meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

259 | Andar: Sinónimo de Caminar, Estar, y Transportarse

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

Nate Alger

Aprende, Advancedspanish, Learnspanish, Language Learning, Learn, Spanishtips, Intermediatespanish, Podcastinspanish, Avanzado, Howtolearnspanish, Spanishtraining, Aprender, Spanishpodcast, Teaching, Intermedio, Espanol, Education

4.8602 Ratings

🗓️ 13 November 2020

⏱️ 13 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

¿Sabías que ANDAR es un sinónimo de ESTAR?

Seguramente sabes que este verbo es sinónimo de CAMINAR, pero me imagino que no sabes los otros usos que hoy te enseñaremos. 

En vez de decir: “Estoy escribiendo un ensayo” puedes decir: “Ando escribiendo un ensayo.”

También, en vez de decir: “¿Cómo estás?” puedes decir “¿Cómo andas?”

Todo esto y más aprenderás hoy.

No olvides que puedes ser parte de nuestra membresía.

Registrate aquí: Spanishlandschool.com/member

Tendrás clases en vivo cada semana, 8 lecciones para el mes y mucho más.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Sita del día! Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello, te quiere. The Elder Hover. Ahora estás escuchando. 10 minutos de Spanish Tips con André Alger de Spanish Land School. En este podcast podcast vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo

0:29.0

10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos. Hola para todos, como se encuentran feliz, feliz fin de semana ojalá que estén teniendo un buen inicio de fin de semana y que se vayan a relajar. Bueno queridos, hoy vamos a aprender sobre el verbo andar. que el verbo andar es sinónimo de caminar, estar y transportarse. Vamos a aprender algo bien interesante hoy y vamos a hablar de esto para responder a una pregunta enviada por uno de nuestros oyentes. Esta pregunta fue enviada por Michel de Georgia. Gracias Michel por preguntarnos sobre los usos del verbo Andar. Vamos a escuchar la pregunta de Michel. Hola soy Michelle vivo en Georgia los Estados Unidos. Tengo una pregunta sobre la Palabra andar. Yo sé es Caminar pero escucho personas, usan esta Palabra en maneras diferentes, ejemplo aqueanda so ando a latienda or ando con sueño o Ando cortando asesped y tengo curiosidad por este palabra y sus diferentes insus. Gracias. Bueno, de nuevo muchísimas gracias Michel y todos los que han mandado sus preguntas, propósito recuerda tu puedes mandar tu pregunta y vamos a responderla acá en el podcast solo debes ir a SpanishLanSchool.com slash ask a sk y ahí tienes las instrucciones de cómo grabar tu audio y enviarlo. De nuevo es SpanishLancool.com slash ask. Muy bien, hablamos del verbo andar. Va a ser sinónimo de tres verbos. El primero es el verbo caminar. En España es muy común utilizar andar para referirse a caminar. No sé la verdad si en México lo usen o en otros países de Latinoamérica, pero les cuento que en Colombia no usamos realmente andar como sinónimo de caminar. Nosotros sencillamente decimos caminar, pero como dije en España lo pueden usar en vez del verbo caminar como en los siguientes ejemplos. A mi abuelo le gusta andar por el parque en las tardes. Sí, le gusta andar, le gusta caminar. Mi papá anda muy rápido. Otra forma de decir camina muy rápido. ¿Cuántas veces a la semana sales a andar? ¿Cuántas veces sales a andar? a caminar. Ella tiene dificultad para andar por sí misma porque ya tiene 95 años, tiene dificultad para andar para caminar. Por este uso no se preocupen mucho si ustedes siguen usando caminar van a estar bien, es como más está andar utilizar caminar en vez de andar Pero ahora sí les cuento que es lo que nosotros usamos en Colombia. Y yo la verdad no sé si esto lo usen de esa manera en otros países, como ustedes saben, esto ya es algo de slang de jerga, así que yo les puedo explicar, enseñar lo que nosotros decimos en Colombia, pero no sé de los demás. Bueno, resulta que nosotros, en vez de utilizar el verbo estar decimos andar en unos casos bien específicos. Cuando tú le dices a alguien, ¿cómo estás? Sí, ¿cómo

5:06.3

are you? Eso es en todos los países, dicen cómo estás. Pero en Colombia nosotros también decimos cómo andas. Y Michel tú dijiste la frase ¿qué andas? No sé si en otro país digan qué andasas? Pero en Colombia decimos ¿Cómo andas? Es lo mismo de ¿Cómo estás? ¿Hola, ¿Cómo andas? O ¿Hola, ¿Cómo anda? Si nos referimos a la persona en la forma usted. Y de hecho, en Colombia es más común utilizar esta frase cuando estamos utilizando el pronombruset. Oiga, ¿cómo anda? O ¿qué anda haciendo? Sí, por ejemplo, yo llego a visitar a mis primos. Digo, ¿Hola, Niel? ¿Qué más? ¿Cómo anda? Si, ¿cómo whatsapp, how are you? Quiero escuchar que el me cuente cosas de cómo como está todo en general y luego yo le digo ¿qué andas haciendo? ¿qué andas haciendo? O sea es como otra forma de decir en qué te estás ocupando en estos días como estás estudiando o estás trabajando o se puede referir a lo que la persona está haciendo en ese momento

6:26.9

específico. Puede ser dos, que yo le preguntó a la persona y quiero que me cuente como que está haciendo en su vida en general o que está haciendo en ese momento y eso se va a entender por el contexto de de la conversación en la que estén.

6:23.4

Si es un primo a quien no he visto por cinco años y casi nunca hablo con él y le digo y que andas haciendo él va a entender que yo quiero escuchar él en que se está enfocando que está haciendo en su vida. Pero si es mi primo que yo visito tres veces por semana, le digo, ¡Oiga, ¿cómo andas que andas siendo?

6:46.8

¡El va a entender que obvio le estoy preguntando por la acción que está desarrollando en ese momento, así que él me va a decir, ¿no? Ando aquí escribiendo un ensayo para la universidad, ando escribiendo un ensayo. En vez de decir, estoy escribiendo un ensayo para la universidad, ando escribiendo un ensayo.

7:26.0

En vez de decir, estoy escribiendo un ensayo, diría ando escribiendo un ensayo. Entonces, como vemos, reemplaza el verbo estar. Cuando nos referimos a una acción que está continuamente pasando. o yo le preguntó a mi primo

7:23.6

bueno y como está su hermano hace mucho que no lo veo a él que anda haciendo él que anda haciendo entonces anó helanda trabajando en una empresa de calzado calzados se refiere a zapatos, en vez de decir una empresa de zapatos, decimos una empresa de calzado. Hoy yo digo no, él anda estudiando ingeniería mecánica o él anda ayudándole a su abuelo en la finca o anda preparándose para un examen importante que tiene en dos semanas etcétera etcétera y ahí encaja el ejemplo que tú michel dijiste sobre ando cortando el césped es otra forma de decir estoy cortando el césped y esto también se utiliza con con sentimientos y con condiciones, sentimientos y condiciones. Entonces yo digo a Santiago mi primo, anda deprimido porque la novia lo dejó hace una semana. Entonces cuando yo digo anda deprimido, pues significa está deprimido, pero al utilizar el verbo andar,

9:07.2

yo estoy implicando que la persona lleva varios días o varias horas sintiéndose de esa manera, no es que solo se está sintiendo así en este momento sino que es, en general, Anda de primido, Anda triste.

9:03.0

O mi amiga anda súper feliz porque va a viajar a Estados Unidos en dos semanas. O yo puedo decir algo como, ¡ah! mi primo siempre anda con sueño, siempre está con sueño, siempre anda con sueño, siempre anda con hambre, todo el tiempo anda con frío, o sea, tiene frío, tiene hambre, si una condición como está el cuerpo de la persona, donde utilizaríamos estar o tener, vamos a utilizar andar para describir que es una forma como se se sienta la persona continuamente. De hecho hay una expresión que hacemos en Colombia y es andandiciendo, ¿like, people are saying or it is being said that and and diciendo que van a cerrar el país otra vez and and diciendo que van a subir los impuestos andan diciendo que van a bajar el dólar listo y el último uso es como un sonido de transportarse o sea cuando hablamos de bicicleta, carro, bus, metro, moto en vez de transporte dentro de la ciudad. Por ejemplo, en yo digo siempre que yo estoy en Colombia, yo ando en taxi o ando en Uber, como, I go from one side to another, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como si no, como, esto es la forma, este es la forma de transportación que me gustan, pero se utiliza andar como para decir que soy transportado por. A mí me gusta andar en taxi, pero me gusta más andar en Uber porque es más seguro. Hay muchas personas que andan en bus, pero a mí no me gusta andar en bus porque es muy inseguro. Miguel anda en moto para todos lados, pero a mí me parece muy peligroso. Y de hecho creo que es en España donde ellos dicen andar en bicicleta. Como a mí me gusta andar en bicicleta, I like to ride my bike. Esto cuando se refiero como hacer lo por deporte, no porque vas de un lugar a otros y no por deporte, nosotros no utilizamos andar en ese caso en Colombia, pero, volvídigo, creo en España, si lo dicen, me gusta andar en bicicleta. en Colombia nosotros diríamos que me gusta montar en bicicleta pero yo digo que Miguel anda en moto por toda la ciudad o Miguel anda en bicicleta por toda la ciudad es un medio fijo de transporte bueno pues espero que hayan aprendido algo y no olviden tampoco irnos a seguir en Instagram y en YouTube tenemos más recursos para ustedes, solo vayan jamismo a Instagram y a YouTube y escriban Spherishland y den el botoncito de suscribirse para que estén aprovechando esos materiales.

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.