meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
No Hay Tos (Real Mexican Spanish)

3 Errores Comunes Vol. 2

No Hay Tos (Real Mexican Spanish)

Sonoro | Roberto Andrade & Héctor Libreros

Comedy, Education, Language Learning

4.9646 Ratings

🗓️ 6 February 2023

⏱️ 14 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

En este episodio especial de No Hay Tos hablamos sobre tres errores que comúnmente cometen los estudiantes del español. - Para ver los show notes de este episodio visítanos en Patreon. - Venos en video en YouTube. - ¡Si el podcast te es útil por favor déjanos un review en Apple Podcasts! - Donate: https://www.paypal.me/nohaytos No Hay Tos is a Spanish podcast from Mexico for students who want to improve their listening comprehension, reinforce grammar, and learn about Mexican culture and Mexican Spanish. All rights reserved.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hola, bienvenidos a un episodio más de No Itos, este es un podcast para estudiantes de español, que quieren ver conversaciones,

0:07.8

reales en español y también además de las conversaciones, pues explicamos algunos temas

0:15.0

del idioma del español, de la gramática o de las expresiones coloquiales que se usan en México,

0:23.2

muchas cosas, pero antes de empezar,

0:25.8

tenemos que agradecer a nuestros últimos mesenas. Ellos son Jeremy, Mari, Ramos, Mark,

0:32.4

Infranco, Lucas, Picel, Diane, Bert, Hassan, Ali, Apollos, Goss, y Taquejiro, Johnma,

0:42.0

o HOMMA, o HOMMA. No tengo idea no tengo idea pero bueno muchas gracias muchas gracias a todos ustedes

0:47.6

muchísimas gracias esperamos que todos ustedes disfruten de todas las cositas que ofrecemos por

0:52.5

allá en Patreon que se escucha horrible esa palabra y si tú que estás escuchando esto quieres

0:58.3

saber más sobre esta comunidad de ilustre pues pues visitarnos en nuestra página web www.nuaitospodcast.com,

1:08.0

pero bueno, hasta con la intro, que vamos a ver hoy vite.

1:11.2

El volumen 2 de los errores comunes que nosotros escuchamos de estudiantes, que, bueno,

1:18.9

estudiantes que hay que decir, la mayoría de nuestros estudiantes son de Estados Unidos o de un país donde se habla inglés.

1:28.0

Entonces, si casi siempre los errores tienen que ver, como que con esta, como querer decir lo mismo en inglés, que en español.

1:38.0

Sí, como el traducir a veces este maciado directamente, que,, quién no haría eso, ¿no?

1:45.7

Pues es como, como Dios te da entender, a veces tienes que hacer las cosas, porque pues,

1:51.0

tienes que comunicar algo y pues, pues, pues, lo voy a hacer como yo a mí me lo enseñaron.

1:56.2

Pero bueno, a veces, en los idiomas hay cositas que no se traducen literalmente,

2:03.3

hay que cambiar un poco y ahí es donde siento que es importante escuchar, escuchar, escuchar,

2:07.9

escuchar el input comprensible que ahorita ya es la moda, pero pues es por algo, porque

2:15.0

si te ayuda no cometer tanto estos errores, pero bueno, ¿cuál es el primer error?

2:20.5

Bueno, el primer error que vamos a ver es Like that. Y lo que nosotros escuchamos mucho

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Sonoro | Roberto Andrade & Héctor Libreros, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Sonoro | Roberto Andrade & Héctor Libreros and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.