meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Introducción a los patriarcas (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Ascension Catholic Faith Formation

Christianity, Religion & Spirituality, History

5609 Ratings

🗓️ 6 January 2023

⏱️ 34 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Fray Sergio Serrano y Padre Dempsey platican el siguiente periodo al que nos aventuramos, de Génesis 12-50, en donde se relata la historia de los patriarcas. ¡Es aquí donde se narra la historia de Abraham! cómo Dios esta con Abraham y cómo Abraham lleva a Israel hacia Dios. Estos episodios estarán llenos de genealogías, ya que ellas explican cómo se fue formando el pueblo de Israel de generación en generación y seremos testigos de la manifestación de la promesa de Dios y sus maravillosas consecuencias...

A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.

Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.

Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:

  • Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins,  experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.
  • Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.
  • Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.
  • Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.
  • Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hola soy Frey, Sergio Sarano y estás escuchando el podcast La Vibria en un año, donde escuchamos la voz de Dios y vivimos la vida a través de la luz de la palabra de Dios. El podcast de la Vibria en un año es presentado por Asencia. Usando la cronología de la Vibria de Great Adventure, edición en español, leeremos desde el Génesis hasta el Apocalipsis, descubriendo cómo se desarrolla la historia de la salvación y cómo tuyo encajamos en esa historia. Por supuesto, hoy me acompaña el padre de Dems y Rosales para presentar este segundo periodo del tiempo de The Great Adventure Timeline y vamos a llegar a lo que se llaman los patriarcas. En el programa pasado, estuvieron mirando el Génesis del capítulo uno, el capítulo 10. Ahora iremos del 12 al 50 y hay grandes historias por contar. Así que muy buenos días a Padre Dems y como se encuentra. Muy bien, muy contento estar aquí con todos ustedes compartiendo. Pero tengo que hacer la misma llamada Houston Houston. Estoy perdido, Houston. Houston tenemos un problema, así. Ay, ay, yo la naza. Tengo muchos problemas los que tengo yo con esto. Porque hay mucho que decir, mucho que preparar y este tiempo en los patriarcas. Sí que hay gente, sí que hay nombres. Mi asistente está embarazada y vaba a tener bebé en abril y me dijo padre alguna sugerencia le dije tranquila vaya al génesis que ahí van a encontrar un montón de nombres para para su bautizo. Wow tenemos. Tiene verdad que sí. Muchos nombres querido padre pero mucho y muchos bebés. Muchos bebés muchos nací, muchos cosas que están saliendo, pero antes de que continuemos quiero recordarle a todos ustedes que nos están escuchando, que sí entran a ascensionpress.com la Biblia, para poder encontrar allí todas las ayudas que las deben descargar para seguir a esto, van a haber cada uno de los tiempos, cada uno de los capítulos, cada una de las lecturas, también se pueden suscribir a este podcast para recibir episodio tras episodio a través de Applecast, a través de Spotify, de Google Podcast, de YouTube o cualquier otra aplicación para las podcast. Así que, padre Demsie, ya invitamos a la gente que se nos una, ya elegimos a la gente que vamos a usar de Great Adventure Bible, edición en español. Sería bueno que la adquirieran porque cada una de estas trae los colores y van a saber de dónde estamos leyendo el texto mientras yo lo leo, usted puede ir siguiendo lo, es más usted puede hacer sus notas en la viblia o puede tener un cuadernito como lo hago yo donde tengo mis notas y voy escribiéndolo que más me llama la atención. Aquí está con San Martín de Porres y voy colocando todo lo que me gusta, lo voy Mark and Raín o algunas personas escriben en la Vible, ¿no? Padre Dems, si tú escribes en tu Vible. Sí, de hecho tengo una Vible para tomar notas. Es decir, es la que uso de estudio que a veces y por supuesto para leer uso la digital porque las letras grandes. Ah, sí. Eso lo estoy empezando a entender. Yo cumplí ahorita años y ya... No, los años no se dice. Ya estoy teniendo problemas, padre, ya me toca... Ya tengo una amiga aquí en mi escritorio siempre que me acompaña. Ya se les había mostrado, pero hoy vuelvo y la muestro.

3:25.6

Sí.

3:26.2

Ah, por qué?

3:27.2

Ya en los años van pesando, pero hoy nos van a vamos a ver gente que duró muchos años, que vivieron muchos años. Muchísimos. Es el periodo de los patriarcas, pero hay un color especial, qué es lo que pasa en este tiempo, padre Lempsi. Si, el color especial que vamos a encontrar en el plan de Grey Adventure Biphone va a ser el color

3:25.8

vino tinto y es un color simbólico porque representa la alianza de la sangre de Dios con Abraham. Aquí es cuando comenzamos ahora a ver el pacto de Dios con Abraham. Pero importante, el periodo de los patriarcas, cuando lo metemos en libro El Génesis encontramos del libro del capítulo 1 a 11, la la historia de los origenes con el diluvio no es y luego la torre de Babel.

3:45.2

A partir del capítulo una 11 la historia de los origenes con el diluvio no es y luego la torre de Babel a partir del capítulo dos al 50 es toda la historia de los patriarcas el origen del pueblo de Israel es muy importante pero el autor se ha grado conectar a Israel con Abraham y eso es muy importante porque el autor se ha grado tiene una técnica para probar la legitimidad de la descendencia de Israel que luego se va a convertir en pueblo es por medio de la genialogía, una de las cosas que vamos a ver cuando comencemos a leer el capítulo dos al 50 muchas genialogías los hebreos la llaman toledot es muy importante ese término eno en la espiritualidad ybrea del kénesis. ¿Por qué es importante? Porque es es es es esencial para conectar entonces el pueblo Israel con Abraam y de Abraam con Dios, ¿no? ¿important? Fíjese que los autores del nuevo testamento usan la misma técnica, por ejemplo Mateo, cuando estemos ahora en Navidad o cuando estemos en un periodo cercano a la Navidad vamos a comenzar a leer las historias el nacimiento y por ejemplo hay van a encontrar Mateo capítulo uno que trata de establecer la genealogía de Jesús precisamente Mateo utiliza la genealogía de Abraham para indicar que es de la línea, pero lucas, lucas interesante utiliza la misma técnica, pero lucas quiere conectar a Jesús con Adam. Entonces interesante ver este sistema de genealogías, no también expresado el nuevo testamento. Eso es algo que a mí me encanta, padre, perdón, antes de que continuemos a la genealogía son fascinantes. fascinantes, ahora que pasábamos Navidad me acuerdo que la lectura que hicimos en el tiempo

5:25.0

de Navidad fue esa... la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, la gente, estudiario. Ahora no porque estamos en este podcast y queremos que la gente se suscriban a este podcast, pero me encantaba que si Jesús hubiera puesto analizar su genealogía, diría, wow, qué familia la mía, ¿no? Pero en medio. En todo eso, esos problemas del problema de Pérez que lo veremos más adelante del mismo Salom, de los matrimonios interculturales, interraciales, viene la bendición en todos ellos en cuatro la bendición. Entonces creo que este es un periómio importante porque vamos a ver cómo Dios y tú lo hablabas cuando hicimos el primer programa la caída pero que hay un que es fiel continúas salvando, que hace un pacto, que nos está invitando, que no se cansa, que no sumilla en cierta forma de manera pedagógica para que aprendamos y se damos mejores, pero que es un Dios que nos permita explorar y crecer y eso lo que vamos a ver hoy, ¿no? ¿Cómo crecen el pueblo, cómo todo se va haciendo más rico y todas estas personas y lo que hablamos hace un momentito atrás, todos estos bebés que van a nacer así que sigamos con esto porque vamos en Abraham, que nos va a unir a las tres regiones principales en el mundo y todos estamos siempre buscando la conexión con Abraham es increíble como todo el mundo quiere sentirse que desde los orígenes ha sido parte de este proceso. Sí, entonces no tengamos miedo cuando escuchemos la genialogía, ¿sí? ¿OK? Entonces pensamos en eso. Ahora, en primer lugar, ¿cómo dividir Capítulo 2 al 50? generalmente lo dividimos en tres grandes partes. La historia de Abraham, la historia de Zack y la historia de Jacob. dentro de historia hay ciertas otras pequeñas historias. Por ejemplo, la más importante, dentro de la historia de Jacob, está el ciclo de José al final del Génés. Pero siempre está conectado con Jacob. Entonces ya tenemos ya una visión panorámica del capítulo 12 al 50, basado en los tres grandes personajes. Ahora cuando cuando leamos, es importante tener en cuenta el tema espiritual, tema teológico, como es el tema de la elección. Dios escoge. Cuando Dios escoge a Bran, no sabemos por qué lo escogen. No dice específicamente qué cosa viene en él. Solamente Dios llama a Bran. Eso es todo.. Después comenzamos a ver las características de Abraham, ¿no? Pero Dios lo llama sal de tu tierra y él sin pensarlo dos veces a Gárra todo y se va. Tresantes, esa llamada, esa llamada. Pero es interesante ver también este drama de que no se sabe por qué lo escoger.

9:06.7

Luego ya en el capítulo 15, es cuando comenzamos a tener en cuenta que todo lo que ya hizo Abraham abandonando todo por el señor, después de dice, y se lo acreditó como justicia. Interesante. Es decir, que para los estándares de, el estándares de Yahweh, de Dios, Abraham llegó al punto en donde Dios le puede decir, sí, yo lo catalogo a él justo, justicia. Importante, este término, y es muy importante, por favor lo debemos surrayar, porque va a comenzar a aparecer a partir de ahora en toda la Biblia del Antiguo Testamento, la Biblia Ebrea, términos justicia, cedac, está importante que al espiritualidad de Brea el cedac sería lo

9:07.1

equivalente para nosotros católicos de decir a alguien que esa persona es un santo. Para un hebreo, incluso un hebreo moderno, para decir que una persona es agradable, aceptable, delante de Dios es decir, SADIC, el justo, tiene esta justicia importante porque después Pablo, el nuevo testamento, de hecho Mateo llama a José, y en el Basel de Mateo se llama José justo porque teme a Dios, ama Dios, entonces interesantes se va a comenzar a desplazar todo esta a partir de aquí, Abraham, es el primero en la historia de la salvación que llave mismo de Clara justo. Prisante porque Abandon e Ibé ya ve, ahora veo que nivel de fe de confianza tiene ahora sí, según Micro-iterro, porque es llave que empiece. Entonces, claro, no aparece tan explícito pero ayuda mucho porque este es el punto que va a seguir repiténdose. Y otra cosa importante, yo creo que aquí el padre Sergio le va a gustar mucho esto, que al padre Sergio le encanta esta. Una cosa que es personal y quiero compartir con ustedes, pero predominan en toda la historia de los patriarcas, esta noción del no tener miedo. De hecho, cuando vamos a capítulo 15 de Hénesis, este capítulo es la abocación de Abraham, ya ve le dice Abraham, ¡al tirar! No tengas miedo. Este verbo es suamente importante en Hebreo. Y ahora en Hebreo significa tener miedo, significa también estar terrificado, significa estas emociones de no estar estable. Es un verbo muy intenso, pero implican siempre algo negativo. Y la primera cosa, el Dios le dice Abraham no tengas miedo, no tengas miedo. Y la vida en los patriarcas, a pesar de todas las tragedias y cosas, está marcada por este no tener miedo, no tener miedo. A pesar de que, aunque si sientan miedo, se arrojan a la aventura, a lo que tiene que ver. Entonces, es lo que marca y quería enfatizar eso, porque es un tema que luego va a comenzar a sentir todo la vida. Hay algunos estudiosos que han dicho que estas palabras no tengan miedo, se encuentra 365 veces en la Biblia, lo cual es una invitación de Dios a que ningun día tengamos miedo porque siempre está con nosotros y hace ver un ver, recuerda mucho como cuando uno va por una calle y de pronto uno va a distraído y sale un perro a la ataque y entonces uno entra aterrorizado, ese es el perro, no tengan miedo, no se preocupa está está ahí la defensa todo va a estar y es un dios que nos dice yo soy esa defensa entre ustedes y lo que pueda pasar es una palabra espectacular y y me encanta mi que que la haya estraído a colación porque creo que nos falta a todos escuchar esa palabra todos los días y saber de que Dios está ahí y por eso vamos a descubrir a bran como el padre en la fe y que es un hombre justo que que crea no tuvo miedo si empieza a cambiar la actitud de adan en Abraham y ahí vemos como toda la gente empieza a cambiar todo esto y se empezar un desarrollo de la historia y la salvación. Ahora sí vemos que la salvación está llegando que lo único que hay que hacer es cogerlo poquito que tenemos y salir en el camino y más adelante veremos que Jesús mismo se declara como ese camino de salvación pero volvamos unos para Abraham porque esto está fascinante. Sí, entonces ese capítuloítulo 15 es Dios le hace la promesa. Esa es la promesa de tu descendencia. Es muy linda la promesa. Y eso se considera una promesa solemne, es decir, tiene que suceder. Y esta descendencia para Abraham será para siempre motivo de salvación. ¿Por qué quiero asurrar esto? Porque después vamos al capítulo 17 y Dios vuelve a renovar esta llamada, esta elección de Abraham, pero agrega una cosa más, agrega la circuncisión. Y la circuncisión es como una marca en el cuerpo para decir este pueblo y todo esto descendiente va a ser mi propiedad. ¿no? Pero ¿por qué es importante para nosotros cristianos este orden? Y aquí no es explícito en las sagradas cripturas implícitos, pero Pablo lo utiliza, lo utiliza en romanos y en gálatas. Por eso Pablo utiliza este orden de Abraham, primero la promesa en el capítulo 15 y luego vino la orden la circuncisión para decir que ahora la promesa tiene antes la circuncisión, por tanto, todos que creemos en Cristo aún no siendo circuncidados, o perteneciendo al pueblo Israel, entramos en la promesa. Pablo utiliza este orden para hacer su lógica de salvación con el evento de Jesús, para entonces justificar que es necesario predicar el Evangelio, predicar a Jesús aún en aquellos que no son del pueblo de Israel. Vellísimo, porque es que está implícito, Pablo, da por descontrado, pero es precisamente este orden cronológico, el que usa Pablo para justificar su pastoral. Espe. Por eso quiero que, al menos si lo tenemos en cuenta, entonces cuando lo vamos meditando, entonces, ¡ah! Vamos haciendo la conexión con la primera iglesia, y así vemos como todo tiene una lógica. El orden es importante, y Pablo lo usa precisamente allí. Nosotros, otros fibristas dicen, no es un duplicado, bueno, no entremos en eso, entramos mejor en la espiritualidad. Y esa es la lógica que se ve. Entonces por eso Pablo dice, primero fue la promesa antes que la circuncición. Primero fue la promesa antes que la torra, que la ley. Precisamente se refiere a este punto, justamente a esta historia de Abraham, que encontramos en Génesis. Entonces, increíble, Dios como salta, todo está reunido. Y es un problema grandísimo entre Pedro y Pablo acerca de este tema, ¿no? Pero yo estaba cerrado y Pablo tiene que recurrir al exo precisamente para decir, bueno, bueno, vamos a mirar todo esto. ¿Cómo qué pasó? ¿Cómo se dio la liberación?

15:45.7

Pero antes de la liberación, qué hubo una promesa desde el Génesis, desde los orígenes. Entonces, ¿qué es lo que pasa? Estamos descubriendo. ¿Cómo la promesa lleva a unas consecuencias que son hermosas? Entonces, desde el Génesis ya nos están preparando para entrar en este recorrido tan espectacular y Pablo lo encapsula y lo desarrolla y es lo que nosotros queremos primero explicarlo aquí para que cuando lleguemos allá como que veamos esa pequeña luz verdad y me fascina el hecho de que ahí es esa pequeña marca para hacer pueblo pero más adelante vamos a ver que ya la marca no es externa, va a ser una marca interna, pero eso tiene que ver promesa, tiene que ver a la alianza. Entonces seguimos con el capítulo 17 que es muy especial para los hebreos, que tengan la situación. Y también es claro, también para los pueblos semítanos, el pueblo árabe también sigue la misma tradición, interesante. Pero ya después, entonces, ya de la promesa, la promesa viene ahora al cumplimiento de esa promesa con el primer hijo y aquí al drama entre Sara y Agar. Y esto es muy importante. Yo sé que muchos de nosotros católicos, cuando leemos el género, sí, nos escandalizamos. Pero padre, ¿cómo es que Abraham tiene una concubina? Padre, ¿cómo es que es a co... Tiene dos mujeres. Pero padre, ¿cómo es posible que en la gente de la Vible esté diciendo mentiras? Abraham dijo mentiras sobre su mujer y la presentó como hermana, esto va a aparecer de ahora en adelante hasta el final. Y es muy importante mantener esto, por eso nosotros los católicos cuando leemos el libro de Geneci nos escandalizamos, porque lo leemos con nuestra moral cristiana del día de hoy. Pero ¿qué pasa? Que el autor es brevante, veía la condición humana tal cual como es, tal

17:47.0

cual como es, sin justificarla. De hecho, el autóno justifica cuando Abraham tiene que presenta dos veces a Abraham su esposa como si fuera su hermana, desde se invintiendo para salvar su pellejo, porque tenía miedo, ¿no? Es interesante, esto lo vamos, pero el autóno no justifica, no lo, no, no, no, lo dice tal cual como es, con Jacob, la misma cosa, Jacob le roba su hermano la primos miniatura, después la van a el ciudad de su mamá. Exacto, y el tío lo vuelve a engañar a él, le hace promese después de miente, es el drama de todas las familias, de todas las familias, ¿no? Y que el autor no justifica, lo pone tal cual como es, erónicamente en todo ese mundo escandaloso, en todo ese mundo de mentiras, de trucos, de estas dinámicas familiares muy complejas, pero también bastante cuestionables. Yo sigo actuando la historia de la salvación. Entonces, para mí, personalmente, la belleza al género, es decir, no nos tenemos que concentrar en estos hechos que para nosotros son escandalosos. Para mí lo importante es ver que Dios en ese mundo escandaloso sigue actuando su obra de salvación. Es decir, las dificultades, la mentalidad, la cultura,

19:06.6

es otra cultura, tenemos también que aceptar que es la suultura, no se debe convertir en motivo de obstáculo para decir, ya yo no quiero leer más. Todo lo contrario. Es sí, porque uno dice bueno, ¿para qué voy a esterellendo esto? Pero hagamos este ejemplo, así como encontramos el drama de a, no con su hermano, o el drama de Jacob con sus dos esposas y con su suegro. Prácticamente, si Dios siguió actuando allí, hoy en día, si tenemos dramas en nuestras familias, quiere decir que Dios siga actuando igual, fiel, a través de todas esas dramas que pueden haber, ¿no? Tres años, entonces no debe ser motivo de escándalo. A todo lo contrario es de maravilla que Dios nos quiere tanto que aún sigue actuando allí, ¿no? Y yo creo que eso es su momento importante, porque va a ser todo constante. También esa acta tiene que decir mentira sobre su mujer para salvar su pellejo. O sea, con Rebekah, todos lo hacen, ¿no? Entonces uno dice, pero porque ya me han llegado, entonces por eso quiero enfatizar este punto, ¿no? Después el padre Sergio va a comenzar a leer esta lectura y seguro que van a mandar muchas preguntas a través de los chicas, a través del WhatsApp, a través de los podcasts y por supuesto las va a responder el padre Demsie, que es una esperto en esta gran escritura. Yo voy a contar la historia pero el que va a sacarnos de este enredo de problemas y mentiras, cosas justas y justas es el padre Demsie Rosales que está en Houston, en Houston, estoy perdido, Houston. Tengo un problema. Así que por eso estamos haciendo todo ese introducción a estos capitos que son hermosos. Sí, estamos viendo. Y me encanta que haya señalado esto. Yo siempre le digo a las personas la mejor manera de entender a Dios. Esa través de nuestras relaciones con nuestra familia inmediata porque el mismo Dios se nos ha presentado y nos ha presentado a su hijo como el que viene

21:05.6

a desposarse, nos ha presentado el reino los cielos como esa fiesta del banquete donde se siente toda la familia a celebrar. De veces vemos a un Dios tan lejano, tan lejano de nuestra realidad, pero el Génesis nos dice no Dios está en toda esa realidad en medio de las mentes, es eso, en medio de los problemas de las dificultades, ahí está Dios con nosotros algo espectacular, pero ya vamos en Isaac que otras sorpresas tenemos ahí con él con el Génesis, con el Génesis porque tenemos Abraham y Isaac y Jacob, ahí está, que está lleno de sorpresas para nosotros, Abrahamrámosnos a sorpresido impresionantemente, pero Isaac y si miramos a Jacob, ¿cómo? ¿Todo en un mundo de sorpresas? A Jacob es el más tremendo de todo. De hecho, cuando leemos la historia de Isaac es bastante breve. Es la más breve de los patrárquese. Es bastante breve. 4, 5 capítulos ya estamos con Isaac, porque Isaac sirve de transición, pero es sumamente importante y eso se los pido con todo mi corazón a todos nuestros oyentes de subrayar con todos los colores del arcoíres el capítulo 22 de géneres y es el famoso sacrificio de Isaac cuando Dios pone a Brahm a la prueba y a Brahm no niega su hijo y lo lleva. Es ese episodio, ese capítulo en el entio es tan solemne, tan importante en la espiritualidad, hebrea y cristiana, que los hebreos le han dado un título especial a ese capítulo, lo llaman la a quedá. Importantísimo. Y a quedá en hebreo significa literalmente ligar a tar. Entonces el capítulo lo llaman la a quedá, importantísimo, y a quedá en hebró significa literalmente ligar a tar. Entonces el capítulo lo llaman todos los rabinos desde el segundo tercer siglo después de Cristo, la atadura. Es porque, porque es esta prueba de fe máxima que habrá lo que más quería, no sólo negoadios, interesante. Y toda la espiritualidad cristiana ha visto en este episodio de Isaac, el evento de Jesús. Yo, Dios, el padre que da su hijo sin cuestionar, exponer a la prueba, es una prueba de amor constante y es increíble ver esta conexión muy fuerte, muy profunda y prácticamente en que se punto es esencia, el 22, capítulo 22. A mí me fascina. Praticamente más. Me fascina, me fascina. Incluso, me encanta tanto que pase por un lugar donde vendían el calles que se llama el sacrificio de Abraham y lo conseguí, porque la significación entre Jesús y Isaac y entre padre y Abraham son increíbles y de ahí sale nombre de Israel, ¿no? Y esto le da mucha personalidad, este pueblo hebreo que nos va a ayudar bastante aquí en adelante con el hijo de Isaac, no, Jacob, pero este sacrificio que no recuerda una generosidad inmensa de un padre que no duda y lo has mencionado y creo que vale la pena, no es actadura que hay ahí, esa donación del padre es espectacular y de ahí ya van a hacer lo que es Jacob y el pueblo de Israel es es espectacular, pero wow, sigamos padre que me tienen este aquí y yo estoy fascinado, voy a poner el podcast del padre, den si todos los días para. No, no, no, no, no, no, ya después con Isaac, bueno, ya Isaac sigue la promesa y tiene estos gemelos, ¿ok? Y aquí es donde comienza un punto que es muy importante, que es un punto espiritual, que es el drama entre hermanos, siempre el drama entre hermanos, porque se va a ver después, se va a ver después con los hijos de Judas, se va a ver después con los hijos de Jacob, con José, sobre todo este drama de hermanos, amor y odio, sobre todo odio entre luces entre hermanos, los, envidientre hermanos, que luego siempre es termina con reconciliación. Al final, el genesis capítulo 50 es la reconciliación de todos los hermanos, de hermanos de José, la descendencia de Jacob que crecen en Egipto. Pero la cosa interesante es que en esta lucha de hermanos siempre hay trucos, siempre hay mentiras y Dios utiliza esta manera para seguir actuando. Y entonces, por ejemplo, en la cuestión de esa Ud y Gacob, siempre este drama de, incluso esa Ud quería matar a Gacob. Entonces no vuelve porque le robó. Pero imagínense cualquiera, no lo culpo. Le robó la primogénitura que también implicaba la herencia a la bendición, prácticamente nos vuelve a llevar a Caín y a Bel, este drama, sólo que ahora no termina de muerte, termina en reconciliación,

26:07.9

y sobre todo con José y los hermanos.

26:10.2

Pero otro punto que quiero enfatizar en este a partir de Abraham,

26:14.5

pero todos los patrullos, pero sobre todo Abraham y Jacob,

26:18.4

es que nosotros vemos que cuando la tienen una esposa que es infertil,

26:23.3

y esto lo vemos también en Isaac se repite, que ellos se casan y las esposas infertil. ¿Qué pasa? Que Dios bendice la esposa y da el hijo de la promesa, pero mientras tanto está esta obsesión de tener hijos y tener hijos con una con cubina. Entonces, esto es otro punto interesante porque en la mentalidadidad hebre antigua, importante vender esto así no nos escandalizamos cuando leemos. Todavía no está bien desarrollado el concepto de resurrección. Entonces, se quieren fatizar es yo continúo a mi existencia con la extensión de mí mí de mi sangre, pero eso es muy importante tener un hijo.

27:07.0

Y qué pasa que si yo me caso en la edad antigua se mitan y mi esposa no puede tener hijos, hay algo que no va. Es como si Dios me hubiese castigado o como si hubiera exacto, entonces tengo hacer lo todo lo posible para continuar mi existencia. Por eso, viene, se ofrece la

27:06.9

concubina o la esclavada, lo importante es mantener la existencia, o por ejemplo, en el caso el famoso caso de Judá que tiene dos hijos y la famosa Tamar, que Tamar se caso con el juda, pero esto lo vamos a ver más adelante, ya dentro Ya dentro del ciclo de Jacob, ya entrando entre José. José, ¿qué pasa? Que murió el esposo y judá le prometió el otro hijo para que le diera descendencia y después no se lo dio y le dijo, bueno, al menos su hermano se puede que se puede dar descendencia y el hermano se negua a dar descendencia a su hermano que era muerto. Estos estanos serios para nosotros son muy extrañas, pero es la mentalidad

28:08.8

y webrea de que es hacer un acto de caridad, los hebranos llaman GESET de yo alargar, porque yo tengo la misma sangre en mi hermano, si mi hermano muere y su esposa no tiene yo tengo que hacer ese acto de héset de continuar la existencia a la sangre de mi hermano

28:05.5

interesante este tipo a nosotros es muy extraño pero esto predominan todos yo tengo que hacer ese acto de jésad de continuar la existencia, la sangre de mi hermano.

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Ascension Catholic Faith Formation, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Ascension Catholic Faith Formation and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.