4.8 • 602 Ratings
🗓️ 12 December 2020
⏱️ 13 minutes
🧾️ Download transcript
En este episodio aprenderás unos tips muy prácticos para saber cuando sí y cuando no usar los artículos.
¿Sabías que con los deportes se usa el artículo con los verbos como gustar pero no con los demás verbos?
Decimos: “Me gusta el fútbol.” Pero decimos: “Yo practico fútbol.”
Todo esto y mucho más aprenderás hoy.
No olvides que puedes ser parte de nuestra membresía.
Registrate aquí Spanishlandschool.com/member
Tendrás clases en vivo cada semana, 8 lecciones para el mes y mucho más.
Recuerda que puedes mandar tus preguntas en audio.
Solo ve a este link: Spanishlandschool.com/ask
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | ¿Sabes qué significa la expresión? No sea sapo. Significa MINE YOUR OWN BUSINESS. Ahora estás escuchando. 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast pasa a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos. Hola queridos míos como se encuentran por aquí les traemos otro episodio de fin de semana, donde vamos a aprender sobre cuando no usar los artículos, o sea, él la una, cuando no usar los cuales son los errores que la mayoría comete, entonces vamos a aprender eso para que dejen de cometer esos errores, pero antes de explicar eso quiero rápidamente explicar la frase del principio. No sea sapo, esa es una expresión muy colombiana, es un poco grosera, no es increíblemente |
1:28.1 | grosera, pero si es un poco rude, y significa eso como un manufacturer a un business cuando una persona te está haciendo preguntas de algo que no debería importarle o está opinando cuando no les están preguntando entonces tú le dices no sea sapo o también para que suene mejor podemos decir no sea metido sin embargo esa palabra sapo para los que ven Netflix y ven series de Colombia seguramente la han escuchado entonces alguien me preguntó por eso también quería aclarar el exceso. Ok vamos a escuchar una pregunta que nos mandó Lisa Maya y ella tiene una confusión con respecto a los deportes y el uso de los artículos y partiendo de ahí les explicaré. Así que escuchemos la pregunta por favor. Puede explicarnos las reglas sobre el uso de artículos antes de un deporte. Por ejemplo, a mi papá le gusta jugar al tenis. Pero algunas veces, a mi papá le gusta jugar golf o a él le gusta jugar baloncesto. Entonces me confundo muchísimo. Tenemos memorizarnos o hay algunas reglas sobre esto. Gracias por su pollo. Adiós. Liza de Chicago, ella es una parcera que ha estado con nosotros por mucho tiempo y fue a uno de los viajes de Colombia en este año 2020 también. Gracias, Liza, por esa pregunta. Bueno, les explico lo siguiente. Con los deportes. Si el deporte está al inicio de la frase, si lleva el artículo. Por ejemplo, el basketball es difícil. El football es un poco peligroso. El volleyball es divertido. El golf es muy complicado. De esa manera cuando el deporte es el sujeto de la frase, si se pone el artículo. Pero con los verbos jugar y practicar no se debe poner el artículo. Yo juego golf, yo juego tennis. Está mal decir, yo juego al tennis. Sin embargo, yo también he escuchado que personas dicen jugar al fútbol, jugar al tenis, jugar al bolivol, pero eso realmente no está correcto. Los correctos no poner el artículo. Yo juego fútbol, tú practicas, fútbol, tú practicas, ee,, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, fútbol, f me gusta el fútbol. Yo odio el baloncesto. A mí me encanta el bolivol. A mí me fascina el tenis. ¿Listo querías? Repito. El artículo sí va con los verbos como gustar, pero no va con los verbos con los verbos jugar y practicar y al igual que cualquier otro sustantivo cuando es el sujeto de la frase, o sea que va al inicio de una frase independiente también se le pone el artículo. Entonces ahora quiero leerles una lista |
5:49.0 | de momentos en los cuales no se va a usar el artículo. Empecemos número uno, no se usa con las profesiones. |
5:41.0 | I am a teacher, no digo soy una profesora, digo soy profesora, soy médica, soy maestra, soy odontóloga. Ahora, si pones una adjetiva, entonces si dices una, soy una profesora colombiana, Soy una buena o dontóloga. Soy una, no sé, soy una maestra divertida. Si pones este artículo cuando pones un adjetivo. Número dos con las regiones. Soy Cristiana. No se dice soy una Cristiana, sino soy cristiana no se dice soy una cristiana sino soy cristiana listo soy musulmana soy a judía la denominación la religión que sea no llevo artículo número tres te pongo un ejemplo para que lo entiendas. Tú llegas a una almacén, a una tienda de televisores. Allá venden televisores. Y hay un anuncio que dice, ¡Vendemos televisores a buen precio! Like, we sell TVs at a good price. Or TVs are sold at a good price. Llegas a la tienda y hay un anuncio grande que dice, vendemos televisores a buen precio. ¿Cómo se refiere a todos los televisores de la tienda? Entonces no necesitas poner el artículo. No es necesario porque, por el contexto, ya se entiende que esto se refiere a todos los televisores en la tienda. Vendemos televisores a buen precio. Pero luego hay otro anuncio que dice, vendemos los televisores pequeños con un 30% de descuento. Vendemos los televisores pequeños con 30% de descuento o los televisores pequeños tienen un 30% de descuento. Como ahora ya estamos especificando un grupo muy específico los televisores pequeños. Ya ahí sí entonces vamos a poner el artículo. Muy bien, número 4 nunca podemos ponerle los artículos a las personas. Y sin embargo, yo he escuchado que esto lo hacen en algunas partes en Centroamérica, pues he conocido gente que lo dice, o también lo he visto en algunas series, dicen, por ejemplo, ¿a qué horas va a llegar el pedro? ¿Dónde está el pedro? El Pedro ya comió, ¿a qué horas va a llegar el pedro? ¿Dónde está el pedro? |
7:45.6 | El pedro ya comió. ¿a qué horas va a llegar la María? Necesito hablar con la María. La María, el pedro, eso no es correcto, nunca se debe usar así. Entonces sepan que no es correcto, pero hay gente que lo usa. Ahora sí, por supuesto, cuando son nombres propios de ciudades y de países, si se les pone, si el artículo hace parte como tal del nombre, porque estamos hablando de nombres propios, pero por ejemplo nosotros decimos los Estados Unidos, los Emiratos Áraves, el Reino Unido, la Unión Soviética, ¿cierto? Entonces ahí hace parte del nombre como tal ese artículo. Este episodio también lo estoy haciendo para un repaso de todos aquellos estudiantes de la parceron membership que esto es lo que estamos aprendiendo este mes, entonces para que lo escuchen y lo vuelvan a repasar así de rapidez. Número 5, los nombres que llevan números ordinales, no vamos a ponerles el, el artículo, o sea, en inglés, estudices como Henry V, Charles III, sí,, lo que sea como con nombres de príncipes o reyes estudices de II III. En español no, decimos Henry IV, no decimos Henry el IV, Henry V, Carlos II. Número seis con los idiomas. Al igual que con los deportes. Si está al principio sí le ponemos el artículo. El japonés es muy interesante. El ruso es difícil. El español es complicado. Pero con los verbos aprender, estudiar, yo aprendo, español, yo estudio, japonés, |
8:46.7 | no necesito ponerle el artículo en ese caso, pero si es un verbo como gustar, si, Sí, verdad, a mí me gusta el japonés. |
10:49.0 | Yo odio el mandarin. |
10:44.4 | A mí me gusta el ruso. ¿Visto? Siguiente. Con los medios de transporte no se utiliza pues al igual que en inglés. Por ejemplo vamos a viajar en coche, vamos a viajar entre, vamos a viajar en avión, pero si tú eres ya más específico si puedes poner el artículo, por ejemplo, vamos a ir al pueblo de mis abuelos en coche, pero vamos a ir al pueblo de mis abuelos en el coche de Miguel, entonces ahí sí lo ponemos y lo último que les quiero decir es cuando diguen |
10:48.1 | en no se dice un otro, si no se dice otro sencillamente así, otro. ¿Listo? Bueno queridos, espero que hayan aprendido recuerda, tú puedes mandar tu pregunta, sólo debes ir a SpanishLineSchool.com slash ask. |
11:47.5 | Y ahí tienes las instrucciones de cómo grabarla. Tu pregunta solo debes ir a SpanishLan School.com slash ask. |
11:44.3 | Y ahí tienes las instrucciones de cómo grabarla. |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.