4.8 • 602 Ratings
🗓️ 15 January 2020
⏱️ 11 minutes
🧾️ Download transcript
Hoy vas a aprender sobre los diferentes usos de la palabra LLEVAR.
Este es un verbo que se puede usar en diferentes maneras.
Así que vamos a ver diferentes ejemplos en contextos de la vida diaria para que puedas recordar dichos usos.
Llevar se puede usar para hablar de los ingredientes que tiene una comida, para describir la cantidad de tiempo por la que alguien ha estado haciendo algo, o para expresar el hecho de tomar una cosa de un lugar a otro.
También, recuerda que te puedes ser parte a nuestra membresía.
Puedes registrarte para tener un plan mensual de estudio estructurado para que mejores tu español.
El cual incluye clases en vivo y 8 actividades por el mes.
Encuentra todos los detalles y como registrarte aquí Spanishlandschool.com/member.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | ¿Sabías que la mayor ave voladora conocida fue la gigantesca Argentavismagnificent que habitó en Argentina hace unos 6 millones de años? Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor es tu gramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos! Hola para todos, como está, no es la que muy bien, estamos iniciando otras en mana. Espero que todos estén llenos de energía para esta nueva semana. Antes de comenzar quiero hablar sobre lo que dije al inicio de este podcast, este es el hecho del día, como ustedes saben, al inicio de cada podcast decimos una palabra o una cita o un hecho y últimamente hemos estado diciendo hechos sobre la Tinoamérica. Y esto es algo interesante de Argentina. En Argentina se encontró los restos el fósil de una gran, gran, ave muy, muy gigante que se dice que era un buitre gigante que habito hace 6 millones de años, entonces de hecho el fósil de la ave más grande encontrada en el mundo está en Argentina para que sepan ese dato interesante y sepan cosas de Latinoamérica. Bueno queridos, hoy seguimos con más palabras, vamos a seguir aprendiendo más palabras con diferentes significados que les recuerdo que hemos estado toda la semana publicando un video cada día en YouTube para cerrar el año de esa manera y en cada uno de esos videos hay una palabra diferente, así que si tú no nos sigues en el canal de YouTube sólo debes escribir Spanish language. Bueno, la palabra de hoy es llevar. Llevar tiene varios significados, hoy nos vamos a enfocar en tres de esos y vamos a hacer unos ejercicios de traducción. La número uno es muy fácil decimos llevar cuando I take something from this place to another. Por ejemplo voy a llevar mis gafas a la piscina en caso de que haga sol. Voy a llevar la chaqueta en caso de que llueva. I'm going to take the jacket with me. I'm going to take the glasses. No decimos voy a tomar las gafas. Voy a tomar la chaqueta. No. Realmente decimos voy a llevar, eso es lo que decimos. |
3:28.7 | La número dos para hablar del periodo de tiempo por el que hemos hecho algo, o sea, siempre que en inglés tú dices algo como, I have been learning Spanish for four years. |
3:25.0 | La traducción literal es yo he estado aprendiendo español por cuatro años y esa traducción está bien. No hay nada mal con esto, se escucha natural. He estado aprendiendo español por cuatro años. I have been learning Spanish for four years, pero si tú quieres sonar mucho más natural, entonces lo que debes decir es llevo cuatro años aprendiendo español. En vez de decir he estado aprendiendo español por cuatro años, más fácil y más rápido y más natural decir llevo cuatro años aprendiendo español. Si yo digo, I have been working in this company for five years. He estado trabajando en esta compañía por 5 años o sencillamente llevo 5 años trabajando en esta compañía así de fácil. Entonces esto se refiere al tiempo por el que yo he hecho algo o también puede referirse al tiempo por el que yo he estado en un lugar, ¿cierto? Por ejemplo si tú vas a Colombia y tú has estado en Colombia por dos semanas y por ejemplo estás en un café y alguien empieza a hablar contigo y te pregunta ¿por cómo ha estado aquí en Colombia? Ellos lo que van a decir es esta pregunta ¿cuánto tiempo llevas aquí? en vez de decir por cuánto tiempo has estado aquí, la persona va a decir cuánto tiempo llevas. ¿Cuánto tiempo llevas en Colombia? En inglés tú responderías, ¿I have been here for two weeks? Pero no, debes responder, llevo dos semanas aquí. En vez de decir, he estado aquí por dos semanas, sencillamente dices, llevo dos semanas. ¿Sí? So, ¿for how long have you been learning Spanish? ¿Por cuánto tiempo has estado aprendiendo español? que es la traducción literal está bien, pero para sonar más natural como un nativo, vas a decir cuánto tiempo llevas aprendiendo español. ¿Sí ves? Entonces, si le preguntas a alguien por cuánto tiempo esa persona ha estado en un lugar, pues ¿cuánto tiempo llevas en Colombia? ¿Cuánto tiempo llevas en Nashville? ¿Cuánto tiempo llevas en Italia? ¿O cuánto tiempo llevas aprendiendo? ¿Cuánto tiempo llevas estudiando? ¿Cuánto tiempo llevas haciendo algo? Y siempre vamos a contestar llevo, tres años, llevo dos semanas, etcétera. Muy bien, y el uso número 3 es cuando llevar se refiere a los ingredientes que una comida tiene. Por ejemplo, si tú vas a un restaurante y tú quieres saber cuáles son los ingredientes de la sopa, |
7:27.9 | tú puedes decir que tiene esta sopa, o puedes decir que lleva la sopa, que lleva esta sopa, que lleva la sopa. Y te van a contestar, ah, la sopa lleva,as, anaborias y lantros y volla, también lleva apoyo, sí, es como lo mismo de decir, tiene, es sencillamente un sinónimo del verbo tener. ¿Qué tiene, san salada o qué lleva es y la salsa saláleva lechuga, lleva pepino, también lleva pollo y lleva tomate cherry. ¿Sí ven? Así es muy fácil, entonces siempre que quieras saber los ingredientes de algo, pues tienes que preguntar qué lleva. Ahora vamos a traducir tres frasesitas rápidamente la número uno. ¿Cómo sería? ¿Cómo lo decimos? diríamos voy a llevar la sombrilla en caso de que llueva muy bien siguiente ¿por how long have you been here? ¿Por qué no habéis habido aquí? So, |
8:46.0 | ¿cuánto tiempo llevas aquí? |
8:49.0 | ¿Pues decir eso? O sencillamente, ¿cuánto llevas aquí? Ya se entiende que se refiere al tiempo. Y la última, ¿qué es eso que es muy fácil? ¿Qué es lo que es? ¿Muy tienes? ¿Qué tienes? ¿Qué tienes? ¿Qué tienes? ¿Qué tienes? ¿Qué tienes? ¿Qué tienes? ¿Qué tienes? ¿Qué tienes? ¿Qué tienes? ¿Qué tienes? ¿Qué tienes? Tora que... fácil, muy sencillo, espero que recuerden esos usos y antes de irnos te quiero recordar |
9:46.2 | que nosotros tenemos una tutora que da clases conversacionales en Skype o Zoom o WhatsApp cualquier plataforma, pero es una persona nativa con quien puedes hablar y te va a corregir los errores y te va a enseñar más sobre el español. Así que si tú quieres la información sobre esto, por favor mandame un correo a Andrea at spanishlineschool.com. Solo mandame un email a Andrea at spanishlineschool.com |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.