meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
The Wild Project

The Wild Project #284 - Miguel de Lys | La verdad sobre las Pirámides, La Atlántida, Quema de brujas

The Wild Project

Jordi Wild

News, Society & Culture, Entertainment News, Comedy

4.8601 Ratings

🗓️ 23 May 2024

⏱️ 257 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

El podcast de historia que faltaba en The Wild Project. ¿Cuál es la realidad de las Pirámides de Egipto? ¿Existió y dónde la civilización de la Atlántida? ¿Fue Napoleón como lo pintan en las películas (y bajito)? ¿Cuál fue el emperador romano más loco? ¿Los vikingos eran guerreros sanguinarios? ¿Cómo era la vida pirata? ¿La inquisición torturaba y quemaba a miles de personas? ¿Quemaron cientos de brujas en Salem? Todas estas preguntas, y muchas más, serán respondidas por el divulgador en historia Miguel de Lys, que va a participar en un podcast en el que va desmitificar muchos mitos. No te pierdas este episodio en el que sabrás la verdad de la historia de la forma más entretenida.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

A partir de ahora todos los nuevos episodios de The Wall Project ten podimos sin anuncios. Comentan el podcast donde el equipo de The Wall Project también estaremos. Dice la historia que dos extraterrestres de medio metro con dos cabezas, seis extremidades y lo otro no puedo contarlo aquí porque si no YouTube se enfada construyeron las pirámides, es cierto esto o no, dicen que la Atlántida es a civilización perdida, no tan solo existió sino que sigue existiendo y está aquí cerquita, está concretamente en Murcia. Por eso lo del lenguaje idioma, ¿no? Ahora entendemos cosas. Hoy en DeWallProject un podcast de los mega y per interesantes fuera de las bromas y del cachondeo porque desmitificaremos muchas historias que a día de hoy seguimos pensando que eran de una forma o son de una forma ir realmente eran lo contrario o muy diferente. Un podcast que seguro que va a gustar, yo creo que a casi todo el mundo, porque a todos nos interesan las historias de pirámides, de piratas, de bikingos, de romanos, de la gran media, de las brujas. Folclore nuestro, pero que no conocemos exactamente cómo fue en la realidad. Por eso hoy un podcast dedicado a desmitificar fenómenos históricos con alguien que divulga historia de una forma maravillosa. Lo único malo que tiene el judíos que es medio francesa y eso me toca a mí los cojones entonces no es así presentarlo, mandar a tomar por el culo pero no lo voy a hacer porque lo quiero mucho es Miguel Dulli. me quede de lisa, ¿qué tal? ¿cómo estás? Muy bien, muchas gracias por traerme.

1:45.2

Me contento y muy agradecido,

1:47.4

sobre todo que hayas encontrado un huequito

1:49.4

en cuando yo podía venir a España, o sea, que te lo agradezco, mi infinito. Sí, porque estás otra, ¿qué? ¿Tú vivías a tomar por saco? Yo pensaba que vivías aquí, claro, y de repente me dices, No, no, no. Hablamos hace meses y le dije, bueno, de aquí dos semanas que te va.

1:44.8

¡Hombre el trobojo! Digo, ¿por qué? Porque vives en la Suecia.

1:48.3

En Kiruna, en Norte Norte Norte Norte Norte de Suecia. meses y le dije, bueno, de aquí dos semanas que te va, hombre el tecumbojo, digo, ¿por qué?

2:05.0

Porque vives en la Suecia.

2:06.7

En Kiruna, en Norte, Norte, Norte, Norte de Suecia.

2:10.8

Y claro, me es que viste, yo justo había vuelto ahí, porque volvía de vacaciones, había tenido por cierto un vuelo malísimo terrible. ¿Sí? Y tu estuve en este viaje de Londres a Singapurca,

2:02.3

hecho así, ha muerto una persona en la turbulencia, ¿sí?

2:05.0

Acaba de pasar.

2:05.8

¡Hevi, Hevi!

2:06.7

Estuve...

2:07.8

Su tiempo salieron las mascarillas y demás en un volado hace mucho, pero bueno, había tenido un volo muy malo. Y yo te dije que si hay que ir, yo me vengo, pero voy a estar de vacaciones en mayo y en junio, que si encuentras un poquito tonto, colegas diciendo eres inbecil porque a Jordi Wild imagínate que muere me decía uno

2:25.2

yo le veo bien está lozaza, no, el chaval, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no es decir, adoro leer sobre la historia real de la humanidad, todos tenemos nuestras épocas preferidas, de hecho, cuál es tu época preferida, la que más te gusta. A ver, si pudiese viajar al pasado, no. No.

3:05.0

Te voy a decir dos.

3:06.0

Una es la que te gustaría haber vivido.

3:08.2

Pues incluir la actual. ¿Qué más te gusta? A ver, si pudiese viajar al pasado, no, no.

3:25.7

Te voy a decir dos, una es la que te gustaría haber vivido, pues incluirla actual y la otra

3:30.8

es tu preferida por el motivo que sea. A ver, yo en su momento, voy a primero lo que rechacé, yo era al flipado de la segunda agrada mundial del todo el grupo de colegas, tiene uno y que no se calla. Y ahora le tengo más ganas al siglo XIII porque no solo por todo lo que vamos a

3:25.5

desmitificar, sino porque lo veo, tío, como una especie de primera globalización. y ahora le tengo más ganas al siglo XIII porque no sólo por todo lo que vamos a

3:45.9

desmitificar sino porque lo veo, tío, como una especie de primera globalización, donde puede haber un sueco aliado con los mongoles luchando en las cruzadas en Oriente, entonces como que ya empieza a ver muchos movimientos y me mola mucho, eso es a partir, empieza la arquitectura, a mí me mola. Antes, semitificaremos un poco ese concepto de que la edad media fue una época oscura de retroceso

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Jordi Wild, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Jordi Wild and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.