4.8 • 602 Ratings
🗓️ 28 January 2023
⏱️ 11 minutes
🧾️ Download transcript
Hoy vamos a hacer un Spanish listening exercise en el que vas a escuchar a mi tío Heber, un colombiano. Él nos va a contar y mostrar sobre el proceso de producción de la panela, un endulzante natural muy popular en Colombia.
¿Entiendes este acento colombiano? Esa es la pregunta que quiero que me contestes en los comentarios. ¡Vamos a ver qué tanto puedes entender!
También déjanos tu comentario diciendo qué fue algo interesante que aprendiste sobre este proceso💗
¿Quieres mejorar tu español con estructura y rutina?
¡Únete a nuestra membresía!
Registrate aquí: Spanishlandschool.com/member
Llevarás tu español al siguiente nivel. Tendrás clases en vivo cada semana, acceso a más de 30 cursos de comprensión y de gramática clasificados por niveles, un podcast privado, ejercicios de escritura, respuestas a tus preguntas de gramática y mucho más.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Sita del día! No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast pasa a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión, y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos, aprendamos juntos. Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te va? Espero que estés muy bien ojalá estés teniendo un hermoso día. Hoy |
0:47.4 | te traemos algo muy muy interesante que no hemos hecho en mucho tiempo y es que vas a escuchar a otro colombiano hablar para ver qué tanto le entiendes. Para esto Miguel entrevisto a nuestro tío que se llama Eber y él nos cuenta sobre el proceso de la panela que es un endulzante natural muy popular en Colombia. Así que tenemos el video en YouTube te invito a que vayas a verlo cuando puedas para que veas todo el proceso y entiendas mejor pero aquí en la versión de podcast vamos entonces a escuchar el audio de este video donde mi tío nos cuenta todo el proceso por favor ve al canal de youtube y deja tu comentario diciendo que tanto le entendiste o qué fue algo interesante que aprendiste sobre este proceso. Y por supuesto si no lo has hecho, también te pido que nos dejes una reseña aquí en tu podcast. Si no lo has hecho aún, eso nos ayudaría muchísimo. Gracias a los que que nos han dejado reseñas si tú no lo has hecho aún, por favor déjanos tú reseña. |
1:45.8 | Ahora sí vamos a escuchar el episodio hola para todos bienvenidos a un nuevo video el día de hoy estoy acá con mi tío mi nombre es Edel mi tío Edel es un panelero el sueño de este molino que ustedes ven aquí atrás y hoy nos va a estar mostrando cómo es el proceso de la panela desde que se sienten para la caña hasta que tenemos el producto terminado. Pero entonces primero tío cuéntanos, ¿qué es la panela? La panela es el producto final que se obtiene del procesamiento de la caña de azúcar, el endulzante natural que se usa acá en Colombia y en muchas partes de Latinoamérica, y me imagino que incluso para otros países se exporta, el endulzante natural que se produce a base del proceso de la caña y que es el más conocido aquí en Colombia que comercializa normalmente para endulzar diferentes bebidas y otras cosas, alimentos. Sí, nosotros con nuestros estudiantes cuando vienen a Colombia les hemos dado a probar panela, les hemos dado limonada de panela, agua panela, café. Hay muchas bebidas que se pueden hacer, la verdad es súper rico y súper popular. Y muy natural, muy bueno, excelente porque el proceso de la panela no lleva químicos con diferencia a la azúcar que también se procesa de la misma caña azúcar pero hace un proceso químico para blanquearla y sacarle en unos nutrientes sacarle unos componentes la panela seja totalmente natural para el consumo, por eso es mucho mejor el proceso de la panela y más saludable listo entonces ahora mi tío nos va a mostrar aquí cómo es el proceso en su molino. Antes de empezar, debes saber que lugar donde se prepara la panela se llama trapiche o molino. Aunque molino es directamente el nombre de la máquina que tritura la caña. Estos trapiches, por lo general, se encuentran en el campo y tienen vías de acceso. Este video será guiado por mi tío, por lo tanto es un ejercicio de escucha en el que aprenderás un poco sobre el proceso de la panela. Vamos a empezar, mostrándolo de la materia prima y luego seguimos cada paso que se da, que es, pues obviamente trae primero la materia prima, que es la caña, ya cosechada y cortada, luego así vienen los diferentes pasos aquí vamos para la máquina que tritura la caña vemos que vemos que acá se está introduciendo a la máquina se está se está proporcionando el la materia prima para hacer procesar esa máquina conozcesa el producto llevando a parte el juego y a parte ya lo sólido que serían los desperdicios que se usan para hacer el proceso de cocción, aquí están, aquí vemos que que va saliendo ya la parte solida, la parte solida que no se usa sino simplemente para la cocción en los los hombros, el jugo ya va por molestas tuberías que lo lleva a las calderas. |
5:29.4 | Acá vemos que el proceso va dejando la parte en líquia del jugo, aparte que es el que va a ir por tu |
5:41.1 | vería para ser procesado. Ehh... |
5:23.0 | Ehh... |
5:24.0 | Ehh... |
5:25.0 | Ehh... |
5:26.0 | Ehh... |
5:27.0 | Ehh... |
5:28.0 | Ehh... |
5:29.0 | Ehh... |
5:30.0 | Ehh... |
5:31.0 | Ehh... |
5:32.0 | Ehh... |
5:33.0 | Ehh... |
5:34.0 | Ehh... |
5:35.0 | Ehh... |
5:36.0 | Ehh... |
5:37.0 | Ehh... |
5:38.0 | Ehh... |
5:39.0 | Ehh... |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.