4.8 • 691 Ratings
🗓️ 14 August 2025
⏱️ 11 minutes
🧾️ Download transcript
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Hoy hablamos episodio 2007, noticias en español. Bienvenido, hoy hablamos el podcast para aprender español cada día. ¿Qué es por en práctica tu español teniendo conversaciones? Pues hablar con nuestros profesores. Tienes más información en hoyablamos.com barra clases. ¿O la oyente? ¿Cómo estás? Hoy es jueves y eso significa que nos toca hablar de noticias. Venga, vamos allá. En primer lugar, veremos qué significa ser cool. Después hablaremos de un robo y terminaremos con gente que contrata a vuelos. Hoy hablamos de noticias en español. Todas las personas somos diferentes y tenemos gustos y opiniones diversas. Eso es así. No hay dos personas iguales, pero por más diferentes que seamos, si estamos en un sitio y entra una persona de esas que hace que toda la habitación se pare para verla, todos decimos lo mismo. ¿Qué persona más guay? ¿Qué persona más cool? Pues de personas cool es de lo que vamos a hablar en la primera noticia de hoy. Toda esta noticia parte de un estudio realizado por Todd Pesuti, que es profesor de marketing en la escuela de negocios de la Universidad Adolfi Banyes en Chile y publicado en la revista Journal of Experimental Psychology. Lo que él se preguntó fue, ¿hay una definición global para cul o debido a sus circunstancias ya sea de edad, sexo, religión, género o nacionalidad? Cada persona tiene una definición diferente. Para responder a esta pregunta, lo que hizo fue encuestar a 6.000 personas de 13 países, entre ellos España. A cada una de esas personas les planteó exactamente lo mismo, que pensaran en cuatro personas concretas, una que fuera cul y otra que no lo fuera, una que fuera buena y otra que no lo fuera. Luego respondieron a un cuestionario que medía 15 atributos diferentes. ¿Qué conclusiones se sacaron? La primera de todas es que, en contra de lo que imaginaron, había muchas más similitudes que diferencias. Parece que se perfilaba la idea de que el concepto de Ser guay, Ser cul, es algo universal. Lo que vieron a través de las respuestas es que el concepto de ser buena persona se asociaba conceptos como conformismo, tradición, calidad y tranquilidad. Y aquí viene lo curioso. Las personas cul representaban otro concepto, la rebeldía. Y ojo, porque aquí está la clave de cuando nace el concepto de CUL en inglés. Hagamos un viaje al pasado y vámonos a Estados Unidos en la década de los años 1940. Allí nos encontramos con un músico de jazz llamado Lester Jaun, que sale al escenario con gafas de sol y serio, no sonríe. Esto parece algo banal, pero no lo es, está desafiando todas las normas raciales de su época. Cercul era desafiar las reglas de manera silenciosa, era resistencia, era tener una actitud emocionalmente controlada y segura frente al racismo y la exclusión. Como dice Pechutti, Cercul no era algo ruidoso ni llamativo, era discreto, desafiante y digno. Luego, esta actitud Cul la cogeró muchas su culturas con la idea de la no conformidad, como el hip Hop o el Punk, solo que después también |
3:45.5 | empezaron a usar las marcas, los medios y al final está por todas las redes sociales. Pero como dice el autor del estudio, lo interesante es que incluso antes de internet ya existían figuras cool reconocidas mundialmente, desde James DING a Mohammed Ali, desde Frida Kahlo a David Bowie. |
3:45.0 | Entonces, ¿sabes cuáles son las seis actitudes que debe tener una persona para ser considerada Kull según este estudio? Es alguien extrovertido, hedonista, poderoso, aventurero, abierto y autónomo. y cuidado que que esto de ser cul no es algo a tomarse a risa, porque, como dice Petzuti, creemos que las personas cul cumplen una función específica en los grupos y sociedades. Desafían los límites y ayudan a provocar cambios culturales. Y como dice una psicóloga, lo cul no es solo una moda o un fenómeno estético, sino una categoría psicosocial universal que señala a las personas capaces de inspirar, seducir o liderar emocionalmente sin someterse a reglas establecidas. ¿Y tú o llente, de tu grupo cercano, a quien considerasl. Vamos con la segunda noticia el día. Vamos a soñar alo grande por un segundo. Imagínate que trabajas para una estrella de fama mundial en tu mochila, llevas información muy importante de esa estrella y te roban esa mochila. Una pesadilla, ¿verdad? Pues esto le pasó a alguien y lo vamos a ver en la segunda noticia de hoy. Para conocer esta noticia, nos tenemos que ir a Atlanta en Estados Unidos. Allí estaba la estrella mundial de la música Villonce para los cuatro conciertos de su gira que iba a hacer en esta ciudad. Está ella y está también su equipo, claro. Vamos a quedarnos con dos miembros de su equipo, Christopher Rand, su coreografo y uno de sus bailarines, De Andre Blue. El caso es que estas dos personas van en un coche alquilado y aparcan el coche en el centro para ir a un famoso mercado de postos de comida. Allí están una hora y cuando vuelven, ven que la luna trasera de su coche está rota y les han robado. El caso es que vieron que les habían robado las dos maletas que llevaban y ahí supieron que tenían un problema grave, porque para entenderlo vamos a ver qué había en esas maletas. Había cosas más o menos típicas como ropa y gafas de sol de diseñadores, ordenadores portátiles y auriculares. Pero también transportaba información personal confidencial de Villonse, resulta que llevaba dos discos duros donde había, según el informe policial, música con marcas de agua, música inédita, planos del espectáculo y listas de canciones pasadas y futuras. Hay que aclarar que todo el material estaba marcado con identificadores digitales que se usan en la industria musical para evitar filtraciones y proteger los derechos de autor. Se sabe algo de los ladrones. La policía está siendo muy discreta con el caso, y lo que se han dicho es que se encontraron dos huellas que no pertenecían a nadie del equipo. Además, revisaron las cámaras de seguridad. Lo que también han dicho es que gracias tanto a los portátiles como a los auriculares se han podido rastrear los movimientos de los ladrones. No se ha dicho si ha habido detenidos o si han podido recuperar los objetos robados y nadie del entorno de la cantante ha hecho comentarios al respecto. Algun día se sabrá, pero si algo hemos aprendido en esta noticia es que si llevas en tu maleta material como este, quizá no es buena idea dejarlo dentro de un coche aparcado en la calle. Y no dejo de preguntarme, ¿crees que los ladrones sabían a quien le robaban? Llegamos a la última historia de hoy, te has fijado en la cantidad de abuelos que esperan a sus nietos en las portas de los colegios, podría considerarsearse un trabajo a tiempo completo, ¿verdad? Pues de vuelos trabajando es de lo que vamos a hablar en la última noticia de hoy. Para conocer esta historia nos vamos a ir a Japón, donde el trabajo, el tiempo dedicado al trabajo, ocupa la mayor parte de la vida de los japoneses. Pero pasan más cosas en ese país que es necesario entender para que podamos comprender esta noticia en su globalidad. Resulta que la sociedad japonesa es una sociedad muy envejecida y muchas personas mayores tienen que seguir trabajando. Concretamente, el 25% de las personas de la tercera edad tienen que trabajar debido a la falta de un buen plan de jubilación. La cuestión es que otra de las cosas que pasan Japón es que es un país donde la soledad es un auténtico problema. Así que tenemos muchas personas mayores, mucha soledad y poco tiempo libre por parte de los más jóvenes. Si metemos en una coctelera todo esto, no sale la idea detrás del servicio OKOVATCHAN, que en español sería algo así como OKOVOLA. Básicamente consiste en gente que contrata a personas mayores para que haganande sus abuelos y les ayuden. |
9:25.1 | ¿Cómo les pueden ayudar? Pues de muchas maneras, hacerles la comida, enseñarles a cocinar, cuidarles a los niños, cuidar de la casa o simplemente brindar apoyo. Porque el concepto no es solo tener a una persona mayor que te ayuda, sino que esa persona hace la función de abuelo, es decir, que se puede sentar contigo a charlar, que te puede dar apoyo moral, o incluso ayudarte a tomar decisiones complicadas del día a día. Esta servicio forma parte de los sofrecidos por una empresa fundada en el año 2011, llamada Client Partners, que se dedica a este tipo de servicios. En este en concreto, tienen a más de 100 mujeres empleadas que van desde los 60 hasta los 94 años. Claro, te estarás preguntando, ¿cuánto se paga por tener una bola, una horas al día? Pues mira, se pagan 3.000 llenes la hora, que al cambio serían unos 17 euros, |
10:26.1 | y también se les paga el trayecto. Ahora, yo te pregunto ¿qué opinas de este servicio? Contratarías a una abuela para que te eche una mano. Y esto es todo por hoy. Ya hemos llegado al final del episodio. Antes de acabar, recuerda que puedes utilizar este podcast en tu rutinada aprendizaje, usando las transcripciones, explicaciones y ejercicios que ofrecemos en nuestra web. |
10:50.1 | Para acceder a ese contenido debes hacerte suscriptor premium en |
10:54.7 | hoyablamos.com. Esto es todo, mañal vemos con dos nuevos episodios. |
11:00.1 | Lo dicho, nos vemos en los episodios de mañana. |
11:03.5 | Pasa un buen día, hasta mañana. |
Transcript will be available on the free plan in 26 days. Upgrade to see the full transcript now.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Hoy Hablamos, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Hoy Hablamos and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.