4.8 • 602 Ratings
🗓️ 14 May 2022
⏱️ 11 minutes
🧾️ Download transcript
En esta oportunidad te enseñaremos 6 formas de expresar obligación. Puedes decir: Tengo que, debo, me toca, se supone que debo, hay que y toca HACER algo.
También veremos la diferencia entre DEBES DE y DEBES.
Esperamos que hayas aprendido algo nuevo.
Deja tu comentario diciendo qué fue algo nuevo que aprendiste💗
Más videos como este acá: YouTube
¿Quieres tomar clases con nuestras tutoras colombianas?
Registrate aquí: spanishlandschool.com/classes
Ellas son divertidas, pacientes y preparan las clases de acuerdo a tus necesidades.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar Comunativo. |
0:01.0 | Vamos, aprendamos juntos. Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te va? Hoy te voy a explicar la diferencia entre deber, deber de y debería. ¿Cuál es la diferencia entre tú debes, tú debes de y tú deberías hacer algo. Y también hablaremos de otros verbos de obligación. Muchos estudiantes me han preguntado Andrea, si yo le digo a alguien, tú debes estudiar para el examen, eso es diferente a decir, tú debes de estudiar. ¿Qué pasa cuando ponemos la proposición de? Pues yo he leído algunos artículos y he encontrado que se supone que este de le da un énfasis de más obligación, pero te voy a enseñar cómo nosotros hablamos aquí en Colombia. La verdad es que yo no conozco a nadie que diga tú debes de estudiar, solamente decimos tú debes estudiar. Así que quizás si haya un poquito de diferencia y me imagino que hay países donde si dicen debes de, pero en Colombia no lo decimos, igual |
1:46.1 | si vas a ese país y solamente dices debes, el significado no va a cambiar. Así que cuando tú le dices a alguien, tú debes estudiar para el examen, le estás diciendo you must study. decir, debes representar una obligación, como que yo estoy diciendo, es tu obligación y tienes que hacerlo. Y MUST study. Tú debes estudiar. Pero si yo te digo, oye, tú deberías estudiar para el examen final. Eso sí es, you should study for the final test. Entonces, debes, es más fuerte, más obligación, deberías es menos fuerte y es más como un consejo, una sugerencia. Si yo le digo a mi hermano, debes estudiar para el examen. Yo espero que lo haga y es como que le estoy exigiendo. Pero si le digo, ¿oye deberías estudiar? Solo se lo estudia consejando y no me voy a enojar si él no lo hace. Entonces, ¿cuáles son los verbos que expresan una obligación que nosotros tenemos? Resulta que hay seis formas de decir lo mismo. Sí, mi hermano me pregunta, Andrea, ¿quieres ir a piscina el sábado y luego vamos a comer y después vamos a ver una película al cine? Yo lo voy a decir, no lo siento, no puedo porque número uno el sabado debo trabajar así que no puedo o el sabado tengo que trabajar entonces no es posible o puedo decir el sabado me toca trabajar entonces es imposible. Debo trabajar tengo que trabajar me toca trabajar. Y estas tres formas son si no enimo sin embargo cada una expresa como un poquito más de obligación. ¿Cierto? Si yo digo, tengo que trabajar, es como es mi responsabilidad, es algo que yo debo hacer y lo quiero hacer. Si yo digo, debo trabajar, es lo mismo, solo estoy implicando que es algo que definitivamente tengo que hacer, no lo puedo cambiar. Y cuando yo digo, ¡Ay, me toca trabajar! Cuando yo digo ese me toca, ahí estoy diciendo que... ¡Ah! Tengo que hacer esto, pero como que realmente no lo quiero hacer, pero tengo que hacerlo. Es como mis jefes, mi autoridad me está obligando a hacer eso. Es diferente decir no, es que tengo que trabajar o debo trabajar o me toca trabajar. Es como con esa actitud, me toca, me toca, estoy siendo obligado a hacer algo que no quiero. La número 4 es, ¿I am supposed to work? Se supone que debo trabajar. No, no puedo, el sabor no puedo, porque se supone que debo trabajar todo el día. Se supone que debo más el infinitivo. O se supone que voy a, es otra forma de decirlo, se supone que debo, se supone que voy a trabajar. Ahora, esto es el presente y ya tenemos un video donde explique esto, ¿qué pasa cuando digo esto en el pasado? solo un tip adicional que te quiero dar. Cuando yo digo, I was supposed to work? Yo puedo decir que se suponía que debía, yo debía trabajar. O se suponía que iba a trabajar. ¿Visto? Pero antes de seguir, quiero recordarte que nosotros tenemos un curso de español para intermedios y avanzados donde cada semana tendrás |
6:06.1 | una clase en vivo, tendrás lecciones estructuradas, mucha interacción, clases de conversación al final del mes, todo lo que necesitas ve a SpanishLandschool.com slash member y revisa los detalles para que te inscribos. La forma número 5 y 6, ya son dos expresiones para decir que algo tiene que hacerse, pero no estoy especificando quién hace la acción. Las primeras cuatro tengo, debo, me toca, se supone que debo, si las aplico para mí, estoy hablando de mí específicamente, |
6:47.5 | o puedo hablar de otra persona en específico. Tú tienes que, tú debes a ti te toca, se supone que que tú debes hacer algo, ¿sí? Pero la 5 es toca hacer algo y la 6 es hay que hacer algo entonces ¿qué pasa con estas expresiones? las digo cuando estoy implicando que someone has to do that, alguien tiene que hacer eso pero no soy específico de quién Entonces el mejor ejemplo para entender eso es imagina que yo estoy aquí con mi familia estamos escenando a las seis de la tarde y yo recuerdo hoy pasa el camión de la basura toca sacar la basura. Cuando yo digo eso estoy diciendo the trash has to be taken out, pero yo no estoy diciendo que yo tengo que sacarla o tú tienes que sacarla. Solo digo, oye pasa el camión, toca sacar la basura y cuando digo eso estoy esperando que quizás mi mamá diga, ah ok, yo voy a sacarla, estoy esperando que mi hermano diga, ah ahorita yo la saco, como que estoy esperando que alguien se ofrezca. Y la otra forma número 6 es que yo puedo decir, ah, hoy pasa el camión, hay que sacar la basura, es exactamente lo mismo. The trash has to be taken out, o someone has to take it out. Hay que sacar la basura. Y yo puedo decir, Miguel, tú tienes que sacarla hoy. O Miguel deberías sacarla. O debes sacarla. Dependiendo si estoy expresando obligación o si sencillamente estoy dando una sugerencia así que ahí tienes seis formas de expresar obligación tengo que debo me toca, se supone la 4, se supone que debo y luego toca y hay que. En ese ejemplo de la basura, estando con mi familia, comiendo, yo podría decir, yo saqué la basura hace dos días. Miguel, a ti te toca, sacarla, a ti te toca, es lo mismo a tú tienes que o tú debes sacarla y ese a ti te toca significa you have to do it, pero también significa it's your turn, ok? Como que todos tenemos un día específico donde sacamos la basura el martes me tocó a mí y hoy puedes te toca a ti Miguel yo podría preguntar a quién le toca sacar la basura hoy y Miguel dice oh me toca a mí muy bienOk queridos? Eso ha sido todo por hoy. Déjame tu comentario diciendo dos cosas que tú tienes que hacer o te toca hacer. O debes hacer cada semana. Por ejemplo, tú podrías escribir. A mí me toca suscribirme al canal. Porque si no, Andrea dejas de hacer videos o yo tengo que darle like al canal, ¿sí ves? tú tienes que suscribirte ahora y debes darle like ya mismo. Bueno, nos siendo más, yo me he despido. ¡Ura abrazo y chao! Ok, esto es todo por hoy. Gracias por escucharnos. Por favor dinos que te maqueres y y haremos un episodio para ti. ¡Hasta luego! |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.