4.4 • 602 Ratings
🗓️ 24 May 2018
⏱️ 10 minutes
🧾️ Download transcript
Si alguna vez odiaste las matemáticas, no te pierdas este episodio de TED en Español. Eduardo Sáenz de Cabezón es Profesor de Matemáticas en la Universidad de La Rioja en España y se ha transformado también en una estrella de YouTube con su canal, Derivando. En su charla en TEDxRíodelaPlata, Eduardo nos cuenta con mucho humor cómo las matemáticas pueden ser la puerta de entrada al amor eterno.
Para más ideas de TED en Español, te esperamos en http://TEDenEspanol.com
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Si alguna vez odiaste las matemáticas, sigue escuchando. Bienvenidos al podcast de Teden Espanyol, soy Charles Rigar Bulski. Eduardo Sánchez de Cabezón es profesor de matemáticas en la Universidad de la Ríoja en España y se ha transformado también en una estrella de YouTube con su canal Derivando. En su charla en TDX, Río de la Plata, Eduardo nos cuenta |
0:26.2 | con mucho humor como las matemáticas pueden ser la puerta de entrada a la mor eterno. |
2:06.0 | O lo puedes imaginar, estás en un bar y e sale sobre una discoteca, todo eso, e te pones a ver, e al rato, sale en la conversacion, e tu en que trabajas. E como te piensas que tu trabajo es interesante, le dices, soy matemático. Cuando esa conversacion sigue, invariablemente, en algún momento aparece una de estas dos frases. A, yo el que irá fatal con las matemáticas, pero no la culpa, a mí es que el profesor era horroroso. Y B, pero eso de las matemáticas para que sirve. Me ocuparé del caso B. Cuando alguien te pregunta para que sirve las matemáticas, no te está preguntando por aplicaciones de las ciencias matemáticas, te está preguntando ¿y yo por qué tuve que estudieres a mierda que no volvían a usar nunca? Es lo que le está preguntando realmente. Antes esto, cuando a un matemático le preguntan para qué sirven las matemáticas, los matemáticos nos dividimos en grupos. Un 54,51% de los matemáticos toma una postura al ataque. Y un 44,77% de los matemáticos toma una postura a la defensiva. Hay un 0,8 raro entre los que me incluyo. ¿Qué son los del ataque? Los del ataque son matemáticos que te dicen que esa pregunta no tiene sentido, porque las matemáticas tienen un sentido propio, si misma son un edificio bellísimo, que tiene una lógica propia que se construye y que no hace falta que ve uno esté siempre mirando las posibles aplicaciones, para que sirve la poesía, para que sirve el amor, para que sirve la vida misma, que preguntas esa. Jardy, por ejemplo, es un exponente de este ataque. Y los que están a la defensiva te dicen que aunque no te des cuenta, cariño, las matemáticas están detrás de todo. Estos... Estos siempre nombran, siempre nombran. Los puentes y las computadoras. Si no saben matemáticas, se te cal Puente.ente. Realmente las computadoras son todo matemáticas. Ahora, esto les ha dado también por decirte que detrás de la seguridad informática, las tarjetas de crédito están los números primos. Estas son las respuestas que te va a dar tu profer de matemáticas y le preguntas, es de los de la defensiva. Vale, pero ¿y quién lleva razón? Los que dicen que las matemáticas no tienen porque servir para nada, los que dicen que realmente están detrás de todo. |
2:48.3 | Realmente... de los de la defensiva. Vale, por qué? Enllevar razón. Los que dicen que las matemáticas |
3:05.5 | no tienen por qué servir para nada, los que dicen que realmente están detrás de todo. |
3:10.1 | Realmente tienen razón los dos, pero se ha dicho que llora de ese 0,8 por ciento raro, que dice otra cosa, ¿verdad? Así que, dale, preguntadme para que sirve las matemáticas. Vale, un 76,34% de la gente ha preguntado, hay un 23,41 que se ha callado y un 0,8 por ciento, y yo no sé lo que están haciendo, eso es 0,8. Bueno, querido 76,31 por ciento. Las matemáticas es verdad que no tienen por qué servir para nada, es verdad que son un edificio precioso, un edificio lógico, probablemente uno de los mayores esfuerzos colectivos que el ser humano ha hecho a lo largo de la historia. Pero también es verdad que allá donde los científicos y donde los técnicos andan buscando teoría matemáticas modelos que les permitan avanzar, ahí están en el edificio las matemáticas, que lo permean todo. Es verdad que tenemos que ir algo más al el fondo. Vamos a ver qué hay detrás de las ciencias. La ciencia funciona por intuición, por creatividad, y las matemáticas dominan la intuición y dominan la creatividad. A casi todo el mundo que no lo ha oído antes le sorprende que si uno cogiera una hoja de papel de 0,1 milímetros de grosor, Esas que utilizamos normalmente. Lo suficientemente grande y la pudiera doblar 50 veces. |
4:05.0 | El grosor, esas que utilizamos normalmente. Lo suficientemente grande y la pudiera doblar 50 veces el grosor de ese montón ocuparía la distancia de la tierra al sol. Tu intición te dice eso es imposible. Hecha las cuentas y verás que sí para esos híbranos matemáticas. Es verdad que la ciencia toda la ciencia solamente tiene sentido |
4:46.5 | porque nos hace comprender mejor el mundo este hermoso en el que estamos. |
4:49.8 | Y porque nos ayuda a sortear las trampas del mundo este doloroso en el que estamos. |
4:54.8 | Hay ciencias que tocan esa aplicación con la mano, |
4:58.2 | la ciencia uncológica, por ejemplo. |
4:59.9 | Y hay otras que las miramos desde lejos, con envidia veces, |
5:03.4 | pero sabiendo que somos su soporte, todas las ciencias básicas, sones soporte de aquelas, entre ellas las matemáticas. Todo lo que hace la ciencia, ser ciencia, es el rigor de la matemática. E ese rigor les viene porque sus resultados son eternos. Segunamente, os han dicho alguna vez que un diamante es para siempre, verdad? Vale, depende de lo que uno entienda por siempre. Un teorema es así que es para siempre. El teorema de Pitágoras. El teorema de Pitágoras, eso es verdad, aunque se haya muerto Pitágoras, te lo digo yo. Aunque, según el mundo, el teorema de Pitágoras seguiría siendo verdad. Allá donde se junten um par de catetos? E uma boa e hipotenusa? El teorema de Pitágora funciona a tope. Bueno, los matemáticos nos dedicamos a hacer teoremas. Verdáis eternas. Però não é sempre fácil saber que é uma verdade terna, um teorema |
6:07.6 | e que é uma mera conjetura. |
6:09.6 | Há falta uma demostração. |
6:12.8 | Por ejemplo, imaginados que tengo aqui um campo grande, enorme, infinito. |
6:19.1 | Lo quiero cubrir com piezas iguales, sin dejar huecos. |
6:22.6 | Podríamos usar cuadrados, verdad? |
6:24.8 | Podríamos usar triângulos. Círírculos no, que dejan huequitos. ¿Cuál es la mejor pieza que puedo usar? La que para cubrir la misma superficie tiene un borde más pequeño. Papus de Alejandría, papus en el año 300, dijo que lo mejor era usar exágonos. ¿Una hace las avejas? Pero no lo demostró. yo dijo, ¡ságonos! ¡Bú,, López, a venga, eságono, dámelo! No lo demostró. Se quedó en una conjetura. Tíjos, ¡ságonos! El mundo, como sabéis, se dividió entre papistas y antipapistas, hasta que 1.700 años después, 1.700 años después, en 1999 Thomas Hales demostró que papus e las abejas llevaban razón, que lo mejor es usar exágonos. Y eso se convirtió en un teorema del teorema del panel, que va ser verdad para siempre, siempre jamás, más que el cualquiera mante que tengas. Pero ¿qué pasa si vamos a tres dimensiones? Si quiero llenar el espacio, con piezas siges, sin dejar huecos, puede usar cubos, ¿verdad? Esferas, no, que dejan huequitos. ¿Cuál es la mejor pieza que puede usar? Lord Kelvin, el de los grados Kelvin y todo eso, ese dijo que lo mejor era usar un octaedro truncado. |
7:51.4 | Que como todos sabéis, es esto de aquí. |
7:58.7 | Vamos. |
8:02.4 | ¿Quién no tiene un octaedro truncado en casa? |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from TED, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of TED and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.