4.8 • 602 Ratings
🗓️ 15 March 2021
⏱️ 13 minutes
🧾️ Download transcript
En este episodio seguiremos aprendiendo sobre las palabras homófonas, que son palabras que se pronuncian igual pero tienen significados diferentes.
Si no has escuchado las partes 1, 2, y 3 ve a escuchar los episodios 275, 276, y 286.
Hoy hablaremos de Ciego y Siego, Ciervo y Siervo, Hecho y Echo y muchos más.
Recuerda que tenemos clases de grupo de 3 personas por 1 hora para que mejores tu pronunciación y conversación.
También, tenemos clases uno a uno con una tutora colombiana.
Puedes ver los detalles aquí: Bookme.name/Spanishland
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | frase del día, le cuento el milagro, pero no el santo. Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger, de Spanish Land School. En este podcast, vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor es tu gramática y tu comprensión |
0:02.4 | y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos. Hola, hola todos. ¿Cómo están? Aá que estén teniendo un linto día, una linda |
0:46.6 | tarde mañana, noche, cuando sea que no se escuchan. Hoy vamos a seguir hablando de las palabras o mófonas. Palabras que ustedes, cuando las escuchan, ven que tienen como el mismos sonidos se pronuncian igual, pero se escriben de manera diferente y tienen un significado diferente. De hecho, nosotros ya hemos hecho otros episodios. Yo ya les había dicho la parte 1 y 2 están en los episodios, 275 y 276 y recientemente también hicimos ya la parte 3 que está en el episodio 286 hoy vamos para la parte 4 así que vamos a hablar de 5 pares de palabras más y bueno antes de explicar eso les quiero explicar la frase que dije al principio que yo dije le cuento el milagro pero no el santo ¿qué significa eso? eso es algo que decimos aquí en Colombia, cuando le contamos algo a alguien, pero no queremos decir quién nos lo dijo, o sea, por ejemplo, yo estoy hablando con mi prima y yo le digo oye, ¿Alguien me contó que la vecina está embarazada? |
2:06.0 | ¿Alguien me contó que la vecina está embarazada, alguien me contó que la vecina está embarazada. Entonces mi prima me dice ¿de verdad en serio? ¿Quién te dijo eso? ¿Quién te dijo? Yo lo voy a decir no, no, no, no puedo decirte quién me lo dijo lo siento. Ella dice, ah, porque yo quiero saber, dime, ¿quién te dijo ese chisme? Yo lo voy a contestar, no, no, no. Le cuento el milagro, pero no el santo. O sea, te cuento lo que me dijeron, pero no te digo quién. Para todos aquellos que tienen amigos en Colombia y |
3:05.5 | hablan con ellos, usen esta frase. Le cuento el milagro, pero no el santo. |
3:11.6 | A ver ellos que les van a decir a ustedes. Bueno, muy bien. Vamos a ir con la palabra 16 que es la palabra ciego, ciego, con C y con G de gato, C i e, G o, ciego significa blind. Ayer ayude a un hombre ciego a cruzar la calle, ay, help, a blind, men, ayude a un hombre Y ahora el otro palabra es Ciego con s, s, i, e, g, o. Entonces ciego viene del verbo cegar que es s, e, g, a, e, c, gar significa ¡Tú harvest! ¡Tú harvest! Cuando tú plantas maíz y luego vas y lo recoges eso es to harvest. Segar. Así que hay harvest es yo ciego y suena igual que un hombre ciego. ejemplo yo sigo el trigo a mitad de año. I harvest the weed in the middle of the year. Actually should have said, yeah the weed, I guess. bueno, como sea. yo ciego el trigo. listo suena igual que ciegogo. Blind. Número diecisiete. |
4:45.0 | Cierbo. Con C y con bepequeña. C i e e re, be o. Significa deer. El animal, a deer. |
4:57.0 | A Luis le gusta casar con su padre. Ayer, el casó un c y es sur de jihad, el caso un ciervo. Pero ahora está la palabra ciervo con ese, con ese y con be pequeña y eso sí es aservante. O sea, una persona que trabaja para otra como en los tiempos de antes los ricos con mansiones tenían ciervos empleados que trabajaban en la casa. ¿Listo? Ahora, en las iglesias católicas o cristianas, las personas que son voluntarias en la iglesia, que limpian la iglesia, que ayudan con las sillas, con la música, con otras cosas, a esas personas se les llaman ciervos, porque ellos sirven de surf a the church, ellos sirven. |
6:05.7 | Cristian es un siervo fiel en la iglesia. He es fateful servant. Es un siervo fiel. Palabra número 18 en la palabra hecho. E-C-H-O. hecho es la conjugación del verbo echar en primera persona del presente de indicativo. Bien el verbo echar que significa to add or to put or to throw. Ejemplo, yo siempre he hecho la basura en el basurero, I always throw the trash in the dump, yo he hecho la basura o I put lemon on the fish, yo le he hecho limón al pescado pero la otra palabra es hecho con h al inicio. Entonces tenemos h, e, c, h, o. ¿Qué significa hecho cuando yo digo I have done? Yo he hecho toda la tarea. Entonces hecho es don es el past participo del verbo hacer, pero también significa fact. This is a fact. Esto es un hecho. O cuando decimos, en fact, de hecho, da, da, da, da, da. ejemplo es un hecho que yo aún no he hecho la tarea de violencia. De violencia. Es el hecho que aún no he hecho la tarea de biología. |
8:05.5 | 19 es la palabra A. H. A. Eso significa has, like she has done the homework. Ella ha hecho la tarea. He has worked a lot this week. |
8:03.9 | El A, trabajado. |
8:06.6 | Mucho esta semana. Diego aún no ha escrito el informe. Diego hasn't written the report yet. Muy bien, entonces A es el verbo A ver con jugado en la tercera persona en el presente perfecto, |
8:50.8 | ¿cierto? Muy bien y ahora la otra es sencillamente la letra a sin la h que es pues la proposición a que puede significar at o 2? El tren va a la ciudad. El tren va a la ciudad. El tren nos va a la ciudad. Muy bien. Entonces, ahí tenemos como 2. Pero yo digo, el tren lee a 7 a.m. El tren lee a 7 a.m. El tren sale a la 7 de la mañana. Así que, ¿at es a cuando hablamos de tiempo y a propósito? ¿at es n cuando hablamos de un lugar? Y la última palabra es abria. Avria con hache. hache a b larga e re i a. Y esta i tiene una tible. Avria significa wood half. wood half. I would have liked to be a doctor. I would have liked to be a doctor. A mí me habría gustado ser un médico. Muy bien, if I had known you needed me, I would have called you. Si yo hubiera sabido que me necesitabas, yo te habr llamado I would have called you. Y la otra palabra es abría sin la hache, a belarga ere y a. Bien el verbo abrir, bien el verbo abrir a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a yo era una niña, mi abuela abría la puerta con mucha alegría cada vez que yo iba a visitarla. Mi gran madre se would open, she would open the door so happily, o she used to open the door. Muy bien. Bueno queridos, espero que hayan aprendido muchísimo eso es todo por hoy. Recuerda que si tú quieres mejorar tu pronunciación, tu conversación, tenemos clases con tres personas, tres estudiantes y una tutora por una hora y solo pagas $8 y vas a estar con la tutora Diana debes solamente mandarme un email a Andrea at SpanishLandschool.com y ahí puedes pedir la información de las clases de grupo y nosotros vamos a mandártelas. |
12:07.0 | De nuevo, manda un correo a Andrea visitanos en SpanishLan School.com. Un abrazo de oso. |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.