meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Español con Juan

Un irlandés enamorado de España

Español con Juan

1001 Reasons To Learn Spanish

Education, Courses, Language Learning

4.8848 Ratings

🗓️ 21 July 2025

⏱️ 24 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Hoy os hablo desde Irlanda, un lugar más cerca de España de lo que parece, y de un irlandés que se enamoró tanto de España que hoy es español. ESCUCHA TODOS LOS EPISODIOS DE NUESTRO PODCAST: https://1001reasonstolearnspanish.com/podcasts/

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Español con Juan es un podcast en español para aprender español. Si tienes un nivel intermedio o intermedio alto de español, nuestro podcast te puede ayudar a mejorar tu nivel de comprensión y a aprender gramática y vocabulario en contexto de una forma natural.

0:25.6

Escuchando los comentarios y las divertidas historias de Juan. Chicos, qué tal? Uy! Bienvenidos, bien y bienvenidas a un nuevo episodio de español con Juan un podcast en español para para aprender español si estáis viendo el vídeo pues entonces estaréis viendo que estoy en la playa no estoy en la playa pero no estoy en normalmente voy a la playa en ¿no? Estoy en la playa, pero no estoy en Italia, normalmente voy a la playa

1:05.1

en Italia o en España, pero hoy estoy, fijaos, el cielo está cubierto de nubes por todas partes, estamos en verano, estamos en verano, estamos en julio a mediados de julio más o menos estoy en este mar en este mar que no es el mar mediterráneo no es el mar mediterráneo estoy en la playa no hay nadie no hay nadie en la playa porque bueno no hay casi nadie no hay casi nadie no hay casi nadie porque pues en este momento yo creo que el agua está muy fría, el agua está muy fría y la gente no se baña.

1:25.9

Bueno allí, allí detrás, en aquella torre, allí podéis ver una torre, no sé si la veis, es una torre, es una torre de color, yo creo que podemos decir amarillo, es un ator de color amarillo y ahora mismo no hay nadie, pero normalmente normalmente hay gente, que son muy valientes, son muy valientes, suben allí arriba y se lanzan al agua, se lanzan al agua desde allí arriba, normalmente son chicos jóvenes, claro que tienen mucha fuerza, mucha vitalidad y bueno, son los únicos, yo creo que son los únicos que se bañan, los únicos que se bañan aquí en la playa en verano, casi, casi, casi los únicos, porque en el tiempo, en fin, no es muy bueno, ¿no? Está en el lado, hace frío, hace viento, en fin, no es nada apetecible, no es nada apetecible, venir a la playa. Además, si jod, es una playa llena de piedras, de rocas, caminar sinceramente, caminar por aquí, no es fácil, yo creo que me voy a romper una pierna, me voy a romper una pierna, camininando por aquí porque no sé, tengo que mirar muy bien por donde camino, porque puedo romperme una pierna o un pie sino camino por el lugar adecuado, si no pongo el pie, si no pongo el pie en el lugar adecuado, puede ser un poco peligroso para una persona como yo que yo ya no soy joven, chico, yo ya no soy joven, yo ya no tengo una cierta edad, en fin, caminar por aquí es un poco peligroso para mí, ¿no? Pero bueno, quería venir, quería venir a la playa, quería venir a esta playa ¿qué por cierto? por cierto todavía no he dicho donde estoy, todavía no lo he dicho todavía no lo he dicho, no sé si os podéis imaginar donde estoy muchos pensaréis que estoy en Inglaterra, que estoy en Inglaterra en una playa de Inglaterra pues no, no estoy en una playa Inglaterra, pero estoy en una playa muy cerca, muy cerca de Inglaterra, estoy en Irlanda, chicos, estoy en Irlanda, estoy en el mar de Irlanda, en el océano Atlántico, ¿no? Es muy bonito, es muy bonito, el paisaje aquí, es muy bonito y bueno, pues de hecho,

4:27.6

de hecho prefiero, ahora que soy más mayor, digamos, prefiero venir a la playa aquí a Irlanda, por ejemplo, pero, pero, pero, a Bández, que no sé por dónde estoy caminando, hay demasiadas rocas por aquí. Entonces quiero decir que prefiero venir a la playa aquí en Irlanda o en Inglaterra donde no hace calor que ir a Italia o a España o a esos países en fin donde el verano es tan caluroso, hace demasiado calor. Yo para el calor, para el calor, soy malísimo, no soporto el calor, no puedo dormir por las noches, parece mentira, mucha gente dirá, pero hombre, tú eres español, estás acostumbrado al calor, pues no, no, no, no, no, no estoy acostumbrado al calor. Y cuando viví en España, chicos, cuando viví ahora no vivo en España. Pero cuando viví en España, pues también, también lo pasaba muy mal. Tampoco, tampoco podía dormir, tampoco podía dormir por las noches. Tampoco podía dormir por las noches. ¿Por qué hacía tanto cador.

5:45.0

Así que ahora yo estoy muy contento aquí, en este tipo de playas donde el cielo está cubierto, el cielo está lleno de húmes, normalmente desde que llegué el cielo está así. gris gris de hecho la. De hecho la gente aquí en Irlanda, la gente que vive en Irlanda, hay mucha gente que son muy blancos, muy blancos, están están están están están muy blancos, blancos como, blanco es como la leche, lío blanco es como el papel, ¿no? Es esta gente, este tipo de gente, no, recuerdo que cuando yo era niño y vivía en España, este tipo de gente, este tipo de gente llama mucho la atención, llama mucho la atención en España, claro, porque en España todo el mundo, ahora todo el mundo, sobre todo en las zonas de costa, pues está muy Moreno, está muy Moreno, porque la gente empieza a ir a la playa en junio, a final de mayo, ya hay gente que va a la playa y que se baña, y claro, aquí no hay sol, no hay sol durante todo el verano, o muy poquito, muy poquito, entonces, entonces claro cuando la gente de aquí de Irlanda de estos países del centro norte de Europa, van a España, la gente está normalmente muy blanca, tiene la piel muy blanca y ya no es mucho la atención, ya más mucho la atención, por eso, pero aquí hay mucha gente así, hay muchos guiris, hay muchos guiris, aquí hay mucha lirlanda, en Irlanda hay muchos guiris. Bueno, aquí en realidad, en realidad el guiris suyo, en realidad el guiris suyo, guiris es extranjero, un guiris es un extranjero, en España, entonces ahora yo soy el extranjero aquí. Y nada, estoy venido aquí a dar un paseo, a pasar unos días, aquí lejos, lejos del calor, lejos del sol y por cierto, por cierto, ahora que estoy aquí en Irlanda, me ha acordado de un historiador, de un hispanista muy famoso, muy famoso, español pero nacido en Irlanda. O sea, el tío es Irlandés. El tío es Irlandés. Lo que pasa es que fue a España hace muchos, muchos años, él había estudiado español, la literatura española, estaba enamorado del español, de los poetas españoles, de los escritores españoles, de la literatura en español, y estamos hablando de los años 60, 70 y tuve el tío el tío el tío bueno

8:49.4

este señor este historiador este ispanista no creo que no es historiador exactamente pero es

8:56.2

un ispanista y rlandés pues tuvo la oportunidad de dar clase de español aquí en Irlanda o el Londres creo también pero dijo no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no Londres creo también pero dijo no no no no no no no yo no me quedo yo no me quedo aquí yo no me quedo aquí yo quiero yo quiero irme a España no porque allí en España la comida es mejor el y el tiempo es mejor no y claro si te gusta de español pues el tío claro que quería estar allí, quería estar allí, quería estar allí donde se habla, donde se habla español. Y se fue a España, se fue a España, pues en los años 60, los años 70, este historiador se llama Iyan Jipson, Iyan Jipson, Iyan Jipson. No sé si habéis oído hablar de él, pero es un tío muy interesante, es un tío muy interesante, habla español muy bien, obviamente. Tiene acento, tiene acento, yo lo he escuchado hablar. Es muy interesante escucharlo hablar, porque dice cosas muy inteligentes y muy interesantes siempre. Es un tío que se ha especializado en García Lorca, por ejemplo,

10:05.3

en otros escritores también. He escrito muchísimos libros sobre diversas temáticas, pero sobre todo él es conocido por sus estudios de la obra y la vida y la muerte también de García Lorca, de Federico García Lorca. Es una especialista en este personaje tan conocido. Y por eso para mí, Ian Gibson es muy importante, porque Ian Gibson, en fin, García Lorca era de Granada, de mi ciudad natal. En Granada García Lorca es una figura importantísima como os podéis imaginar. Para nosotros es como Shakespeare. Es algo que la ciudad entera está impregnada, impregnada de García Lorca de la obra y la vida de García. Y la muerte también, desgraciadamente, de García Lorca, porque García Lorca fue asesinado, García Lorca fue asesinado,

11:05.4

no sé si lo sabéis, pero García Lorca, uno de los grandes poetas de la literatura española, poeta, dramaturgo, escritor de la literatura española y de la literatura universal fue asesinado los primeros días de la guerra civil, su cuerpo nunca se ha encontrado, nunca se ha encontrado, nunca se ha sabido que el lo mató realmente como pasaron las cosas en fin, durante la época de Franco, pues de este tema no se podía hablar mucho, de este tema no se podía hablar mucho.

11:45.2

Obviamente, porque claro, había sido asesinado, había sido ejecutado, lo habían matado, digamos, los partidarios de Franco. Entonces era un tema tabú, era un tema tabú del que no se hablaba normalmente, por miedo, quizás. Y entonces Ian Gibson hizo un irlandés, un irlandés enamorado de España, enamorado de la literatura española, de la historia, de García Lorca. Pues el tío se fue a España y empezó a investigar sobre este tema y ha escrito varios libros muy importantes sobre García Lorca y, en fin, ha investigado mucho también sobre su muerte, qué pasó, quién lo asesinó y dónde está enterrado, porque realmente no se sabe, realmente no se sabe. Él dijo, en fin, él publicó algunos libros, algunas teorías diciendo dónde creía que estaba enterrado. En fin, al final no se ha encontrado, todavía no se ha encontrado el cuerpo de García Lorca, pero lo que yo os quería decir es que Ian Gibson y Ian Gibson este personaje es muy muy interesante si podéis buscar información. si os interesa de estos temas, podéis buscar información en YouTube, por ejemplo, entrevistas con él, con Nia y en Gibson, que es un tío muy interesante. Tiene un sentido de humor muy particular. Yo creo que los Irlandeses son un poco diferente de los ingleses, los ingleses tienen mucho sentido de el humor, pero es un humor muy ironico, muy sarcástico, muy refinado, los Irlandeses, yo creo que tienen un carácter más abierto que los ingleses, bueno, no lo sé realmente, no lo sé, yo llevo aquí, llevo aquí cuatro o cinco días y ya estoy haciendo teorías sobre cómo son los ingleses y cómo son los sirlandeses. Yo no sé, pero tengo la impresión, tengo la impresión de que los sirlandeses son un poco más abiertos, no? Hablan es más fácil en tablar conversaciones con ellos, Por ejemplo, en la calle, en el ascensor, en las tiendas, la gente parece que es más abierta a hablar contigo, no lo sé, es la impresión que he tenido, ¿vale? Y en fin, bueno, pues este tío Irlande es enamorado de España, pues viven a España, y ahora creo que tiene la nacionalidad española. Y en fin fin, si podéis buscar información sobre Ian Gibson, podéis ver sus entrevistas en la televisión, por ejemplo, en el Podés encontrar en YouTube. Es un chío muy interesante. Y recuerdo que una vez contó que él, cuando era joven, lo pasaba muy mal, lo estaba pasando muy mal, en parte porque aquí en Irlanda pues había, en fin, una cultura... la cultura del país está muy influenciada por la religión, por la religión católica, entonces las costumbres, la sociedad... estaba todo como muy reprimido, incluso parece más que en España. En España también, en España también, en España, debíamos de una dictadura y también la influencia de la religión, que va muy fuerte en aquellos años, la religión lo impregnava todo, la política, la sociedad, las costumbres. Y entonces parece que este hombre no lo estaba pasando muy bien. Y yo creo que en una entrevista dijo que él se salvó, se salvó de esa depresión, de ese periodo que lo estaba pasando mal, se salvó gracias al español, porque dice que tenía un proyecto, claro, tenía el proyecto de aprender español, de aprender sobre la historia de España, aprender sobre García Lorca, entonces ese proyecto lo salvó, eso, tener eso en la mente, esa idea en la mente le ayudó a superar esos momentos difíciles.

16:06.0

Y eso es muy interesante porque eso es verdad.

16:09.0

De esto, hablo en algún vídeo anterior sobre cómo aprender español puede ayudarte a superar momentos difíciles. como por ejemplo una depresión o una muerte de un ser querido,

16:04.8

una ruptura, una ruptura con tu marido, con tu mujer. En fin, cuando te sientes mal tener un proyecto como aprender español, te puede ayudar, no? No solo aprender español, claro. Puedes tener algo que te ilusione, algo que te ilusione. Eso es algo que cuando se lo escuché, decir, a I am Gifson, me gustó mucho, me gustó mucho, porque sí, es verdad. A mí me ha ayudado mucho, por ejemplo, aprender inglés. O, en fin, otra, por ejemplo, cuando vine a Inglaterra, eso es lo grande, digamos ilusiones, hacen que te concentres en ese tema, y que te olvides del dolor que tienes en tu vida, del dolor por el que estás pasando, de la depresión, de la tristeza, de la ansiedad. Y entonces te olvidas de todo esto y te centras en aprender algo nuevo, por ejemplo. En una ilusión nueva, en un proyecto nuevo, ¿no? Como puede ser aprender un idioma. Yo creo que eso es muy importante, ¿no? Y ahora que me estoy haciendo viejo,

17:47.3

o que cada vez soy más viejo, como todos, ¿no? Todo nos hacemos viejo, todos nos hacemos viejos. Y menos mal, menos mal, porque si no te haces viejo, en fin, si no te haces viejo es porque no estás vivos ¿no? Entonces, una cosa que me parece importante y con esto ya termino, porque no me quiero enrolar demasiado, es que creo que hacerse viejo consiste, sobre todo, perder las ilusiones, perder la ilusión, la curiosidad, dejar de aprender. Eso es hacerse viejo. Obviamente la parte física, la parte biológica, no la puedes detener nunca, no la puedes parar, pero digamos que la sensación, la sensación de estar viejo, de ser viejo, eso lo puede evitar y eso lo puede evitar creo con nuevas ilusiones manteníéndote ilusionado, manteniendo la curiosidad, haciendo cosas nuevas, no tiene que ser nada realmente super, super importante, no, no tiene que ser, no sé, dar la vuelta al mundo o hacer un gran viaje. No, puede ser una cosa pequeñita, una cosa pequeñita como aprender un idioma, por ejemplo, empezar a aprender un idioma, porque no, eso es algo pequeñito, que puedes hacer todo los días un poquito, o leer libros, leer libros de algún autor, aprender sobre la historia de España, por ejemplo, algún proyecto, escribir tus memorias, algo pequeñito, algo que tenga sentido para ti, mejorar tu forma física, por ejemplo, decidir ir al gimnasio. En fin, tener alguna ilusión, tener un proyecto in mente que te haga olvidar problemas, la soledad, la tristeza por los seres queridos que ya no están con nosotros, por el pasado que no volver a... fin, todo esto, que es lo que te hace sentir realmente viejo, todo esto lo podemos un poco superar si manteremos la ilusión. No sé qué pensáis. No sé si lo que estoy diciendo es... el inglés se dice muy chisi, muy, muy, muy cursi, muy cursi. Es un poco cursi, lo que estoy diciendo es un poco cursi, pero creo que es verdad. Es bueno tener proyectos nuevos, tener curiosidad. Conozco gente con 18 años que es muy vieja, mentalmente es muy vieja, que no tiene ganas de hacer nada, que no tiene curiosidad por nada, que nada le gusta. Y conozco gente de 80 y 90 años y más de 90 años que están super super interesados en cosas, por ejemplo Cristina, mi pareja, mi pareja Cristina, pues es profesora de italiano y ella da clases de italiano a personas mayores, muchos de ellos tienen 80, 70, 80, hay un señor que tiene más de 90 años y sigue aprendiendo italiano, viaja a Italia todos los años, dos o tres veces, está ilusionado con ese proyecto, ¿no? Y es fantástico, el tío es mucho más joven, a pesar de su edad, a pesar de su edad,

21:07.2

es mucho más joven, a pesar de su edad, a pesar de su edad, es mucho más joven que muchos chicos de 16 o 17 años que no tienen gana de hacer nada que no tienen ilusión por nada. no? Bueno chicos, no me en rollo más, no me en rollo más, lo vamos a dejar aquí por

21:26.3

hoy, voy a seguir caminando, quiero ir allí, fijaros allí, allí al fondo, allí hay una cantilado, no sé si, no sé si es la palabra correcta, creo que sí, es una cantilado, y me encanta en esos lugares, son impresionantes, ¿no? son impresionantes, está demasiado lejos, está demasiado lejos, así que no lo sé, bueno voy a intentarlo, voy a intentarlo, porque me gusta mucho caminar, creo que es muy bueno caminar, camino todos los días, ya os lo he dicho, que camino y hablo en inglés para practicar mi inglés, bueno chicos voy a volver, voy a que Cristina me está esperando allí, no sé si, no sé si la podéis ver, no sé si la veis pero allí está allí está Cristina me está esperando para continuar nuestro paseo por la playa pero es un poco es un poco difícil es un poco es un poco difícil bueno chicos pues nada muchísimas gracias por haber llegado hasta el final este ha sido un nuevo episodio desde irlanda tío desdelanda, fijados, fijados, que maravilla, que maravilla, eh, fijados, este es el océano Atlántico, aunque no lo parezca, porque parece que parece un lago, porque estamos rodeados de tierra, pero sí, ese es el océano Atlántico, ese es el océano Atlántico, eh. Estoy muy contento de haber aprendido inglés porque me permite venir aquí, ir a Landa, disfrutar de estos días aquí. Chicos, nos vemos y nos escuchamos en el próximo episodio de Español Cajuan. Hasta luego. Hasta aquí el episodio de hoy, muchísimas gracias por escuchar hasta el final. Si quieres leer la transcripción de este episodio o de los episodios anteriores de nuestro podcast, visita nuestra página web. OneSauson a Noan Risons to learn. Allí encontrarás también ejercicios y muchos recursos para aprender español.

23:49.3

Hasta pronto.

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from 1001 Reasons To Learn Spanish, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of 1001 Reasons To Learn Spanish and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.