5 • 609 Ratings
🗓️ 14 November 2023
⏱️ 29 minutes
🧾️ Download transcript
Jesús habla con sabiduría a cuanto le cuestionan, tanto a sus discípulos como a fariseos. Mientras compartía palabras de sabiduría en forma de parábolas, Jesús comparte tres parábolas de misericordia: la parábola de la oveja perdida, la párobla del dracma perdido y la prábola del hijo pródigo; explicando en ellas cómo se deja todo por salir al encuentro aquel o aquello que está perdido y cómo se recibe con alegría cuando se encuentra o vuelve... Hoy leemos Lucas 13-16; Proverbios 26:10-12.
A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.
Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.
Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Hola soy Fry, Sergio Serrano y está escuchando al podcast La Vigilera en un año. Lo escuchamos a los voz de Dios y vivimos la vida a través del lente de las escrituras. El podcast de la Vigilera es presentado por Ascension. Usando la cronología de la Vigilera de Grey Adventure, leeremos de Teganes y Zasapocalipsis, descubriendo cómo se desarrolló la historia de salvación y cómo encajamos en esa historia hoy. Allá leemos dos capítulos maravillosos el 11 y el 12 y me encanta siempre recordar esas palabras que es un dice, que si nosotros a veces que somos malos, sabemos dar cosas buenas a nuestros hijos. |
0:45.0 | ¿Cuánto más el padre del cielo dará el desvito Santo a quienes se lo pidan? Y es por eso que siempre en nuestro programa le digo a cada uno de ustedes que me acompañen en orar piendo que el Espíritu Santo era nuestra mente y nuestro corazón para que se pamos más de este misterio que nos revela a través de la lectura de la Eucaristía. Vimos la oración del padre nuestro Lucas nos muestra de manera breve y lo inserta casi que en el sermón del monte o de la montaña lo podemos poner nosotros ¿no? Y de aquí en adelante vamos viendo que hay que orar al padre, que hay que ayudar al prójimo, que hay que santificar cada de nuestros momentos con la operación y prepararnos para el reino que está viniendo hacia nosotros. Por tanto, tenemos que ser costantes y perseverantes en la operación. Debe podemos tener convicción de que las cosas buenas las podemos lograr y para esto hay que horar con insistencia y por eso veíamos el amigo que toca y toca la puerta hasta que se levanta al otro y lo ayuda y le da la mano. Vimos la señal de Honás que se nos recuerda y que no se amplía que las señales milagrosas se pueden dar, pero estas tal vez no susiten tanto la |
2:09.5 | fe a veces hacen que la gente se vuelva más curiosa ir a ver si hay milagros o no hay milagros, pero realmente creemos que somos otros esa luz que Dios quiere usar para ir a radiarlos de más esta fe o simplemente estamos pegados a esa especulación y a esperar si hay cosas |
2:07.2 | raras que haya, que pasen o esperar que algunas cosas raras pasen, mejor ser personas que creen y no preocuparnos tanto por las cosas externas, pero sí como de esa fe interior, preocuparnos también de que aunque paguemos nuestros tributos y todo lo demás que es tan importante, no olvidemos que hay que tener justicia para con los necesitados, hay que ser limosna para con los pobres y hay que ser generosos con todas las personas en cada momento de la vida. Así que vamos a seguir con estas |
3:06.2 | lecturas maravillosas que tenemos para hoy, que serán Lucas, Capítulo 13 a 16, tendremos el libro |
3:13.2 | los proverbios capítulo 26, verso 10 al 12. Este es el día 318. Empecemos. |
3:09.0 | Lucas capítulo 13. En el mismo momento llegaron algunos que le contaron lo de los Galileos, Uya sangre había mezclado pilato con la de sus sacrificios. La respondió de Jesús. Pienzan que esos Galileos eran más pecadores que todos los demás Galileos, porque han pasado estas cosas? No, se lo aseguro. Y si no se convierten, todos perecerán del mismo modo. O a aquellos 18 sobros que se desplomó la torra de siloee y los pantó, piensan que eran más culpables que los demás hombres que habitaban en Jerusalén? No, soy lo aseguro. Y si no se convierten, todos parecerán del mismo modo. Les dijo esta parábola. Un hombre tenía plata una yguera en su vía. Puedo buscar fruto en ella y no lo encontró. Digo entonces al viñador. Ya hace tres años que vengo a buscar fruto en este guerra y no lo encuentro. Córtala. ¿Para qué a de ocupar el terreno está |
4:27.2 | ilmente? Pero el respondió. Señor, déjala por este año todavía y mientras tanto, |
4:35.2 | cabaré a su alrededor y echaré a bono poridad a fruto en adelante y si no da la cortas. Está un sabado enseñando en una cina coja había allí una mujer a la que un espíritu tenía enferma así a 18 años. Está bien corbada y no podía en modo alguno enteresarse. Al verla, Jesús la llamó y le dijo, |
4:42.3 | «Mujer, quedas libre de tu enfermedad». Y le impuso a las manos y alistante se enteresó y glorificaba adiós. Pero el jefe de la Sena Goga indignado de que Jesús hubiera hecho una curación ensabado decía la gente. ¡Ay, 6 días! ¿En que se puede trabajar. Venga, pues esos días acurarse y no en día de sábado. Deje replicuar, señor, y poclitas. No desata en el pesebre, todos ustedes se ensabado a su vey o su burro para llevarlos a abrevar. Y esta que síjade habrán, a la que a todas |
5:05.2 | Satanás hace ya 18 años, no estaba bien desatarla de esta ligadura en día de sábado. Y cuando decía estas cosas, sus adversarios quedaban confundidos, mientras que toda la gente se alegraba con las maravillas que hacía. |
5:46.5 | Decía pues, ¿a qué es semejante el reino de Dios? mientras que toda la gente se alegraba con las maravillas que hacía. |
5:44.0 | Decía, pues, ¿a qué se me jante el reino de Dios? ¿A qué lo compararé? Se me jante a un gran demostaza, que tomó un hombre y lo puso en su huerto, creció hasta hacerse árbol y las saves del cielo anidaron en sus ramas. y hijo o también. |
6:05.0 | ¿A qué compararé el reino de Dios? |
6:01.0 | Este mejante, la levadura, que tomó una mujer y la metió en tres medidas de harina hasta que todo fermentó. Atravésaba ciudades y pueblos enseñando mientras caminaba a Cíagero Salen. Uno le dijo, señor, ¿son poco los que se salvan? Él les dijo, luchen por entrar por la puerta estrecha, porque les digo, muchos pretenderán entrar y no podrán. Cuando el dueño de la casa se levante y cierra la puerta, se pondrán los que está en afuera llamar a la puerta diciendo, señor abrenos y le responderá, no sé de dónde son, entonces empezaran a decir, hemos comido y bebido contigo y ha enseñado en nuestras plazas, pero les volverá a decir, no sé de dónde son, vertírense de mí todos los malhechores, allí será el llanto y el rachinar de dientes cuando vean a Abraham y Sayaka, y a todos los profetas en el Reino de Dios, mientras a ustedes les echan fuera. Y vendrán de oriente y occidente del norte y del sur y se bondrán a la mesa en el Reino de Dios. y ultimos que serán primeros y primeros que serán últimos. En aquel mismo momento se acercara algunos fariseos y la dijeron, sal y vete de aquí porque ero desquiere matarte. Él les contestó, vayan a decir a ese sorro, los pulz demonios y llevo a cabo curaciones hoy mañana y al tercer día soy consumado. Pero conviene que hoy mañana y pasado siga adelante, porque no cabe que un profeta perezca fuera de Jerusalén. Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los refetas y apedre a los que les son enviados. Cuántos veces he querido reunir a tus hijos como una gallina, sus polluelos bajo las alas y no han querido. Pues bien, se les va a dejar de cierta su casa. Les digo que no me volverá a ver hasta que llegue el día en que digan. Venito al que viene, en nombre del señor. ¿Se dio que un sábado fea como era a casa de unuljefés de los fariseos? Ellos le estaban observando. Había allí delante de él un hombre hidrópico. Entonces preguntó, ¿Ojes usas los juristas y a los fariseos? |
6:04.7 | ¿Es liso curar en sábado o no? Pero ellos se callaron. Entonces le tomó, le curó y le despidió. Y a ellos les dijo, ¿A quién de ustedes se le cae un hijo o un voy a un pozo en día de sábado y no lo saca al momento? Y no pudieron replicar a esto. Notando cómo los invitados elegían los primeros puestos, les dijo una parábola. Cuando alguien te invite a una boda, no te pongas en el primer puesto, no sea que haya invitado a otro más distinguido que tú y viniendo el que los invitó a ti y a él, te diga, deja el sitio a este y tengas que ir a vergonsado a sentarte en el último puesto. Al contrario, cuando te inviten, vete a sentarte en el último puesto, de verdad que cuando venga el que te invito te diga, amigo, sube más arriba. |
9:05.0 | Y esto será un honor para ti delante de todos los que estén contigo a la pesa. Porque todo el que se ensalsa será humillado, y el que su milla será ensalzado. Dijo también al que le había invitado. Cuando des una comida una cena, no llames a tus amigos ni a tus hermanos ni a tus parientes ni a tus vecinos ricos. No sea que ellos te inviten a su vez y tengas ya tu recompensa. Cuando des un banquete, llama a los pobres, a los liciados, a los cojos, a los ciegos y serás dichoso porque no te pueden corresponder. Pues se te recompensará en la resurrección de los justos. Al huir esto, uno de los comenzales le dijo, Dichoso el que pueda comer en el reino de Dios, él respondió, un hombre dio una gran cena y convido a muchos. A la hora de la cena envió a su su ciervo a decir a los invitados. Venga, que ya está todo preparado. Pero todos a una empezaron a excusarse. El primero le dijo, he comprado un campo y tengo que ir a verlo. Te rego me dispenses. Y otro dijo, he comprado cinco juntas de belles y voy a probarlas, te rego me dispenses. Otro dijo, me acabo de casar y por eso no puedo ir. Regreso el siervo y se lo contó a su señor. Entonces el dueño de la casa, airado, dijo a su servo. |
10:05.6 | Sal, enseguida a las plazas y calles de la ciudad y a centrar aquí a los pobres iliciados a ciegos y cojos. Dijo el servo. Señor, se ha hecho lo que mandaste y todavía hay sitio. el señor alcierto sala a los caminos y cercan y obliga a entrar hasta que se llene mi casa. Porque os digo que ninguno de aquellos invitados probará mi cena. Caminaba con él mucha gente y volviendo a ser esdijo. Si alguno viene junto a mi y no odia a su padre, a su madre, a su mujer, a sus hijos, a sus hermanos, a sus hermanas y hasta su propia vida, no puede ser disciplomío. El que no lleve su cruz y venga detrás de mí, no puede ser disciplomío. ¿Por qué? ¿Quién de ustedes que quiere edificar una torre? No se sienta primero a calcular los gastos y ver si tiene para acabarla? No sé qué habiendo puesto los cimientos y no pudiendo terminar todos los que lo vean se pongan a burlarse de él diciendo. Este comenzó a edificar y no pudo terminar. ¿O qué rey antes de salir contra otro rey? No se sienta a delberar si con 10.000 puede salir al paso del que viene contra él con 20.000. Y si no, cuando el otro estátodo había lejos, envío una embajada para pedir condiciones de paz, pues de igual manera, cualquiera de ustedes que no renuncian todos sus bienes, no puede ser disipulomío. Buenas la sal, más si también la sal pierde su sabor, con qué se las azonará? No es útil ni para la tierra ni para la basura, la tiran fuera. De que tenga oídos para ver qué oiga. Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a él para abrirle. Los fariseos y los escribas murmuraban diciendo, este acoge a los pecadores y come con ellos. Entonces les dijo esta paraula. ¿Quién de ustedes que tiene en 100 bejas? Si pierde una de ellas, no déjalas 99 en el desierto y va a buscarla que se perdió hasta que la encuentra. Cuando la encuentra se la pone muy contento sobre los hombros y llegando a casa con boca a los amigos y vecinos y les dice, ¡Alegrense conmigo! Porque he hallado la beja que se me había perdido. Les digo que de igual modo habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierte a que por 99 justos que no tengan necesidad de conversión. ¿O qué mujer que tiene 10 dramas si pierde una no enciende una lámpara y barre la casa y busca cuidosamente hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, convocá las amigas y vecinas y les dice, ¡algéntse conmigo porque ha hallado la drákma que había perdido! Pues les digo que de el mismo modo halla alegría entre los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta. Dijo, un hombre tenía dos hijos, el menor de ellos dijo el padre, padre, dame la parte de los bienes que me corresponde y él repartió la sienna. Poco día después, el hijo menor lo reunió todo y se marchó un país lejano donde malgastó sus bienes viviendo como un libertino. Cuando se lo había gastado todo, sobrevino un hombre extrema en aquel país y comenzó a pasar |
11:45.1 | necesidad. Entonces fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquel país que le envió a sus campos a cuidar cerdos. Y deseaba llenar su vientre con las algarrobas que comían los cerdos pues nadie le daba nada. entrando en sí mismo dijo, ¿cuántos jornaleros de mi padre tienen pan en abundancia mientras que yo aquí me muero de hambre? Me levantaré, iré a mi padre y le diré, padre, pequé contra el cielo y ante ti. Ya no merezco ser llamado hijo tuyo. Trátame como uno de tus jornaleros. Y levantándose, partió hacia su padre. Estando él todavía lejos, le vio su padre y como vido corrió, se echó a su cuello y le vesó de fusivamente. El hijo le dijo, padre, pequé contra el cielo y ante ti, ya no merezco ser llamado hijo tuyo. Pero el padre dijo a sus herbos. Tense prisa, traegan el mejor vestido y vístalo, pongale un anillo en la mano y unas sandalias en los pies. Traegan el novio cebado, matenlo y comamos y celebremos una fiesta, porque este hijo mío había muerto y ha vuelto a la vida, se había perdido y ha sido hallado y comenzaron la fiesta. Su hijo mayor estaba en el campo y al volver cuando se acercó a la casa o yo la música y las danzas. Y llamando a uno de los creados, le preguntó qué era aquello. Él le dijo, ha vuelto tu hermano y tu padre ha matado el novio sepado, porque le ha recobrado sano. Él se irritó y no quería entrar. Se le hizo padre y le rogaba. Pero él replicó a su padre. Hace tantos años que te sirvo y jamás dejé de cumplir una orden tuya, pero nunca me has dado un cabrito para tener una fiesta con mis amigos. Y ahora que ha venido este hijo tuyo, que ha devorado tu haciendo con prostitutas, has matado para él el novillo cebado. Pero él le dijo, dijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo vio es tuyo, pero convenía celebrar una fiesta y alegrarse, porque este hermano tuyo había muerto y ha vuelto a la vida, se había perdido |
15:45.8 | y ha sido hallado. Decía también a sus discípulos, había un hombre rico que tenía un administrador a quien acusaron ante él de mal baratar sus bienes, lo llamó y le dijo, ¿qué oigo decir de ti? me cuenta de tu administración porque ya no seguirás en el cargo. |
18:27.7 | Se dijo entre sí el administrador. ¿Qué haré ahora que mi señor me quita la administración? Cabar no puedo. Méndigar me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que cuando sea destituido del cargo me reciban en sus casas |
18:25.3 | y llamando uno por uno a los de autores de su señor, dijo al primero, ¿cuánto debe esa mi señor? Respondió 100 medios de aceite, le dijo, toma tu recibo, 103 en seguida y escribir 50. Después, dijo otro. Tú. ¿Cuánto debes? Contesto. Cien cargas de trigo. Le dice, Tomate un recibo y escribe 80. El señor a la Boa Administrador injusto porque había abrado con sacacidad. Pues los hijos de este mundo son más sagaces con los de su |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Ascension Catholic Faith Formation, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Ascension Catholic Faith Formation and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.