meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Día 342: Pablo es arrestado (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Ascension Catholic Faith Formation

Christianity, Religion & Spirituality, History

5609 Ratings

🗓️ 8 December 2023

⏱️ 27 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

A pesar de haber sido advertido, Pablo, dispuesto a dar su vida a Jesucristo, va a Jerusalén a compartir la palabra del Señor. Después de algunos días en Jerusalén, los hombres le echaron mano a Pablo y lo arrestaron. Intentaban darle muerte pero se acercó un comandante que ordenó atarlo con cadenas y que se lo llevaran al cuartel. Antes de introducirlo al cuartel, Pablo pidió al comandante se le permitiera hablar a la multitud. El comandante aceptó y Pablo habló al pueblo en hebreo... Hoy leemos Hechos 21; 2 Corintios 6-8; Proverbios 29:1-4.

A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.

Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.

Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:

  • Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins,  experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.
  • Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.
  • Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.
  • Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.
  • Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hola soy Fries, Sergio Saranista, escuchando el podcast Laviler Un Año. No nos escuchamos la voz de Dios y vivimos la vida a través del lente las escrituras. El podcast de Laviler es presentado por Asancion. Usando la chronología de Laviler de Grey Adventure, leeremos desde Gensys hasta Apocalypse, descubririendo cómo se desarra la historia de salvación y cómo encajamos en ese historia hoy. Uau, pero la historia es impresionante, me ha encantado mucho. La segunda carta a los corintios, hemos visto que Pablo está tratando de reconciliarse con esta comunidad, no ha sido fácil. El ha mencionado que a través de los profetas, El Espíritu de Dios ahora escribe en el corazón de las personas y es la mejor carta de recomendación que el puede tener. Y ha mostrado las diferencias entre la alianza que se hizo como Isás, que les entregó una ley, pero esta ley no ha podido cambiarlos a ellos, no cambió sus corazones, pero parece que el nuevo pacto con Cristo es el transformador, pero para eso hay que entender la cruz. Y nos damos cuenta que en la cruz es cuando Jesús sufre entregar su vida al 100% y es donde nos revela que Dios nos quiere salvar, que el ha venido a morir por nuestros pecados. Así que podemos ver la personalidad del carácter. Lo que Dios es alguien que se ofrece totalmente en sacrificio para que nosotros tengamos una nueva manera de vivir. Y esta manera se pueden tendrertes de la cruz, o sea, tuyo tenemos que imitar la cruz. es decir, ser humildas, entender el sufrimiento como parte de la vida y también la pobreza y los corintios no quieren oír nada de humildad de sufrimiento y de pobreza. Les dicen, miren, la humildad es para hacernos sencillos, el sufrim, es algo por lo cual todos tenemos que pasar y la

2:05.0

progresa nos ayuda a hacer libres. Así que hoy vamos a continuar con este viaje de Pablo Bajero Salen, él no sabe si se allí va a morir, si lo van a ultrajar, no sabe lo que pueda pasar, pero tendremos una gran historia. Esperemos que estos actos de Pablo nos recuerden a nosotros que que debemos reconciliarnos con Dios y con los unos y los otros que tal vez tenemos que

2:05.8

ser un poco más generosos y eso lo descubrimos un poco hoy y seguimos caminando con Pablo en estos días. Así que los invito a que continuemos con los hechos dos apósteles capítulo 21 en la segunda carta a los corintios hoy leeremos dos capítulos del 6 al 8 y empecemos un nuevo capítulo de Proverbios al 29 y leeremos versos del 1 al 4. Este es el día 342, empecemos. Hechos capítulo 21, separándonos de ellos nos hicimos a la mar y navegamos derechos hasta llegar a cos, al día siguiente hasta rodas y de allí hasta pátara. Encontramos una nave que partía para finicia. No se marcamos y partimos. ¡Aví estamos chipre! Y dejando la izquierda y vamos navegando Rua Siria.

5:25.2

Arribamos a tiro, pues allí la nave debía dejar su cargamento. He bien encontrado a los discípulos, nos quedamos allí siete días. Ellos movidos por el espíritu decían a Pablo que no subiera a Jerusalén. Cuando completamos aquellos días, salimos y no expusimos en camino. Todos nos acompañaron con sus mujeres e hijos hasta las afueras de la ciudad. En la playa nos pusimos de rodillas y oramos. Nos despedimos unos de otros y subimos a la nave. Ellos se volvieron a sus casas. Nosotros, terminal a travesía, fuimos de tiro a tolemada, sólo vamos a los hermanos y nos quedamos un día con ellos. Al siguiente partimos y llegamos a asesarea. Entramos en casa de Felipe, el Evangelista, que era uno de los siete y nos hospedamos en su casa. Tenía este cuatro hijas virgenes que profetizaban. Permanécimos allí bastantes días bajo entre tanto de Judea un profeta llamado Agabó. Se acercó a nosotros, tomó el cintrón de Pablo, se ató sus pies y sus manos, y dijo, esto dice el Espíritu Santo. Así atraen a Judíos en Jerusalén al hombre de quien es este cinturón, y le entregarán en manos de los gentiles. A lo ir a esto nosotros y los de aquel lugar, le rogamos que no subiera el ágero Salén. Entonces, Pablo contestó, ¿por qué anda llorar y y destrozarme el corazón? Pues yo me encuentro dispuesto no sólo asratado, sino a morir también en Jerusalén por el nombre del Señor Jesús. Como no se dejaba convencer, dejamos de insistir y dijimos, hágase la voluntad del Señor. Transcurridos estos días y he hecho en los preparativos de viaje, subimos a Jerusalén. Venían con nosotros algunos discípulos de esa sarea, que nos llevaron a casa de cierto nason, de Chippre, antiguo discípulo donde nos habíamos de hospedar. Llegados a Jerusalén, los hermanos no recibieron con alegría. Al siguiente Pablo, con nosotros, entró en casa de Santiago, se reunieron también todos los presbíteros. Le saludó y les fue exponiendo una a una todas las cosas que Dios había abrado entre Ogentiles por su ministerio. Ellos a lo irle, glorificaban a Dios, pero le dijeron, ya ves hermano, cuantos miles y miles de entre los judíos han abrazado la fe y todos son fervientes partidarios de la ley. Pero han oído decir de ti que enseñes a todos los judíos que viven entre los gentiles que se aparten de Moisés, diciendoles que no circunciden a sus hijos ni observen las tradiciones. ¿Qué hacer pues? Porque va a reunirse la mucha dumbre al enterarse tu venida. ¿Ah, pues lo que te vamos a decir. Hay entre nosotros cuatro hombres que tienen un voto que cumplir. Tómalos y purificate con ellos y paga tú por ellos para que se rapen la cabeza. Así todos se entenderán que no hay nada de lo que ha noído decir de ti, sino que tú también te comportas como un cumplidor de la ley.

10:05.0

En cuanto a los gentiles que han abrazado la fe, ya les escribimos nosotros nuestra decisión, abstenerse de los sacrificados a los ídolos, de la sangre, de animal estrangulado y de la impureza. Entonces Pablo tomó a los hombres y al día siguiente, había no sepurificado con ellos, entró en el templo para declarar cuando se terminaba los días de la purificación, en que se había de presentar la ofrenda por cada uno de ellos. Cuando estaban ya para cumplirse los siete días, los judíos venidos de Asia lo vieran en el templo, amotinaron a todo el pueblo, le echaron mano y se pusieron a gritar, auxilio, hombres de Israel, este es el hombre que va enseñando a todos por todas partes contra el pueblo, contra la ley y contra este lugar y hasta ha llegado a introducir a unos griegos en el templo. Profaneando este lugar santo, pues había visto anteriormente con él en la ciudad atrofimo de Ephesor, a quien creían que Pablo había introducido en el templo. Toda la ciudad se alborotó, y la gente concurrió de todas partes. Se apodaron de Pablo y lo arrastraron fuera del templo. Inmediatamente cerraron las puertas. Intentaba en darle muerte cuando o subieron a decir al combinante de la guarnición. Toda que lo salen está revuelta. Y metatamente tomó consigo soldados y centuriones y bajo corriendo hacia ellos y ellos albera al comodante y a los soldados, dejaron de golpear a Pablo. Entonces el comodante se acercó, lo agarró, y mandó que lo ataran con dos cadenas, y empezó a preguntar quién era y qué había hecho. Pero entre la gente uno se libertaba en una cosa y otros otras. Como no pudieras sacar nada en claro a causa del alboroto, ordenó que lo llevaran al cuartel. Cuando llegó a las escaleras, tuvo que ser llevado a hombros por los soldados a causa de la violencia de la gente. Puesto a la multitud, le iba siguiendo gritando, ¡MÁTALO! Cuando iban ya a meterle en el cuartel, Pablo dijo al comandante. Me permite decirte una palabra. ¿Ele contestó? Pero ¿sabes es griego, no eres tú entonces el egipcio que estos últimos días ha amotinado y llevado al desierto a los cuatro mil terroristas. Pablo respondió, yo soy un judío de tarzo de Silicia, una ciudad no insignificante. Te rego que me permita hablar al pueblo. Se lo permitió. Pablo de Piens, obras esceleras, pidió con la mano silencio al pueblo. Y, haciéndose un gran silencio, les dirigió la palabra en lenguabrea. Segunda Corinthians, capítulo 6. y como cooperadores, ellos que somos, los exhortamos a que no reciben en vano la gracia de Dios. Pues dice él, en el tiempo favorable te escuché y en el día de salvación te ayudé. Miren ahora el momento favorable. Miren ahora el día de salvación. A nadie damos ocasión alguna de tropiaso para que no se haga burla del ministerio. Antes bien, nos recomendamos en todo como ministros de Dios con mucha constancia entre volaciones, necesidades, angustias, en azotes, cárceles, sediciones, infatigas, desbellos, ayunos, compureza, ciencia, paciencia, bondad, con el Espíritu Santo, con calidad sincera, con palabras verdaderas, con el poder de Dios, con las armas de la justicia, a diestra y sin en gloria e en Gloria e Ignominia, en Calumnia y en Buena Fama, tenidos por impostores. Siendo veraces como desconocidos, aunque bien conocidos como moribundos, pero vivos, como castigados, aunque no condenados a martes, como tristes, pero siempre alegres como pobres, aunqueriquecemos a muchos, como quienes nada tienen, aunque todo lo poseemos. Corintios, les hemos hablado con toda franquesa. Nuestro corazón está abierto de par en par. No está cerrado nuestro corazón para ustedes. Los suyos sí que lo están. Correspondanos, les hablo con maixos, abranse también ustedes. No se junten en llugos, desigual con los infieles. Pues, ¿qué relacionáis entre la justicia y la inigidad? ¿Qué unión entre la luz y las tinieblas? ¿Qué harmonía entre Cristo y Veliar? ¿Qué comunicación entre el fiel y el infiel? ¿Qué conformidad entre el templo de Dios y el de los ídolos?

12:31.0

Porque nosotros somos templos de Dios vivo, como dijo Dios, Habitaré en medio de ellos y caminaré entre ellos.

12:25.0

Yo se resudió y ellos serán mi pueblo.

12:29.0

Por tanto salgan de entre ellos y apartense, dice el Señor. No toque en cosa impura y yo los acogere. Yo seré para ustedes un padre y ustedes serán para mi hijos e hijas. Dice el Señor todo poderoso. Teniendo, pues, estas promesas queridos míos, purificémonos de toda mancha de la carne del espíritu consumando la santificación en el temor de Dios. Hagan nosotros lugar en sus corazones a nadie hemos ofendido a nadie hemos arruinado a nadie hemos explotado no les digo esto con ánimo de condenarlos. Pues acabo de decirles que en vida y muerte están unidos en mi corazón. Tengo franqueza para hablarles. Estoy muy orgulloso de ustedes. Estoy lleno de consuelo y sobreabundo de gozo en todas nuestras tribulaciones. Efectivamente, al llegar nosotros a Macedonia, no tuvo su siego a nuestra carne, sino toda suerte de tribulaciones. Por fuera luchas, por dentro de mores. Pero el Dios que consuela a los abatidos nos consóloó con la llegada de tito, y no sólo con su llegada sino también con el consuelo que le habían proporcionado comunicándonos su nostalgia, su pesar, su afán por mí, hasta el punto de colmarme de alegría ¿Por qué si los entristecí con mi carta? No me pesa ¿Y si me pesó? Pues veo que aquella carta los entristeció aunque no fuera más que por un momento Ahora me alegro haberlos entristecido, sino porque aquella tristeza los movió a arrepentimiento. Pues se entristecieron según Dios de manera que nuestra parte no han sufrido perjuicio alguno. En efecto, la tristeza, según Dios, produce un irreversible arrepentimiento para la salvación,

14:45.8

más la tristeza del mundo produce la muerte. Miren que ha producido entre ustedes esa tristeza segundió. ¿Qué interés? ¿Qué disculpas? ¿Qué enojo? ¿Qué temor? ¿Qué nostalgia? ¿Qué afán? ¿Qué es encarnamiento en todo han mostrado que eran nocentes en este asunto.

14:45.5

Así pues si les escribió, no fue a causa del King Juryo, ni de al que recibió la injuria, pues para que se pusiera de manifiesto entre ustedes ante Dios su interés por nosotros. Eso es lo que nos ha consolado. Y mucho más que por este consuelo, nos alegrado por el gozo de tito, cuyo espíritu fue tranquilizado por todos ustedes. Y si en algo me he gloriado de ustedes ante él, no he quedado avergonzado. Antes bien, así como les hemos dicho siempre la verdad, así también el motivo de nuestra gloria antetito ha resultado verdadero. Y su cariño por ustedes ha crecido al recordar la obediencia de todos ustedes y cómo la cogieron con piados a reverencia. Me alegro de poder confiar totalmente en ustedes. Les damos a conocer hermanos la gracia que Dios ha atorgado a la civilenciedad de Macedonia. Puedes han que probados por muchas tribulaciones, han revosado de la gría y su extrema pobreza ha desbordado en tesoros de generalidad, porque ha testigo que según sus posibilidades y aún sobre sus posibilidades, espontáneamente nos pedían con mucha insistencia la gracia de participar en este serpicio en viedas de los santos. Y superando nuestras esperanzas, se entregaron a sí mismo primero al Señor y luego nosotros, por voluntad de Dios, de forma que arrogamos a tito llevar a buen término entre ustedes esta generosidad tal como la había comenzado. Y del mismo modo que sobresalen en todo, en fe, en palabra, en ciencia, en todo interés y en la calidad que les hemos comunicado, sobresalgan también en esta generosidad. No es una orden, sólo quiero mediante el interés más probar la sinceridad de su calidad, pues conocen la generosidad de nuestro Señor Jesucristo, el cual siendo rico por ustedes se hizo pobre, a fin de enriquecerlos con su pobreza, desde un consejo sobre el particular que les viene bien a ustedes. Ya que desde el año pasado han sido los primeros, no solo en hacer la colecta, sino también en tomar la iniciativa. Ahora lleven la datamera cabo de forma que a su prontitud, en la iniciativa, corresponda la realización conforme a sus posibilidades. Pues cuando hay buena voluntad, es bien acogida por lo que se tiene, no por lo que no se tiene. No se trata de que pasen a puros para que otros tengan abundancia, sino de procurar la igualdad. Al presente, la abundancia de ustedes remedia su necesidad, para que la abundancia de ellos pueda remediar también la necesidad de ustedes y reine la igualdad, como dice la ciltura.

18:08.0

El que mucho recugió no tuvo más y el que poco no tuvo de menos.

18:15.0

Gracias a la cidad de Dios que pone en el corazón de tito el mismo interés por ustedes.

18:21.0

Pues aceptó mi rego y más solicito que nunca por propie iniciativa fue hacia ustedes. Pues aceptó mi rego y más solicito que nunca, por propio iniciativa, fue hacia a ustedes. Con él enviamos al hermano cuyo renombre a causa de Evangelio se ha extendido por todas las iglesias. Y no solo eso, sino que fue designado por elección de todas las iglesias como compañero, nuestro viaje en esta colecta que administramos para la gloria del mismo Señor y por iniciativa nuestra. Así evitaremos todo motivo de reproche por esta abundante suma que administramos. Pues procuramos el bien, no solo delante del Señor sino también delante de los hombres. Con ellos les enviamos también al hermano

19:06.1

nuestro cuya solicitud tenemos ya comprobada muchas veces y de muchas maneras. Solicitud a un mayor ahora por la gran confianza que tiene en ustedes. En cuanto a Tito, es compañero y colaborador mío entre ustedes. En cuanto a los demás hermanos,

19:26.4

son los delegados de las iglesias, la gloria de Cristo. Muestren pues ante el rostro de las iglesias, su caridad y la verdad de nuestro orgullo respecto de ustedes. Proverbios capítulo 29, Versos del 1 al 4.

19:28.2

El hombre que se obstina ante la corrección será destruido pronto y sin remedio. Cuando predominan los justos, el pueblo se alegra. Cuando dominan los malvados, el pueblo se la venta. El que ama la seudría a ale legrá a su padre, el que se junta con prostitutas

20:09.0

disipa su fortuna, un rey justo levanta a un país, el partidario de impuestos lo arruina. padre de amor y misericordia. ¿Dónde se le cuente la lengua de los niños? Educada a mi la mía, en funde mis labios la gracia de tu bendición. Padre, hijo y espíritu santo. Y a ti te invito para que juntos le pedamos hoy al Señor que nos llene de sus espíritu santo que abra nuestra mente, que abra nuestro corazón para que vamos a entender esta bella palabra que se nos ha regalado. Y en los corintios, wow, sí que nos

20:48.4

ha dado palabra hoy el señor nos muestra el consuelo de Dios en todas las circunstancias cuando estamos trabajando para el ministerio de Cristo el Señor. No es fácil ustedes pueden imaginarse, wow, ¿Qué rico los que trabajan para el señor, todo es fácil?

20:43.0

No, a, nos, a, reciben, a veces muy bien, a veces no nos reciben, a veces les gusta lo que decimos, a veces rechaza lo que decimos, no es fácil llevar adelante el ministerio del señor, pero hay que recordar que todos somos templos vivientes del Espíritu Santo y Dios está en cada uno de nosotros, El trae hoy con suelo al corazón de Pablo, que parece que se siente un poco triste por las reacciones de los corintios, por la manera como la gente está tomando la fe. Y nos dice el mismo Pablo, que nosotros debemos dar un ejemplo y portarnos como herderos cristianos a abrazar el misterio de la Cruz, el

21:45.0

sufrimiento de la humildad, la pobreza, y nos exhorta que no hay nadie que no puede dar todos, tenemos algo que aportar algo que contribuir la generosidad del cristiano siempre tiene que estar por encima de cualquier deseo personal, hay que buscar con sinceridad abrir nuestro corazón de manera personal y permitir que el señor nos revele como podemos ayer a los demás para que nuestro corazón este siempre rebozante de alegría y de satisfacción, desaber que hemos ido generosos, que hemos hecho los trabajos que se nos piden con tiempo, con talento y con tesoro y sobre todo saber que hay momentos de aflicción

22:28.4

y en esos momentos Dios viene y nos trae con suelo, viene y calma nuestros corazones hoy vimos a un Pablo que luchó contra los propios hermanos judíos que lo consideraban encontréré Moisés. Y nos insiste en que tenemos que purificar nuestro cuerpo, pero sobre todo el espíritu. No permitamos que el pecado y la maldad nos contaminen. Como seres humanos debemos siempre ser imagen y semejanza Señor. ¿Qué os la nosotros preguntáramos a nuestra propia existencia? ¿Qué puedo hacer para matéreme puro ante el Señor? ¿Será que tengo que morir algunos de mis pecados? Aquí nos está llamando, señor Oike, debemos limpiar en nuestra existencia. ¿Cuáles son esas impurezas que tenemos que sacar de nosotros? Pues Pablo, hoy nos ha recordado que debemos arrepentirnos, pero sobre todo que debemos ser instrumentos de perdón de misericordia y de reconciliación. Quizás hoy deberíamos escribir una carta. No sé, a alguien que nos haya ofendido o a alguien que ofendimos

23:49.8

ese tiempo y le digamos a esa persona que los sentimos mucho y que esperamos que todo se mejore,

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Ascension Catholic Faith Formation, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Ascension Catholic Faith Formation and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.