4.8 • 602 Ratings
🗓️ 4 December 2019
⏱️ 12 minutes
🧾️ Download transcript
El subjuntivo es seguramente el tema más pedido por todos los estudiantes de todos los niveles. Así que en este episodio haremos ejercicios de traducción en los que tú deberás pensar en la traducción y luego me escucharás decir la frase correcta.
Quizás ya has escuchado sobre el nuevo curso que estamos ofreciendo.
Creamos un curso de audio de 12 episodios en los que aprenderás todo sobre el subjuntivo presente y presente perfecto. Y también tiene todas las transcripciones.
Puedes conseguirlo aquí: Spanishlandschool.com/audio
También, recuerda que te puedes ser parte a nuestra membresía.
Puedes registrarte para tener un plan mensual de estudio estructurado para que mejores tu español.
El cual incluye clases en vivo y 8 actividades por el mes.
Encuentra todos los detalles y como registrarte aquí Spanishlandschool.com/member.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | ¿Sabías que de Colombia sale el 95% de producción de esmeraldas en el mundo? Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo |
0:29.0 | 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos. Hola para todos, como están? |
0:28.3 | Ojalá que estén muy muy bien y que estén teniendo un lindo día. Como dije al principio, en Colombia se produce la mayor cantidad de esmeraldas. Colombia es el mayor productor de esmeraldas en el mundo, ahí les dejo ese dato interesante. Y ¿qué vamos a hacer hoy? Pues vamos a hacer ejercicios de traducción utilizando el sudjuntivo porque es el tema más difícil y que nunca debemos dejar de practicar hace rato que no hacemos ejercicios de traducción, así que vamos a hacer 10 braces, la voy a decir en inglés y tú la vas a pensar en español. Número uno, vamos a hacer esta frase expresando un deseo. Si yo quiero decir, hopefully it won't rain tomorrow. Como digo eso? Hopefully it won't rain tomorrow. Pienza, piensaienza rapidito, rápido, rápido. ¿Qué se te ocurre? Bueno, pues podemos decir. Ojalá que o también. Espero que... O también Dios quiera que... no... juéva... mañana... pero para, hopefully, lo más común es decir... ojalá que... entonces... ojalá que... no... juéva... mañana... fíjate muy bien en que en inglés estamos diciendo |
2:45.2 | ¡Oh, fully eat one rain or it will not rain! Aunque está en el futuro realmente, cuando lo dices en español no utiliza el futuro sino que utiliza el presente de su adjunctivo ¿Por qué? Porque estás expresando un deseo. |
3:07.2 | Número 2 vamos a hacerlo con una emoción. Si yo quiero decir, |
3:14.7 | I am so glad that you are here. Como digo eso. |
3:04.6 | I am so glad that you are here. |
3:06.8 | Como se dice, tu be glad. |
3:10.8 | Oh, tu be glad o to be happy? Pues debemos decir, ¿me alegra que estés aquí o también puedo decir, ¿me alegro de que estés aquí? o, ¿también podrías decir, estoy feliz de que estés aquí? Número tres, vamos a hacerla con una emoción también, si yo quiero decir, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, ¡ay, de dar, siento que, o también podrías decir, la mente que, you are going through this. Tú estés pasando por esto. To go through something is, pasar por algo. Así que por eso digo, siento que estés pasando por esto. Número cuatro, vamos a hacerla con una duda. I don't think he is saying the truth. ¿Cómo diría yo eso? I don't think he's saying the truth. Bueno, ¿puedes que podemos decir? Podemos decir no pienso que o no creo que o también todo que He es saying the truth. Él está diciendo la verdad. ¿Mu? Número cinco, hagámoslo también con una duda. I doubt that he passes the exam. Or, I doubt that he will pass de exam. Que sería la forma en la que tú la dices en inglés, porque literalmente desde el español sería I doubt that he passes de exam. ¿Qué piensas? Que se te viene a la mente? Pues podemos decir, ¿dudo qué? No creo que no pienso que él pase el examen de nuevo repito, aunque en inglés decimos, ¿hay doubt he will pass the exam, no vamos a traducirlo como, |
3:13.7 | dudo que el pasara el examen, no utilizamos el futuro si no el subjunty o presente, vale? Número 6 vamos a hacerlo con una expresión impersonal, C. J. L. Ig. ¡Es importante que tú te da todo el día de la vida! |
6:26.7 | O, ¡ importante por tú to drink water every day. Pero la traducción literal es, es importante que tú drinks water every day. ¿Qué piensas? Es importante que tome agua todos los días o es importante que bebas agua todos los días ¿verdad? Muy bien, número 7 vamos a hacerlo con una sugerencia Yo suelo que te guste de estar tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tanCómo digo eso? ¿Qué se te ocurre? Pues, siempre que hacemos una sugerencia, como en este |
6:26.6 | caso, se utiliza al subjunctive. Bueno, pues vamos a decir, te sugiero que, te sugiero que |
7:48.1 | dejes |
7:42.8 | de comer tanto pan |
7:44.9 | tu stop |
7:48.0 | doing something es dejar de... Dejes de comer tanto pan. |
7:49.3 | Tu stop doing something es dejar de hacer algo. Por eso aquí debemos decir de sugiere que dejes de comer tanto pan. Número ocho vamos a hacerla con hopefully también. ¡Hopefully he won't be late! |
8:05.7 | ¡Hopefully he won't be late. Hopefully he won't be late. Como decimos eso? Ya sabemos que decimos ojalá que y sabemos que no vamos a utilizar el future tense, ¿verdad?? Número 9 Vamos a ver qué piensas de esto Si yo digo ¿Cómo dirías eso? ¿M? Son dos acciones que van a pasar en el futuro y una depende de la otra. ¿Qué llamaré cuando llegue a la oficina. Cuando tenemos la palabra cuando en medio de dos cláusulas como esta que están en el futuro y una depende de la otra, entonces ahí el verbo que está después de cuando siempre va a ser en su juntivo. Entonces hagamos la última también con cuando Let me know when you get home. ¿Cómo sería eso? Let me know y aquí estamos dando una orden es el imperativo. Let me know when you get home. You're going to let me in the future. You're gonna get home in the future. So, ¿cómo sería? A vésame o déjame saber, pero en Colombia decimos a vésame. Cuando llegues a la casa, muy bien. Así que recuerda, cuando sí causa el subjuntivo pero solo cuando está en medio de dos cláusulas que están en el futuro y una depende de la otra, ¿vale? Y bueno, ya con eso terminamos pero antes de irnos quiero recordarte que si tú quieres mejorar tu español necesitas practicar hablando, nosotros tenemos una tutora colombiana, muy buena que te va a ayudar en tu conversación, espaciente, amable y va a corregir tus errores de pronunciación. Ella es mi tía Diana y ya muchos de ustedes están tomando lecciones con ella, pero si tú aún no estás tomando lecciones, de verdad te sugiero que tomes estas clases de conversación para mejorar solamente debes ir a book me that name slash |
8:03.8 | Spanish-land. |
11:33.1 | de nuevo esta link es bookme.name slash SpanishLen está en la descripción de este podcast. |
11:34.6 | Ahí tienes el link para ir y ver cómo puedes reservar estas clases con ella. |
11:32.1 | Ok, esto es todo por hoy. Gracias por escucharnos. Por favor dinos que te maqueres y haremos un episodio para ti. |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.