meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

217 | 4 Usos de Subjuntivo Imperfecto

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

Nate Alger

Aprende, Advancedspanish, Learnspanish, Language Learning, Learn, Spanishtips, Intermediatespanish, Podcastinspanish, Avanzado, Howtolearnspanish, Spanishtraining, Aprender, Spanishpodcast, Teaching, Intermedio, Espanol, Education

4.8602 Ratings

🗓️ 29 May 2020

⏱️ 12 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

¿Qué tanto sabes del subjuntivo imperfecto?

En este episodio vas a aprender acerca de los 4 usos de este tipo de subjuntivo.

¿Cómo dirías "Juan told me to feed the dog"?

.......

¿Dirías "Juan me dijo de alimentar el perro" o "Juan me dijo para alimentar el perro"?

...............

Pues, ninguna de estas dos opciones es correcta. Debes decir: "Juan me dijo que alimentara al perro."

Cuando reportas lo que otra persona te pidió o te dijo que hicieras en el pasado, debes usar el subjuntivo imperfecto. Este es el primer uso.

Recuerda que puedes ser parte a nuestra membresía.

Encuentra todos los detalles y como registrarte aquí Spanishlandschool.com/member

Puedes registrarte para tener un plan mensual de estudio estructurado para que mejores tu español.

El cual incluye clases en vivo y 8 actividades por el mes.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

¿Sabías que en 1917 se descubrió petróleo en Venezuela por primera vez? Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish tapes con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast vas a aprender algo nuevo de manera

0:26.0

práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión

0:31.7

y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos. Hola para todos, como están queridos, ojalá que muy muy bien, aquí estamos iniciando otra semana más y el tiempo como siempre digo va que vuela, vuela mucho el tiempo. Hoy les voy a enseñar sobre el subjunctive imperfecto porque yo les había dicho en Instagram y también les he dicho en los videos de YouTube que me manden preguntas entonces estoy respondiendo esas preguntas en Instagram y también por aquí alguien en Instagram marque rayal piso 98 me preguntó qué cómo se debe usar el sumtivo imperfecto y también otra persona si nos estás escuchando nos preguntó también sobre eso. Esta persona es Restless Legs que también me preguntaba cómo usar el sumtivo imperfecto, así que aquí les voy a responder. Este es un tema muy complejo, muy largo, pero les voy a explicar lo esencial en estos 10 minutos que tenemos. Primero recuerda que hay cuatro tipos de subjuntivo. El subjuntivo presente, el subjuntivo presente perfecto, los cuales se utilizan para referirse a cosas en el presente, en el futuro o en el pasado reciente. Y luego tenemos el subjunctivo imperfecto número 3 de los tipos de subjunctivo, el cual tiene dos usos que hacen referencia al pasado. y dos usos que hacen referencia a un futuro posible, o sea, que este subjunctive imperfecto lo utilizamos para referirnos al pasado, pero también para hacer referencia a un futuro posible a una posibilidad, a una situación hipotética. Y el último tipo número 4 es el subjunctive plus Juan Perfecto, que solo se utiliza para expresar cosas hipotéticas que se refieren al pasado. Generalmente, algo que no se hizo en el pasado y estas expresiones expresan lo ¿qué habría pasado si algo hubiera sucedido en el pasado, pero de eso no vamos a hablar hoy, es para que ustedes tengan en su mente cita que hay cuatro tipos de subjuntivo, cada uno de ellos es muy complejo y tienes que poner mucha atención al contexto, a las palabras están justo antes del verbo, etcétera para poder decidir cuál tipo de subjunctive usar. Bueno, hablemos de los cuatro tipos del subjunctive imperfecto. No cuatro tipos perdón, sino cuatro usos o cuatro momentos en los que siempre se usa. El número uno es para reportar

3:48.2

lo que alguien me dijo, o sea, esto es el reporte speech. Por ejemplo, ¿cuánto me de llegar aquí.

3:42.0

¿Cuánto me dijo que hiciste algo?

3:46.0

¿No te muestió en inglés?

3:48.0

¿Cuánto me dijo que hiciste aquí?

3:51.0

¿Cuánto me dijo que hiciste algo? Cuando me he estado en un momento, me he estado en un momento en un momento en un momento en un momento en un momento en un momento en un momento en un momento en como el infinitivo. Se traduce con el que y luego el verbo en su juntivo imperfecto. Juan me dijo que, tu, que, llegara aquí más temprano. Juan me dijo que llegara más temprano. Juan me dijo que, lo llamara, Juan told me to close door. Juan me me dijo que cerrará la puerta. ¿Cierto? Y esto no es solo con el verbo de decir. También se puede con el verbo pedir, con el verbo insistir, sugerir. Por ejemplo, Juan asked me to go with him. Juan me pidió que fuera con él? No se dice, ¿cuándo me pidió de ir con él o cuando me pidió para ir con él? ¿Cuándo me pidió que fuera con él? Y bueno, antes de seguir con los otros tres momentos en los que se usa el subjuntivo imperfecto,

5:45.2

recordemos cuál es la conjugación para los verbos. Los verbos terminados en ar, como por ejemplo caminar, cantar, llamar, hablar. ¿Cómo se conjugan esos verbos? Jamar Joe Jamara

5:43.2

Tú Jamaras

5:44.8

El Jamara

5:46.7

Nosotros llamáremos los verbos. llamar yo llamara tú llamaras él llamara nosotros llamáramos en la primera persona es ara llamar llamara hablar hablara caminar caminar a llevar llevara si y los verbos que terminan en er o en ir, o alés la terminación, comer,

6:28.6

comiera, bebé, bebé era, perder, perdiera, sí, y verbos terminados en ir, vivir, vivir, sentir sin tierra, pedir pidiera.

6:25.1

Sí, su ara y la otra terminación, yera. Y bueno, eso ya ustedes lo pueden estudiar más en detalle más tarde. Número 2 es cuando nosotros expresamos un deseo que teníamos en el pasado, algo que esperábamos necesitábamos o queríamos.

7:07.0

Aquí son claves de esos tres verbos, necesitar, querer y esperar. Entonces aquí vamos a tener el imperfecto en la primera parte de la frase y luego vamos a tener el suddjunctivo imperfecto, O sea, Juan wanted me to go with him.

7:05.1

Juan Carilla tener el suddumptio imperfecto. O sea, Juan wanted me to go with him. Juan quería que yo fuera con él. Juan expected me to call him. Juan esperaba que yo lo ayudara. Si ven como es la estructura, el primer verbo es imperfecto porque es querer necesitar o esperar algo de alguien. Es como un deseo o algo que alguien necesitaba en el pasado y pues que no pasó. Número tres y ya con el número tres y cuatro no nos referimos al pasado sino como dije futuro condicional. Número tres es cuando decimos algo como, Juan would like me to get here earlier. Juan would like Juan le gustaria el primer verbo wine el condicional, simple. Juan would like Me, tuve que ver antes o si me gustaría que me llegue.

8:27.0

Es el segundo verbo va a ir en el subjuntivo imperfecto ¿Por qué? Sensillamente ¿Por qué? El primer verbo está en el condicional simple. Así que ponemos el condicional simple luego la palabra que y luego lo trobarbo en el subjuntivo imperfecto.

9:06.9

A Juan le gustaría que yo llegara aquí más temprano.

9:14.6

Mi padre me gustó para mí para visitar a ellos más often. A mis papás les encantaría que yo los visitara más a menudo. Y la número cuatro es cuando tenemos el sí más el subjunctive imperfecto. Y después el condicional al final, estos son situaciones hipotéticas y reales que se refieren al presente. O sea, algo como, ¿if I had more money, I would travel more? Eso indica que yo quiero eso en el presente, pero no es posible. No puedo viajar más porque de hecho no tengo suficiente dinero. Entonces yo digo ese hypothetical statement.

9:07.0

Si yo tu biena más dinero, viaja hería más. Si mi mamá le iba a ser más cerca de mi, yo estaría más cerca de mi mamá.

10:08.0

¡Sí!

10:04.7

¡Ni mamá!

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.