meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

434 | Why EL Agua and NOT LA Agua? EL is FEMININE!!!😨 Why LA Foto & EL Tema? | Spanish Articles

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

Nate Alger

Aprende, Advancedspanish, Learnspanish, Language Learning, Learn, Spanishtips, Intermediatespanish, Podcastinspanish, Avanzado, Howtolearnspanish, Spanishtraining, Aprender, Spanishpodcast, Teaching, Intermedio, Espanol, Education

4.8602 Ratings

🗓️ 5 March 2024

⏱️ 12 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Spanish articles explained! Yep, that is what this class is about. You will finally understand why it is EL Agua and not LA Agua! Turns out that the article EL is also feminine!!! Today we will teach you the reason behind this! It's very interesting!

And why is it LA Foto, EL Mapa, EL problema, etc? Here we teach you why.

Download the PDF with all the Class Notes here:

Spanish Nouns & Articles [PDF]

💬Deja tu comentario diciéndonos qué fue algo nuevo que aprendiste en esta clase.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

¿Sabes qué significa la expresión que oso significa how embarrassing? Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast pasa a aprender algo nuevo de manera práctica

0:26.1

interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión

0:31.4

y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos, aprendamos juntos. ¿Por qué se dice el agua fría? ¿Por qué? ¿Acaso agua es una palabra masculina? ¿Por qué el adjetivo fría es femenino? ¿Acaso agua es una palabra femenina? ¿Por entonces el artículo él es masculino? ¿Por qué se dice el agua fría o la moto o el mapa? Pues quédate, porque el día de hoy te voy a explicar todo esto. vas a aprender varias cosas interesantes. Entonces, empecemos. La palabra agua es femenina, pero en el caso de él, agua, el artículo él, no es masculino, es femenino y ya te voy a explicar por qué. Pero primero quiero que veamos que agua no es el único sustantivo que se encuentran esta situación. Podemos decir, el abulavacía, el águila blanca, el hacha afilada, el hambre boraz, el arma blanca. ¿Qué tienen en común todas estas palabras? ¿Ya te diste cuenta? ¿Es acaso que todas empiezan por la A? Pues no, porque si fuera eso, entonces todas las palabras que empiezan por la A podrían tener el artículo L, pero tú no puedes decir el aventura o el amistad, esa no va, no queda bien. Pues todos estos sustantivos tienen la

2:26.1

ocaltónica en la A del principio. Todas las palabras en español tienen asento, pero no todas tienen tilde, no te confundas. La tilde es algo que ponemos en algunas palabras siguiendo las leyes de fotografía como por ejemplo canción

2:45.0

llevatilde pero todas las palabras llevan asento que es ese énfasis que hacemos en una sílaba para que la palabra suene bien entonces en este caso estas palabras tienen el asento o la vocaltonica al principio, en la A. Por eso decimos A guila o H. ¿Ves? Al principio está el asento y simplemente por la pronunciación de la lengua se ha tenido que adaptar el artículo femenino L. Porque de lo contrario vamos a experimentar algo que se llama cacofonía, que es cuando combinamos sonidos que no suenan bien, que no se escuchan agradables, como por ejemplo la agua, la agua, ¿Ves? No suena bien. Antes de continuar, quiero invitarte a que le des like a este video, a que te suscribas y a que actives la campanita para que YouTube te avise cuando subamos más videos como este y también te invito a que descargue el PDF abajo hay un link, le haz clic, pones tu correo y te llega el PDF de esta lección con mucha información que seguro te va a servir bueno, ahora vamos a volvernos un poquito para entender esto mejor todos sabemos que el español español viene el latín. Entonces, en latín, el artículo de mostrativo femenino esta era ila. Y ese artículo demostrativo ila evolucionó hoy en día a lo que nosotros conocemos como la. Entonces podrían decir cómo ilamensa menza, íl la menza que hoy en día es la mesa. Chebre, bien. Pero entonces ¿qué pasa con estas palabras que tenían la atónica al principio, como agua? Pues era íl la agua, íl la agua. Pero si nos fijamos y lo pronunciamos muchas veces como ila-acua, ila-acua, ila-acua, suena más como el agua, ¿certo? entonces podemos ver que el artículo L tiene la misma etimología o el mismo origen que el artículo femenino L, que viene siendo el artículo demostrativo illa. ¿Y esto por qué? Pues porque la lengua busca naturalmente la fluidez y la armonía en la pronunciación. Entonces, decir el agua, en vez de decir la agua, suena mucho más natural y es más fácil de pronunciar debido a la combinación de sonidos. Y entonces el perro también sería una palabra femenina? Pues no. Mira que lo que tenemos aquí es el artículo femenino L para palabras femeninas con atónica, pero también tenemos el artículo masculino L para palabras masculinas. El artículo masculino L es también una evolución del demostrativo ILE en latín. ILECANIS, el PERRO. Entonces ahora para recapitular, para recordar lo que tenemos es Artículo femenino L y L que vienen del demostrativo ila y artículo masculino el que viene del demostrativo ila. Y entonces, ¿cómo se dice? Este agua o esta agua. Yo creo que ya lo tenemos un poco más claro, ¿cierto? Se, esta agua. Él lo ponemos al inicio de las palabras que llevan a tónica, pero también debido al origen que ha tenido este artículo. Pero ya el resto de terminantes y adjetivos si deberían ser femininos. Como por ejemplo, mucha hambre o muchas armas, pocas hachas, poca agua, femeninos. ¿Y qué pasa con el artículo indeterminado? Un, una, pues aquí, por razones de sonoridad, vamos a usar un, un hacha, una guila, un arma. Y ahora una cosa para tener en cuenta. No todas las palabras que empiezan por atónica son femeninas porque por ejemplo está arro. ¿Ves? El arro pero decimos muchos aros o pocos aros entonces no todas las que empiezan por atónica son femeninas pero sí todas las palabras que empiezan por atónica tienen el artículo femenino, el, el agua, el arru. Bueno, ¿cómo vas hasta ahora? ¿Cómo te ha parecido? Chevere, ¿no? Ahora te voy a dar tres excepciones de unas palabras, pero antes de eso te quiero pedir que ejes un comentario. Dime abajo en los comentarios que te pareció este vídeo que has aprendido, si tienes alguno opinión que dar al respecto, ponen los comentarios y te vamos a estar respondiendo. Queremos laerte que opinas, que piensas, si te gustó si no te gustó este vídeo. Déame en los comentarios. Ya que ha sido vamos a terminar, no te preocupes. Pero antes quiero contarte esto. La mayoría de las palabras que terminan en o son masculinas. Ahora, la mayoría de las palabras que terminan en a son femeninas. Ahora, la mayoría de las palabras que terminan en e, bueno, es, son femeninas. Y ahora, aquí ya no es la mayoría, sino todas. Todas las palabras que terminan en DAD, o en Sion, son femeninas, como capacidad, generosidad, o información, acción, todas ellas son femeninas, pero hay tres excepciones, te las voy a contar. La primera son las palabras masculinas que terminan en a, estas son palabras que vienen o del latín o del griego y conservan su raíz masculina. Y estas te las tienes que aprender, porque es así. Entonces, están por ejemplo el fonema, el dilema, el teorema, el problema, el tema, todas estas y muchas más son palabras que terminan en A, pero son masculinas.

9:25.0

La segunda excepción son las palabras femeninas que terminan en A. Estas son que vienen del latín o del griego o porque se ha reducido solo a su raíz. Por ejemplo, las manos vienen en latín o el griego, bien, las manos. pero ahora tenemos la foto o la moto. Si te fijas, la palabra es fotografía, pero se reduce, entonces le ponemos foto, la foto, lo mismo con la moto, que es la moto cicleta, o la info, que es la información, emenina, pero decimos la info. Esto, la tercera excepción son palabras que terminan en A, pero pueden tener ambos géneros. Por ejemplo, los astronautas pudieron llegar a la luna y a Marte, pero también podemos decir, las astronautas colombianas se destacaron en la misión por superseverancia. Podemos decir, los turistas pueden viajar si tienen las dos vacunas, o también las turistas que viajan solas deben cuidarse en algunos países. atletas han han corrido varios kilómetros, pero también podemos decir las atletas africanas han ganado la carrera. ¿Esto? Entonces eso sería todo por el vídeo de hoy. Espero que te haya servido, que hayas aprendido un poco, que no te hayan redado más la cabeza con esta información. Y bueno, como te dije ahorita, vea descargar el PDF si todavía no lo has hecho y recuerda dejarnos tu comentario en la parte abajo, queremos laerte. Y bueno, pues no siendo más, yo me despido, te hoy muchas gracias por quedarte hasta el final y nos vemos en un

11:26.4

siguiente video.

11:27.4

Ciao!

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.