4.8 • 602 Ratings
🗓️ 31 October 2021
⏱️ 15 minutes
🧾️ Download transcript
¿Sabías que la conjugación del subjuntivo presente es la misma del imperativo negativo?
Hoy vamos a aprender sobre esta regla interesante.
Hay tres reglas importantes para recordar:
1) El imperativo de TÚ cambia si es positivo o negativo.
2) El imperativo de USTED, NOSOTROS y USTEDES no cambia.
3) El imperativo negativo, es el mismo subjuntivo. TU / USTED / ELLA/ EL.
¿Quieres mejorar tu español con estructura y rutina?
¡Únete a nuestra membresía!
Registrate aquí: Spanishlandschool.com/member
Tendrás clases en vivo cada semana, acceso a 24 cursos de gramática clasificados por niveles, un podcast privado, ejercicios de escritura, respuestas a tus preguntas y mucho más.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | ¿Sabías que el español es el idioma más hablado de la hemisferio occidental? Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast pasa a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estu gramática y tu comprensión. |
0:02.4 | Y haz... en este podcast vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos. Hola, ¿cómo te va? Feliz viernes, espero que tengas planes para este fin de semana y vayas a divertirte. Aquí te traemos otro episodio más donde respondemos una pregunta mandada por uno de ustedes. Esta pregunta viene de Alexis y él nos pregunta algo bien interesante sobre vamos, vamos, vayamos y vayámonos. Así que hoy vamos a aprender unos tips interesantísimos sobre el imperativo y él subjuntivo. Vamos a escuchar su pregunta y luego dare la explicación. Escuchemos la. Hola, Andrea. Me amo a la ex-esquizera. Y soy de Rwanda. Primero, te quiero agradecer por todo que haces para ayudarnos a aprender español. Tus podcast me han ayudado mucho y los recomiendo a mis amigos que están |
1:47.1 | aprendiendo el idioma. Bueno, llevo un año y medio aprendiendo español, pero siempre he tenido una duda sobre el modo imperativo. Sé que puede tener una forma similar a su contivo dependiendo del sujeto. |
2:05.7 | Por ejemplo, hablemos mañana o, digamos, la verdad. Pero no decimos vayamos si no vamos. Quiero saber si esa es una excepción o si es un error que todos cometemos. y también quiero saber si hay otros verbos con excepciones en imperativo. Muchas gracias. Muchas gracias Alexis. Esto es algo que confunde a muchos. Estoy segura de eso. Así que sé que esto les va a ayudar a todos, pónme mucha atención, tú que me estás escuchando. |
2:49.2 | Lo primero que debe saber es que el modo imperativo, por supuesto, sólo se va a usar con el segundo person singular o sea tú o usted y el segundo person plural o sea ustedes o vosotros pero en Latinoamérica no utilizamos vosotros y también el primer person a plural, o sea, nosotros. ¿Ok? Así que hagamos un repaso. Si, por ejemplo, yo te digo, a go to the store. En el modo tú, sería B a la tienda, en el modo usted sería Baya a la tienda, en el modo ustedes sería Bayan a la tienda, en el modo nosotros sería Baya a la tienda. ¿Listo? Entonces, tres cosas importantes que debemos saber del imperativo. Número uno, el imperativo del pronombre tú cambia la conjugación en positivo y negativo. El pronombre tú tiene dos conjugaciones diferentes. Entonces decimos, ve a la tienda, pero en negativo no vayas a la tienda. Si ves, camina rápido, en en negativo no camines rápido. |
4:49.1 | Abre la puerta, pero en negativo no abraz la puerta. Así que con tú cambia. ¿Qué pasa con usted, con ustedes y con nosotros? |
4:48.0 | No hay cambio entre el imperativo, positivo y negativo. Para usted, yo diría valla a la tienda o no valla a la tienda. ¿Abra la puerta o no? ¿Abra la puerta es lo mismo. Para ustedes vayan a la tienda, no vayan a la tienda, no cambia. Para nosotros vayamos a la tienda o no vayamos, ¿OK? Entonces, recordar que sólo hay un cambió e conjugación con el pronombre tú. Y la tercera regla que es una regla de oro es que el subjuntivo presente, la conjugación del subjuntivo presente es la misma conjugación del imperativo negativo no es sólo a veces no es parecida no es sólo con algunos verbos es siempre el subjuntivo presente es el mismo imperativo negativo Entonces, hagamos un repaso utilizando los verbos que he usado y los ejemplos que he dado. Por ejemplo, con el pronombre tú, yo digo, ¿Ve a la tienda y en negativo no vallas a la tienda. Ahora una frase con subuntivo. Quiero que tú vallas a la tienda. Si ves cómo es el imperativo negativo es el mismo subuntivo no vallas a la tienda y quiero que vallas a la tienda. Con usted valla a la tienda. Quiero que usted valla a la tienda ya mismo. Y este usted, ¿ok? Es la misma conjugación para ella y él. ¿Verdad? ¿Por? Porque yo digo, quiero que usted vaya a la tienda. Prefiero que ella vaya a la tienda. Necesito que él vaya a la tienda. ¿Cí ves? Entonces, usted, ella y él son lo mismo, vaya y resulta que ese es el negativo de usted, que de nuevo, usted, ustedes, vosotros y nosotros no cambia de negativo a positivo, no cambia la conjugación, pero sabemos que en tu si cambia por eso digo que lo veamos como el imperativo negativo es el que es igual al subuntivo para que no nos vayamos a confundir con tu, pero si ves es lo mismo, ahora, por ejemplo, yo digo con ustedes. Quiero que ustedes |
8:31.2 | abran la puerta. Ya mismo. Le digo a mis primos que están en un cuarto. Quiero que ustedes abren la puerta ya mismo |
8:23.0 | o no abren la puerta todavía |
8:28.0 | si ves es lo mismo. Vale. Con nosotros. Quiero que nosotros vayamos a la piscina. I want us to go to the pool. Quiero que nosotros Pajamos a la piscina. I want us to go to the pool. |
9:05.0 | Quiero que nosotros vayamos a la piscina. Pero si yo digo Let's not go to the pool, eso sería no vayamos a la piscina. Muy bien. ¿Ves bien? |
9:01.0 | ¿Visto? |
9:02.0 | Entonces, ahora para responder esa pregunta que él nos hizo sobre el problema con vamos y vayamos. ¿Qué pasa? Lo que pasa es que hay un error que se comete, pero está aceptado y la gente se entiende así, pero no es lo correcto. Analicemos lo siguiente, el verbo ir es Entonces, si yo digo, ¿ we go to the pool every weekend? We go to the pool. Eso es ¿qué? Nosotros vamos a la piscina todos los fines de semana. Así que vamos es el presente simple de nosotros. We go to the pool. Nosotros vamos a la piscina. Pero si yo digo, Let's go to the pool. Eso es, vayamos a la piscina. Pero la gente dice, let's go, let's go. We're going to a pool now, hurry up, let's go, let's go. Y la gente dice, vamos, vamos, vamos. Eso se adopto así, pero no es correcto. Lo correcto literalmente es, vayamos, vayamos, en vez de vamos porque vamos es we go y ahora ¿qué pasa? hay otro herbo que es to leave a place, to leave a place, ok? eso es. So, again, to go to a place es ir a un lugar. Pero to leave a place es irse de un lugar. O sea ir como reflexivo. Así que, si yo quiero quiero decir decirle a las personas con las que estoy como quiero que todos salgamos de este lugar yo diría un comando y diría Let's leave let's leave this place let Let's go somewhere else. |
12:05.4 | Eso tendría que ser vayámonos. Vayámonos. Como vayámonos de este lugar, pero la gente dice vámonos. Y eso es incorrecto. Sí, debe ser vayámonos. Y de hecho, vámonos está mal, debe ser nos vamos. We leave, como por ejemplo, we leave the house at seven every morning. Nosotros nos vamos de la casa a las 7 todas las mananas, así que conclusión, ¡let's go! realmente es payamos pero la gente dice, ¡vamos! así que está bien que digas, ¡vamos! es lo que naturalmente decimos, nos acostumbramos a decirlo así. Entonces está bien decir vamos, para Let's Go, pero sepamos que de acuerdo a cómo se construye la conjugación lo correcto sería vayamos. Y ahora Let's leave meaning like let's get out of here, eso sería vayámonos, pero la gente y me incluyo decimos vámonos. Muy bien. Entonces, esto es para aclarar cuál es la raíz de las cosas, pero sí te animo a que uses lo que los hispanohablantes usan, que es vamos y vámonos. Bueno, espero que hayas aprendido muchísimo y y quieres más sobre el subjunctive y el imperativo B-A-Spenishlandschool.com-member. Puedes convertirte en un miembro un estudiante de nuestra membrecia y vas a tener acceso a más de 24 cursos de gramática y cursos de comprensión, diálogos, canciones, |
14:06.7 | videos, donde aprenderás sobre temas como este y muchísimo más, también tenemos clases en vivo, mejor dicho, es un curso de español que tiene todo en un solo lugar. SpanishLandschool.com slash member, ahí puedes registrarte para la wait list y puedes inscribirte y volverte un estudiante durante los últimos cuatro días de cada mes. OK, esto es todo por hoy. Gracias por escucharnos. Por favor, dinos que te maqueres y haremos un episodio para ti. |
14:45.3 | ¿Quieres más? |
14:46.4 | Visítanos en SpanishLanestcult.com. |
14:49.0 | ¡Un abrazo de oso! |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.