4.8 • 602 Ratings
🗓️ 18 June 2021
⏱️ 10 minutes
🧾️ Download transcript
El futuro simple en inglés es WILL + VERB y el futuro continuo es GOING TO + VERB.
En inglés hay una diferencia entre estos dos, pero en español realmente no.
Hoy te vamos a enseñar cómo usar cada uno de estos.
Algo curioso es que en español no usamos el futuro simple para expresar algo que haremos inmediatamente, en vez de eso usamos el presente.
¡Veamos!
Recuerda que tenemos clases de grupo de 3 personas por 1 hora para que mejores tu pronunciación y conversación.
También tenemos clases uno a uno con una tutora colombiana.
Puedes ver los detalles aquí: Bookme.name/Spanishland
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Sita del día! |
0:01.6 | Ir juntos es un comienzo, mantenernos juntos es un progreso. Trabajar juntos nos hará triunfar. De Henry Ford. Ahora estás escuchando. 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. |
0:26.8 | En este podcast vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos |
0:33.0 | para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. |
0:38.5 | Vamos aprendamos juntos. Hola queridos, ya estamos en otro fin de semana del mes de junio del 2021, como están todos, espero que muy bien, que estás haciendo hoy, que estás haciendo mientras escuchas este episodio? Quizás estás caminando o corriendo, quizás en el gimnasio, quizás manejando, quizás caminando con tu perro, bueno, no sé, pero un saludo para todos y gracias por hacernos parte de sus vidas y por siempre estar ahí con nosotros. Hoy vamos a hablar sobre la diferencia entre el futuro simple y la construcción de Boy A más verbo. Esto es para responder a una pregunta de uno de ustedes. Recuerda, tú puedes mandar tus preguntas en audio y nosotros las pondremos |
1:50.8 | acá y las responderemos de esta manera aprendes tú y aprenden todos gracias a ti. Debes ir a SpanishLandschool.com slash ask. |
1:46.0 | A-S-K. |
1:48.0 | En esa link tienes las instrucciones. a SpanishLenschool.com slash ask. |
2:05.0 | A-S-K. En ese link tienes las instrucciones. Hoy tenemos a Marguerite Maurits, que nos pregunta sobre cuándo saber si debe usar el futuro simple o la construcción de Boy A. Escuchemos su pregunta. Hola, Andrea, me llamo Marguerite y tengo una pregunta sobre el futuro. Yo conozco dos formas del futuro, el futuro con IER A. Por ejemplo, yo voy a llegar a las dos y la otra forma del futuro en que el verbo se conjugar, por ejemplo, yo llegare a las dos y yo quiero saber cuando tenemos utilizar cuál de las dos formas del futuro. Muchas gracias, adiós. Muy bien, bueno, aquí tenemos que entender algo muy clave y es que. En inglés hay una distinción entre I am going to and I will. Claro, los dos se refieren al futuro y cuando yo estoy hablando de mis planes para esta noche, mañana, la otra semana realmente los dos son posibles, ¿sí? pues decir, ¿I will go to the south next week or I'm gonna go to the south next week ¿cierto? voy a ir al sur o iré al sur en inglés, dices las dos. Sin embargo hay una instincción en inglés y es que el will se utiliza específicamente cuando hablamos de algo que haremos inmediatamente, o sea, en situaciones de la vida diaria cuando tú reacciones rápidamente a algo utilizas Will. Por ejemplo vamos a imaginar. Yo estoy en este momento en una tienda haciendo la fila para pagar. Y de repente a una mujer que tiene un bebé a ella se le cae en unos papeles. Entonces ella está a la omío y yo veo que se le caen los papeles. Yo voy a agacharme rápidamente a ayudar a recogerlos. Entonces ella está tratando de recogerlos, si es trying to pick them up, to pick up the papers from the floor. Y yo le digo, ya no no, I'll pick them up. I'll pick them up. I'll pick them up, or I will get them, or I will collect them. En inglés, tú dirías eso. |
5:05.0 | O sea, tú no es, ¿sí? |
5:07.0 | O si, de nuevo, estás con alguien y esa persona... |
5:15.0 | Por accidente, riega un poco de agua. |
5:20.0 | Tú le dices, ¡ah, alcleen, no morir, no morir, |
5:23.0 | yo voy a cleen, yo voy a cleen. me voy a pegar, me voy a dejar, yo te voy a dejar, yo te voy a dejar, yo te voy a dejar, yo te voy a dejar, yo te voy a dejar, yo te voy a dejar, yo te voy a dejar, yo te voy a dejar, yo te voy a dejar, yo te voy a dejar, yo te voy a dejar, yo te voy a dejar, yo te voy a dejar, yo te voy a dejar, yo te voy a dejar, yo te voy a dejar, yo te voy a dejar, yo te voy, don't worry, don't worry, I will clean it, I will clean it, I will pick it up, I will, I will let you know, I'll let you know, or I'll call you, I'll call you, come on. En situaciones así cuando tú reccionas de repente algo que que no estaba planeado y que suceden el momento de repente? Eso siempre es conmuyo. Si, nunca dices como, ah, I am going, don't worry, I am going to clean it. No, lo dices como más rápido, I'll clean it. I'll bring it to you. No dices, I am going to bring it to you. Y yo supongo que es porque como la situación está pasando en un contexto tan repentino y todo pasa tan rápido, por eso prefiero utilizar Will. Yo recuerdo que cuando aprendí inglés me enseñaron eso y me lo enfatizaron. Pero entonces ¿qué pasa en español? En este caso cuando estoy en una situación de inmediates |
6:26.4 | de hecho en español ahí no uso ni el futuro simple ni el otro de hecho utilizamos el presente en una situación como la que les describi del supermercado de la tienda yo estoy ayudando esta mujer yo mujer. Yo le digo a ella, tranquila, tranquila. |
6:46.6 | Yo los recojo. Yo los recojo. Hay pique de map. En vez de decir, I will pick them up. Yo los recogere. De hecho, en esos momentos en mediates utilizamos el presente. Tranquila. Yo lo recorro, al clean it, yo lo limpio. No decimos yo lo limpiaré. No, de hecho utilizamos el presente. Ahí. Alcolio, alcolio. Yo te llamo. No decimos yo te llamaré. ¿Has letchino? Yo te aviso. No decimos casi yo te avisaré. O sea, si se puede Instagrammaticalmente correcto hacerlo, sino que quiero que vean que en español o por lo menos, en Colombia, nosotros utilizamos el presente en esos momentos, listo? Ahora, para el futuro, la verdad es que no hay una disinción grande, los dos están bien. Yo voy a ir a la playa la otra semana. O también, yo iré a la playa la otra semana. Yo voy a trabajar ocho horas mañana. Yo trabajaré ocho horas mañana. Las dos están igual de bien. Yo no sé realmente si, en una sea más común que la otra, las dos formas suenan muy bien, sin embargo a mí me parece que en Colombia, no sé, en nosotros países pero en Colombia si me parece que utilizamos más la construcción de boy a más verbo, voy a trabajar, voy a via a comprar voy a estudiar etcétera etcétera entonces sí súper fácil eso no se enreen por eso pero si recuerden este este tip que les he dado que es de hecho en presente español, cuando decimos que hay |
8:40.0 | de hecho, en presente, en español, cuando decimos que hay |
8:45.0 | de hecho, en presente, en español, cuando decimos que hay |
8:40.0 | hecho en presente en español cuando decimos que hay |
8:40.0 | hecho en presente en español cuando decimos que hay |
8:45.0 | hecho en presente en español cuando decimos que hay |
8:40.0 | hecho en presente en español cuando decimos que hay |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.