4.8 • 691 Ratings
🗓️ 17 July 2025
⏱️ 12 minutes
🧾️ Download transcript
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Hoy hablamos episodio 2.089, noticias en español. Bienvenido, hoy hablamos el Puzcast para aprender español cada día. ¿Qué es por una impractica a tu español teniendo clases y conversaciones con profesores nativos de España? Nuestros profesores, Salaipaco, te están esperando. Pues tener una clase prueba de 30 minutos y empezaba por una impractica a tu español. Tienes más información en hoyablamos.com Barra, clases. |
0:02.0 | Hola. Y empezaba a poner en práctica tu español. Tienes más información en hoy hablamos.combarra.clases. |
0:29.3 | O la oyente, como estás, es jueves, se acerca al fin de semana |
0:33.9 | y que mejor para relajarse que hablar de noticias e historias curiosas. |
0:38.4 | Empezaremos hablando de una arencia. |
0:40.9 | Seguiremos con una confusión de nombres |
0:43.4 | y terminaremos aprendiendo que no todo vale por la foto. Hoy hablamos de noticias en español. Una de las cosas más terribles que te pueden pasar en la vida es vivir una guerra y sus consecuencias. Y nosotros en España tenemos testimonios vivos de esas personas que vivieron la guerra civil y la posguerra. La marca que les ha quedado la llevan tatuada en la memoria con una tinta permanente. Precisamente, una persona que la vivió es la protagonista de nuestra primera noticia de hoy. La persona que protagoniza esta historia es Antonir Roselterris, y aunque ha fallecido a principios de este año, su influencia sigue viva. Antonir fue una de esas personas que tuvo que vivir la posguerra siendo todavía niño, por lo que como te podrás imaginar, su infancia se cortó de golpe con tan solo 12 años. A esa edad tuvo que abandonar los estudios y ponerse a trabajar, donde encontro trabajo en un taller de costura. Lo cierto es que no fue mal y siguió trabajando como sastre toda la vida. Tal y como cuenta su sobrina, llegó a trabajar para grandes firmas de costura en ciudades como París y Barcelona, e incluso llegó a crear su propio taller. Llego un momento en la vida de toda persona en qué hay que hacerse la pregunta de ¿qué hago con mi herencia? |
2:06.1 | ¿A quién le dejo el dinero o el patrimonio que poseo? Y Antony lo tenía muy claro, ¿por qué cosas en la vida que no se olvidan? Y la mayoría de las cosas que nos marcan en la vida son aquellas que no tuvimos o aquellas a las que tuvimos que renunciar. Para Antony, haber tenido que renunciar a su estudio |
2:03.5 | para ganarse el pan, fue sacrificio muy grande. |
2:07.1 | Y es algo que recordó... que renunciar. Para Antony, haber tenido que renunciar a sus estudios para ganarse el |
2:25.8 | pan, fue un sacrificio muy grande, y es algo que recordó toda su vida. Y de eso es de lo que se acordó a la hora de dejar suerencia. ¿A quién ha dejado Antony y su patrimonio? Pues mira, oyente, ha dejado suerencia de manera integra al Instituto de su pueblo, que es San y lariza calm en girona, pero con un propósito concreto, ya que este enero va destinado |
2:25.7 | a unas becas llamadas Becas Terris, que se otorgarán a los cuatro mejores alumnos del centro. Esos estudiantes recibirán 5.000 euros para que puedan estudiar en la Universidad, independientemente de su posición económica. Una de las becas es para el mejor alumno de bachierato y las otras tres para los mejores en la asignatura de catalán. Tal y como cuenta su sobrina, él quería recompensar algo en estudiante y al mismo tiempo que no tuviesen impedimentos económicos para poder seguir su formación, que era que yo que él no había podido hacer. sin duda un un acto digno admirar y que nos hace pensar en lo duro que tuvo que servir a aquella época para tener que asegurarte a tu muerte de que eso no le vuelva a pasar a otras personas. Vamos con la segunda historia el día. Alguien te ha confundido con otras personas, pero me refiero a la confusión en la que una persona te saluda y te habla como si te conociese. Hombre, Jorge, cómo va todo. Te cuento, blablabla blablabla. Y después de un ratito, cuando la persona para de hablar le dices, perdona, pero estás confundido. Yo no soy Jorge. Suelen ser confusiones graciosas. A veces dan ganas de seguir el juego a la otra persona a ver si se da cuenta de que está confundida. Pues bien, de confusiones de nombres es de lo que vamos a hablar en la segunda noticia de hoy. Esta noticia empieza con un acto en el Palacio Real de Madrid, donde se conmemora el 40 aniversario de la firma del tratado de adhesión de España y Portugal a la comunidad europea, es decir, cuando en el año 1985, España y Portugal pasaron a formar parte de la comunidad económica europea. Fue un acto al que acudiró a un personalidades como el presidente del gobierno o el rey. Nos hacemos una idea de la clase de evento que fue. Sí, teniendo en mente esto, sigamos con la noticia. El caso es que a este acto de la Casa Real acude la influencer Patricia Fernández Arroyo, invitada por la organización. Ella suba sus fotos correspondientes y cuenta que ha saludado al rey y que ha sido todo un honor acudia al evento. Suben a foto donde se ve la invitación y se lee, señora doña Patricia Fernández Arroyo, influencer y divulgadora de la Unión Europea y los derechos humanos. Hasta aquí parece todo normal, pero en realidad hay algo que no cuadra, porque esta influencer es una creadora de contenido especializada en estilo de vida, moda y decoración. Y en sus redes sociales no habla de la Unión Europea ni derechos humanos. ¿Qué ha pasado? Pues parece ser que en realidad la organización se equivoco de influencer, ya que ellos querían invitar a otra patricia Fernández, una que es cradora de contenido y divulgadora que habla de cultura, la unión europea y derechos humanos. Claro, esto tendría mucho más sentido. Esto fue un divertimiento en redes sociales cuando ocurrió, como te podrás imaginar, pero que han dicho las personas implicadas. Pues mira, la que no acudió dijo que se enteró porque le mandaron pantallasos de las historias de la otra patricia y dijo, no he querido hablar antes porque, ante todo, soy periodista, quería hablar con la fuente primaria que ya me ha comentado el error, se han disculpado. Ha sido una cadena de malentendidos que ha dado lugar a una situación nos voy a a engañar, bastante sagradable para mí. Simplemente, o estraslado lo que han comunicado desde la organización, aclarando la confusión y sanjando la sunto. Gracias y seguiremos divulgando cultura, derechos humanos y un enoropea. Pero lo que nos interesa a todos, que dijo la que se acudió al evento? Pues que ya estaba |
6:46.6 | donde tenía que estar, acudió al evento porque le habían invitado. Dijo en redes, el día 12 de junio asistió un acto invitada por la Casa Real con total legitimidad, porque la invitación estaba dirigida a mi correo y a mi nombre. Añade. este incómodo hecho yo también he realizado mis comprobaciones con la casa real y lo que se me |
6:46.0 | comunica es que mi invitación era correcta y que estuvieron encantados de recibirme. Además, demandarme un fuerte abrazo por verme en vuelta en esta polémica sin sentido. Ella justifica su presencia porque he creado contenido para Europa y sobre su estenibilidad. Y además, nací en el año 1985, el mismo en que se firmó el tratado de deshión de España a las comunidades europeas. Una explicación muy rebuscada en mi opinión, pero bueno, es lo que tienen los nombres y las personas, a veces podemos confundirnos de persona y tener malentendidos como estos. Llegamos a la última noticia del día. Según los datos, en los últimos 15 años, más de 400 personas han muerto al intentar hacerse un selfie. Es más, cada 13 días muere una persona al hacerse un selfie. Es un ejemplo de que cuando haces una foto, cometer errores graves y liarla bastante porque estás más preocupado de sacarte la foto que de tu entorno. Nosotros, en la última noticia de hoy, vamos a conocer a unas personas que le aliaron mucho a la Cersun a foto. En esta noticia, viajaremos a la ciudad italiana de Verona y más concretamente al muse museo Palacho Masey, allí hay una obra llamada Silla Van Gogh, del artista contemporáneo italiano Nicola Bola. Esta obra que como su propio nombre indica representa una silla es un homenaje a la famosa silla que pintó Van Gogh, tiene la forma y apariencia de una silla, pero no está pensada para sentarse en ella, ya que realmente es muy frágil. Esta artista es famoso por reinterpretar objetos cotidianos con elementos brillantes, y esta silla está cubierta por cientos de cristales de esbarosque. Eso sí, la estructura es hueca, y de ahí su fragilidad. La obra en cuestión está expuesta sobre un pedestal y con un cartel que dice que no se puede tocar. Y me resulta gracioso que llegamos a un punto que tenemos que poner carteles de no tocar en museos donde hay obras de arte. Debería ser evidente, pero bueno, somos así, nos gusta tocar las cosas. La noticia está protagonizada por dos turistas. Esta noticia, lo hemos conocido ahora, y se han compartido las imágenes de las cámaras de seguridad. El caso es que el pasado abril acceden a la sala dos turistas, un hombre y una mujer. La pareja decide hacerse fotos con la silla, y claro, que mejor que simular que te está sentando la silla para que te quede una foto única, ¿verdad? Primero, lo hace la mujer, y no pasa nada. Pero cuando lo hace el hombre, él se apoyan la silla, y la silla no aguanta su peso y se rompe. Cuando ocurre esto, como ellos ven que no hay nadie en la sala, huyen de la escena el crimen disimuladamente. Porque el museo no ha dicho nada hasta ahora, se han dicho desde el museo porque en un primer momento no tenían claro que fuera posible restaurar la pieza, aunque finalmente se ha podido ser restaurada. Lo positivo de esta historia es que el museo se ha tomado este hecho como una oportunidad para concienciar sobre el valor del patrimonio y del peligro de lo que se conoce como el turismo selfie. Dicen desde el museo que el arte antes era para contemplarlo, pero que ahora se usa de fondo como trofeo y se olvida que es una hora de arte que lleva mucho trabajo detrás. Lo que buscan es concienciar de que no todo vale por la foto. El arte es frágil y debe ser respetado. Y déjame que termine con algo que dicen desde el museo y que me parece muy relevante. Claro que fue un accidente, pero estas dos personas se fueron sin decirnos nada. Eso no es un accidente. Esto es todo por hoy. Ya hemos llegado al final del episodio. Antes de acabar, recuerda que puedes utilizar este postcast en tu rutina aprendizaje. Usando a las transcripciones, explicaciones y ejercicios que ofrecemos en nuestra web. Para acceder a ese contenido, debes acerte suscriptor premium en hoy. |
11:26.0 | Hablamos.com. Esto es todo, mañamos con dos nuevos episodios. |
11:30.0 | Lo dicho, nos vemos en los episodios de mañana. |
11:33.0 | Pasa buen día, hasta mañana. |
Transcript will be available on the free plan in 2 days. Upgrade to see the full transcript now.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Hoy Hablamos, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Hoy Hablamos and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.