4.8 • 602 Ratings
🗓️ 25 March 2023
⏱️ 11 minutes
🧾️ Download transcript
✌️In this video you will learn 10 Spanish filler words that will help you sound more natural. Estas palabritas se llaman MULETILLAS. Si las usas, vas a sonar más como un hispanohablante.
😉Algunas de las MULETILLAS más comunes son: En fin, o sea, a ver, digamos, ¿sabes?, mejor dicho, vale, listo, etc.
➡️ Descarga el PDF con estas 10 muletillas aquí:
Spanishlandschool.com - Filler Words 2 [PDF]
⭐Mira el VIDEO de la PARTE 1 aquí:
Ahí aprenderás 10 MULETILLAS más.
💬¿Cuáles de estas palabritas no conocías? Dinos en los comentarios. 💗
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. |
0:27.0 | Vamos, aprendamos juntos. Te voy a enseñar palabras cortas que todos los hispanohablantes usamos todo en tiempo en nuestras conversaciones. ¿Pas la verdad es como o sea pues bueno sabes entiendes, digamos a ver, hay muchas panabritas como esta, que quizás no sabes usar, así que hoy vamos a aprender muy bien cuando usarlas. Seguramente has escuchado estas panoritas de amigos o en películas o en shows y como que no entiendes cuando se supone que las debes usar verdad? Pues bueno hoy vamos a hablar de eso y también te dejaremos su pnf, ve a la descripción abajo está en link donde puedes descargarlo para que tengas toda esta lista y las estudies con más calma después de ver el vídeo. Seguimos con resulta que, resulta que, y significa it turns out that, se usa igual que en el inglés cuando vas a contar algo inesperado también algo sorprendente. Entonces, por ejemplo, yo llamo a mi hermana y le digo Valentina, recuerdas que me habían dicho que yo no pasé el examen? Pues resulta que hubo un error, yo sí pasé el examen, resulta que hubo un error o imagínate que hubo un error, o por ejemplo tenemos un viaje planeado con amigos y yo digo a chicos lo siento, lo que pasa es que Nate está muy enfermo o resulta que Nate amaneció enfermo porque se comió algo dañado ayer. Imagínense que Nate está enfermo entonces no podrá ir. Si ves cualquiera de esas tres las podría usar. ¿Dóce? ¿Verdad? ¿Cierto? ¿No? Esas tres son sinónimos ¿Verdad? ¿Cierto? ¿No? La ponemos, ponemos esta palabra o estas, palabra, siempre al final de una frase cuando queremos decir «right» o «it's» por ejemplo. La reunión es a las ocho ¿verdad? las reuniones a las ocho, ¿sierto? la reunión es a las ocho, ¿verdad? |
3:05.7 | La reunión es a las ocho, ¿sierto? La reunión es a las ocho, ¿no? De mirar y dice, ¿eh, ¿right? Cuando tú quieres confirmar algo y ponen ese, ¿right? Al final, ¿no? ¿sierto? ¿verdad? Sus padres vendrán el martes, ¿verdad? Tu vuelo es a las 8, ¿sierto? |
3:02.2 | Si ves, se usa todo el tiempo. |
3:04.7 | La siguiente, ¡de verdad? ¿En serio? Cuando quieres decir, ¿seriously o ¿are you serious? ¿For real? Se usa igual que en inglés. Alguien te dice algo que tú no puedes creer que te parece sorprendente, vas a contestar de verdad, en serio. Antes de seguir, si no lo has hecho, descarga el PDF que tiene toda esta lista completa abajo en la descripción, está el link. Seguimos con adivina que, adivina que, guess what? Se usa igual que en, igual que en inglés, pero esto si es cuando vamos a anunciar algo positivo, adivina que? pase el examen, adivina que? me dieron el trabajo o adivina que? y la persona contesta, ¿qué pasó? ¿qué pasó? adivinaina? ¿A divina? No, no sé, ¿qué pasó? Pues me dieron el trabajo. Tínse. ¿Sabes? ¿Sabes? ¿Y, no? Y ese, ¿y, no? Lo usan todo el tiempo en inglés, lo ponen en todas partes de la misma manera se utiliza este, ¿sabes? Yo diría algo como, ¿me gustan salen pero extraño Colombia sabes. Hay muchas cosas que me gustan de aquí, pero me hace falta la comida, ¿sabes? Es difícil, ¿sabes? Si quiero algo Colombia no lo encuentro en ninguna parte. Y eso es verdad, no es solo un ejemplo. La siguiente es ¿mentiendes? ¿Me entiendes? O ¿en pienes? Y eso es verdad, no es solo un ejemplo. La siguiente es, ¿mentiendes? |
5:05.3 | ¿Me entiendes? |
5:06.8 | O ¿Enpiendes? |
5:09.2 | Y eso en inglés sería, ¿me y no guarda a mi? |
5:12.0 | ¿Me y no guarda a mi? |
5:13.5 | Cuando le estamos explicando algo a alguien, |
5:16.4 | ¿me y no guarda a mi? |
5:17.8 | Es muy común en inglés. |
5:19.5 | ¿Me entiendes? |
5:20.7 | O ¿entiendes? |
5:22.1 | Por ejemplo, me inv invitaron a una fiesta y yo no quiero ir porque me voy a sentir |
5:26.6 | incomoda allá, entonces yo le diría mi amigo que me invito. Oye, yo quisiera ir a tu fiesta pero no voy a ir porque no me voy a sentir cómoda, me entiendes, es que allá está mi ex novio y no sé es raro entiendiendes? Claro, no necesaria, vamos a decir, entiendes al final de cada una de esas plazas, pero en una situación como esa podría es decir, you know what I mean, you know what I mean, las veces que tú creas necesario, luego tenemos a ver, a ver, es como let's see, se usa igual del modo en que se usa en inglés, en cualquier contexto donde dices let's see or let me see, puedes decir a ver, por ejemplo tú me dices, Andrea, porque no vamos a cenar en tres semanas y hacer algo todos juntos. |
6:25.5 | Entonces yo te digo a ver, voy a realizar mi calendario. A ver, déjame pensar que tengo para ese día. Es como a ver, como que, a ver, te quedas pensando. Let's see. |
6:21.0 | Dins yocho. |
6:22.0 | Oje. |
6:23.0 | He. |
6:24.0 | Oje. |
6:25.0 | O mira. |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.