meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Hoy Hablamos: Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast

2098. Noticias en español

Hoy Hablamos: Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast

Hoy Hablamos

Education, Courses, Language Learning

4.8691 Ratings

🗓️ 31 July 2025

⏱️ 13 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Hoy hablamos de estas noticias: un estudio sobre microplásticos, un posible cuadro falso en uno de los mayores museos del mundo y alguien que perdió su trabajo por cambiarse de casa. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hoy hablamos episodio 2.98 noticias en español. Bienvenido hoy hablamos el podcast para

0:06.4

aprender español cada día. Los suscriptores premium pueden escuchar el cataló completo del podcast. Ver la transcripción, realizar ejercicios, escuchar el podcast premium, un montón de contenido para utilizar en tu rutina español. Todo esto lo tienes en hoy. hablamos.com o la oy ¿cómo estás? Hoy es jueves y eso solo puede significar que nos toca hablar de noticias. Empezaremos descubriendo una parte del cuerpo donde se han encontrado microplásticos. Seguiremos con un posible cuadro falso en unos mayores museos del mundo y terminaremos con alguien que perdió su trabajo porque cambiarse de casa. Hoy hablamos de noticias en español. ¡Mira! Ollente, vamos a hacer un experimento. Es sencillo. Toma tu unos segundos para mirar a tu alrededor. Ya. Ahora dime, ¿cuántas cosas de plástico ves? Muchas. A que sí. Pues gracias a la primera noticia de hoy, verás que hay plásticos hasta donde menos te los peras. La noticia de hoy parte de una investigación llevada cabo en España, más concretamente por la universidad de Murcia junto con las clínicas de reproducción asistida Nexfertility. ¿Qué está descubierto en esta investigación? Pues mira, oyente, se ha detectado la presencia de varios microplásticos diferentes en muy baja concentración en los fluidos reproductores humanos, es decir, donde se desarrollan tanto el semen como los óbulos. Si te parece, antes de conocer las posibles consecuencias de esto, vamos a ver cómo se ha realizado este estudio. Esta investigación Se hizo gracias a las muestras de plasmas seminal, de 22 donantes, y el fluido folicular de 29 mujeres que están en tratamiento de fertilidad. El caso es que se encontró presencia de microplásticos en el 99% de las muestras de fluido folicular, que es el líquido donde se desarrollan los ovocitos, que serán los futuros ovulos. En el caso de los hombres, la presencia era de un 55% en el plasmaseminal. ¿Qué microplásticos se encontraron? Pues mira, ¿qué mejor que te lo cuente la persona encargada de realizar esta parte del estudio? En ambos grupos se identificaron diversos muy bien, muy bien, muy bien, muy bien, muy bien, muy bien, muy bien, muy bien, muy bien, muy bien, muy bien, muy bien, muy bien, muy bien, muy bien, muy bien, muy bien, pea y poliuretano, peu. Bueno, diferentes tipos de plásticos. No nos vamos a complicar. La cuestión es que no se sabe cómo han llegado esos plásticos hasta ahí, pero todo parece indicar que las tres vías de entrada de los microplásticos en el cuerpo son inhaladas, ingeridas o por la piel. Eso sí, de todas las maneras acaban en el mismo sitio, en el torrente sanguíneo. A partir de ahí habrá que averiguar cómo han llegado a los fluidos reproductores. La pregunta ahora es ¿cómo puede afectar esto al sistema reproductor humano? Pues lo cierto, la verdad más absoluta es que no se sabe, porque no hay estudios sobre este tema en humanos, en animales sí, pero no en personas. Uno de los expertos de esto en animales se aventura de decir extrapolando los datos que posee que posiblemente estos microplásticos podrían tener un efecto oxidativo e inflamatorio. Cosa que podría afectar tanto al número de espermatozoides como al desarrollo de lo bocito. Cada vez hay más estudios que indican que los microplásticos podrían tener efectos negativos

3:46.7

en la salud humana. Se han detectado en sangre, pulmones, placenta e incluso en leche materna. Un estudio reciente sugiere que la presencia de microplásticos en las arterias podría trassociada con un mayor riesgo de infarto, híctus y muerte. Además, estudios en animales apuntan a que podrían dañar el ADN, aunque en humanos aún no se ha demostrado. Evidentemente, los datos de este estudio son menos alarmantes, porque es una presencia muy pequeña, por eso piden prudencia, porque no se sabe cuál puede ser su impacto o cómo nos afecta. Pero lo que si podemos decir es que seguramente esto será el inicio de la investigación del efecto de los microplásticos en la salud reproductiva de los humanos. Vamos con la segunda historia de hoy. Voy a hacer tu pregunta, oyente, ¿tienes algún cuadro favorito? Ahora imagínate que te dijeran que ese cuadro que has admirado toda la vida es falso. ¿Cómo te sentirías? Pues de un cuadro que se duda si es verdadero o no, es de lo que vamos a hablar en la segunda historia de hoy. El cuadro del que vamos a hablar se encuentra en la Nacional Gallery de Londres, más concretamente en la sala 15, por si estás por allí y te apetece ir a verlo. Se trata de San-Són y Dalila, y está atribuido a Rubens, que es el gran maestro del barroco flamenco. Pues bien, la gran duda que se plantea es si es o no obra de este pintor. El museo dice que sí, pero hay personas que dicen que no, como la pintora e historiadora

5:26.0

del arte eufrosin doxiadis. Fíjate lo que hice ella. Fue la primera vez que lo vi, en abrir y cerrar de ojos, eran 1987, en la nación al gallery. Medic cuenta de inmediato de que no era un Rubens. Era una copia barata de las que ves expuestas los domingos en la calle Basewater, donde los pintores cuelgan sus cuadros en la

5:26.3

verja que rodea el Londinense High Park. La pregunta que nos hacemos es, ¿por qué ya piensa que es falso? Quizá primero tenemos que saber algo de la historia de este cuadro para comprender estas dudas. De manera rápida te cuento que este cuadro lo pintó Rubens a principios del 17 para su amigo y mentor el alcalde de Amberes, Nicolás Roccox, cuando murió alcalde en el año 1640 el cuadro desapareció. Y desde ahí solo se sabe de su existencia de manera indirecta, por un cuadro llamado Cénal la Casa del burbo maestre Roccox, donde aparece ese cuadro colgado en una pared y por un grabado del cuadro que seguramente encargó el propio dueño. El cuadro reaparece en el año 1929 en París y un experto en Rubens dace de su autoría. Entonces la Nacional Gallery lo compra por 2,5 millones de libras esterlinas en el año 1980. ¿Dónde está la duda? Entonces, lo primero es que se descubrió que este experto en Rubens dio por buenos cuadros falsos de Rubens, lo típico, recibió sobornos por mentir en varias ocasiones. y el otro motivo por el que se duda es por algunos detalles del propio cuadro. El primer detalle es el pide sanson, ya que en el cuadro actual está recortado con el marco, no está completo, cosa que es difícil de creer que hiciera si el famoso pintor, por qué era experto en pintar pies, además en el grabado y y en el otro cuadro si aparece entero. El segundo detalle es la estatua de Venus y Cupido, que aparece en la esquina superior izquierda y que está pintada de manera bastante tosca. El tercer detalle se ve al fondo del cuadro, a la derecha. Ahí aparece una puerta de 5 personas, pues en el otro cuadro y en el grabado solo aparecen tres. Es más, esta experta vamos allá y cree que sobra de unos dos discípulos de Joaquín Sorolla, que a principios del siglo XX copiaban a los clásicos para ejercitarse y hacían cambios en el cuadro para dejar clara la buena fe de la copia. Esta experta pone nombre y apellidos a la supuesta copia y cree que sobra de Gastón Levy. Sin embargo, desde el museo revindica la autoría y hace poco han publicado un extensu estudio firmado por los mayores expertos en este pintor y han dicho. Este extensu estudio dirigido por nuestro equipo de conservadores y científicos que usa las técnicas más modernas en imagen y análisis, ofrece pruebas muy concluyentes de la autoría, así como de la transparencia de nuestras tareas de investigación. Sinceramente, no ha revisado ese estudio, y aunque le hubiera revisado, no se nada de arte, así que en mi opinión no valdría nada. Supongo que el museo habrá hecho un buen trabajo analizándose cuadro pero que cada uno saque sus propias conclusiones. Lo que está claro o llente es que seguro que ahora tienes más ganas de ver este cuadro, ¿verdad? Llegamos a la última historia del día. ¿Ti imaginas que mudarte de casa y ciera que perdiera trabajo, parece imposible verdad, pues atento a la última historia del día. Tima, ¿jinas que mudarte de casa y cierra que perdieras tu trabajo? Parece imposible, ¿verdad? Pues atento a la última historia de hoy. Nuestro protagonista se llama Nathan Petrie y es de Nueva Zelanda. El caso es que, allá por el año 2021, consiguió trabajo como desarrollor senior en una agencia digital. Importante para después, esta agencia tiene sucede en Wellington. Seguimos. Cuando Nathan se incorporó al trabajo, todavía había ciertas restricciones derivadas de la COVID-19, por lo que las condiciones laborales eran flexibles y podían teletrabajar. De hecho, el equipo al que entró a formar parte tenía un componente de trabajo remoto y podían tener hasta cuatro días semanales de teletrabajo. Pero claro, parece ser que la entrevista de trabajo le dejaron claro que eso eran condiciones extraordinarias, que el trabajo remoto no era lo habitual y que, en condiciones normales, los empleados tienen que trabajar al menos tres días a la semana en la oficina. Ahora que sabemos cómo era su trabajo, vamos a hablar de la búsqueda de casa de Neyza. Resulta que en el año 2023 nuestro protagonista decidió buscar una casa nueva, y en diciembre del 2024 encuentra su garsoñado en la ciudad de Wanganui. Cosa que supone un problema para la empresa. ¿Por qué? Pues mira, porque resulta que esta ciudad está a dos horas y media de su trabajo, y desde la empresa dijeron que esto supone conflicto con sus condiciones laborales. Básicamente, lo que pasaba es que Neizan decía que él podía teletrabajar como había estado haciendo, y la empresa le dijo que no, le dijeron que le permitía treter trabajar hasta que llegara a marzo, y que a partir de ese momento ya no era viable hacer cuatro días de trabajo remoto, porque tenía que acudir de manera presencial al menos tres días a oficina. Sin embargo, el protagonista pensó que la empresa aceptaría sus condiciones, pensó que acabaría pasando por el aro, Él pensó, si llegamos a marzo y no encontró nada, supongo que mientras pueda ir a la oficina, un día a la semana, como estoy haciendo ahora, seguiré teniendo trabajo, ¿no? Obviamente voy a esforzarme al máximo, porque el desplazamiento sería un rollo, pero solo más seguro de que no me dejen sin trabajo. Y le dijo la empresa que él iba a seguir como siempre, y que si lo necesitaban algún día de manera presencial, que se hicieran saber con tiempo porque él estaría disponible. Pero lo cierto es que Nathan, por mucho que luchó por poder tele trabajar, la empresa dijo que Nanai y lo terminó despidiendo. Nathan fue más allá y luchó para que declararan el despidio improcedente, pero las autoridades ledrían la razón a la empresa, porque el teletrabajo era algo temporal, y la empresa no había incumplido ningún tipo de contrato. Parece que no podemos reprochar nada a la empresa de Nathan, porque se lo han dejado bastante claro. Aunque es verdad que se había estado tele trabajando tantos años, es un poco raro que justo cuando se compra a casa ya no pueda tele trabajar tanto. Pero bueno, quizá el problema fue que se encaprichó mucho con esa casa. Yo solo espero, oyente, que la casa que encontró fuera tan maravillosa para que mereciela apenas todo este lío. Y esto es todo por hoy. Antes de acabar, recuerda que puedes utilizar este podcast en tu rutina aprendizaje con todo el contenido extra. Para acceder a ese contenido, hazte suscritor premium en hoy. Hablamos.com. Esto es todo. Mañal vemos con dos nuevos episodios. Lo dicho, nos vemos en los

12:47.1

episodios de mañana. Pasa buen día. Hasta mañana.

Transcript will be available on the free plan in 15 days. Upgrade to see the full transcript now.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Hoy Hablamos, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Hoy Hablamos and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.