meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Dante Gebel Live

El blues de la soledad

Dante Gebel Live

Dante Gebel

Religion & Spirituality

5998 Ratings

🗓️ 28 July 2025

⏱️ 77 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Muchos hemos pasado noches enteras llorando en silencio, contemplando una oscuridad que parece reflejar el estado de nuestra alma. Es en esas temporadas difíciles cuando debemos alabar al Señor con todo el corazón, tal como lo hizo David en medio de sus batallas. David verbalizó sus problemas ante Dios como si fueran un gran rollo que contenía todas las angustias de un “blues de la soledad”. Sin embargo, cuando llegó el momento de escribir el estribillo, su queja se transformó en un canto de triunfo, porque el espíritu de adoración descendió sobre él y comprendió que, aunque todo a su alrededor parecía tambalearse... ¡nada había cambiado en cuanto a Dios!

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Quizás recuerdes una sola frase con la cual sentiste que tu vida cambió para siempre, al menos del modo en que la conocías. Tu puesto ha sido eliminado, te vamos a dejar ir, frase muy gringa por cierto, no quiero que me deje a ir, no, pero te vamos a dejar ir. Ya no te amo, necesitamos tomarnos un tiempo, este tumores maligno, no sé si estoy seguro de querer casarme, papá estoy detenido en la comisaría, tu madre y yo vamos a divorciarnos, mamá tuvo una CB, cuánto tardas venidas hasta el hospital. A veces, es una sola frase que es como que nos tiraran de golpe en nuestra storejeme, y eso es un 9-11, un punto de inflexión, en un parte de aguas, que nos arranca de la normalidad y nos mete en un universo nuevo como si nos tiraran a veces de un tren en marcha de un automóvil en plena autopista. Y caemos de golpe en un mundo que no conocíamos, que siempre nos parecía que todas esas cosas le sucedían a extraños. Pero de pronto una frase nos arroja al vall de los que lloran. Al nuevo vocabulario de la quimioterapia y el análisis,álisis, el desempleo, la rutina semanal, las visitas a un asilo de ancianos, la rutina de esperar el parte médico a las siete, seis, siete de la tarde, ¿o lo mejor? Digo no es solo una frase, a veces algo que nos pasa en tan solo fracciones de segundo ¡C la vida ya no es como la conocíamos. Puede ser algo tan sencillo como apretar una tecla equivocada en la computadora y en cuestión de segundos perdimos todo el trabajo de meses, eso a mí me pasó una vez. Entonces la calma explotó y todo de pronto se transformó en caos porque no estábamos divertiendo, nos teníamos que entregar un trabajo, una tesis, un libro, lo que sea. O nos enviaron un texto a Medianoche diciendo que nuestro padre se acababa de descompensar y que los acababan de llevar al hospital en una ambulancia y a Dios sueño reparador, a Dios al plan que teníamos para esa noche, bienvenida, vigilia, trasnuchada, que puede que sea la primera de varias. Fueimos al busón y encontramos una carta del Ariores, donde nos informaban que nos harían una auditoría, eso es nunca es bueno, no nos gusta, entonces decimos, hasta luego calma, hola caos, o nuestra hija adolescente, entran la habit habitación y se tenemos que hablar y nos confiesa que tiene un retraso importante en su periodo que no sabe cómo sucedió exactamente, nosotros sí sabemos cómo sucedió. Si vivimos algo de eso, seguro sabemos que la vida puede ir de la calma al caos en cuestión de segundos. Eso no excede a nadie, no hay excepciones, no es necesario estar en un país tarzalmundista, en medio de una guerra, a veces una noticia, una frase, nos cambia la vida, sin advertencia, sin previó a viso, sin preparación, son golpes a traición que se agasapan a la vuelta de la vida, sin pronósticos de clima, sin alertas de huracán, y lo peor de este tipo de valles es lo difícil que es tener amigos con los cuales poder ser honestos, contarle lo que nos está pasando sin temor a ser jugados o que van a regar el chisme. Alguien definió a estos momentos como depresión que es la grieta entre lo que esperamos y lo que en realidad estamos viviendo. Es la diferencia de lo que ansiamos y lo que estamos experimentando. Por eso, está suena palabra, este es un mensaje para esta gente, para la gente que se siente o sea sentido aplastada en algún momento de la vida, por circunstancia que no vimos venir, por cosas que no esperábamos que no sucediera. Esos momentos en que nos sentimos que todo se desmorona, y lo que creíamos sólidos nos dimos cuenta que era nada más una torre, un castillo de naipes. Cuando se nos mueve el piso, cuando quedemos empicadas y nos encontramos sumergidos en una avalanza de preguntas, de inquietudes. Cuando todo aquello, en lo que creíamos es cuestionado, diseccionado, debatido, sacudido hasta la médula y hasta el último átomo de nuestro ser se pregunta, ¿por qué a mí me está sucediendo esto y por qué? Insisto, de manera retira casi sin previabilidad, sin que lo esperáramos. Es como un golpe al boxeador por debajo de cinturón, sentimos que es contra las reglas. Y nos preguntamos si alguna vez nos volvermos a poner de pie y no tenemos idea cómo se ir adelante, cómo se reconstruye una vida que fue soplada en un instante. ¿Cómo se reconstruye algo que creímos que iba a perdurar para siempre y de un minuto al otro se destruyó? Muchos hemos pasado varias noches llorando de ensilencio, mirando la oscuridad a través de la ventana de nuestra casa o del dormitorio, sin poder pegar un ojo a pesar del cansancio físico, contemplando una noche oscura, que a veces sentimos que es el reflejo de nuestra propia alma y parece que la hora no pasa la noche, no trascende, ni siquiera es necesario que haya sido insisto un evento de una magnitud, este innegable como un divorcio o una muerte, a veces, a veces sólo es el impacto acumulativo. Los psicólogos dicen que el simple efecto residual, el habernos tragado durante tantos años, el estrés, a veces termina erosionando y estallamos, si no sabemos por qué es el efecto residual. Residual, aquella famosa frase, la gota que revas el vaso. A veces es un pequeño detallecito, un hijo que hace un beringe, no encontramos un estacionamiento y de pronto hacemos, estallamos de una manera desproporcionada y el que nos mira y se mira que loco, que loca. Lo que nos sabe es que tenemos un efecto residual, venimos acumulando estrés, tragando su menache a través de los años. Pero en estas temporadas abrasivas, cánticas, difíciles, no estamos solos. Yo nunca te plantearía algo en el cual te vaya de aquí, y me tocó bailar con la mafea, y esto no se va a resolver nunca. No hubo un gran héroe que atravesó lo mismo que nosotros. Yo recordaba a ser cierta temporada en la vida de uno de los hombres más aventureros que ha vivido jamás, el raí da vida. La Secretura relata a que por un largo período David experimentou una magnífica cadena de milagros. Fue como que todo le iba bien, por un largo periodo de jovencito. El día en que David fue ungido por el Profeta Samuel, fue uno de los días más memorables de su adolescencia y a partir de ahí comenzó una vida ascendente. Fue llevado de la anonimato el estrellato. Cuando cera era un muchachito, derrotó al más formidable enemigo de Israel, Goliath de Gatz, y el rey Saúl los seleccionó como su músico personal, le ofreció el amano de su hija de la princesa del rey, que era un pastorcito que terminó estribuyendo en el palacio y por una larga temporada, todo lo que tocó David se convirtió en oro. Era una suerte de raímedas para los que conocen la mitología griega. Lo que tocaba se convertía en oro. Pero no se convirtió en Rey, conforme le había dicho Samuel, al día siguiente del ungimiento. David no llegó a ser monarca hasta la edad de 30 años. O sea que desde la adolescencia hasta la edad madura él no llegó a ser rey. Y en el medio, o un silencio, y un interludio del menos unos 15 años que tuvieron que haberse sentido como una eternidad. Uno por uno todas las cosas, una por una, todas las cosas en su vida le fueron arrebatadas, todas las cosas buenas y como su vida iba ascendiendo un día, un golpe a traición como te dije hace un ratito a la vuelta a la vida, pa que, saúle tu bocilos, da vi pierde su empleo, no solo pierde su empleo, pierde su salario, también pierde su seguridad personal, porque aparentemente su suegro lo quiere matar. Y tú creías que tenías problemas con la suegra, peor ese este. Y como si fuese poco su matrimonio también termina en fracas. La historia tiene detalles que no tenemos tiempo de escavar ahora, pero de pronto, así como todo le iba bien, pierde. A su suegro, el trabajo, el salario, la seguridad, a su esposa, pierde, a su mentor Samuel, que fallece a su mejor amigo Jonathan, que no puede irse del palacio y tiene que estar de algún modo del lado de su padre, yo no tan era el hijo de Saul, así que también sabía que todo el mundo observaba lo que él hacía. Su cunhado no quiere saber nada con eso, su suegro lo quiere matar, su esposa no quiere saber nada, y todo el mundo está observando eso. Todo el mundo conocía los horrible detalle de sus problemas familiares. No había redes sociales, pero aún así conocían sus problemas. Su suego insisto lo diaba, su esposa le dio la espalda. El cunyado le dice, yo no puedo hacer nada por ti ahora, y por si fuera poco tenía que huir David para preservar su vida. Eso es de 100 a 0 en un instante. David empezó a obir a escapar del hombre más poderoso del mundo conocido. Finalmente la palabra dice que David huyó a una cueva llamada Adulam, alguna vez te hable de esa cueva. Y ese fue definitivamente el salto al vacío del muchacho, el saltar sin red. Yo hablo de esa sensación que te decía recién, en el cual sentimos que ni siquiera tenemos un sitio donde caernos, acuerdan las frases de nuestros padres, no tienen ni dónde caer te muerto, pero yo hablo cuando no tenemos dónde caer en referencia que no sentimos que las ac acuerdas de amor, como dice la canción pasada en la palabra de bajo nuestro, cuando sentimos que debajo nuestro es la nada misma. Cuando no, ni siquiera podemos convenzarnos de que caeremos en la gracia, sino que sentimos que caemos de la gracia. La frase saltar sin red nace justamente de los trapecistas. Mientras de la cróvata se balancea muy alto, llega el momento en que se suelta del trapecio y queda suspendido en el aire, lo hemos visto, si no es en un circo en vivo, en la televisión, en el cine. Y cuando queda suspendido en ese instante, yo creo que debe sentirse como una eternidad, porque la cróvata queda suspendido en la nada. Y es demasiado tarde para agarrarse otra vez del trapecio y ya no hay vuelta atrás, están el aire. Son... Segunditos, o... Me parece que son microsegundos, pero tampoco puede ser sujetado porque el que lo va a recibir, porque está ahí en el aire. Entonces, la cróbatan no puede acelerar la recepción. Y en ese momento, su único trabajo es quearse tan quieto en el aire y tan estático como sea posible. La cróbatan jamás debe tratar de recibir al receptor, tiene que esperar en absoluta confianza que lo agarre. Y el receptor lo agarre en el aire, al que está esperando.

12:27.4

Su trabajo no es agitarse ansiosamente,

12:30.1

porque si lo hace podría propiciar su propia muerte,

12:32.9

su trabajo es quedarse quieto, esperar en el aire.

12:36.1

El que se suelta tiene que esperar que el otro lo agarre.

12:38.6

Y yo sé que ahora mismo hay gente que está viviendo

12:42.6

ese momento vulnerable. Cuando tenemos que soltar a que ellos que Dios nos ha pedido que soltemos. Pero todavía nos sentimos que la mano de Dios nos esté agarrando. Y estamos ahí. Si soltamos en fe lo que Dios nos dice, pero todavía nos agarramos lo otro y estamos suspendidos en la era de confiando en una palabra, te voy a agarrar, te voy a sustentar. Es como cuando le dice a Pedro Baja de la Barca, va a saber que vas a caminar, sí, pero él caminó sobre una palabra. Yo hubiese querido tu un tutorial como caminar sobre la agua. La cosa es que David estuvo literalmente viviendo en campos, en forestas, en cuevas, en desiertos. Tenía que virullendo sin red, sin contención emocional de ningún tipo, porque lo perdió todo. Era un alma sin techo, señores. David literalmente supo lo que era esperar en el aire. Cuando no hay nada, cuando debajo no hay red, cuando no hay contención, ni la promesa que Dios había dado, ni poder volver a su casa porque era un fugitivo, nada menos que del rey. No podía mudarse otra nación, no podía tomar su nabión y perderse en algún sitio. Literalmente entiendo cuando David dice quién me diera a las para volar, me mandaría mudar vivirían en él, en una penia, en un risco, porque él vivía literalmente en el aire, sí que no somos los únicos, obviamente la cueva donde él va a refugiar, se no era un huequito en medio de la colina, era una apertura de por lo menos unos 12 metros, una apertura bastante grande grande, y fue allí donde David vería adiós con ojos nuevos. Los tiempos difíciles producen necesariamente eso, que veamos adiós con ojos nuevos. Cuando los sagrados nos vuelve común, cuando el tedio nos invade, cuando la bulia nos empieza a burrir, de pronto, una temporada en la cueva hace que abramos los ojos de otra manera, ya que esa cueva no era donde David quería estar. No lo hubiese elegido de manera arbitraria, no lo hubiese dicho a la mujer, no hubiamos una semana una cueva, no. Pero es donde David necesitaba estar, según Dios, por una temporada. La única razón por la que alguien iría alguna vez allí es porque no había otro lugar donde ir. No tenía opciones de avía, estaba en el aire. No es que tenía una cueva, un bosque, una casa, una albergue y eligió la cueva. Era lo único. Que trato de implicar es que nadie planifica estar una temporada en la cueva, en la soledad, en la tristeza, en las noches sin dormir, pero tarde o temprano, no espero muchos améns, tarde o temprano, todos tenemos que cumplir una temporada de cueva, todos. Una men, siempre a él y en que dice, ¿Voy a sí, los invito a mi cueva, pero... Esto no está mal deciramente, lo que digo es que no despierta un júbilo, hoy, calendo, vamos a ir una cueva, no. Pero todos nosotros necesitamos pasar una temporada en la cueva. La cueva es donde nuestras muletas no son arrebatadas. Si estamos aferrados a algo o alguien se terminó. David fue un líder gubernamental y militar y hasta un hombre dotado en la música y la poesía. Pero como muchas personas que aman adiós también luchaba con la depresión. Yo creo que David fue el más ciclotímico, me parece más el más bipolar que yo encuentro en las escrituras, incluso superando a anemías, a elías, porque durante sus años como un fujitivo David, y estuvo que hacer frente a una pletora de emociones turbulentas, eso está reflejado en sus almas, en su prosa, en su poesía. Y muchos de nosotros hemos descendido a los fríos y oscuros límites de la cueva, de la desesperación, de la soledad, de la depresión, del artágo, del cansancio que no podemos reponernos ni con 7, 8 o 12 horas de sueño, es un cansancio a nivel emocional, espiritual ni siquiera físico. Todos nosotros hemos estado así. La cueva tiene esos recovecos escondidos y a veces nos sentimos perdidos. Aunque geográficamente vivamos en una ciudad emocional y espiritualmente estamos o nos sentimos en una cueva. Es cuando comenzamos a imaginarnos que Dios nos abandonó o que no le importa lo que nos pasa o que su consuelo no llega a esta criptos cura. O quizás sentimos que no le importamos a Dios, que metimos la pata muy feo, que agotamos el crédito de la gracia que se cansó de perdonarnos. Pero las escrituras relatan algo inesperado, algo que David,

17:47.1

ni en sueño se imaginó.

17:49.7

El primer libro de Samuel, el capítulo 22, el versículo 1, narra,

17:54.0

que yéndose David, de una ciudad llamada Gat,

17:57.5

huyó a la cueva de Adulam.

18:00.0

Y cuando sus hermanos y toda la casa de su pal que lo supieron,

18:04.7

vinieron allí a él.

18:07.3

Y se juntaron además con él, dice la palabra, los afligidos,

18:10.7

todo el que estaba endeudado, se asejuntaron

18:13.2

todo lo que no tenía un peso partido por la mitad,

18:16.5

todos los que se hallaban en Amargura, de espíritu,

18:19.9

y él fue hecho jefe de ellos y tuvo consigo como 400 hombres. Se juntaron todos los que de algunas formas se sentían como él, o por qué. La mayoría de los seruditos cree que el rey Saul había grabado al pueblo de Israel con un impuesto muy pesado, un grabamen injusto, arbitrario. Entonces, si al parecer cierta gente en su cólera, en su rebelión, ir a cundo por esta tributación injusta, acudía la cueva para estar con David, si no se puede vivir llamas en Israel con estos impuestos, y algunos otros se creen que eran viejos amigos de David, que acudieron a prestarle su apoyo.cio. La mayoría de los ciudadanos todavía admiraba al muchacho matajigantes y mientras más se filtraba la noticia sobre la huida de su héroe, más decidían unirse a David en su improvisado refugio y se unían a ir. 400, en principio, a priori. Entonces, se llenó con una encrespada variedad de gente rara que se unió a la banda. Tuve a gente rara, así como voy acá. Y de otro servicio. Y más adelante se nos cuenta que llegaron a hacer 600 hombres, 200 más. Ahora, ¿qué tipo de personas eran? Los que se unieron a la cuadrilla. No eran los más plausibles, los más encomiables. No era la gente del JetZ. La pandilla estaba compuesta por buscaplaitos, por desconformes, gente que era buscada por la policía, por la ley. Eso es lo que yo llamo el buen humor de Dios. Porque cuando atravesamos una situación difícil, lo que menos queremos es tener que liderar y alentar a gente que está igual o peor que nosotros. Seguramente te pasó, a mí me pasó, estás viviendo una crisis financiera y viene a alguien que me hace, no me aconseja cómo prosperar, te hagan así de su hici de monos los dos. ¿Estás viviendo una crisis financiera y viene a alguien y se no me aconseja como pero esperar te hagan así de suy si de monos los dos

20:22.8

estás viviendo una crisis matrimonial y alguien te dice a yo ahora es por mi matrimon y entonces dice no porque como telma y luís no nos tiramos por un barranco la visa había refugiado en una cueva para estar solo pues cuando lo está deprimido que estar solo tiene que haber de bañarse No tienen ganas de peinarse, no tienen ganas de dar a ser los dientes

23:05.4

Tengo mal aliento y que... Y ahora se... De pronto, ve que entra gente, y entra gente y ahora se encuentra rodeado por la peor caterna de Israel. Y este es el punto a pesar de estar rodeado de gente David es muy introspectivo. Se siente muy solo, como lo sé, insisto por el spoiler, por los almos, porque el va a escribir como se siente. Tiene ese sentimiento de deshason, de decidia, de invisibilidad. Cuando notamos que quizás la invisibilidad no tiene que ver insisto con la viudés, con el divorcio o la refandá necesariamente. Yo puedo saber que hay gente que puede sentir invisibilidad cuando nota que su propia familia ha estado creando recuerdos y compartiendo experiencias sin ti. Entonces, no sé por qué siento que estoy al margen. Cuando tenemos esa sensación que siguieron adelante juntos y por alguna razón nos quedamos a un costado del camino, estar solo es un temor que todos compartimos. Tal vez teníamos personas a nuestro lado y nos abandonaron, o quizás realmente nunca tuvimos personas a nuestro lado. O nuestra vida ha sido tan caótica, tan estresante, durante tantos años que no invertimos en nuestras relaciones, y cuando levantamos la vista, las personas amadas se cansaron, desaparecieron. Quizás eres parte de los que no saben a quién llamar para que te recojan el aeropuerto. Eso puede pasar en una gran ciudad como esta. La soledad no es patrimonio de los que viven en una montaña. No tienes alguien con quien celebrar o con quien afligirte. Tienes una buena idea para compartir, no puedes pensar en nadie así que te venga rápido a la mente que le importe lo suficiente como para soñar contigo. O estás enfrentando una situación difícil en tu trabajo, en tu oficina, y no puedes pensar en nadie confiable para contarle lo que realmente te pasa,

23:07.4

sin que te traiga problemas.

23:11.5

O las mayoría de tus amigas ya están casadas,

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Dante Gebel, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Dante Gebel and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.