meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

258 | Como vs. Me Como (Dato Curioso)

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

Nate Alger

Aprende, Advancedspanish, Learnspanish, Language Learning, Learn, Spanishtips, Intermediatespanish, Podcastinspanish, Avanzado, Howtolearnspanish, Spanishtraining, Aprender, Spanishpodcast, Teaching, Intermedio, Espanol, Education

4.8602 Ratings

🗓️ 9 November 2020

⏱️ 11 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

¿Sabías que los verbos COMER, TOMAR, y BEBER se usan como reflexivos cuando especificamos la cantidad de lo que comemos o tomamos?

En este episodio aprenderás algo interesante. 

Si te refieres a algo que comes o tomas en general debes decir: “Yo TOMO café todos los días.” Pero si especificas la cantidad debes decir: “Yo ME TOMO media taza de café todos los días.”

No olvides que puedes ser parte de nuestra membresía. Registrate aquí Spanishlandschool.com/member

Tendrás clases en vivo cada semana, 8 lecciones para el mes y mucho más.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

¿Sabías que Honduras es conocida como la República de las Bananas? Ellos producen un millón 500 mil toneladas de bananas cada año. Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish tapes con Andrea Alger de Spanish Land School.

0:29.4

En este podcast vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo

0:34.4

10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar

0:39.5

como nativo.

0:41.0

Vamos aprendamos juntos. Hola, hola queridos, feliz inicio de semana. ¿Cómo se encuentra a nosala que muy bien? Recuerden ese dato que les di al principio. Pío, dato curioso de Honduras producen 1,500 500 mil toneladas de bananos cada año. Bueno, hoy les vamos a enseñar un dato curioso sobre el verbo comer. ¿Por qué a veces ustedes escuchan que las personas dicen cómo? Y a veces dicen mecomo. Bueno, hoy les voy a explicar la diferencia y esto también sucede con el verbo tomar y el verbo beber. Entonces, eso se los estoy explicando porque un estudiante que se llama Tim Baylon había mandado una pregunta que ya ahorita les digo pues cuál es la pregunta de él y esto me hizo explicarles sobre este dato curioso y pensé en explicarles a ustedes también porque es algo interesante. Entonces miren, sabemos que los verbos reflexivos son acciones que hacemos y nosotros recibimos como el verbo bañarse, ¿cierto? ¿like I shower myself? Yo me baño, ¿tiene sentido? o o vestirse, ¿sí? Yo me he visto como I get myself dressed, claro, pero si yo digo comerse como yo me como, yo me como, eso es como I eat myself, no tienes sentido, ¿sierto? Pero sepan que se usa como reflexivo, cuando se usa como reflexivo, bueno, les explico y vuelvo y digo es con los verbos bebé

2:45.7

y tomar algún líquido. La diferencia es, yo voy a usar el verbo normal cuando no especifico la cantidad o el número de cosas que como ovevo. una mucha atención. Si yo no especifico la cantidad que estoy comiendo o tomando o bebiendo, si utilizo el verbo en la forma normal, pero si yo la especifico, entonces, voy a tener que usarlo como reflexivo. O sea, por ejemplo, yo digo, yo como manzanas todos los días. Yo no estoy especificando el número de manzanas. Entonces, no necesito reflexivo. Yo como manzanas todos los días. Yo tomo café cada mañana. No uso reflexivo porque yo no estoy diciendo que cantidad de café, no estoy diciendo una taza, media taza, dos tazas, ¿sí? Yo también puedo decir yo bebo café cada mañana, pero entre otras cosas aprendan que el verbo bebé realmente se utiliza más para cuando nos referimos a bebidas alcoólicas. Así que diríamos, yo tomo café cada mañana, pero yo bebo cerveza con mis amigos los fines de semana, o yo bebo vino sólo cuando voy a celebraciones especiales. Muy bien, entonces veamos ahora la diferencia cierto, si yo específico la cantidad voy a decir yo me como una manzana cada mañana, yo me como una manzana cada mañana o yo me como media manzana todos los días a las 9 de la mañana. O yo me como dos manzanas todos los días, una en la mañana y una en la noche. Me como porque específico la cantidad. Yo como manzanas todos los días, pero yo me como una, dos, tres manzanas todos los días. Con el verbo tomar. Normalmente si es algo general decimos, yo tomo café todas las mayanas, pero yo me tomo una taza de café todas las mañanas yo me tomo media taza de café todas las mañanas o yo me tomo un café tú puedes sencillamente decir yo me tomo un café ahí ya entendemos que se refiere a una taza de café Yo me tomo un café, ahí ya entendemos que se refiere a una taza de café, yo me tomo un café, dos cafés todas las mañenes, con el verbo bebé, yo bebo cerveza con mis amigos los fines de semana, yo me bebo una cerveza cada noche, me ayuda con la digestión. Yo me he bebo una cerveza, yo me he bebo media cerveza. Yo me he bebo vino solo cuando voy a matrimonios o celebraciones especiales, pero yo me he bebo copa de vino cada noche para dormir mejor. Yo me debo una copa de vino todas las tardes cuando leo mi libro preferido. Muy bien y por supuesto va a hacer lo mismo con la tercera persona. Camila come

6:47.7

manzanas todos los días. Camila se come una manzana todos los días. Pablo toma café todas las Mañanas. Pablo se toma dos tazas de café cada día, una en la mañana y otra en la tarde. Fernay bebe cerveza con sus amigos cada semana. Fernay se bebe tres cervezas con sus amigos cada semana. la verdad no entiendo por qué hacemos eso

7:26.9

sencillamente lo hacemos con esos tres verbos entonces ahora sí vuelvo a la pregunta que nos había hecho nuestro querido ojente team bailon él me había he dicho Andrea esta frase, el cajero automático se comió mi tarjeta. ¿Por qué se pone C ahí? Entonces, digan ustedes por qué? Ah, porque estoy especificando que el cajero automático, ¿vara oe? Cajero automático significa ATM. Yo estoy especificando que el cajero automático se comió una tarjeta. Es mi tarjeta específicamente la mía de esa tarjeta específica. Entonces, el cajero automático se comió mi tarjeta. Y eso significa que tú pusiste la tarjeta y pues desapareció, o sea, el cajero automático literalmente se la comió, no la pudiste sacar. Entonces, para que ustedes entiendan en esa frase el cajero automático se comió mi tarjeta estoy especificando que se comió por eso ponemos el c. Nisto? Bueno y ya para terminar quiero recordarles por favor déjanos tu rese. Si a ti te gusta nuestro podcast, déjanos una reseña en cualquier plataforma de podcast donde escuches B y déjanos una reseña. Esto ayudará a que otras personas también no se encuentren. Y hoy quiero leer una reseña que fue dejada por Britán y Varán, quienes una de nuestras estudiantes que ha estado con nosotros. Por mucho tiempo ella de hecho vive en Pereira Colombia y ella dice, descubrir podcast hace dos años cuando me mude a Pereira Colombia. Me encanta cada episodio porque Andrea siempre está dispuesta a las

9:46.0

preguntas de los oyentes. Sus explicaciones son muy claras y fáciles para entender. Muchísimas gracias Britany por tu buena reseña y como dije, ¿Ve tú a dejarnos una reseña también? Y no olviden que tenemos el otro podcast que se llama

10:07.1

Espano Listos. Busquenlo en su podcast app, tenemos otro podcast que es de 30 minutos y son potas de conversación sobre diferentes temas de la vida diaria. vayan a buscarlo, solo escriban espanos listos y ahí lo encontrarán.

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.