meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

417 | 15 DAILY Expressions to IMPROVE your SPANISH | 15 Expresiones Cotidianas

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

Nate Alger

Aprende, Advancedspanish, Learnspanish, Language Learning, Learn, Spanishtips, Intermediatespanish, Podcastinspanish, Avanzado, Howtolearnspanish, Spanishtraining, Aprender, Spanishpodcast, Teaching, Intermedio, Espanol, Education

4.8602 Ratings

🗓️ 22 April 2023

⏱️ 11 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

🥳Today I'm going to tell you about 15 expressions you can use in your daily life to sound more like a native speaker.

🤯Por ejemplo, “No me cabe en la cabeza”

Esta la usamos cuando hay algo que no entendemos de ninguna manera. Presta mucha atención para que aprendas cada una de estas expresiones.

🔉¡Vamos a aprender muchas frases de la vida diaria!

 

📄Descarga el PDF con las notas y ejemplos aquí:

15 Expresiones Cotidianas Cheat Sheet [PDF]

 

¿Quieres tomar clases con nuestras tutoras colombianas? 

Registrate aquí: 

Spanishlandschool.com/classes

Ellas son divertidas, pacientes y preparan las clases de acuerdo a tus necesidades. 

 

💬Déjame tu comentario usando alguna de estas expresiones💗

 

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Conozas las expresiones, no ve cabe en la cabeza. Voy en camino. Tengo que averiguar. Me enteré de que se suponía que... ...las conoces. Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish tapes con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos. Hoy vas a aprender 15 expresiones cotidianas que usamos todo el tiempo y que te ayudaran a zonar más como un espano hablante. Estas son expresiones que usamos en las conversaciones de la vida diaria así que vamos a aprenderlas y por supuesto te mostraré el equivalente en inglés. 1. No me cabe en la cabeza. No me cabe en la cabeza. Cuando hay algo que no entendemos que para nada logramos entender, podemos decir, no me cabe en la cabeza o no lo puedo entenderlo. O sencillamente,

1:29.0

no lo entiendo. En inglés esto significa, ¿hay que que my head around it? ¿hay que que my head around it? No me cabe en la cabeza. tengo ganas de hacer algo. O ya quiero hacer algo. Eso en inglés significa I am looking forward to. Tengo ganas de o ya quiero hacer algo. Si Yo estoy viendo en la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de la dirección de un verbo, sino que usó un sustantivo, que digo, tengo ganas de la reunión. Ya quiero la reunión. No, algo importante aquí es que, en esos casos en inglés, tú no pones un verbo, pero en español si tienes que poner un verbo. Así que tendrías que decir, tengo ganas de tener nuestra reunión. Tengo ganas de hacer nuestra reunión. 3. Me entere de que... Me entere de qué. Algo sucedió. Esto en inglés es I found out that. Me enteré de qué. Así que cuando alguien nos dice algo, cuando recibimos una información, cuando escuchamos algo y queremos contárselo otra persona, vamos a decir por ejemplo

3:25.4

me entere de que Ana está embarazada. 4. Necesito averiguar. Necesito averiguar. Eso en inglés es I need to find out. Necesito averiguar. Entonces, cuando usamos esto, cuando alguien nos pregunta algo como, oye, ya sabes el precio de las boletas del concierto, ya sabes cuánto cuestan los vuelos, si estamos planeando algo y yo todavía no he hecho la investigación, sencillamente digo, I need to find out, necesito averiguar. Cinco. No veo la hora. No veo la hora. En inglés, I can wait. Está muy sencilla. Se usa igual en español que se usa en inglés cuando estamos emocionados por algo que va a pasar y queremos mostrar esa emoción. Decimos, ¡Ay sí! Tengo muchas ganas de conocerte en persona, no veo la hora. Antes de continuar quiero recordarte que hay un pdf con toda la lista de estas expresiones y lo puedes descargar en la descripción del video. Vea descargarlo ya mismo en lo recibirás en tu correo electrónico. Si no lo has hecho, deja un like y suscríbete y también comparte este video con tus amigos

4:51.9

que están aprendiendo español.

4:53.5

6.

4:54.5

6 supone que debo hacer algo.

4:57.9

En inglés,

4:58.7

I am supposed to do something.

5:01.6

Entonces, cuando estamos hablando en el presente de las cosas que tenemos que hacer decimos, a él se supone que debo estar allá a las ocho si es enter ser a persona, ¿qué es supposed to be there at nine? ¿se supone que en debe estar allá a las nue 9. Así que para todos los pronombres empieza con

5:29.8

se supone que luego el verbo de ver, debo, debo, debes y luego el verbo en infinitivo estar. siempre es así en el presente. 7. Se suponía que yo debía llegar allá al asocho. Se suponía que yo debía. En inglés, algo. Entonces es lo mismo que en la anterior, si estamos hablando en el pasado sencillamente cambiamos la frase de inicio y decimos se suponía que yo tu el debía en el pasado y luego el verbo en infinitivo llegar a vos suposo el rife de y se suponía que yo debía llegar a las 8 ¡. Ya voy, ya voy. Sensillo, en inglés eso es, I'm coming. Cuando alguien me llama y yo digo, I'm coming. Ya voy, nueve. Ya vengo. Ya vengo. Eso significa, I'll be right back. I'll be right back. Se usa igual que en inglés.

6:46.6

Cuando estamos con un grupo y nos separamos un momento y luego vamos a regresar, decimos Ya vengo. O ya regreso. O también ya vuelvo. Ya vuelvo. 10.

6:41.0

Voy en camino.

6:43.0

Voy en camino.

6:44.7

Eso significa, am on my way.

6:47.6

Am on my way.

6:49.2

Cuando soy manejando, yendo hacia un lugar, describo a mi amigo. Voy en camino. 11. Occúpate del otuyo. Occúpate del otuyo. Sancillamente es, mine your own business. Claro, hay otras formas de decirlo, algunas más groseras, pero están la forma más estándar. ¿Ocúpate de lo tuyo? Doce. ¿Qué quieres decir? ¿Qué quieres decir? O ¿cómo así? O ¿a qué te refieres con eso?

7:45.1

Estas tres significan lo mismo en inglés.

7:48.6

¿Qué quieres decir?

7:53.5

¿Cómo así?

7:54.8

¿a qué te refieres con eso?

7:56.7

13.

7:57.7

Cambié de opinión.

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.