meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Radio Ambulante

La sala que era un cerebro [repeat]

Radio Ambulante

My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts

Education, Language Learning, Documentary, News, News Commentary, Society & Culture

4.84.4K Ratings

🗓️ 7 November 2023

⏱️ 45 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

La idea: conectar a Chile a través de una red. Como el internet. Pero en 1971.

Hace medio siglo, el gobierno socialista de Salvador Allende desarrolló una tecnología que conectaba la economía chilena en tiempo real y distribuía el poder entre sus trabajadores. ¿Qué pasó con el proyecto Cybersyn, esa especie de proto internet latinoamericano?

Esta versión de la historia publicada en 2019 contiene una pequeña actualización al final

En nuestro sitio web puedes encontrar una transcripción del episodio.

Or you can also check this English translation.

♥ Radio Ambulante es posible gracias a nuestra comunidad. Únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías, y ayúdanos a garantizar la existencia y la sostenibilidad de nuestro periodismo independiente.

★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín y recibe todos los martes un correo. Además, los viernes te enviaremos cinco recomendaciones inspiradoras del equipo para el fin de semana.

✓ ¿Nos escuchas para mejorar tu español? Tenemos algo extra para ti: prueba nuestra app Jiveworld, diseñada para estudiantes intermedios de la lengua que quieren aprender con nuestros episodios.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

El apoyo para este podcast y el siguiente mensaje vienen de WISE, la cuenta que te permite

0:06.0

administrar tu dinero a nivel internacional. Con WISE puedes enviar, gastar y recibir dinero

0:11.8

en más de 40 monedas diferentes. Y siempre obtienes el tipo de cambio promedio, sin

0:16.7

recargos, ni tarifas o cultas. Simple, descarga la aplicación de WISE hoy.

0:21.7

Estos rambulantes desde NPR, sodaniel Alarcón. Hoy vamos a nuestros archivos a una historia

0:26.7

del 2019 sobre Chile, la revolución tecnológica y utopías. Aquí el episodio.

0:32.5

La historia que vamos a contar hoy pasó hace más de 40 años.

0:36.3

Y este es uno de sus protagonistas, un inglés que se llamaba Stafford Beer. El audio que acabo

0:49.9

de oír es él hablando en una conferencia en la Universidad de Manchester en 1974. Cuando

0:56.6

Beer murió en el 2002, los medios lo describieron como un visionario y un gurú, una mezcla

1:02.0

entre Orson Wells y Sócrates. Beer estudió filosofía, matemáticas, psicología, no terminó

1:09.0

ninguna de esas carreras, pero se dedicó a pensar en cómo revolucionar la tecnología.

1:14.6

Sus ideas, pues, algunas no son muy fáciles de explicar, o sea, computadoras biológicas

1:20.5

les suena algo, no? Bueno, a mí tampoco, pero era una idea de Beer.

1:25.3

Estaba obsesionado con la computación y con la automatización. Fabricas automatizadas,

1:33.5

sin humanos, cosas que en esa época sonaban a ciencia ficción, pero que ahora no son tan

1:38.2

extrañas a la realidad. Sin embargo, Leera Beer es un trip, sus textos se parecen más

1:43.3

a los del Julio Verne, que a cualquiera de los manuales de informática que tenemos ahora.

1:48.2

Entonces, como el mismo Beer dijo en esa conferencia, la historia de hoy empieza a unos

1:52.1

años antes, en 1971, cuando un día de la nada, y esta carta que le cambiaría la vida

2:01.9

llegó del otro lado del mundo, de Chile, es que esa carta del gobierno chileno le hacía

2:06.5

una propuesta, que fuera Chile a trabajar en un proyecto que ponía en prácticas sus

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.