4.8 • 602 Ratings
🗓️ 17 September 2022
⏱️ 10 minutes
🧾️ Download transcript
¿Quieres hablar más natural en español?
Pues, te traemos 10 expresiones de opinión que te van a hacer sonar más como un NATIVO.
¡Deja de decir siempre YO PIENSO o YO CREO! Hay muchas otras formas de expresar lo que piensas.
Descarga el PDF con estas 10 expresiones aquí: spanishlandschool.com/10-formas-pdf
¿Quieres tomar clases con nuestras tutoras colombianas?
Registrate aquí: Spanishlandschool.com/classes
Ellas son divertidas, pacientes y preparan las clases de acuerdo a tus necesidades.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | ¿Sabías que México es el país con más hispanohablantes en el mundo? |
0:05.0 | Tiene más de 120 millones de personas. Ahora estás escuchando. 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast, vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo |
0:05.1 | 10 minutos. tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast vas a aprender algo nuevo de manera |
0:26.7 | práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos. Hola, como estás? |
0:28.7 | ¿Cómo te ha ido? |
0:31.4 | ¿Cómo va tu español? O lojalá que estés mejorando cada vez más. Hoy te voy a enseñar 10 formas, 10 frases con las que puedes expresar tu opinión, para que no siempre digas yo pienso yo creo. listo y muy importante quiero darte un pequeño consejo cada día tienes que hacer algo con tu español no importa si son solo 10 minutos 7 minutos pero por favor trata de hacer algo cada día con tu español cada día escucha un episodio o habla con alguien, pero si tú eres constante verás los resultados. Muy bien, entonces te voy a plantear una situación, si una problemática y ya luego te voy a mostrar diferentes frases con las que podríamos expresar nuestra opinión. ¿Visto? Entonces vamos a decir que la problemática es que las personas no están reciclando. El ambiente cada vez es más contaminado y las personas no reciclan. Muy pocas personas reciclan. Hay programas de reciclaje, pero no muchos. El gobierno no hace muchas campañas de reciclaje. No hay mucha educación con respecto a esto. Parece que a muchas personas esto no les importa y no se dan cuenta que esto afecta el medio ambiente. Entonces, imagina que estamos hablando en un grupo y estamos hablando de esto y yo digo, no sé, no sé cuál es la solución para ese problema. Ay, no sé qué podríamos hacer, tú qué piensas. Pues, tú me podría responder de las siguientes formas. |
2:45.0 | Te voy a dar entonces 10 tipos de respuesta. Al inicio esa es la frase de introducción. Y vamos a ir viendo la estructura de cada uno. ¿Listo? Entonces, ¿qué podemos hacer para disminuir la contaminación? ¿Qué podemos hacer para que la gente recicle. Número uno, yo pienso que, o yo creo que alguien debe o debería más el verbo en infinitivo. Yo pienso que el gobierno Debería crear programas para incentivar a la gente a reciclar. Yo pienso que el gobierno debe crear más programas para incentivar a la gente. Entonces mira, si tú dices debería es como menos fuerte, es como una sugerencia, pero si tú dices debe, es como que el gobierno tiene que hacerlo, que de government must do something. Y vamos a utilizar este debe o debería con varias de estas frases, entonces para que sepas cuando dices debe, es un poquito más fuerte. que número uno, yo creo que o yo pienso |
4:07.6 | que alguien debe o debería más el verbo. Muy bien, dos. Yo diría que alguien debe o debería más el verbo. Esto es I would say that. |
4:05.0 | Yo diría que. |
4:07.0 | Yo diría que la gente debería tomar conciencia de la problemática. yo diría que el gobierno debería educar más a las personas. |
4:29.0 | Yo diría que en los colegios deberían o deben hacer campañas para promover el reciclaje. Número 3. A mi modo de ver las cosas, a mi Mi modo de ver las cosas, alguien debe o debería hacer algo. |
4:47.0 | A mi modo de ver las cosas, alguien debe o debería hacer algo. A mi modo de ver las cosas, las personas deberían promover esto en sus familias. A mi modo de ver las cosas, las personas a quienes les importa reciclar, deberían hablar más de esto con sus amigos e invitarlos a que reciclen. Número cuatro, para mí alguien debe o debería hacer algo. Cuatro, para mí el gobierno debería poner reglas en cuanto al reciclaje. Para mí el gobierno debe recoger el reciclaje en cada casa y no cobrarle a las personas por esto. Número 5, yo considero que yo considero que y con esta doy una idea en general no tengo que decir que alguien debe o debería hacer algo sino ya es una idea en general sobre el tema. Entonces, 5. Yo considero que este es un problema muy complejo y la solución no es fácil de encontrar porque tenemos que concientizar a las personas y eso es |
6:26.0 | muy difícil de lograr. 6. A mí me parece que y seems to me that. A mí me parece que lo mismo esta frase es para expresar una idea en general. A mí me parece que es difícil lograr que las personas se conscienticen porque la gente no piensa en eso a mí me parece que es complicado lograr que la gente recicle aunque también con esta frase y la frase anterior podemos decir que una persona o una entidad debe hacer algo por supuesto puedo decir a mí me parece que el gobierno debería poner reglas más strictas sobre esto. 7. Desde mi punto de vista, desde mi punto de vista from my point of view, lo mismo, alguien debe o debería hacer algo o expresó una idea en general. Desde mi punto de vista, los padres deberían enseñarle a sus hijos desde muy pequeños sobre la importancia de reciclar. 8. En mi opinión, bla bla bla bla. En mi opinión, el gobierno podría crear un programa de reciclaje y darle premios a los que reciclen, quizás darles algo de dinero o descontarles dinero de sus impuestos o algo así. Hay países que lo han hecho y ha funcionado. 9. Creo que una solución sería blablabla blablabla. Creo que una solución sería blablablablablabla. Creo que una solución sería... Entonces yo aquí tengo asopciones. Creo que una solución sería crear programas en los colegios sobre el reciclaje. Creo que una solución sería crear programas en los colegios. O creo que una solución sería que el gobierno creara programas en los colegios. Creo que una solución sería que los profesores crearan programas. Si yo ya pongo a una persona en esta construcción, entonces el verbo se va a conjugar y va a estar en el subuntivo imperfecto y dies sería bueno que alguien hiciera algo, sería bueno que los colegios promovieran el reciclaje, si ves sería bueno que una persona o una entidad y lo vuelve el ver en su puntivo imperfecto. Sería bueno que los profesores hicieran actividades donde los estudiantes usaran materiales reciclados. Muy bien. Entonces déjame tú tu comentario diciendo qué piensas, qué podemos hacer para que las personas reciclen más y cuidemos nuestro medio ambiente. Bueno queridos, eso ha sido todo por hoy. Espero que hayas aprendido, si no lo has hecho, déjanos una reseña. Esto nos ayudará a crecer. Ok, esto es todo por hoy. Gracias por escucharnos. Por favor, dinos que te maqueres y haremos un episodio para ti. |
9:47.6 | ¿Quieres más? |
9:48.6 | Visítanos en SpanishLanestcool.com. |
9:51.2 | Un abrazo de oso. |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.