4.8 • 602 Ratings
🗓️ 30 April 2022
⏱️ 14 minutes
🧾️ Download transcript
Hoy te vamos a contar sobre 3 hábitos para mejorar tu español. This is for intermediate & advanced Spanish students.
Esto te va ayudar a hablar español más fluidamente, a expandir tu vocabulario y a mejorar tu pronunciación.
Descarga el PDF con las notas aquí: Descargar PDF
Estos son los 3 hábitos clave:
¿Quieres tomar clases con nuestras tutoras colombianas?
Registrate aquí:
Ellas son divertidas, pacientes y preparan las clases de acuerdo a tus necesidades.
Más videos como estos aquí: YouTube videos
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar Comunativo. |
0:01.0 | Vamos, aprendamos juntos. Bienvenido a nuestro canal, aquí te ayudamos a mejorar tu español. Hoy te voy a dar tres tips de cosas que puedes hacer cada día para mejorar tu español. Y el siguiente sábado vamos a tener la parte 2 donde te voy a dar tres tips más. Este vídeo es para estudiantes de nivel intermedio o más alto. ¿Cómo puedes mejorar tu español? Tú ya sabes que necesitas escuchar podcasts, ver cosas en flex leer, tener clases con un profesor, hablar, todo eso ya lo sabes, verdad? Y estoy segura que haces muchas de esas cosas, pero si sientes que no estás mejorando, seguramente es porque no tienes una rutina, no tienes una estructura. Entonces necesitas crear hábitos, fijos, cosas sencillas que puedas hacer cada día y esas cosas te van a ir ayudando a mejorar más y más cada vez. Y eso es lo que queremos hacer hoy, ayudarte a estructurar una rutina. Así que hoy vamos a hablar de tres cosas. Número uno, escuchar interacciones en español por 30 minutos cada día. Número dos, leer por 15 minutos y encontrar tres o cinco palabras nuevas. Y número tres, tener un tutor para hablar por una hora cada semana. |
2:07.5 | Entonces, empecemos con el primero. Escuchar español por 30 minutos cada día. Tú puedes escuchar música, la radio, las noticias, etcétera, etcétera. Pero yo te recomiendo que que específicamente escuches una conversación entre dos personas, ¿sí? o una persona hablando de un tema específico. Si escuchas esas interacciones entre personas vas a aprender mucho vocabulario, vas a aprender como interactuar, va a haber muchas frases que escuchas constantemente y eso se va a empezar a quedar aquí. Así que, yo te recomiendo tener esta rutina. En la mañana, cuando vas a caminar, os acasa el perro, o vas al gimnasio, o estás limpiando las casas, o estás manejando al trabajo. Por favor, escucha un episodio de un podcast o puedes escuchar un video de YouTube de un YouTuber, de algo de viajes o documentales o cualquier tema que te interese, pero por favor, mejor dicho, ¿Qué eso sea tu meta? Encuentra ese tiempo en la mañana, 25 a 30 minutos, donde mientras haces otra cosa, vas a escuchar específicamente eso. ¿Y qué podcast te recomiendo? Te voy a recomendar tres. Número uno, es paño listos. Es un podcast que tengo yo con mi esposo. Número 2, Spanish and go. Es otra pareja que tienen acento mexicano. Número 3, how to Spanish. Es otra pareja que también tienen acento mexicano. Estos tres podcasts españolistos, Spanish and go how to Spanish tienen episodios de 25 a 30 minutos, se habla de temas muy variados e interesantes y hay mucha interacción entre las dos personas. Entonces número uno que vas a hacer, escuchas el episodio en la mañana y luego vas a escucharlo de nuevo en la tarde o noche porque por ejemplo en la mañana estás manejando al trabajo, lo escuchas cuando vienes regresando, lo escuchas de nuevo o en la mañana lo escuchas en el gimnasio, en la tarde cuando regresas del trabajo lo vas a escuchar por segunda vez, te prometo que esto funciona porque muchos de nuestros estudiantes hacen eso y siempre me dicen que las segunda vez que escuchan entienden más y aprenden más palabras, ok? así que esta es la cosa número uno, define en qué momentos del día vas a escuchar ese podcast o ese vídeo de youtube dos veces y que vídeos de youtube puedes escuchar yo te recomiendo a cinco youtubers de la tina america que hablan muy claro y de cosas interesantes uno alán por el mundo dos mariel de viaje tres dos locos 4, Luisito Comunica y 5, Alextienda. Los puedes buscar en YouTube y decidir cuál te gusta más. Pero antes de continuar, te quiero contar que hay un PDF con todos estos tips, todo lo que estoy diciendo aquí, está abajo en la descripción en un link, ve a descargarlo ya mismo. Número 2. Leer por 30 minutos y encontrar 3 o 5 palabras nuevas. Quiero que, por favor, pienses en un momento del día, quizás después del desayuno, después del almuerzo o después de la cena o en la tarde, un momento donde tú puedas tener 30 minutos, solo 30 minutos, no más. Y vas a coger un libro que te guste y lo vas a empezar a leer. Entonces, vas a tener tu libro y una pequeña libreta de notas con un lapicero, una pluma. Y qué vas a hacer, vas a empezar a a leer solo vas a leer por 10 o 15 minutos y entonces empiezas a leer y vas a ver qué palabras nuevas encuentras y las vas a encerrar en un círculo estás leyendo por 10 minutos, máximo 15 y vas a encontrar varias palabras quizás que no conozcas, pero quiero que solo encierres en un círculo máximo 5. Vamos a imaginar que en estos 10, 15 minutos tú lees una o dos páginas, porque estás poniendo atención, estás buscando las palabras, el punto es que máximo 15 minutos, en los primeros 15 minutos necesitas tener 5 palabras encerradas, después de eso vas a pasar a tu libreta de notas y vas a poner la fecha y luego vas a poner 1, 2, 3, 4, 5, vas a escribir tu palabra y lo que vas a hacer es escribir una frase corta con cada palabra, ok? No sirve nada tener listas largas con significados en inglés al lado, eso no sirve, necesitas pensar en un momento de tu vida en el que utilizarías esa palabra. Entonces, si por ejemplo la palabra es, no sé, vamos a pensar en una palabra que sea tal vez rara para ti, endeudado, endeudado. Tu escribes endeudado, luego la buscas en tu idi idioma natal inglés, por ejemplo, les escribes el significado en deudado, intept. Alguien que tiene una deuda y no la ha pagado en deudado. Entonces escribes como intept, alguien con una deuda y escribes mi primo está en deudado y debe pagar pronto. Quizás tienes un primo que tiene un big loan, un préstamo y no lo ha pagado, entonces tú piensas en él. Ah, mi primo está en deudado. Si ves buscas que la palabra se conecte con algo de tu vida. O si la palabra es, por ejemplo, engordar. |
8:27.0 | Engordar. Engordar es tu Game Way. En mi caso, yo escribiría quiero engordar y por eso estoy comiendo más. Que es algo que estoy haciendo, yo quiero engordar. Entonces, o engordar, pues yo quiero engordar. Sí, entonces la idea es que, por máximo, 15 minutos leas y encuentres 3 o 5 palabras y en los otros 15 minutos escribas una frase corta, relacionada con tu vida. Y si piensas en una frase y no sabes cómo escribirla en español, ¿está bien que utilices tu celular, el diccionario o incluso Google Translate? ¿Está bien que utilices el traductor pero escribe una frase corta de esa manera? Tu cerebro va a relacionar esa frase con algo familiar a ti y es más difícil de que la olvides. |
12:47.2 | Y la última, número 3 busca un tutor para hablar por lo menos una hora cada semana. Es muy importante que estés hablando. Puedes tener dos sesiones de 30 minutos o una de una hora. Y cuando hables con tu tutor, por favor no hables de temas random aleatorios, porque muchas veces los estudiantes tienen un tutor, pero llegan a la clase y hablan de cualquier cosa a diferentes temas, no hay un orden, no hay un objetivo, necesitas tener un objetivo en la clase. Así que hay dos ejercicios que te voy a recomendar que son muy buenos y tú puedes hacerlos con tu tuctor. Uno, tú puedes leer en voz alta en frente de tu tuctor y él o ella te va a escuchar y te va a corregir la pronunciación cuando sea necesario. Tú puedes leer en voz alta solo y eso está bien, es buena práctica. Pero si tienes a alguien que te está escuchando y en ese momento corrige tu pronunciación, tu vocalización es genial. Te lo digo porque yo he hecho eso por mucho tiempo y funciona mucho. Entonces vas a tener el mismo libro que estás leyendo o un artículo lo que sea y le dices, profesora, profesora, voy a leer, escúchame y corrige mi pronunciación. De lo recomiendo. Número 2, ¿Qué puedes hacer para aprender nuevas expresiones y nuevas formas de decir las cosas? ¿T crear un Google Document, Google Drive, y vas a escribir 5 líneas, un párrafo sobre cualquier cosa, cualquier cosa. Ayer fui al mercado y compré tajada y visite a mi abuela, etcétera. Escribes un párrafo en un Google Document, lo compartes con tu profesora y el día de la clase le dices a tu profesora, voy a leerlo y tú me escuchas y me vas a enseñar otras formas de decir lo mismo, es decir si tu párrafo decía algo como pienso que es importante reciclar. Tú le vas a decir al tutor, enseña mi otra forma de decir eso, de mostrar mi opinión. Entonces, el tutor te va a decir, ¿ok? En vez de pienso que, puedes decir, ¿me parece que? Creo que. Para mí, es importante reciclar. En mi opinión es importante reciclar. Yo diría que es importante reciclar. Si ves en ese momento el tutor te va a decir mira, esta frase la puedes decir de estas otras formas y eso mismo puede hacer el tutor con el resto del párrafo. Te escucha leerlo, corrige tu pronunciación y luego te enseña frases nuevas. Así que encuentra un tutor y bloquea tu calendario, encuentra un día, donde puedas tener una hora de clase y compra cuatro clases para que te pronostiques por el siguiente mes y no muevas ese tiempo, todos los viernes o todos los martes, o quizás dos clases de 30 minutos, martes y jueves, pero muy importante que bloqueas el tiempo en tu calendario y compres las clases por adelantado para que de esa manera estés comprometido. |
13:27.2 | Si tú no tienes un tutor y estás buscando uno, nosotros tenemos dos tutoras colombianas, |
13:34.0 | hablan muy claros, son muy pacientes, vea SpanishLan School, dot com slash classes y ahí puede |
13:42.5 | registrarte, el link está abajo. Bueno queridos, esos son los tres tips de hoy, dime en los comentarios, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ vemos en el siguiente vídeo donde te daré tres tips más muy útiles. Chao, chao. Ok, esto es todo por hoy. Gracias por escucharnos. Por favor, dinos que te |
14:08.4 | maqueres y haremos un episodio para ti. Quieres más? Visítanos en |
14:12.7 | SpanishLanestcool.com. Un abrazo de oso. |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.