5 • 609 Ratings
🗓️ 20 February 2022
⏱️ 27 minutes
🧾️ Download transcript
El pueblo de Israel elabora las vestimentas para el sumo sacerdote y para los demás sacerdotes. A instrucción de Moisés y bajo su supervición, se elaboran cada una de las diferentes partes de las vestimentas con extremo cuidado y detalle, asegurándose de seguir el mandato de Yahvé al pie de la letra. Se erigió y consagró el santuario construido a instrucción de Yahvé y Dios mismo toma posesión del Santuario. En levítico se habla del valor de las personas, animales y cosas que se consagran a Yahvé, mencionando su precio de rescate y detallando las condiciones en que éstos pueden ser rescatados... Hoy leemos Éxodo 39-40; Levítico 27; Salmo 83.
A partir de enero del 2022, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.
Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.
Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Hola soy Fri, Sergio Sarrano y estás escuchando el podcast de la Vible en un año, donde escuchamos los vosotros y vivimos la vida a través del lente las escrituras. El podcast de la Vible en un año es presentado por Ascension. Usando la cronogía de la Vible de Trade Adventure, leeremos desde Genesis Tapo Calipsis, descubriendo cómo se desarrolla la historia de salvación y cómo encajamos en esa historia hoy. Estamos llegando al final de este periodo tan pero tan pero tan interesante que es llamado Egipto y Alexido y ya mañana nos prepararemos para entrar en la pregrinación por el desierto, algo muy muy curioso. Y ayer estamos mirando, bueno estos días hemos estado mirando los diversos aspectos del altar de lo locado, también veíamos lo de la pila, lo del atrio, lo del patio, lo de las entradas al tabarnáculo y cuál es la situación en la que estaban los irrealitas, todo lo que ellos tienen que hacer para aceptar la presencia de Dios en medio de ellos. Y si comparamos esa situación con la de nosotros en el día de hoy, pues también nos damos cuenta que hay cosas que tenemos que solucionar, ¿a qué salir del pecado que nos separa de Dios? Y que tal vez necesitamos adquirir nuevas actitudes y aceptar que nosotros somos sus hijos y que queremos estar en su presencia, para eso tenemos que prepararnos. |
1:29.0 | Llegamos a los dos últimos capítulos del exo que es el 39-40 y vamos a descubrir que hay un vestuario que es necesario para cada servicio religioso. y estas vestiduras van a ser conocidas como unas vestiduras santas como son |
1:26.1 | el efot, el pectoral, las túnicas, las capas, todo el vestibario que por supuesto va a ser examinado y aprobado por Moisés, él tiene todas las indicaciones y entonces Aron que es el sumo ser doté es el que lleva e ilustra todas las personas como las tienen que usar y ya hemos hablado un poquito del modelo de esas vestiduras y ya hoy conoceremos un poquito más como lo dije antes estas serán declaradas como vestiduras santas porque se apartan que para el servicio de Dios son sólo para para ese servicio no se pueden usar para algo más y han sido hábilmente tejidas, es decir, es una forma excepcional que se ha hecho para que el sumo sacerdote que va a utilizar ocho estas prendas de vestir, demuestre que está frente a la presencia de lo más grande, de lo más santo, de lo más sagrado que es Dios, cuatro de estas vestiduras eran similares a las usadas por todos los acerdotes y cuatro de estas vestiduras van a ser peculiares y se van a distinguir por las demás, pues son las que va a utilizar el sumo sacerdote que va a ser la figura o va a prefigurar a nuestro sumo sacerdote que es Cristo en quien vamos a encontrar toda la |
3:05.7 | gracia y la gloria. Así que cada una de estas vestiburas tiene un carácter y un símbolo especial y veremos, vamos a ver que que nos trae esta lectura al día a hoy porque terminaremos con el exo pero no terminamos nuestra historia, continuamos y seguimos avanzando, llegamos al el capítulo 27 el evítico y tendremos el Salmo 83. Este es el día 51. Empecemos. Exodo capítulos 39 y 40. Hicieron para el servicio del Sanctuario de Estiduras de Ceremon pura violeta y escarlata, de Carmesí y Linofino. Hicieron también las vestiduras sagradas de Arón, como ya había mandado a Moisés. Hicieron pues el fodeoro de pur pura violeta y escarlata, de Carmesí y Linofino Torsal. Batieron oro en láminas y las cortaron en hilos para ser bordado junto con la pur pura violeta y escarlata con el Carmesey y Lino Fino. Buscieron el foto hombregas y lo fijaron por sus dos extremos. La cinta con que se sinia el foto era de la misma echura y formaba con él una sola pieza. Era de oro, pulpura violeta y escarlata, carmesí y lino fino torsal, como ya vez se lo había mandado a Moisés. Prepararon igualmente las piedras de Onise en gastadas en engaste de oro y grabadas como se graban los sellos con los nombres de los hijos de Israel. Les colocaron sobre las sombreras de lefot como piedras, recordatorio de los israelitas, como ya ve había ordenado a Moisés. Bordaron también el pectoral al estilo de la labor de lefot, de oro, pur por avioleta y escalata, Carmencí y Lino fin fino torsal. El pectoral era cuadrado y Luiseron doble. Tenía un palmo de largo y otro de ancho, era doble, lo llenaron de cuatro filas de piedras. En la primera fila vía un sardio, un topacio y una esberalda. En la segunda fila, un rubí, un safiro y un diamante. En la tercera fila, un ópalo, una ágata y una amatista. Y en la cuarta, un crisólito, un hónicé y un haspe. Todas ellas estaban engastadas en engarces de oro. Las piedras eran doce correspondientes a los los nombres de los hijos de graele, grabadas con sus nombres como se graban los sellos, cada una con su nombre conforme a las doce tribuces. Hicieron para el pectoral cadenillas de oro puro, trenzadas a manera de cordones. Hicieron dos engastes de oro y dos anillas de oro. Fijaron las dos anillas en los dos extremos del pectoral. |
6:07.5 | Pasaron después las dos canillas de oro por las dos anillas en los extremos del pectoral. Unieron los otros dos extremos de las dos canillas a los dos engarces que fijaron por delante a las sombreras de la foto. hicieron otras dos anillas de oro y las pusieron en los otros dos extremos del |
6:04.0 | pectoral en el borde interior que miras hacia el effort. Hicieron otras dos anillas de oro que fijaron en la parte inferior de las dos sombreras del effort por delante cerca de su unión encima de la cinta del effort. Y por medio de sus anillas sujetaron el pectoral a las anillas de la foto. Con un cordón de pur pura violeta para que quedara el pectoral sobre la cinta de la foto y no se desprendiera la foto como ya ve, había mandado a Moisés. Tejieron el manto de la foto todo de pur pura violeta. Había una abertura en el centro del manto semejante al cuello de una cota con una orla alrededor de la verdura para que no se rompiera. En el rued inferior del manto hicieron granadas de pulpura violeta y escarlata, de carmesí y lino fin otorsal. Hicieron campanillas de oro puro colocándolas entre las granadas en todo el ruedo Una campanilla y una granada alternaban con otra campanilla y otra granada en el roo de inferior del manto. Servía para oficiar como ya ve había ordenado a Moisés. Tejeron también las túnicas del inofino pararon y sus hijos, la Tierra del inofino, Los adornos de las mitras del inofino y también los calzones del inofino torsal, lo mismo que las fajas recamadas del inofino torsal, de pur pura violeta y escarlate y de carmesí, tal como llave había ordenado a Moisés. E hicieron de oro puro una lámina, la hacía de más sagrada en la que grabaron como se graban los sellos. Consagrado a Yahweh. Fijaron en ella un cordón de pur pura ableta para sujetarla en la parte superior de la tiará como Yahweh había mandado a Moisés. Así fue acabada toda la obra de la morada y de la tienda al encuentro. Los israelitas hicieron toda la obra conforme a lo que ya había mandado a Moisés. Así lo hicieron. Presentaron a Moisés la morada, la tienda y todos sus utensilios, los broches, los tableros, los travesaños, los postes y las basas, el toldo de pieles de carnero, |
8:45.9 | tenido de rojo, el toldo de los curo finos y el velo protector, el arca del testimonio con sus barales y el propiciatorio, la mesa con todos sus utensilios y el pan de la presencia, el candelabro de oro puro con sus lámparas, las lámparas que habían de colocarse en él, todos sus utensilios y el aceite del alumbrado, el altar de oro, el oleo de la unción, el incienso aromático y la cortina para la entrada de la tienda. El altar de bronce con sus regillas de bronce, sus varales y todos sus utensilios, la pila con su base, el cortinaje de la atrio, los postes con sus |
9:26.3 | basas, el tapiz para la entrar en el atrio, sus cuerdas, su clava son y todos los utensilios de servicio de la morada para la tienda de la encuentro. Las vestiduras de ceremonia para el servicio del Centroario, los ornamentos sagrados para deshacerdotearon y las vestiduras de sus hijos para ejercer el sacerdodio. |
9:25.0 | Dos israelitas hicieron toda... los ornamentos sagrados para el sacerdotearon y las vestiduras de sus hijos para ejercer el sacerdosio. |
9:47.6 | Los israelitas hicieron toda la obra conforme a lo que ya ve había ordenado a Moisés. |
9:55.3 | Moisés vio todo el trabajo y comprobó que lo había llevado a cabo tal como había mandado ya ve. |
10:02.3 | Así lo habían hecho y Moisés los bendijo. Ya ve, habló así a moisés, que el día primero del primer mes alzarás la morada de la tienda del encuentro. Ahí pondrás el arco al testimonio y cubrirás el arco con el velo. Llevarás la mesa y colocarás lo que hay que ordenar sobre ella. |
10:25.0 | Llevarás también el candelabro y pondrás encima las lámparas. Colocarás el altar de oro para la incienzo delante de la arca del testimonio y colgarás la cortina a la entrada de la morada. Colocarás el altar de los holocaustos ante la entrada de la morada de la tienda del encuentro. pondrásán la pila entre la tienda del encuentro y el altar y echaras agua en ella. En derredor levantarás el atrio y tenderás el tapiz a la entrada del atrio. Entonces tomará el oleo de la unción y un girás la morada y todo lo que contiene. La consagrarás con todo su moviliario y será cosa sagrada. Un giraza de más el altar de los locados con todos sus utensilios. Consejarás el altar y el altar será cosa sagratísima. A sí mismo unirás la pila y su base y la consagrarás. Después mandarás quearon y sus hijos se ac acerquen al entrar de la tienda del encuentro y los labarás con agua. Vestirás aaron con las vestiduras sagradas, lo un girás y lo consagrarás para que ejerza mis acerdosio. Mandaras también que se acerquen sus hijos, los vestirás con túnicas, los un girás como un giste a su padre para que ejerza mi sacerdodio. Así, se hará para que su unción les confiera un sacerdodio, sempiterno de generación en generación. Moisés hizo todo conforme a lo que Yahweh le había mandado. Así lo hizo. El primer mes del año, segundo el día, primero del mes, fue alzada la morada. Moisés, alzó la |
12:08.4 | morada, acentó las basas, colocó sus tableros, metió sus travesaños y herigió sus postes. |
12:16.3 | Después desplegó la tienda por encima de la morada y puso, además por encima el toldo de la |
12:22.3 | tienda, como ya ve, había mandado a Moisés. Luego tomó el testimonio y lo puso en el arca. Puso al arca los barales y sobre ella colocó el propiciatorio en la parte superior. Llevó entonces el arca enamorada, colgó el bello de protección y curió hacia el arca del testimonio como ya ve había mandado a Moisés. Colcó también la mesa en la tienda del encuentro al lado septentrional de la morada, fuera del velo. Dispuso sobre ella las filas de los panes de la presencia delante ya vec como ya velo había ordenado a Moisés. Luego instaló el candelabro en la tienda del encuentro frente a la mesa en el lado meridional de la amorada y colocó encima las lámparas delante de llave como llave había mandado a Moisés. Asi mismo puso el altar de oro en la tienda del encuentro delante del velo y quemó sobre el incienso aromático como llave había mandado a Moisés. la entrada de la morada colocó la cortina y en la misma entrada de la morada de la tienda del encuentro colocó también en la altar de los locados dos sobre el cual ofreció el locado y la ovlación como ya ve había mandado a Moisés. Si tuó la pila entre la tienda del encuentro y el altar, y hecho en ella agua para las ablusiones. Moisés, Arón y sus hijos se lavaron en ella las manos y los pies. Siempre que entraban en la tienda del encuentro y siempre que se acercaban al altar, se la ababan como ya ve había mandado a Moisés. Por fin, al suelatrio que rodeaba la morada y alaltar y colgó el tapiz al entrar al atrio. Así acabó Moisés los trabajos. La nube cubrió entonces la tienda del encuentro y la gloria de llave llenó la morada. Moisés no podía entrar en la tienda del encuentro, pues la nube moraba sobre ella y la gloria llave llenaba la morada. En todas las etapas cuando la nube se elevaba encima de la morada, los irrealitas levantaban el campamento, pero si la nube no se elevaba, ellos no levantaban el campamento hasta el día en que se elevara. Porque la nube de llave estaba sobre el el amor durante el día y de noche había en ella fuego a la vista de toda la casa Israel en todas sus etapas. Levitico capítulo 27 Ya ve, dijo Amoises, di a los Israelitas. Si alguien quiere cumplir ante ya ve un voto |
15:07.7 | relativo a una persona, la estimación de su valor será la siguiente. Si se tranta de un barón entre 20 y 60 años, se estimará su valor en 50 ciclos de plata en ciclos del santuario. más si se trata de una mujer el valor el valor será de 30 ciclos. Entre los 5 y los 20 años, el valor será si es chico 20 ciclos, si es chica 10 ciclos. Entre un mes y 5 años, el valor será para un niño 5 ciclos de plata para una niña 3 ciclos de plata. Desde 60 años será elante, el valor será para un varón, 15 ciclos para una mujer de 10 ciclos. Si uno está en pobre que no puede pagar esta valoración, presentará la personal sacerdote el cual estimará su valor. Es sacerdote la evaluará en proporcionar los recursos del oferente. Si se trata de un animal de los que se pueden ofrecer a llave, todo lo que se entregue a sí a llave es cosa sagrada. No se podrá cambiar ni sustituir ni bueno por malo, ni malo por bueno, y si se sustituye un animal por otro, tanto el permutado como su sustituto será en cosa sagrada. Pero si se trata de un animal impuro de los que no se pueden ofrecer a llave, se presentará el animal al sacerdote, el cual lo tasará según que sea bueno o malo, y se estará a su tasación. Si no quieres rescatarlo, añadirá un quinto más a su valor estimado. Si alguno con se agra su casa cosa sagrada ya ve, esa serdote la tasara a según que sea buena o mala, habrá que estar a la tasación de esa serdote. Si el que consagró la casa desea rescatarla, añadirá la quinta parte al precio de su tasación y será suya. Si uno consagra parte de un campo de su patrimonio a yabé, será estimado según su sembradura a razón de 50 ciclos de plata por cada carga de cebada de sembradura. Si consegró su campo durante el año del jubileo, se atendrá a esta tasación. Pero si consegras su campo después del año jubilar, el sacerdote calculará su precio según los años que quedan hasta el año del jubileo, con el consiguiente de descuento de la tasación. Si el que consagro el campo desea rescatarlo, añadirá la quinta parte al precio de tasación y será suyo. Pero si no rescata el campo y estes vendido a un tercero, el campo no podrá ser ya rescatado. Ese campo cuando que delibre en el año jubilar será consagrado a llave como si fuera campo en entredicho y será propiedad del sacerdote. Si alguno consagra a llave un campo que compró y que no formaba parte de su patrimonio, ese cerro te calculará su valor según los años hasta el año de jubileo y él pagará ese mismo día la suma de la tasación como cosa sagrada y a v. El año de jubileo volverá el campo aquel que lo había vendido, aquel aquí en pertenecía como patrimonio. Toda tasación se hará en ciclos del santuario, 20 ovolos equivale en a un ciclo. Nadie podrá consagrar los primujénitos de su ganado que ya por certales pertenecen a ya ve. Se han de ganado mayor o menor pertenecen a ya ve. Si se trata de un animal impuro y lo quiere rescatar según la tasación, añadirá un quinto a su precio, pero si no es rescatado, se la ha vendido conforme a la tasación. Nada de lo que uno pertenece hombre animal o campo de su propiedad que haya sido consagrado a llave con Ana tema podrá ser vendido ir rescatado. Todo Ana tema es cosas sacratísimas y pertenece a ya ve. Ningún ser humano consagrado como Ana tema, podrá ser rescatado, debe morir. El diasmo entero la tierra tanto de las semillas de la tierra como el ofruto de los árboles es de ya ve, es cosa sagrada que pertenece a llave. Si alguno queres catar parte de su diasmo, añadirá un quinto de su valor. Todo diasmo de ganado mayor o menor es decir, una de cada 10 cabezas que pasan bajo el callado, será cosa sagrada a llave. No se escogerá entre animal bueno o malo, ni se le podrá sustituir, |
19:47.0 | y si se hace cambio tanto el animal permutado como sus sustitutos serán cosas sagradas, no podrán ser rescatados. Estos son los mandamientos que ya veen comendúamos Moisés para los hijos de Israel en el Montesinaí. |
19:49.5 | Salmo 80 de Israel en el monte Sinai. |
20:10.0 | Salmo 83. |
20:14.0 | Cántico, Salmo de Asaf. |
20:17.0 | O Dios no estés en silencio. No estés mudo e inmóvil o Dios. |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Ascension Catholic Faith Formation, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Ascension Catholic Faith Formation and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.