4.8 • 602 Ratings
🗓️ 13 April 2018
⏱️ 11 minutes
🧾️ Download transcript
¿Alguna vez te has preguntado como suenas en español?
¿O cómo le suenas a los nativos cuando hablas? Pues está ha sido una pregunta que uno de nuestros oyentes se ha hecho y decidió preguntarnos sobre lo que nosotros pensamos sobre eso.
En el episodio de hoy vamos a hablar sobre el modo de hablar y los errores que delatan a un extranjero.
**Don't forget you can ask a Spanish question for an upcoming Podcast here: Spanishlandschool.com/ask
Hay cosas importantes que debes saber para que corrijas los errores que la mayoría cometen y así te acerque más a la meta de hablar como nativo.
Tienes que recordar que lo importante no es hablar muy rápido sino vocalizar muy bien.
Así mismo, debes siempre ponerle atención a ciertos sonidos que son un poco más complicados y practicarlos.
De la misma manera, debes recordar que hay ciertas consonantes que en español son más suaves y otras más fuertes. De todo esto y más vamos a hablar hoy.
¡Vamos, aprendamos juntos!
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Sabías que la gramática del español fue publicada en 1492 por Antonio de Nebrija? |
0:09.1 | Ese fue el mismo año en el que Cristóbal Colón descubrió América. Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. |
0:31.6 | En este podcast vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 |
0:36.9 | minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar |
0:41.7 | como nativo. |
0:43.2 | Vamos aprendamos juntos. Hola para todos, ¿cómo están? Espero que estén súper bien. Y hoy, ¿qué vamos a hacer? Responder a una de las preguntas que ustedes han enviado. Gracias a todos los que han enviado sus preguntas hoy vamos a responder la pregunta de Brandon. Brandon nos ha hecho una pregunta que me pareció muy curiosa. Él nos estaba preguntando cómo suena un americano para un nativo, para alguien que habla español, así que escuchemos la pregunta de Brandon. ¿Cuáles son los claves que usan los latinos americanos para reconocer cuando una persona en que están hablando en español este los estados unidos. En otras palabras, ¿qué es un asento americano en español? Bueno, ¿cómo vieron? Brandon nos estaba preguntando sobre ¿cómo los latinos identifican a un extraanjero? O sea, en cuanto al asento. ¿Cómo les suena un extranjero a un nativo? Bueno, en cuanto a pronunciación, las formas en que nosotros podemos notar que alguien es extranjero o inglés o americano, es la pronunciación de las heeres verdad? si por ejemplo en vez de decir perro, dice es perro perro si, lo suena como eso o carro, carro esa es una de las cosas la otra es la entonación o sea la forma como las personas dicen por ejemplo una pregunta, yo digo, ¿Hola cómo estás? y he pronto alguien, estrenero dice, ¿Hola cómo estás? ¿Si ven que está más lento? es un poco más lento y de pronto no tiene una entonación más alta en un lugar específico donde la debería tener. Entonces, nada más en la forma como en hacen la entonación en las frases ya podemos notar, así que les recomiendo que trabajen mucho en lectura y pues para mejorar la forma como ustedes dicen sobre de todo frases largas. La otra forma en que podemos identificar que alguien es extranjero, pues que nos damos cuenta de su asento, es cuando una persona trata de hablar rápido, pero a veces cortan las palabras, o las dicen muy muy cerca, y a veces no nos entiende mucho. Por ejemplo, estoy aquí para conocer esta linda ciudad, no sé, algo así. Hay dijiste todo bien, pero es mejor que digas, estoy aquí para conocer esta linda ciudad. Cosa importante, vocaliza muy bien. Asegúrate de Cápala palabra. Lo importante no es que hables rápido, |
4:06.4 | es que pronuncies bien cada palabra. Y el otro error que se comete en el asento es que, por ejemplo, en inglés yo digo cake. Pensamos que en español vamos a decir cama. No, la, la, la, acá la P, sí, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la caa, la p y la t son errores comunes también y obviamente eso hace notar inmediatamente que la persona que es un extraño. Bueno, otro error común también es la pronunciación de la l, no sé la l a veces no la pronuncian muy fuerte, sino muy débil y casi no la podemos escuchar. Entonces, por ejemplo, esto le pasa mucho a Nate. Nate dice algo como, ¿me gusta mucho compartir con la familia? familia, pero no dice, ¿me gusta compartir con la familia sino con con la familia, familia, no sé, no como que no pronuncia mucho la l y he visto que ese es un error de varios, así que pronunciarla l muy bien también como ya me enseñó con la p, con la t, con la k, hacerlas más débiles, pero de hecho la l |
5:29.2 | hacentuarla más. Algo también es común con la vocal u, la vocal u, por ejemplo, palabras como música, muchos tienen a pronunciarla como música, mu, como u, No la u es u. Muchas veces noto que las personas dicen como you, museo, música. No es u, u. También todas las palabras que terminan en sión son difíciles. Por ejemplo, protección. Varios tienen a pronunciarla como protección. Perfectión. Como Shishu de inglés. Y no es así porque Sion realmente la C se va a pronunciar como una S. Entonces protección, perfección, nación. Yo les aconsejo que trabajen en las palabras que terminan en sión, porque muchos no las pronuncian también y ahí también ya nos damos cuenta, pues de que obviamente no son nativos. |
7:06.1 | Esas son las cosas que puedo pensar en cuanto a pronunciación, pero obviamente también a veces cometen errores con el uso de las preposiciones. Por ejemplo, Nate acostumbraba a cometer este error siempre, él decía de para todo, por ejemplo, |
7:27.6 | gracias de ayudarme, sí, o gracias para ayudarme, pero no, es gracias por, siempre decía, ayuda a me de poner, ayuda a me de mover, no, ayuda a mi A. Entonces es muy |
7:27.6 | común que mezcle la la d con la a, con por, con para, así que yo les aconsejo estudiar mucho las preposiciones, obviamente todo el mundo se confunde con por y para, ¿no? eso siempre pasará, pero entre más práctica, más ustedes van a entender. Y bueno, vuelvo mis consejos iniciales. El punto no es hablar muy rápido, hablar con fluidez no es hablar rápido. Hablar con fluidez es que lo que quieres decir fluye sale de tu boca, pero no a una velocidad extremadamente grande. Porque a veces cuando ustedes hablan muy rápido no vocalizan bien y si no vocalizan bien, pues no entendemos lo que dije. Así que es mejor hablar de una manera vocalizada para que así todos te puedan entender y obviamente eso te atiempo también de pensar un poquito más, pero yo diría que sí lo que dije al inicio más que todo son mis consejos. Bueno y obviamente no voy a imitar como suena porque es difícil realmente saber, si, digamos yo no sé yo como sueno a los huidos de un americano, pero no quiero de pronto imitar a sentos porque de pronto algunas personas se van a ofender o algo y esa no es la idea. por eso les estoy diciendo ¿cuáles son las cosas que nos hacen ver que la persona no es nativa? para que ustedes las mejoren. Y bueno, Brandon, espero que esto haya respondido tu pregunta. Espero que estés satisfecho con la respuesta y ya para todos como les dije hay que a mis consejos para que sepan que deben ustedes mejorar. Y si tú tienes una pregunta sobre gramática sobre pronunciación sobre slang, cualquier cosa solamente ve a www.spanishlineschool.com slash ask y ahí tienes las instrucciones de cómo puedes grabar una pregunta y mandarme tu pregunta para que yo la contesté en alguno de los viernes que vienen. Ok, esto es todo por hoy. Gracias por escucharnos. Por favor dinos que te maqueres y haremos un episodio para ti. |
10:26.2 | ¿Quieres más? |
10:27.2 | Visítanos en SpanishLanestcool.com. |
10:29.8 | Un abrazo de oso. |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.