4.8 • 832 Ratings
🗓️ 22 August 2025
⏱️ 36 minutes
🧾️ Download transcript
Hace algunas semanas, miles de personas salieron a protestar en contra de la gentrificación y la turistificación en Ciudad de México. La explosión de turismo y de inversiones, y el rápido crecimiento de la población extranjera en años recientes, han multiplicado la presión sobre la capital mexicana y sus habitantes, que ven cómo la especulación inmobiliaria y el desplazamiento de la población local siguen creciendo. Esta semana hablamos con el periodista Carlos Acuña, que llegó a documentar su propio desalojo, para entender cómo ha ganado un nuevo impulso la resistencia contra la gentrificación en CDMX, cuál ha sido la reacción de las autoridades y por qué los movimientos que luchan por el derecho a la vivienda no solo ponen sobre la mesa el derecho a quedarse en sus barrios, sino también una forma de habitar la ciudad.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Click on a timestamp to play from that location
| 0:00.0 | Llevo 13 años viviendo en la ciudad de México y en este tiempo me he tenido que mudar 6 veces. Eso no me parece que sea normal. Yo no tengo una propiedad de mi nombre ni mi familia, entonces nosotros siempre hemos rentado en la ciudad de México o en el Estado. ¿Cómo indigen a más agua? Yo vengo al luchando una vivienda y ya más de 20 años. |
| 0:25.3 | Para mi la afectación ha sido en que yo considero |
| 0:28.3 | que yo no he podido echar raíces en un lugar. |
| 0:31.5 | Me ha brindado mucha inestabilidad, |
| 0:33.3 | sobre todo al saber, al no tener más bien certeza, |
| 0:36.8 | sobre cuánto más voy a tener que pagar, |
| 0:39.4 | cuánto va a subir la renta. |
| 0:41.1 | Si tienes como una especie de nómada, |
| 0:43.0 | tener que estarte moviendo de un lado para otro, detendiendo de lo que se tiene que pagar, decir la renda de correo, etcétera, no? Poco a poco la gentificación ha llegado a desalojar los inmuebles y entonces fueron desalojando muchas de mis hermanos indígenas. Mi departamento lo remataron entre cientos mil pesos. Nosotros nunca nos enteramos, hasta que de repente un día, a sin la noche nos llega a una persona y dice, hoy gan, va a haber un desalojo y los van a sacar. Todas las personas que acaban de escuchar, de una u otra manera, están involucradas en la lucha por el derecho a la vivienda en la ciudad de México. El 4 de julio participaron en la primera de tres manifestaciones que se hicieron durante ese mes, en contra de la genderificación y la durificación de la ciudad. Y días después de esa primera marcha hablaron con él. Bueno, yo soy Carlos Acuña, soy reportero en la ciudad de México. Carlos trabaja en fábrica de periodismo, un medio independiente mexicano. |
| 1:45.7 | hablamos con él porque lleva años cubriendo el fenómeno de la agendrificación en México. Mira, las protestas contra la agendrificación vienen llevando a cabo desde hace por lo menos, pero así de esta manera, nos diez años. Pero esta fue la más multitudinaria. Fue una protesta muy grande. No te van ahí, lo vamos a sacar. |
| 1:43.8 | No te van ahí, lo vamos a sacar. fue una protesta muy grande. Fue muy inesperado, la gente organizaba, no esperaba tanta gente, no esperaban este nivel de convocatoria, llegaron un, creo que más de mil personas de toda la ciudad de México, sobre todo jóvenes gente entre los 20 y los 30, que no están teniendo acceso a la divienda y ya ni siquiera en renta. Y jóvenes que además vienen de distintas luchas identitarias, muchos vienen de luchas como contra el colonialismo, mucha gente que se rendica LGBT, nobinar y etcétera y que de pronto ven que el tema de la gentrificación lo |
| 2:45.9 | es otra viesa a todos. |
| 2:46.9 | ¡Baba, yo, grito, pegad, esclavio, y es el mejor que yo. ¡Bienvenidos a el hilo, un podcast de radioambulante estudios, soy hería Serbuda Soft. Y yo soy Silvia Vignas. Durante julio, en Ciudad de México, miles de personas salieron a protestar en contra de la agentificación. Como respuesta al gobierno de la ciudad presentó un paquete de políticas públicas para frenar desalojos, regular precios y garantizar |
| 2:49.0 | el derecho a la vivienda. Es incluir una ley para poner un límite a las rentas, que debería presentarse la semana pasada y se ha postergado hasta después de agosto. Los movimientos que luchan por el derecho a la vivienda llevan el tiempo suficiente como para saber que el problema excede las promesas o las buenas intenciones de una gestión. La especulación inmobiliaria y el desplazamiento de la población local |
| 3:25.1 | no se han detenido en la última década. la excepción de turismo y de inversiones y el rápido crecimiento de la población extranjera en los últimos años. |
| 3:24.0 | Han multiplicado la presión sobre la capital mexicana y sus habitantes, |
| 3:45.0 | que exigen tomar cartas en el asunto. |
| 3:49.0 | Hoy, en la ciudad más poblada de Norteamérica, y el rápido crecimiento de la población extranjera en los últimos años. |
| 3:52.0 | Han multiplicado la presión sobre la capital mexicana y sus habitantes, |
| 3:43.6 | que exigen tomar cartas en el asunto. |
| 3:47.6 | Hoy, en la ciudad más poblada de Norteamérica, han multiplicado la presión sobre la capital mexicana y sus habitantes, que exigen tomar cartas en el asunto. |
| 3:50.0 | Hoy, en la ciudad más poblada de Norteamérica, |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from My Cultura and iHeartPodcasts, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of My Cultura and iHeartPodcasts and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.