meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
The Wild Project

The Wild Project #285 - Rodrigo Cortés (Director de Hollywood) | El lado oscuro del negocio del cine

The Wild Project

Jordi Wild

News, Society & Culture, Entertainment News, Comedy

4.8601 Ratings

🗓️ 30 May 2024

⏱️ 326 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

No todos los días viene al podcast una persona que ha mandado a Robert de Niro, Ryan Reynolds, Cillian Murphy o Uma Thurman. Rodrigo Cortés, director de cine y escritor, que ha dirigido en Hollywood, y que tiene éxitos brutales como Buried (una de las películas más duras de ver de los últimos tiempos) visita un podcast en el que conoceremos la realidad de la mayor fábrica de sueños del mundo. Rodrigo hablará de cómo es trabajar en una picadora de carne como es Hollywood, las trabas y las dificultades a la hora de sacar un proyecto, el trabajar con estrellas mundiales, sus pasiones como creador y escritor, lo crack que es Ryan Reynolds... y mucho más. ¡No te lo pierdas!

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

A partir de ahora todos los nuevos episodios de The Wall Project

0:03.6

ten podimos sin anuncios. Comentan el podcast donde el equipo de The Wall Project también estaremos. Se viene el veranito, ¿qué significa esto? Además de bikinis, bañadores, cuerpesitos en la playa, huelamontañas, y eso es un poco raros. Y también significa otra cosa, y es que... Me tengo que despedir porque me voy de vacaciones 5 meses y me diga mentira, me voy 2 meses y hago el especial verano como cada año en de igual project especial verano en directo durante muchas horas el 28 de junio todo el mundo apuntando en la librotita todo el mundo 28 de junio a las 3 de la tarde comienzo el especial en directo aquí en de igual project con un elenco de personajes maravillosos, tendremos tertulia, tendremos a casi todos los tertulianos, tendremos un invitado muy especial, tendremos terror, tendremos risas, tendremos huerga y también tendremos, buf, la estrella, yo creo, ¿eh? Del día, la bomba atómica. No sé si decirlo o simplemente insinuarlo, digamos que durante meses me lleváis pidiendo un debate en concreto. Incluso hay cartuns dibujos animados de este debate por internet circulan, ¿no? Es quizás el debate más esperado de la historia de la humanidad. Me atrevo a decir, ¿no? Y simplemente digo que lo voy a anunciar en unos días pero que y ya podéis empezar a teorizar y sí, estáis en lo cierto, el 28 de junio. Además, por la noche, un poco. Ahora, Gamberrilla, tendremos el debate definitivo, no voy a decir nada más y pensando. Debate un poco bizarro. Dos posturas muy diferentes. Y lo dejo ahí. Y ahora empezamos con en este episodio espectacular Rodrigo Cortés, director de Hollywood. Esto no es poca cosa. Ya. No cada día tienes delante a una persona que ha dirigido Sigurnie Weaver, Arrian Reynolds, ¿Qué es que me da hasta cosa decir el nombre, Arrrober de Niro. La persona que ha trabajado en uno de los sitios más deseados de todo el mundo, pero es que además es un artista polifacético escritor. De hecho, hablaremos también de su última novela. Y yo creo que es una charla que va a ser muy amplia. No sé si de tiempo, pero seguro que de conceptos, una persona sumamente interesante, la verdad es que da gusto simplemente escucharlo por el tono de voz que tiene, tan relajado y que te acompaña en un viaje. Muchos ya sabéis quién es. El es Rodrigo Cortés, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Cábenmejor estaba a punto de girarme para ver de quién estaba hablando. ¿Qué pasa el siguiente invitado? ¿Qué tal? ¿Cómo va esta primaverita de alertias? En el lugar así, luchando contra las gramíneas y sus rastros que se encargan de convertir a esa estación, que se supone que es maravillosa y en la que uno debería estar mirando alrededor y que convierta al mundo en un sitio del que ocultarse. Pero bueno, entre antistamínicos y caramelos, y voy tirando.

3:06.5

Sí, va a ir resistiendo como yo he llegado.

3:08.2

No, no creo que vayan a hacer nunca a la película de cómo pasé una primavera. Así que se conoce que no es algo heróico. No lo ves como un guión bonito. La sobrevivirá a una alergia de primavera. ¿Sería bien? Vendreros derechos para Hollywood.

3:02.2

¿Qué actor crees que sería ideal para...

3:04.3

Para protagonizar esta historia de superación maravillosa?

3:06.5

Enquíli al Marfi, porque lo tendría... de primavera. Sería bien, venderos derechos para Hollywood. ¿Qué actor quieres que sería

3:25.0

ideal para protagonizar esta historia de superación maravillosa? En Quilia al Marfi, porque lo tendría todos los ojos, todos en la mirada y ver sus ojos en rojecidos. El actor, pues sí. Que ha estado ojado con él y si has dirigido, hablaremos un poco a las grandes películas que has hecho y de todo. Es que tienes muchas cosas de a escalar, porque es que tú eres una persona que notas centrado en la sola cosa, si no

3:24.7

en muchas, ¿no?

3:25.7

¿Tú cómo te consideres a ti mismo director, escritor, artista? Camàs m'he considerat d'una manera, no dedico demasiado tiempo a considerarme i contra lo que pudiera parecer no pienso demasiado. És a dir, instinctiu, no? Hay una parte que sí, sobre todo en la creación. No creo demasiado en esas planificaciones perfectas de una carrera ni de casi nada. Si lo piensas, a ver que alguien trata de adelantarse al futuro o de adivinarlo fracasa miserablemente. Yo creo que a partir de 15 días es imposible, porque pueda parecer cualquier variable y de hecho pasa, de hecho sucede siempre, se llama pandemia o guerra o lo que sea o la muerte de alguien o que tata o galalotaría y cambia todo radicalmente y todas esas prospecciones no vale. Así que lo que hecho más que diga una muchas cosas es edicarme una sola cada vez, pero cambiando constantemente de ellas. ¿Te tu crees que si solo hubiera sido una edad a la edad

4:52.6

la edición de estas que tú tienes que se ha convertido en profesión, te hubieras acabado aburriendo.

4:43.7

Necesitamos esta variación.

4:44.7

Una vez más no es una decisión y todo surge de lo que sea que tú eres, que no sabes

4:46.7

de dónde viene, tú naces con un software y y los ya un niño cuando uno serva un niño o a dos hermanos que han recibido la misma educación, uno descubre en seriedad que no son bienfos en blanco, que tienen caracteres distintos, se van actualizando y se van incorporando y un virus a veces secuela de vez en cuando. Es habitual. Hay algún reinicio también.

4:51.9

Es reinicio.

5:25.4

Porque no híais botón de volumen, que es lo que uno muchas veces necesitaría. No estaría mal. Pero recuerdo que cuando llegaran muy muy niño, inicialmente he estado punto de mentir. Lo que yo quería ser de verdad de niño es un chino muy concreto que salía en una serie que se llamaba la frontera azul.

5:26.7

Y ahí había un chino calvo,

5:21.9

que iba a caballo,

5:23.4

y llevaba un pendón alargado.

5:24.6

Aha. muy concreto que salía en una serie que se llamaba la frontera azul. Y ahí había un chino calvo que iba a caballo y llevaba un pendón alargado desde el caballo que ondulaba detrás de él y dije, yo quiero ser ese chino. Y entonces cogí una bolsa de plástico y corría por los soportales de mi colegio, el calazán. Ese fue mi primera vocación. El chino calvo. Sí, es un sueño que me duró, trastico. 3 meses, tal vez. Sí. Un buen sueño para un niño 4 años. Buena duración.

5:27.2

Viste... Ese fue mi primera vocación. La sua soña es un chino calvo. Sí, es un sueño que me duró un tástico.

5:46.1

3 meses, tal vez.

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Jordi Wild, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Jordi Wild and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.