meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Episodio 460 - Nuestro Primer Año como Padres: Te Contamos Todo lo que Vivimos y Aprendimos

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Education

4.91.5K Ratings

🗓️ 14 November 2025

⏱️ 29 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

En este episodio muy especial, Andrea y Nate abren su corazón para compartir cómo ha sido su primer año como papás de Ellie. A través de una conversación honesta, divertida y llena de momentos emotivos, conocerás los retos, aprendizajes y alegrías que vivieron durante este primer año de vida de su hija. 👉 En este episodio escucharás sobre: 💪 Los mayores desafíos de ser padres primerizos (desde las noches sin dormir hasta el manejo del tiempo). 🍼 Cómo lograron establecer una rutina y el proceso de sleep training que cambió todo. 💕 Lecciones de paciencia, flexibilidad y amor incondicional. 🌈 Cómo la llegada de Ellie transformó su relación, su vida y su manera de ver el mundo. Es un episodio íntimo y natural, perfecto para quienes disfrutan escuchar conversaciones reales sobre la vida, la familia y los pequeños momentos que la hacen tan especial.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hoy vas a escuchar una conversación muy casual y natural en español.

0:04.5

Vamos a contarte sobre nuestro primer año como papás. Si no lo sabías, tenemos una bebé que acabó de cumplir un año el pasado 9 de noviembre. Así que hoy vamos a hablar muy naturalmente sobre las cosas bonitas, los retos, las lecciones que hemos aprendido, los cambios que hemos tenido en nuestra vida y la idea con esto es que sencillamente hagas un ejercicio de escucha y si sientes que no entiendes muchas palabras quizás, pues puedes revisar el transcript así que vamos a la conversación Hola a todos, bienvenidos a Españolistas. Yo soy Andrea, tu profesora colombiana. Y yo soy Nate, un estudiante de Estados Unidos. Aquí vas a aprender español real de forma divertida. ¿Estás listo? Comencemos. Para esta conversación hoy contamos con la ayuda de mi hermano Miguel, ¿quién va a estar hacándonos las preguntas? Así que tenemos una larga lista de preguntas, vamos a ver cuántas logramos contestar. Tú vas a escuchar a Miguel hacer la pregunta y luego cada uno, Nate y yo vamos a contestarla. Pero antes de empezar quiero recordarte que tú puedes descargar las transcripciones de todos los episodios de nuestro podcast sólo debes ir a espanolistos.com y allí buscas el episodio, desclic y los recibes gratis en tu correo. Pero si tú quieres apoyar nuestro trabajo y ayudarnos a hacer más episodios debes dar clic en donate, solo haz clic en donate y puedes mandar una donación y por hacer eso vas a recibir un link que contiene toda la lista de todas las transcripciones de los episodios en orden, todo en un solo lugar para que te sea más fácil. Y también queremos aprovechar y decir gracias a todos los que nos han dejado una reseña, las valoramos muchísimo, esta es la mejor forma de ayudarnos para que más estudiantes conozcan el podcast y por eso queremos leer una reseña hoy. Bueno, esta reseña es de Tom Griffith, de Beverly Massachusetts. Muchísimas gracias Tom. Él dijo que somos como Ricky and Lucy. Es un show de antes. Una vez tengo que mostrarte. ¿Tú no conoces, ¿no? No, tú me dijiste y sí, lo vamos a ver. Porque les voy a ver, yo les voy a ver, yo les voy a ver, yo les voy a ver, yo les voy a ver, yo les voy a ver, yo les voy a ver, yo les voy a ver, yo les voy a ver, yo les voy a ver, yo les voy a ver, yo les voy a ver, yo les voy a ver, yo les voy a ver, yo les voy a ver, yo les voy a ver, yo les voy a ver, yo les voy a ver, yo les voy a ver, yo les voy a ver, yo con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con una con unañas. Tú, si no lo has hecho, déjanos una reseña en tu plataforma de podcast. Nos ayudaría muchísimo. Y bueno, ahora sí, comencemos con las preguntas. Número uno, ¿cuál ha sido el reto más grande de este primer año como papás? A ver, el reto más grande. El tiempo, ese tiempo es hacer todo, hacer el trabajo, mantener la casa limpia, pasar tiempo con él y todas las cosas. Sí, o sea, yo creería que el manejo, el tiempo, yo diría que mantener una rutina. Aunque después de como los seis meses hacia acá, hemos tenido una mejor rutina, ¿no crees? Porque los que tienen y vos saben de lo que estamos hablando. Los primeros meses, en especial, los primeros dos, tres meses, los primeros dos meses fueron un reto grandísimo, por supuesto, porque no estábamos pudiendo dormir. Yo gracias a Dios, pude darle leche a mi bebé, a amamantarla. Entonces, claro, ella dependía por completo de mí. Y eso fue complicado para nosotros, porque tú problemas para dormir, o sea, Nate se despierta con una mosca literal. Entonces, claro, cuando yo me levantaba cada tres horas a ir a coger la bebé, pues tú te despertabas y todo, entonces lo había estado cansado y luego el siguiente día tratando de trabajar, de grabar los vídeos, pero cada 3 horas o 2 horas

5:09.5

y media tenía que darle seno a la niña y ponerla a dormir en la oscuridad, etcétera. Entonces sí, yo creo que manejar el tiempo con el trabajo. Y no solo eso también, los primeros meses sí, como tú dijiste, tú tenías la cesaria. Entonces eso sí fue aún más complicado porque yo tenía que poner la alarma cada dos horas en la noche o tres horas y en esto despertamos a Elisa y yo tenía que recogerla y ponerlo encima tuya. Bueno. Y fue más difícil dar la leche en el principio. Sí, bueno, tú estás hablando de las primeras del primer mes, sí, pero en especial las primeras dos semanas, porque esto ya lo habíamos contado antes, pero si tú no lo recuerdas, te lo cuento, yo tuve ese área, porque la niña estuvo sentada todo el tiempo, ella no Seguiró, sea, su cabeza nunca bajó, ella estuvo todo el tiempo así, en una posición podálica, se llama. Entonces me tuvieron que hacer cesaria y hay mujeres que cuatro, cinco días después de la cesaria, ya están caminando normal, se agachan, se voltean, se sientan, separan, caminan. A mí me duró dos semanas completas la recuperación. Recuerdas que eso es lo que Nate está diciendo. Sobre todo la primera semana, yo literal dormía en una silla reclinable. Porque yo salí a la clínica y yo caminaba así. Con un robot, ¿sierto? Yo no caminaba normal, claro, porque la herida yo sentía que se iba a orir si yo hacia fuerza y llegamos a la casa y yo para sentarme era así como que con mucho cuidado y intenté acostarme en la cama recuerdas ese día que llegamos a la casa, que bueno, estamos construyendo una casa aquí en Colombia y no estaba terminada y tuvimos que salir de la clínica con la bebé para un Airbnb por tres semanas llegamos a hacer bien bien y yo trate de acosarme en la cama y para acosarme fue con mucha dificultad y te acuerdas que me iba a tratar de parar y me puse a llorar del dolor y literalmentemente Nate tuvo que venir y alzarme. No, bueno, supues fue muy complicado. Entonces yo dormía en una silla reclinable y lo que Nate está diciendo es que él tenía que pararse cada tres horas a sacar la niña de la cuna para ponerle a mis brazos para que yo le diera seno, porque yo no podía hacer la fuerza sola de pararme y voltear mi cojela. Gracias amor por todos esos acribices. Bueno, fue difícil en el principio. Siguiente pregunta. Número dos, que fue lo más difícil de los primeros tres meses con la bebé. Bueno pues creo que ya respondimos bastante esa pregunta de los primeros tres meses, fue lo que acabamos de decir, manejar el tiempo, el sueño. Eso para mí fue el sueño. Fue sentir como un zombie, porque los primeros tres meses no dormimos bien. O bueno, siempre estamos levantando cada noche y si fue más duro para mí. Sí. Y para mí eso también, lo del tiempo lo de puertener una rutina con el trabajo pero también era como la la dependencia de ella de mí cierto porque yo tenía que cuadrar todo de acuerdo a cuando ella iba a a comer entonces era como tener pronto un limitante para hacer ciertas cosas. Pero eso es parte del proceso. Y yo me siento súper feliz. No son quejas, son solo las cosas que pasaron. Pero como hablábamos ayer, hoy es 10 de noviembre, el lunes que estamos grabando este episodio. Y justamente ayer, noviembre, estuvimos haciendo la fiesta de un año de la niña. Y yo decía, les decía a todos, él dice, es una garam bendición para nosotros, obviamente. Todos los hijos lo son. Pero en particular, para mí, con ella me ha pasado algo muy interesante y es ella llegó a quitarme mi estrés me puse emociona ella llegó a quitarme mi estrés porque y tú lo sabes que yo he sufrido estrés esto tal vez nunca lo hemos compartido perdón no sabía que me iba a poner así esto no lo hemos compartido pero yo he sufrido de ansiedad y de estrés sin o tal vez si lo hemos compartido no sé no de manera terrible pero pero y tú les puedes decir un poco más de eso todos estos años había momentos en los que con la carga del trabajo y de pronto cosas familiares, yo me estresaba mucho y como que me ponía super ansiosa, había noches que no podía dormir, recuerdas y Ney siempre ha estado ahí para mí, súper con su amor y su paciencia, pero yo era como, eso sí yo lo sé, los he dicho, sé es que yo tengo un problema, o tenía un problema de querer controlar todo, y querer tener todo bajo mi control. Todavía soy un poquito así, pero pero yo creo que ya no tanto. Ya, ya solo quieres tener la niña a tu control. Sí, solo quiero tener la niña a mi control, pero yo vivía fácilmente me ponía ansiosa y estresa por cosas así, si algo se salía, fue a mi control. Y desde que ella nació, yo siento mucha paz, o sea, como que me levanto en la mañana y verla, es como... no sabe qué me va a poner así. Verla es como ya saber que ya está bien, me ha felicidad, que estamos bien los tres, pero me ha mucha felicidad y como que me están así, es algo muy bonito, obviamente hay mucho más estrés y caos a veces y Y si antes estamos ocupados, ¿no? Ahora estamos más ocupados con ella y con el trabajo. Pero es algo muy, muy bonito que yo sé que nos llena a los dos, pero en particular a mí yo creo sentir esa conexión con ella cuando le doy seno, digamos, en la mañana que yo llego y le doy sen y la conciento, como que una vez como que me relaja para el día, y es que yo estaba leyendo de eso, y eso es algo biológico, que cuando está en esa relación de de dar el seno se libera, como se llama, oxytocina, creo que es. Sí, puede ser. Hay una hormona que se libera, que quita el estrés. Entonces, no, eso, perdón. Me fui el tema, pero qué vas tenemos para decir sobre eso. Sí, la verdad, tienes razón. Yo he visto muchos cambios en ti. Es muy bonita que tú realmente, como te ha cambiado, la ansiedad y el estrés para alegría y felicidad y obviamente todavía estás así. Tal tal no debe ser muchas cosas pero estás más tranquila y es algo muy bonita. Sí, ney nunca tení ese problema porque Ney te es muy tranquilo entonces eso ayuda bastante. Tercera pregunta, ¿qué elecciones importantes han aprendido sobre la crianza en este primer año? Bueno la respuesta es obvio, teníamos que tener el hijo o la hija antes en nuestro caso, porque mire era el código para cambiarte el chip, para cambiarte a no ser tan estresada. Entonces, no, pero la verdad he prendido que las cosas difíciles pues vale la pena. Porque obviamente tené un hijo o hija en nuestra casa. Caso. Cambia la vida muchísimo. No cualquiera. Sí. Sí, no podemos hacer las mismas cosas, de viajar, es más complicado de ser vueltas, es más complicado, pero es algo muy bonita. Y si tiene que enfocar más en tu trabajo, tiene que enfocar más en tu tiempo, porque está más limitado. Pero yo creo si tienes razones de acuerdo contigo, pero una lección muy puntual que hemos aprendido es o que yo he aprendido, es a entender que no puedo controlar todo, no podemos controlar todo. Yo creo que con los papás que ha hablado dicen eso, ¿qué?

14:05.2

Cuando eres papal te has cuenta de que los planes no, la mayoría veces no van a ser como tú lo planeaste. No, Nate, y nos pasa todo el tiempo amor, que nosotros nos levantamos y decimos, bueno, hoy vamos a grabar desde la una hasta las tres y media y luego él iba a dormir y luego vamos y resulta que ese día él se enfermó o se puede dormir más temprano. Entonces yo creo que hemos aprendido eso también, ¿no? Sí, hay que eso y mejor para ti también, ¿no? También. Tienen que ser más relajado en los cambios de la vida diaria. Sí, estar más abiertos al cambio. ¿Qué cosas pensaban que serían fáciles y resultaron ser difíciles? ¿Qué cosas pensamos que serían fáciles? Para mí fue el tiempo tú y yo. Yo pensé que... Bueno, yo vi la relación entre mi hermana y mi cuñado y yo estiene en cuatro hijos ahora. Una vida mucho más difícil que nosotros en este momento. Y yo pensé porque ella no hace cita escaneda porque ellos no están más cercanos, pero ahora me di cuenta que si es más difícil pasar tiempo como pareja cuando el enfoque es los niños. Sí. Entonces sí es algo que ha sido más difícil es pasar tiempo tú y yo también. Tener citas, digamos, de salir ha sido un reto porque nosotros pues tenemos citas pero acá en la casa, pero ya no podemos decir vamos a salir en la noche a cenar a un restaurante bonito, bueno, técnicamente sí podríamos, claro, decirle a alguien que se queda acá con la niña, mientras nosotros salimos, técnicamente podemos hacerlo, pero sentimos que ella todavía está muy pequeña o sea acaba acaba de cumplir un año, obviamente ahorita que ella ya va a estar más grande y va a ser más independiente, pues ahí sí vamos a hacer ese tipo de cosas, pero sí obviamente ya no podemos de pronto decir, vamos todo el día, no sé, a hacer cualquier cosa donde no se pueden llevar los bebés. Entonces sí, si ha sido de Sonid pensaba que iba a ser más fácil solo con uno, pero como yo le dije, de a uno, sea cuatro, pues es lo mismo porque necesitan que estés ahí. Entonces sí, estoy de acuerdo con, contigo, sí, esa parte ha sido más difícil de coordinar. Quinta pregunta, ¿qué cosas pensaban que serían difíciles y resultaron ser más fáciles

16:49.2

de lo esperado? Para mí fue la enseñanza a dormir.

16:54.6

Sí. Y los que no sé si hemos hablado de eso, pero hicimos el proceso de sleep training 1, 2, 3, 4, 5, 5, 5, 5, 5, 5, 5, 5 sleep training porque si es un poquito duro y para los que no saben es un proceso de que para poner los bebés a dormir toda la noche sin levantarse y pedir la mamá. Entonces, en el principio el primer día, el primer noche que hicimos el entrenamiento de dormir, fue duro, fue como difícil decir, pero fue casi un hora un hora de... Una hora completa. Una hora de él y llorando. Pero no sola abandonada en el cuarto, sino que Nate entraba cada 10 minutos y se quedaba con ella como por un minuto inmedio diciendo como está bien, te amo esto de aquí, vea dormir, será los ojos y ella seguía llorando y se calma un poquito y lloraba y se calma y así y ney volvía entrar y así. Y sí, bueno, después de este primer noche que fue duro, el siguiente noche fue... 20 minutos. 20 minutos, mucho menos y el tercer noche creo que ella dormió toda la noche. Exacto. Entonces pensamos que esto va a ser muy duro todas las noches por una semana, quizás dos semanas. Pero al final, pues ella aprendió a dormir solo por estos 11 horas o 12 horas seguidos, que es obviamente un gran bendición para nosotros. Sí, sí, sí, amor, definitivamente, esa es la cosa principal, que se pensaba que iba a ser más difícil de lograr y fue, yo iría muy fácil. Por lo que hemos visto de otros amigos que tenemos o otras personas que hemos escuchado y aprovecho aquí para contarte un dato interesante que es una diferencia muy grande, creo yo, entre Colombia y Estados Unidos. Y diría yo entre toda Latinoamérica realmente. Y Estados Unidos, y es que en Colombia, en Latinoamérica los niños se están acostumbrados a dormir con sus papás. Sí, o sea, el beben hace y los papás lo ponen en una cuna colecto al lado de la cama. Y así la mamá lo coge y lo ponen la cama y le aceno, lo vuelve a poner en la cuna. Esto es como los primeros dos o tres meses. Cuando el bebé cumple tres meses, los papás lo ponen en la mitad, en la cama. Y duerme con los papás. Y el bebé, desde los tres meses en adelante, duerme con los papás hasta que tiene un año o un año y medio o hasta dos años, yo quería hacer eso porque así es como nos crian acá. Y claro, Nate, primero por su problema con el sueño que él no puede escuchar ruidoso, digamos, incluso antes de tener la bebé si yo me movía mucho dando vueltas, deponó con mientras dormía que tuve un sueño y me estoy moviendo mucho, él se despertaba. Entonces sabíamos que no iba a funcionar por el sueño en Eid y también en la cultura en Eid toda su familia y la hermana lo hacen así que no ponen a los bebé en la cama. Entonces eso fue, de hecho, ese fue un tema difícil para nosotros, ¿? Claro. Discutir y discutimos por eso y fue como un reto encontrar como un middle ground, un punto medio. Pero con la forma como lo hicimos funcionó súper bien, porque entonces nosotros dormíamos en el cuarto y el cuarto tiene como un walking closet. Entonces ahí teníamos a la bebé. Estaba justo ahí al otro lado de la pared. Demo que yo me paraba en la noche y baila sacaba, me sentaba en la silla reclinable y leaba el seno. Y así lo hicimos por seis meses hasta el mes siete, funcionó súper bien. Porque... y lo otro interesante, ¿no? Porque ella me dio así a... y yo rápido levantaba. Muy pocas veces Neyla escuchaba llorar porque yo de una vez me despertaba. Pero sí, en el mes siete, me dijo, tenemos que hacerlo, tenemos que hacerlo y lo hicimos, solo tomó dos noches. Ese es el método férbord, ¿no? Sí, hay varios métodos. Sí. Pero sí usamos algo parecido de Ferber. Que es como una mezcla. La pusimos, yo la puse en el cero, la puse en la cuna, ya empezó a llorar, Nate esperó, yo me fui, se esperó tres minutos, tú entraste, la consentiste, luego esperaste cinco minutos, entraste nuevo, luego cada diez minutos, pero sí solo tomó dos días y nosotros quedamos como plau y desde ahí desde el mes siete hasta ahora que cumplí un año ha dormido completamente sola en su cuarto desde la siete y media o ocho de la noche hasta el otro día, la siete y media. Entonces, por eso en las noches es que nosotros grabamos. Por eso ustedes a veces dicen que Ney se ve cansado. Es porque estamos grabando a las ocho de la noche nueve o diez, ¿no? Sí, lo bueno es que Andrés nunca se cansa, aunque yo duermo más que ella. Ella trabaja más tiempo en la noche, pero bueno, es algo... Andrés muy bendecidio en eso. Por ahora, porque yo ya me estoy pensando a cansar. Bueno, siguiente pregunta. ¿Cuál ha sido el momento más feliz de este primer año? Tanto momentos. Puedo pensar en muchos momentos. Si fuera un momento, ¿cuál dirías tú? Bueno, yo también no puedo pensar en solo un momento. Yo ya estoy pensando en uno. Sí. Bueno, para mí es escuchar daddy o mommy las primeras palabras de escuchar ella, reyendo. La alegría que ella tiene cuando ella pone en los brazos para que tú lo alzas, cuando ella ve está como sonriendo y feliz, cuando no sé, me gusta ver los primeros pasos gateando o parando, porque ahora ella siempre quiere estar de pie, entonces está jugando a caraacosa para pararse. Sí, yo creo que son tantas cosas. La primera vez que se empezó a reír a carcajas, ¿de acuerdo? Sí, por eso. Bueno, obviamente primero dijo Dada, fue lo primero que dijo Dada. Es interesante porque ella dice, ella casi no dice papá, se lo enseñamos en inglés, ella dice dadá y dadí. Pero para mí un momento especial fue porque ella empezó a decir dadá y dadí y ya iba mucho tiempo y no decía mamá o mamí. Y yo, pero ¿por qué no lo dice? Y recordó un día que ella estaba con mi hermana. Bueno, tú no estabas ese día, tú estabas y yo venía entrando a la sala y ella estaba en el piso y me vio y ella empezó a gáter hacia mí y empezó a decir, mamá mamá mamá. Y yo dije, estás diciendo mamá y Valentina te acuerdas que Valentina me grabó.

24:25.8

Y yo rápido me agaché a cogerla y ella se vino hacia mí.

24:29.6

Y se paró y me vio a los ojos y me dijo,

24:34.3

¡Mami!

24:35.7

Yo me puse a llorar.

24:37.8

Dije por fin, valieron todos mis esfuerzos.

24:41.0

Muy bien, siguiente pregunta.

24:43.3

Y última pregunta, ¿qué esperan para el segundo año

24:47.0

de vida de su hija y qué metas tienen como familia? Uy, tantas cosas. Bueno, para el siguiente año de la niña, pues ya ya está muy despierta, es un toddler. Ay, no sé la palabra para toddler en español. Un bebé grande. Entonces ya toca tener un como común currículo y una rutina más específica de ejercicios específicos para desarrollar ciertas habilidades. Entonces lo que hemos pensado es, pues, nosotros tenemos una niñera que nos ayuda mucho de por sí. Nosotros tenemos ayuda y decimos, bueno, pero aunque tenemos ayuda, ¿por qué aún estamos? Como siempre, con tantas cosas. Pero la idea es que ella y nosotros también hagamos como una mini escuela de enseñarle y tener como una estructura más fija, eso para él y como familia cual es nuestra otra meta. Bueno, ya me estoy poniendo viejo, entonces estamos pensando en tener un hermano o hermana pronto, quizás en 2026, si todo va bien, obviamente es un poquito de suerte. Entonces vamos a ver, pero sí queremos un hermano o hermana para Ellie en este año que viene. Si vamos a ver que Dios nos bendiga con otro bebé, esa es la esperanza, pero bueno, si sean las cosas ojalá que sí, se arrapio, eso es lo que queremos, ya estamos empezando a pedirle a Dios por otro bebé, nosotros dijimos vamos a esperar a que él y cumpla un año y ya empezamos a buscar el otro bebé. Y para mí también este año que viene yo quiero pues amar cada momento

26:27.8

Canedi recordando que es solo este edad solo este tamaño una vez. Entonces yo no quiero perder, yo tenía algunos viajes pero no quiero perder los grandes momentos y a veces cuando siento estoy cansado, también recordado que eso solo va a pasar una vez en la vida de

26:48.6

este edad. Sí, o sea, ya se ve tan diferente, ya se ve como una niña grande. Entonces nosotros tenemos melancolía de que ya se está creciendo muy rápido, así que queremos estar muy presentes y muy intencionales. Pero bueno, eso es lo que queríamos contarles. Somos muy bendecidos. Estamos muy felices de que ella haya estado bien de salud. En todo este año, solo se enfermó dos veces, una vez por tres días y la última vez, como por cinco días. Ví otras cosas muy mínimas. Pero a Estados saludable ha estado muy bien. Tuvimos dos episodios de donde ella se atragantó, el segundo fue muy difícil, ya les habíamos contado sobre esto, pero Dios fue muy fiel y todo estuvo bien y bueno ya queremos contarte un poquito sobre que ayer celebramos su cumpleaños, el tema fue de mariposas y flores y pajaritos porque nosotros vivimos en una zona afuera de la ciudad y en mucha naturaleza. Y esos son los animales favoritos de él y los pajaritos de la mariposa si le encantan las flores, ¿no? Entonces, así decoramos toda la fiesta. Ella está usando un vestido muy lindo con unas alas como si fuera una mariposa. Las invitadas, las primas venían vestidas de princesas, estaba toda la familia, le cantamos el cumpleaños, fue muy bonito ayer celebrando con todos. Bueno la verdad la fiesta fue muy chévere, pasar tiempo con toda la familia, fue muy largo como todas las fiestas acá y hoy ha sido el tercer día de Photo Shoots con Eli. Gracias a Dios, no vamos a tener más 10 de Photo Shoots. Valta uno. Ah, ya, tan chancis, todos. No, sí, falta uno, pero es sin ti, solo ella. Ok, bueno, de todos, bueno, ya ya recordamos este momento y fue un gran año y esto ha sido todo por este

28:47.9

episodio de hoy ojalá que hayan disfrutado este episodio nos vemos en el siguiente

28:55.6

chao chao

Transcript will be available on the free plan in 17 days. Upgrade to see the full transcript now.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations! and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.