4.8 • 602 Ratings
🗓️ 18 September 2024
⏱️ 22 minutes
🧾️ Download transcript
In today's class you are going to learn 10 Spanish verbs to talk about accidents. This is a very fun and interactive lesson! We have invited one of our students, Rich Miller, to come and do some translation exercises using these key verbs that every intermediate and advanced Spanish student must know.
✔️ Descarga el PDF con este ejercicio de traducción y los 10 verbos clave aquí
✔️Escucha aquí el EPISODIO 371 de Españolistos donde te enseño mucho más vocabulario sobre accidentes y heridas.
💬Comenta diciéndonos qué fue algo nuevo que aprendiste en esta lección y si quieres más videos como este.💗
👨💻¿Quieres mejorar tu español con estructura y rutina? ¡Únete a nuestra membresía! Registrate aquí: Spanishlandschool.com/member 🏆
Llevarás tu español al siguiente nivel. Tendrás clases en vivo cada semana, acceso a 24 cursos de gramática clasificados por niveles, un podcast privado, ejercicios de escritura, respuestas a tus preguntas de gramática y mucho más.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Si fuera, si como, como si fuera poco, me torsí a la manyeca, la muneca derecha. Muy bien, correcto. Y como si fuera poco, me torsí la muneca derecha. Hola, como estás? que estés teniendo un hermoso día y que estés listo para poner práctica a tu español hoy, porque en este episodio vamos a estar aprendiendo sobre vocabulario de accidentes y heridas. A todos nos ha pasado que tenemos un pequeño accidente, quizás tenemos que ir al médico y explicar lo que nos pasó, o le contamos a otras personas, así que debemos recordar los vocabularios, las palabras clave, los verbos clave para hablar de accidentes y heridas. Y eso es lo que vamos a estar haciendo hoy con la |
1:05.9 | ayuda de uno de nuestros estudiantes quien decidió venir aquí al podcast y hacer lo que normalmente te hace que es ejercicios de traducción. Así que tenemos con nosotros a Rich Miller. Bienvenido, Rich. |
1:02.0 | Bien, muchas gracias. Estoy listo para aprender español. Me alegra. ¿Estás nervioso? Un poco, un poco. Si tú no lo sabes, te cuento que ya en el pasado hemos hecho episodios sobre esto, te invito a escuchar el episodio 371, donde te enseño todo el vocabulario clave de accidentes y heridas. Aquí solo vamos a practicar, ¿vale? Bueno, ahora sí empezamos. Uno, es que era reino mucho ese día y porque de eso |
1:45.0 | me dejó de occur |
1:47.0 | y creció It was raining a lot that day and because of that, I drove off a curve and crashed into a tree. Boy, I repetirlo en huevo. It was raining a lot that day and because of that, I drove off a curve and crashed into a tree. Vamos a hacerlo entonces por partes, okay? It was raining a lot that day. Estaba yo viendo mucho ese día. Y por eso me salió de curva. En curva. Me salió. Me me salió o me salió de la caratera en la curva pero me salió yo me salió yo me yo me salí yo me salí yo me salí yo me salí gracias dime la frase completa de nuevo esta parte entonces no, jo jo me salí, yo me salí, gracias. Dime la frase completa de nuevo esta parte entonces. Yo me salí de la carretera en curva. Correcto. Yo me salí de la carretera en la curva. En la curva, en vez de decir, Mestre, ¿ye con un árbol que otro verbo? Amecho ¿qué? |
3:25.2 | Entonces, vamos a ver qué verbo se estamos viendo aquí. |
3:49.6 | a drive off a curve, or to drive off a turn, or to drive off the road, salirse de la carretera o salirse de la carretera en una curva |
3:51.4 | en una curva |
3:56.0 | y to crush into something es. Estre ya de sé. O. Chocar de sé. Muy bien. Perfecto. Y ahora ¿qué pasa si yo digo que yo estaba manejando y había una persona cruzando |
3:57.6 | en la que hay que cruzar a la persona como digo eso si es una persona o un animal Sí. |
4:28.6 | Me estoy de ahí. |
4:26.0 | Con una persona. |
4:28.0 | Estreje a. Me estrellé con una persona. |
4:30.0 | Estrellé a una persona. Entonces les quiero explicar algo. algo. Si tú puedes ir a un trío o un posto o algún objeto, tú dices, me estrellé con |
4:48.0 | un árbol, me choque con un árbol o me estreye con un camión me choque con un camión pero si es a una persona o un animal que yo acruzando vas a decir no reflexivo, estrellé a, un perro, o otro verbo en vez de estrellar, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, es un perro una persona que va cruzando, utilizamos estrellar o... Pegad? No. Atropejar. Atropejar. Es una hueva para mí. Atropejar. Entonces, yo estrellé a un perro. Yo atropeye a un perro. No, yo atropeye a un perro. Ok, entonces chicos, aquí lo que estamos haciendo con cada una de estas frases voy a continuar la historia, ¿sí? Estas frases que las vamos a dar por separado pero realmente están continuando la historia, es una historia continua de todo lo que pasó en el accidente, ¿listo? Entonces dos. As I crashed, I went forward and hit my head on the glass. Entonces por partes. ¿A si crees? Ah, a la estrés y a la de me. Muy bien, I went forward and hit my head on the glass. ¿Veas a fui asia al adelante? y me he de la cabeza y me gope hacia adelante. |
4:50.0 | En my head on the glass, he me gope con el vidrio. Ok, muy bien, sí, muy bien, pero entonces aquí dirías al estrellarme si así crushed, estrellarme o cuando me estrellé o al chocarme, cuando me choque, me fui hacia adelante. me fui, porque si yo yo pensé que siempre me fui es salía, pero para eso sí. Ok, correcto. To leave a place, to leave es irse de un lugar o a irse reflexivo o salir de un lugar. Pero acá cuando tú estás hablando de movimiento, |
7:05.5 | tuve que mover tu barrio en una dirección, en este caso es como que, yo le hice eso a mi cuerpo, supuestamente. Bueno, entonces por eso me fui hacia adelante y me golpeé con el vidrio. Muy bien. Bueno, tres. |
8:05.4 | Yo corto mi 4 de la glasa. |
8:02.0 | Porque... con el vidrio muy bien. Bueno. 3. I cut my forehead on the glass because it broke on impact. Repito. I cut my forehead on the glass. Me corté el frente con el vidrio. La frente. La frente. Me cuerte la frente con el vidrio. Porque se rompió o se partió al impacto? OK, al impactar mi cabela. Al impactar mi cabela. Sí, pero lo más correcto para decir un impacto o, a la vez de la impacto, sería con el impacto. con el impactoPor qué se rompió con el impacto? ¿Qué se romp estaba sangrando mucho. Muy bien. Y si yo quisiera decir, porque mi forehead Was bleeding non stop. It was bleeding non stop, como lo dirías. Porque mi frente no para de... de... San... San grad.mico. Muy bien. Gracias. ¿Por qué mi frente no paraba? No paraba sí porque es en el pasado. Sí. Porque mi frente no paraba de San grad. Pero es paraba en no es paré. O paró. Exacto, porque él no fue en su vida, él no fue constantemente en su vida. Sí, sí, sí, sí. Gracias. Por eso es el imperfecto. Sí, es imperfecto. Porque es una acción que está continuando. Porque mi frente no paraba de sangrar o aún mejor, porque mi frente no dejaba de sangrar. Y no dejaba de sangrar, sí. Entonces la frase completa sería tenia mucho miedo, porque mi frente estaba sangrando mucho o tenía mucho miedo porque mi frente no dejaba de sangrar. 5. I also got a big bump on my forehead and hit my chest hard on the steering wheel for I also got a big bump on my forehead. en la estación de la parte de la parte de la estación. También he llegado un gran chinchón. |
8:06.0 | También me salió un chinchón grande. Muy bien. También me salió. |
11:50.0 | Salió. Me salió. Un chinchón grande. Chichón. Por qué? Como gustar. También. Uh-huh. Como gustar. No, es como gustar. A mí me salió algo. que algo ha sucedido, algo el peor. A mí me salió un chichon. Chichon. Chichon, gracias. En tu cabeza, aquí ustedes ven una foto de lo que queremos decir con chichon. Ahora, antes de que en los comentarios digan que así no se dice. Recuerden que cada país tiene sus propias palabras para algunas cosas. En Colombia hicimos chichon. Digan ustedes en los comentarios qué otro palabra han escuchado para esto que sale en la frente cuando nos golpeamos. Pero en Colombia le decimos chichon, me salió un chichon grande en la frente, se nota parte. Y me gope el pecho con el volante. Con el volante. Perfecto, muy bien. Sí, perfecto. ¿Qué hace? ¿Qué hace? ¿Qué hace? ¿Qué hace? ¿Qué hace? ¿Qué hace? ¿Qué hace? ¿Qué hace? ¿Qué hace? ¿Qué hace? ¿Qué hace? ¿Qué hace? ¿Qué hace? ¿Qué hace? ¿Qué hace? ¿Qué hace? y I sprained my right wrist. On top of that, I sprained my right wrist. Como fuera tampoco. Como... Como poco tan fuera. I sé por qué esta frase es muy difícil para mí, pero... Te adjuro, te adjuro. ¿Qué haces? Y como si fuera poco? Como si fuera poco, como si fuera poco. ¿Qué es necesario. Es necesario escuroviolo para recordarme después. Si, y si como fuera poco. Y como si fuera poco. Como si fuera poco. Uh-huh. OK. I sprained my right wrist. |
11:51.4 | Me, me, torbesse. No, you're thinking of tropece. You're thinking of I- It is with a T, with a T. |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.