4.8 • 602 Ratings
🗓️ 15 March 2019
⏱️ 11 minutes
🧾️ Download transcript
Hoy vas a aprender como funcionan los pronombres de objeto directo e indirecto.
En esta, la parte 1, vamos a enfocarnos en los pronombres de objeto directo y el viernes de la semana que viene estudiaremos los pronombres de objeto indirecto en la parte 2.
Todos los viernes responder las preguntas enviadas por alguno de nuestros oyentes.
Puedes grabar tu pregunta y mandárnosla para que nosotros la respondamos en uno de los episodios del viernes.
Solo debes ir a Spanishlandschool.com/ask para grabarla.
Recuerda que te puedes unir a nuestra membresía.
Puedes registrarte para tener un plan mensual de estudio estructurado para que mejores tu español. El cual incluye clases en vivo y 8 actividades por el mes.
Encuentra todos los detalles y como registrarte aquí Spanishlandschool.com/member
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | ¿Sabías que Colombia es el mayor exportador de cobre de Latinoamérica? Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast pasa a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos. Hola, hola para todos como están queridos amigos. Ya estamos en otro viernes, otro viernes ya terminando esta semana y hoy voy a contestar como siempre una pregunta que me ha mandado uno de nuestros Hoy te voy a ver con los oyentes. Recuerda que tú puedes grabar tu pregunta y mandarnos la y nosotros vamos a hacer un episodio respondiendo tu pregunta. La pregunta de hoy es de parte de Michelle de Maryland así que vamos a escuchar que nos pregunta ella. Hola Andrea, soy Michelle de Maryland. Como te va, tengo una pregunta sobre los pronombres de objetos indirectos. Para mí estos son muy confusos. Cuáquia ayuda que pueda estar sería muy apreciada. Gracias y un gran brazo. Gracias Vichao por tu pregunta. Los objetos directos e indirectos. Direct and indirect objects. es un tema muy complicado, entiendo que esté es confundida porque la verdad este es un tema que para muchos es difícil en estos menos de 10 minutos voy a tratar de explicar lo más importante de estos conceptos, que es el objeto directo, el pronombre de un objeto directo. Si tú dices algo como Juan lava el carro, Juan lava el carro Juan washes the car, el carro es el objeto directo, porque es la cosa que complementa el verbo. Juan lava, Juan lava que? Ah, el carro. Entonces, el odjeto directo responde la pregunta de ¿Qué? ¿Qué es lo que complementa a ese verbo Juan Wash is the car? Juan lava el carro. Es el objeto directo ahora. ¿Cuál es el pronombre de objeto directo? Estas palabras pequeñas. Pues el pronombre de objeto directo sencillamente es una pequeña palabra que reemplaza el nombre de esta cosa, O sea, en inglés, we say, Juan washes the car. |
3:47.5 | Pero si I know the context, I will just say Juan washes it. So it replaces the car. Este it es el pronombre de objeto directo. Y en español eso sería lo si es una cosa un objeto que el nombre es masculino o sería la si es un sustantivo femenino entonces it puede ser lo o la así que veamos cuales son los pronombres del objeto directo, son me cuando yo digo algo como call me, call me, I'm asking you to call who, to call me, so me eso es el objeto directo, Llama me, Llama me. Entonces el primero es me. Llama me. |
4:50.0 | Ayuda me. Mira me. Escucha me. Entonces el primero es me, el segundo es te, cuando el objeto pronoun es |
5:08.0 | el segundo person, es yo, como alguien que me coluche, voy a llamarte, te ayudaré |
5:05.0 | te ayudaré, no puedo decir |
5:10.2 | voy a ayudarte. Para la tercera persona, la que es lo o la, como Juan washes the car, Juan washes it, Juan lo lava. Y por qué estoy poniendo? ¿Por qué estoy poniendo? |
5:46.9 | ¿Por qué estoy poniendo? |
5:47.9 | ¿Por qué estoy poniendo? |
5:49.9 | ¿Por qué estoy poniendo? ¿Por qué estoy poniendo? ¿Por qué estoy poniendo? ¿Por qué estoy poniendo? ¿Por qué estoy poniendo? ¿Por qué estoy poniendo? ¿Por qué estoy poniendo? ¿Por qué estoy poniendo? ¿Por qué estoy poniendo? Si tú tienes solo un verbo en la frase. Obviamente este verbo está conjugado y por eso debes poner este pronombre de objeto directo o indirecto antes del verbo. es por eso cuando me digo Juan washes it, yo no digo Juan lava lo sino Juan lo lava. Porque es el único verbo en la oración y está con jugado. Pero si I said something like Juan is going to wash it, Juan is going to wash it. Juan va a lavar lo. En esta frase tengo dos verbos. If you have two verbs in the sentence and that means two options for placing the direct or under it object pronouns. Si yo digo Juan va a lavar lo. Va es el verbo conjugado. Entonces yo puedo decir Juan lo va a lavar en su purin de lo antes o puede decir Juan va a elaborar lo estoy poniendo lo al final junto con el verbo en infinitivo. Entonces, estos son algunos ejemplos para que entiendan cómo se ubican. ¿Listo? Si yo digo ahora con el siguiente pronombre, Que es as, en inglés es call as help as let us know esto es nos se call as jamá nos y why do I put the nose at the end when I only have a verb here because it is the imperative en el imperativo cuando es una orden en el imperativo, yo sí, pongo, el pronombre de objeto directo o indirecto, al final, call me, llámate, call her, llámate la, call as, llámate nos. ¿Qué es que te ayuda us Juan va a ayudarnos tengo dos opciones poner nos al final después del verbo en infinitivo en edic es que es una vez más puedes atar a la in the infinitum. Juan va a ayudarnos una |
8:49.5 | sola palabra a ayudarnos. O puedo decir Juan nos va a ayudar. |
8:58.4 | So, nos lo pongo antes del verbo va que es el verbo conjugado y el siguiente cuando yo digo |
9:08.7 | dem, ¿like, help dem, ayuda los si es un grupo de hombres o de hombres y mujeres o ayuda alas si es un grupo solo de mujeres. |
9:03.5 | Juan es going to call them. Juan va a llamar los. O Juan los va a llamar. Entonces, antes del verbo conjugado, o al final del verbo en infinitivo formando una sola palabra and if it is imperative like call them |
9:28.0 | es llamalos. Solo tenemos una opción de ponerlo después. Del verbo en imperativo formando una palabra. Este tema es muy largo, así que por eso, en el siguiente viernes vamos a hablar de cuando combinamos el objeto directo con el objeto indirecto. Hoy sólo vimos el objeto directo. ¿Cuáles son los objetos directos? M, T, L, La, N, Los y Las. Y no estamos aquí hablando de vosotros porque en Latinoamérica no lo utilizamos. Así que ya saben el siguiente viernes, vamos a continuar con la parte de indirecto. |
10:48.0 | Ok, esto es todo por hoy. |
10:50.0 | Gracias por escucharnos. |
10:52.0 | Por favor dinos que te maqueres y haremos un episodio para ti. |
10:55.0 | Quieres más? |
10:56.0 | Visítanos en espanichlanescult.com. |
10:59.0 | Un abrazo de oso. |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.