meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

213 | “Should Have” en Español [Debería Haber]

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

Nate Alger

Aprende, Advancedspanish, Learnspanish, Language Learning, Learn, Spanishtips, Intermediatespanish, Podcastinspanish, Avanzado, Howtolearnspanish, Spanishtraining, Aprender, Spanishpodcast, Teaching, Intermedio, Espanol, Education

4.8602 Ratings

🗓️ 15 May 2020

⏱️ 14 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

En este episodio vamos a hablar de cómo traducir “SHOULD HAVE.”

¿Se dice “debí haber,” “debía haber,” o “debería haber”?

Hablaremos de should, could, y would.

También aprenderemos sobre cuándo usar “debí haber hecho,” “debía haber hecho” y “debería haber hecho.”

Recuerda que todos los viernes respondemos las preguntas enviadas por alguno de nuestros oyentes.

Puedes grabar tu pregunta y mandárnosla.

Solo debes ir a spanishlandschool.com/ask 

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

¿Sabes qué significa la palabra estrenar?

0:25.0

Significa usar una ropa por primera vez. Ahora estás escuchando. 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10

0:30.4

minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos. Hola para todos, como están queridos ojalá que está enteniendo un lindo día? Aquí estamos en otro episodio más de viernes de fin de semana, donde vas a escuchar una pregunta de uno de nuestros oyentes y yo la voy a responder pero antes de escuchar la pregunta quiero explicar un poquito más sobre la palabra que dije al principio estrenar es un verbo que no tiene traducción directa al inglés significa usar algo por primera vez generalmente lo utilizamos para hablar de la ropa. Por ejemplo, yo compré un vestido ayer y hoy utilizo ese vestido por primera vez. Voy a decir que estoy estrenando este vestido. O por ejemplo mi esposo me ve y me dice ¿Es el vestido? No estás estrenando o sea como estás utilizándolo por primera vez así mismo por ejemplo yo puedo decir que estoy estrenando computador acabo de comprar un computador y esta es la primera vez que lo estoy utilizando estoy estrenrenando carro. Un carro nuevo que acabé de comprar. Bueno queridos, entremos en materia. Hoy tenemos una pregunta que viene de Eugenio, quien nos pregunta sobre cómo traducir should have. Vamos a escuchar la pregunta de él. André, ¿cómo estás? Espero que estáis muy bien. Me llamo Eugenio, soy de Rusia. Y mi pregunta es ¿Cuál es la diferencia entre debía haber hecho, debía haber hecho y debría haber hecho? Sé que todos los trens se traducion a inglés como should have done, pero no entiendo muy bien cuál es la diferencia. Muchísimas gracias por tu trabajo. ¡Saludos desde Rusia! Ok, después de escuchar a Eugenio vamos a responder esta pregunta interesante gracias de verdad por tu pregunta porque esto confunde a muchos. Bueno primero pensemos en inglés en should, could y would. Cuando las personas que aprendemos inglés aprendemos estos verbos. Estos verbos se les llama verbos modal, modal verbs, model verbs, should, could, and would. Entonces, ¿qué pasa? ¿cómo se traducen esos verbos? Pues es bien interesante, porque se van a traducir de diferentes formas en el español. Sí, por eso tú tienes que mirar muy bien el contexto. Vamos a pensar

3:47.0

en ejemplos. Yo digo algo como, I would help you, yo te ayudaría, pero I would have helped yo te abría ayudado, so would have is aría. Siempre would have es abría. Terminen lla, o sea, el condicional. Simple. I would have helped you. Yo te abría a ju lado. Entonces cuando digo, ¡I could have helped you!

4:05.0

¡Could bite! ayudado. Entonces cuando yo digo, ¿I could have helped you? Could by itself can be translated in four different ways. ¿Pude? Podría? Podría? O ¿pudiera? Ok. Sí, could by itself puede ser traducido de esas cuatro formas y tenemos que ver el contexto para saber cuál escogenos, pero cuando yo digo, I could have helped you, yo debo utilizar podría, debo utilizar el condicional. Así como yo digo,

5:05.6

I would have a vía. Cuando yo digo, I could have, debo decir, podría. I could have helped you. Yo podría a verte, ayudado. o yo te podría haber ayudado. Y ahora que pasa con should, lo mismo, should by itself va a ser devir, deviría, debería, o deviera. Ok? Pero cuando yo tengo should have, entonces voy a utilizar el condicional. Voy a utilizar debería, I should have, debería haber, I should have Help you. Yo te debería haber ayudado.

5:48.0

Vamos a decir todo esto de nuevo de manera resumida para que estas tres estructuras sigan el mismo patrón. Vamos a utilizar la forma condicional, ¿por qué? Porque cuando yo digo la have, la única traducción para eso es habría, no es u, v, o avía, o hubiera, no. Wood have siempre es habría. Es por eso que cuando digamos could have, vamos a decir podría, haber y cuando digamos should have, vamos a decir debería A ver. Eso en realidad es lo correcto para que esos tres verbos que son modales sigan la misma regla entonces utilizamos esa misma terminación del condicional simple. Pero yo sé lo que tú estás diciendo de Ugenio, lo que pasa es que cuando la gente está hablando Tiende a cambiar de vería y utilizan De vi o de viya Que no es que sea incorrecto, también se usa, también se acepta Y también la gente lo dice Sí, es aceptado Pero lo más correctoo para should have es debería haber porque could have

7:29.1

podría haber y would have habría. Apliquemos esto al ejemplo que tú nos decías, por ejemplo, con...

7:21.1

...to have done haber hecho algo.

7:24.6

Yo digo, por ejemplo,

7:27.3

I would have done the homework. Yo, avría, porque es que miren lo que pasa es que wood, la palabra wood, no tiene una traducción directa. Así que esas dos palabras en inglés, wood have, esas dos palabras, se traducen como avría. I would have done the homework. Yo avría hecho la tarea, pero cuando yo digo, I could have, esas dos palabras sí se traducen con dos palabras en español. I could have, yo podría haber done the homework. He hecho la tarea, I could have done the homework. podría haber hecho la tarea, I should have, yo debería haber, I should have don de homework, yo debería haber hecho la tarea. Entonces conclusión, aunque escuches que la gente diga yo debí haber hecho la tarea, o yo debía haber hecho la tarea, o yo debería haber hecho la tarea, tienes que saber que las tres realmente son aceptadas, las tres significan lo mismo, pero lo verdaderamente correcto para seguir el patrón de would have sería decir debería haber, yo debería haber hecho la tarea. Y entonces rápidamente les quiero explicar lo que pasa con shure y kud cuando están como tal esas palabras solas que yo les decía que se pueden traducir de cuatro formas de acuerdo al contexto ¿verdad? entonces tenemos la forma en el pretérito de v yo de v yo pude la forma en el imperfecto yo debía y yo podía si estoy comparando los dos verbos, deberí poder cuando decimos should and could. Yo debí, con poder, yo pude, yo debía en el imperfecto y con poder, yo podía, en el condicional, con deber, yo debería y en el condicional con poder yo podría, que es lo que estamos utilizando a caco con el half y hay una cuarta traducción que es el sudjunctivo imperfecto, yo deviera y yo pudiera. No vamos a ver ejemplos con el subnutivo perfecto para no confundirnos

10:30.5

más, pero les doy unos ejemplos de cuando estos se utilizan como tal solos sin el half, por ejemplo, Yo debí cortar el pasto ager.

10:25.0

Ah! Yo no corté el pasto ager.

10:29.0

Yo debí cortar el pasto ayer. Ah, yo no corté el pasto ayer. Yo debí cortar el pasto ayer. Hoy está yo viendo. O sea, está bien decirlo así. Porque me estoy refiriendo un tiempo específico ayer. Podrías decirlo así. Está bien. Pero también podrías decir, yo debería debería haber cortado el pasto, ¿sí ven? pero sí quiero que entiendan que acuerdo al contexto puede utilizar una conwigación diferente para un momento específico ayer debí yo debí cortar el pasto ayer, Ah, no lo hice. Yo ya está yo viendo. Debía, el imperfecto. Cuando me refiero un pasado distante. Cuando yo era una adolescente, yo debía cortar el pasto todos los viernes y en este caso, De ver es más como un sinónimo de tener que hacer algo.

11:25.0

Cuando yo era adolescente yo debía cortar el pasto todos los viernes y ahora yo debería cortar el pasto hoy o mañana ya ha crecido bastante I should do that yo debería cortar el pasto es más como una posibilidad en el futuro. Si ven, debí, debía, debería. Ahora con poder. Yo no pude cortar el pasto ayer porque me enferme. Si pude ayer. Cuando yo era ho-en, yo poldi a cortar el pasto con mucha facilidad, pero ahora, si bien me refiero a un pasado distante. Ahora, yo le digo a Nate, Nate, hay que cortar el pasto porque ya está muy crecido. Nate dice, ¿Ah? Pues yo podría cortar el pasto hoy o mañana cuando cuando quieres que lo corte. I could, mode alone, I could cut the grass. Yo podría una posibilidad en el futuro. Entonces por eso les digo todo esto. Es lo mismo palabra en inglés, pero claro que en español usamos una conjugación diferente de acuerdo al tiempo al que nos referimos. Bueno queridos, espero que eso esté claro y que les sirva,

13:06.0

recuerda seguirnos en Instagram, solo debe decir y buscar Spanish Lines School. y haremos un episodio para ti. Quieres más, visítanos en SpanishLanestcool.com.

13:25.6

Un abrazo de oso.

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.