferradura, garrofo, aceite, agua, tomate, azafran y sal. Te aclaro que tanto la ferradura como el garrafo son tipos de judías. Pero claro, ¿tú habrás visto que hay paellas de marisco, de verduras y muchas más opciones? Entonces, surge la pregunta. Eso no es paella. Para el resto de España sí es paella. Pero para los valencianos, eso es arroz con cosas. La paella es un plato de verano o de domingo, más que nada, porque es un plato que requiere tiempo, paciencia y mimo. Y porque es una comida que está asociada a los eventos sociales. Se hacen paellas con los amigos, con la familia y está pensada para esas comidas en las que vas a estar muchas horas charlando con tu gente. Por eso es una comida a sociedad al verano. Otros productos más veraniegos es el pescado y pescado y chiringuito suele ser la mezcla perfecta. Más que los pescados en sí, lo más típico del verano es la forma en que se cocina el pescado. Me explico, una de las cosas que se hacen verano es comer el pescado a la brasa en la barbacoa o como se hacen el sur, sobre todo malaga, al espeto. Al espeto es que el pescado se atraviesa con una vara y se hace la brasa en la playa. El pescado más idonio y más famoso para comer así es la sardina. El pescaito frito es muy típico también del sur, aunque se puede comer por más sitios de la geografía española. Es un pescado pequeño como los boquerones, las acedías, los almonetes, o ese tipo de pescado más pequeño. Se pasan por harina y se frían, sin más. Comer un buen pescaito frente al mar es sinónimo de verano. Más típico de mi tierra de Galicia y que es uno de los platos más famosos de España, es el pulpo a la gallega. Y ojo cuidado, que no es una comida fácil de hacer. Lo complicado de este plato es cocer bien el pulpo. Y tradicionalmente, se dice que debe cocerse en una olla de cobre. Además, hay que hacer la técnica de asustarlo, ¿qué es esto? Pues consiste en meter el pulpo en agua herviendo durante unos segundos, sacarlo y repetir este proceso tres veces antes de dejarlo cocer definitivamente. Esto ayuda a que la piel no se desprenda y quede más tierno. Cuando el pulpo esté tierno se pone en una tabla de madera, con salgorda, aceite y pimentón. Y poco más se necesita en la vida para ser feliz. Para terminar, déjame que te hable de una bebida que es muy típica el verano y que es de la zona de valencia. |
10:25.3 | La horchata. |
10:26.3 | Es una bebida que está elaborada a base de chufa, azúcar y agua. La chufa es un fruto seco típico elevante español. Una curiosidad. Dicen que el nombre le viene de cuando la probó el rey de Aragón Jaime I y dijo, Aicho no es yet esor chata, que traducido sería. |
10:25.2 | Esto no es leche, es or chata, que traducido sería. Esto no es leche, es oro chata. Chata es un apelativo cariñoso o simpático, algo así como decir guapa. Un consejo, esta bebida tiene un sabor un poco complejo, es lo típico que o la odias o la amas. Así que, aunque la venden en botellada, la horchata de verdad, la buena, hay que tomarla hecha en una buena horchateria. Significa esto que igual tienes que hacer tu viaja valencia. Quizás sí, pero ya tenés una excusa para tu próximo viaje. Verano es sinónimo de comidas más frescas, más ligeras, sin duda lo que hace especial a las comidas de verano es que significan vacaciones, comer con gente querida y muchas veces mirando al mar. ¿Qué más se puede pedir? Hasta aquí el episodio de hoy. Si te gustas de podcast y el trabajo diario que reizamos, tu colaboración sería de gran ayuda. Para |
11:45.1 | colorar, puedes hacerte suscriptor premium. Los suscriptores premium tienen acceso al cataló completo del podcast, con más de 2000 episodios. Y si ha llegado hasta aquí, es que te gustas de podcast y hace que dediquéis tiempo a escuchar español. Así que, seguro que puedes disfrutar escuchando todo el cataló. te suscribí en hoy. |
11:43.0 | Hablamos.com |
11:44.0 | Muchas gracias por escucharnos, nos vemos. Así que seguro que puedes disfrutar escuchando todo el catálogo. A ver suscriptor premium en hoy. |
12:06.4 | Hablamos.com. |
12:08.2 | Muchas gracias por escucharnos. |
12:09.6 | Nos vemos en el episodio de mañana. |
12:12.0 | Pasa buen día. |
12:13.2 | Hasta mañana. |
Transcript will be available on the free plan in 12 days. Upgrade to see the full transcript now.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Hoy Hablamos, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Hoy Hablamos and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.