4.8 • 1.5K Ratings
🗓️ 14 February 2020
⏱️ 38 minutes
🧾️ Download transcript
Haremos un viaje por la tecnología y la vida cotidiana de los años 20 del siglo pasado. Vamos a explicarles grandes transformaciones que vienen de esta época como son los cambios en los derechos laborales, la popularización de las vías asfaltadas, los automóviles y las cadenas de montaje, los rascacielos, los electrodomésticos, la aviación, el deporte, las primera caóticas ciudades modernas y la aparición de las primeras distopías.
Notas del episodio:
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/
Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef...
Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es
Pagina web: https://www.dianauribe.fm
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Bueno, queremos aprovechar nuestro episodio para primero que todo agradecer a toda la gente |
0:08.4 | que nos está apoyando en Patreon en los diferentes donaciones, porque ellos hacen posible este proyecto, |
0:13.6 | ellos garantizan la continuidad a esto, los patrocinadores y los y toda la gente que nos está apoyando |
0:18.5 | en Patreon y en donaciones. Queremos agradecer a todas las personas que nos escriben en redes sociales |
0:25.6 | que están permanentemente pendientes, que nos comentan, que nos cuentan, queremos agradecer a la |
0:32.0 | comunidad que está con nosotros, que nos apoya y que nos hace uno de los podcast más reconocidos, |
0:38.3 | en este momento a toda esta gente tan bacana, que nos están otando tan buena onda, |
0:44.0 | que nos está impulsando a seguir adelante y a seguirles contando historias. Muchas gracias. |
0:56.2 | Hoy en nuestra serie de los años 20 vamos a ver vida cotidiana y tecnología, |
1:05.8 | porque resulta que aquí va a haber cambios sustanciales que nos van a explicar cómo es la |
1:13.5 | vida cotidiana que hoy tenemos, cuando surgió todo lo que nosotros vivimos, todo lo que nosotros |
1:18.7 | hacemos, todo lo que nosotros cotidianamente habitamos es una construcción humana, o sea, en las |
1:25.4 | ciudades, en los electrodomésticos, todo eso se construyó está tan naturalizado en nuestra manera de |
1:32.2 | ver el mundo en el que estamos, es una categoría que tenías hay de ver que se ama a lo a la mano, |
1:37.6 | que hay cosas que están tan naturalizadas, que parecen invisibles y que solamente se notan cuando |
1:42.4 | se dañan. Así es el mundo industrial, el mundo de los electrodomésticos, el mundo en el que se |
1:47.6 | vive hoy día en las grandes ciudades, eso todo eso se popularizó en los años 20s, no se inventó |
1:54.0 | muchos, inventó ya estaban desde hace rato, se popularizó, se volvió realmente masivo. Entonces, |
2:00.0 | la influencia de los años 20 en la tecnología y en la vida cotidiana es muy gran, es muchísimo más |
2:05.4 | grande lo que se pueden imaginar y eso es lo que vamos a contarles, cuántas cosas cambian, se |
2:10.4 | inventan, se popularizan, se generalizan, en esta década turbulenta que va a producir tantos cambios |
2:17.4 | y el origen de tantas cosas del mundo que hoy vivimos. A muchos niveles, a niveles de la |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Diana Uribe, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Diana Uribe and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.