meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Hoy Hablamos: Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast

2093. Noticias en español

Hoy Hablamos: Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast

Hoy Hablamos

Education, Courses, Language Learning

4.8691 Ratings

🗓️ 24 July 2025

⏱️ 11 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Hoy hablamos de estas noticias: la duración del sueño, un robo y la operación de rescate de un oso. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hoy hablamos episodio 2.923, noticias en español. Bienvenido, hoy hablamos el podcast para aprender español cada día. ¿Qué es por una impractica tu español teniendo clases y conversaciones con profesores nativos de España? Nuestros profesores, Saraypaco, te están esperando. Pues tener una clase de prueba de 30 minutos y empezar a poner en práctica tu español. Tienes más información en hoy. Hablamos punto com barra clases. O la oyente como estás. Hoy es jueves y eso significa que nos toca hablar de noticias. Empezaremos hablando de dormir. Seguiremos con un robo y terminaremos con la operación de rescate de un oso. Hoy hablamos de noticias en español. Pocas cosas hay en este mundo que afecte más a mi estado de ánimo y a mi bienestar en general que el hecho de dormir mal y no tiene que ser pasar la noche en blanco. Basta con no tener una buena noche de sueño para que mi cuerpo se altere y me pase el día de mala leche cabreado. De la calidad del sueño precisamente es de lo que vamos a hablar en la primera noticia de hoy. El sueño o más bien la calidad del sueño es un indicativo para medir la salud. Por eso la empresa Wee-Sins, que es una empresa que vende dispositivos como relojes, vásculas inteligentes o analizadores de sueño, ha realizado un estudio sobre cómo duermen sus clientes. Se ha basado en los datos anónimos que ofrecen sus dispositivos, tienen casi un millón 300 mil usuarios, que no es poca cosa y que nos puede dar un muestre ofiable de cómo bluciona el sueño de la población. ¿Qué conclusiones han sacado? Pues mira, o gente, lo primero que tenemos que aclarar es que los datos analizados van desde marzo de 2020 a marzo de 2025. Y la primera conclusión que sacan de esta análisis es que la duración media del sueño de la población en estos años ha disminuido 23 minutos. Dicho así, parece poca cosa, pero es una cifra bastante alta. Para que te hagas una idea, esto supone 139 horas al año, o 17 noches perdidas al año. Una conclusión curiosa que han sacado es que los humanos seguimos muy conectados a lo que marca la naturaleza. Parece ser que nuestros hábitos de sueño están muy ligados para las épocas del año, bien los ritmos estacionales. De esta manera dormimos más en invierno y menos en verano, o cuando se va acercando esta época. Tanto es así que la diferencia de nuestro sueño, entran las estaciones, es de 27 minutos minutos entre el máximo del invierno y el mínimo del verano. Estos datos de que, en general, la población está durmiendo menos preocupa mucho a los expertos, porque existe una relación directa entre dormir y la longevidad de las personas, pero también entre dormir y la posibilidad de parecer enfermedades. Como dice un experto, el impacto del sueño en la salud cardiovascular es o incuestionable para la comunidad científica. Dormir poco afecta al peso, la salud mental e incluso al riesgo de desarrollar cáncer. Esto es algo que parecen corroborar los del estudio, ya que según sus métricas, las personas que tienen obesidad duermen 21 minutos menos que las que no la tienen. Y las personas con menor riesgo de mortalidad cardiovascular duermen 27,6 minutos más que las que tienen más riesgo. Fíjate que al sueño no solo nos lo hemos dado la importancia que tiene en relación con el impacto que tiene nuestra vida y nuestra salud física. Muchas veces, simplemente, pensamos en el sueño para descansar y no estar cansados, pero no le damos la gran importancia que tiene. Lo vemos como un trámite, pero lo cierto es que deberíamos darle más importancia, pues como dice uno de los expertos, dormir figura entre los 8 hábitos de vida más determinantes para una vida más larga y saludable, así que querido llente, te animo a prestar atención a la calidad de tu sueño. Vamos con la segunda historia del día. ¿Qué sensación tan rara sentimos cuando nos roban? ¿Verdad, follente? Que te roben en casa o en el coche, dona sensación de que ha accedido a una parte íntima de ti sin permiso, y te deja una sensación de total vulnerabilidad. Pero cuando te roban algo que lleva a encima, es una sensación como de cabreo e impotencia. Y más todavía, cuando te roban algo muy importante para ti, algo esencial para tu trabajo. Es como si yo estuve de viaje y me robaran el micrófono. Sería algo terrible para mí. Pues bien, de alguien a quien le robaron su instrumento de trabajo es de lo que vamos a hablar en la segunda noticia de hoy.

5:07.0

Esta noticia se ha sabido ahora por algo que luego te contaré, pero para el inicio de esta historia, nos tenemos que ir al pasado mes de febrero. Estamos en Londres y más concretamente en el barrio de Islington, pero espera que vamos a afinar más y nos vamos a situuar en un Puff llamado de Marques Tubern, en este Puff entra David López Ivanyes, que es un violinista español de la filarmonica del Andres. David entra el Puff para tomarse una cerveza con un amigo después de un ensayo, y mientras está disfrutando de esa cerveza pasa algo terrible, le robín. Pero claro, no es un violín cualquiera. Es uno fabricado por el uter Lorenzo Carcasi en 1740, es decir, que es un violín de 285 años. En cuanto está valorado, este violín, en unos 175.000 euros, que ya es una barbaridad, pero imagínate el valor para su dueño, eso no tiene precio. Pienza que te robarán a ti algo de ese valor, no te daría un infarto. Nada más darse cuenta de que le habían robado el violín, David fue la policía para denunciar el robo, y la policía se puso a investigar. El problema, tal y como cuenta el policía responsable del caso, es que por mucho que lo intentaron, no fueron capaces de dar con el violín desaparecido ni con el ladrón. Por eso, ahora han decidido pedir ayuda a la ciudadanía. Como lo han hecho, sacando la luz las imágenes de las cámaras de seguridad, donde se ve a la persona responsable del robo.

6:45.6

En las imágenes se puede ver a una persona con un abrigo marrón que accede al local mientras mira su móvil. En un momento dado se acerca al banco donde David dejó su violín, se quita la chaqueta y es el momento que aprovecha para robar el violín. Como dice la policía, difundimos estas imágenes de biodigilancia con la esperanza de que alguien pueda ayudarnos a identificar al sospechoso cuanto antes. Esperemos que lo pueda recuperar cuanto antes, pues como cuenta David, cuando se dio cuenta de que le habían robado, sientes que el corazón testaya. Y es que no solo es el hecho de de que lo tenía desde hace ocho años, sino como él dice, vivió 300 años antes de que mis manos lo tocaran, tiene su propia historia. Llegamos a la última historia de hoy. Escuchamos tantas historias donde el hombre trata mal a los animales que cuando escuchamos una donde el hombre ayuda a un animal no reconcilia con el mundo y la humanidad. Y hoy en la última noticia de este episodio vamos a hablar de una de esas historias que nos hace pensar que una esperanza en los humanos. Esta noticia, en realidad, comienza hace unos años, en 2023. A través de una cámara de rastreo, el Departamento de Recursos Naturales de Michigan, en Estados Unidos, ve a un osézno con la cabeza trapada en una etapa de plástico. Al darse cuenta de esto, comienza una operación de rastreo con la intención de poder actuar y liberar al animal de ese problema que supone tener una etapa en la cabeza. El problema es que, a pesar del rastreo, el animal, un ejemplar de ozo negro, se ha mantenido muy esquivo. El animal seguía creciendo como es natural, pero la tapa seguía alrededor de su cuello. De hecho, las imágenes más recientes son del año 2024, y la tapa seguía en el mismo lugar. Entonces en mayo un residente de Gilman, que es una ciudad a las afueras de Lüeston, ha visto al animal. En ese momento se inició un plan para librar al animal de esa tapa. ¿Cómo se hizo el rescate? Pues una vez localizada la zona donde estaba el animal se colocó una trampa cilindrica con un cebo para atraer al oso. Una vez que el oso entró en la trampa le administraron un tranquilizante para por acercarse al animal de manera segura. Aunque el oso tan solo pesaba 50 kilos, un oso siempre es un oso y es un animal peligroso para los humanos. La cuestión es que gortaron ese plástico y por fin liberaron al animal de la tapa. Como te podrás imaginar, el cuello había sufrido cortes y cicatrices y la zona tenía una infección. Esa tapa estuvo alrededor del cuello durante dos años, rozando esa zona. Pero las personas que lo trataron, dijeron que salvo eso, el animal estaba en perfectas condiciones. De hecho, lo monitorearon hasta que estuvo en buenas condiciones y se pudo marchar por su propio pie. O quizá deberíamos decir aquí por su propia pata. Pero quizá lo que más sorprendió a las personas que lo trataron es la capacidad que ha tenido loso para adaptarse durante este tiempo con el hándica que llevaba. Claro, la situación era de camina o revienta, o te adaptas o mueres. Esto dice una de las especialistas. Me preguntaba sobre su habilidad para separar boles con el incómodo accesorio, y probablemente se acostaba más boca arriba o de lado cuando descanzaba. Sinceramente, oyente, la capacidad de atación de todos los seres vivos es algo que jamás dejará de sorprenderme. Esto es todo por hoy, ya hemos llegado al final del episodio. Antes de acabar recuerda que puedes utilizar este post podcast en tu rutina aprendizaje,

10:45.0

usando hastas descripciones, explicaciones y ejercicios que ofrecemos en nuestra web.

10:51.0

Para acceder a ese contenido debes hacerte suscriptor premium en hoyablamos.com.

10:58.0

Esto es todo, mañana olvemos con dos nuevos episodios,

11:01.0

lo dicho nos vemos en los episodios de mañana, pasamos en día hasta mañana.

Transcript will be available on the free plan in 8 days. Upgrade to see the full transcript now.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Hoy Hablamos, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Hoy Hablamos and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.