meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

114 | 10 Expresiones Populares de Colombia (Por Fa / Pa' Qué / Pal)

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

Nate Alger

Aprende, Advancedspanish, Learnspanish, Language Learning, Learn, Spanishtips, Intermediatespanish, Podcastinspanish, Avanzado, Howtolearnspanish, Spanishtraining, Aprender, Spanishpodcast, Teaching, Intermedio, Espanol, Education

4.8602 Ratings

🗓️ 18 March 2019

⏱️ 10 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Uno de nuestros oyentes nos pidió que explicaramos acerca de las diferentes abreviaturas que existen para expresiones sencillas de la vida diaria.

Por eso hoy vas a aprender la forma en como los nativos acortan ciertas expresiones. 

Algunos de estas expresiones son: "Para qué" - "Pa' qué," "Para delante" - "Pa' lante," "Qué hubo" - "Quiubo," "Para allá" - "Pa' llá."

Vamos, ¡aprendamos más de estas expresiones!

No olvides que tenemos una membresía a la que puedes registrarte para tener un plan mensual de estudio estructurado para que mejores tu español.

El cual incluye clases en vivo y 8 actividades por el mes.

Encuentra todos los detalles y como registrarte aquí Spanishlandschool.com/member

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Cita del día. El éxito es ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo. The Winston Churchill. Ahora estás escuchando. 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School.

0:26.0

En este podcast pasa a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos. Hola queridos amigos, estamos iniciando otra semana. Más espero que estén muy listos para aprender. Gracias a todos los que nos han mandado correos con sugerencias de temas. Recuerden que ustedes deben darnos sugerencias para poder

1:10.0

responder a sus preguntas y dudas. Evan Moore nos escribió un correo preguntándonos acerca de las abreviaciones. De eso se trata este episodio de hoy.

1:07.4

En español hay algunas unos conjuntos de palabras que nosotros acortamos. Decimos eso pero de una forma más corta. aquí tengo una lista de 8 abreviaciones muy comunes. Así que se las voy a enseñar. La número 1, cuando decimos por favor son 2 palabras, supuesto, pero nosotros decimos porfa como una sola palabra, porfa, así una sola palabra y esa es una forma informal de decir por favor se utiliza mucho hablando y y en el chat mensajes de texto, whatsapp, pero obviamente no vas a utilizar esto con cosas del trabajo o en la universidad con un escrito importante o algo así. La verdad, Yo no sé qué tan común esto es en otros países latinos, pero estoy hablando a nivel de Colombia, estas son cosas que nosotros utilizamos mucho. Número 2. Cuando decimos para qué? Para qué? Por ejemplo, para qué necesitas ir a la tienda, en vez de decir para que nosotros decimos pa que, pa es muy común no decir para sino pa entonces pa es pea y una postrofe luego espacio y entonces la palabra que con un atilde para que cuando dices eso a modo de pregunta muy común decir ¿Pá qué? Realmente nos van a salir 10, acabo de pensar en dos más. Número 3, cuando nosotros decimos para dónde, entonces en Colombia decimos pa dónde, pa dónde. Como dije, esto es algo de la vida diaria, pero es muy informal, pa' donde va pea con a postrofe

3:45.1

y luego la palabra onde

3:47.9

o n de e pa' donde va pea con apostrofe y luego la palabra onde o n de e pa' onde pa' onde así rápido pa' onde pa' onde va vale? número 4 cuando tenemos la palabra para pues la proposición para seguida de el artículo masculino L. Entonces vamos a volverla una sola palabra. Yo digo por ejemplo, voy para el norte. En vez de decir para él, digo pal, P-A-L Voy pal, norte

4:26.0

Ana va para el sur. Ana va pal sur. ¿Vale? Y cuando para está seguido del artículo la, por ejemplo, voy para la casa, decimos pa la casa, voy para la casa, entonces decimos voy para la P-A, apostrofe y luego la, ¿vale? Número 5, cuando decimos para allá, ¿cuán se fue para allá y señalo con mi mano?

5:32.1

¿Cuán se fue para allá? Muy común decir PAYA.

5:22.8

PAYA.

5:25.6

P-A-POSTROFE.

5:26.8

Y luego,

5:28.8

J-L-L-A-CONTILE.

5:30.0

¿Cuán se fue PAYA?

5:34.1

PAYA.

5:36.0

En vez de para allá. Número seis. Para adelante. Tienes que moverte para adelante. Oír para adelante. En Colombia tenemos una frase muy típica que es echar para adelante. Es como sexir en life. Tienes que echar para adelante. Entonces, resumimos estas dos palabras para adelante y decimos sencillamente,

5:37.1

palante, todo como una sola palabra, palante, hay que echar palante. Número 7 para cuando. Entonces, decimos, pa cuando, pa cuando, o sea, todo lo que se apara, pon P, A y el apóstolo, esto lo decimos P. Número 8 es un saludo muy típico de Colombia, es Qvo, Qvo, muy muy popular como WhatsApp en inglés. El original de esto es que ubo. Es una forma de saludar,

6:26.8

es como decir que ubo en tu vida, ¿like, what happened in your life? El original es que y luego Uvo, H, U, B, O, que uvo, pero la forma corta es q. Entonces Entonces es la qú, u, y, u, v, o, qú. qúqu más muy típico decir eso en Colombia para decir hey what's up qúqu más. Pero 9 por donde quiera, por donde quiera, por ejemplo yo digo, en Colombia hay frutas por donde

7:08.7

quiera que vayas, ¿like, everywhere you go? Hay una forma corta de decir por donde quiera y es por doquier. Por y luego separado doquier, de o, q, u y er por doquier, por y luego separado doquier, de o, cu, u y er, por doquier. Entonces voy a decir en Colombia hay frutas por doquier. En Colombia hay perros en la calle por doquier, por ejemplo. Hay carros de comida por doquier, o sea por todas partes y la última número 10 cuando nosotros preguntamos por qué podemos sencillamente decir por por ejemplo, mi mamá me dice Andrea vas a venir a Colombia en diciembre.

7:50.4

Yo digo sí por, sí, por. En vez de decir por qué, solo digo por. Así que ahí tienen 10 abreviaciones. Espero que puedan usar esto si tienen amigos colombianos. Y, por les quiero compartir que ahora tenemos clases conversacionales por Skype. Si tú quieres practicar tu español con un nativo y no has tenido la oportunidad, puedes practicar con Skype con una tutora colombiana. Si estás interesado

8:45.4

en estas clases conversacionales para mejorar tú, habla tu vocabulario las expresiones,

9:29.3

por favor, mandáme un correo a andreaat spanishlandschool.com

9:38.1

Chaito!

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.