4.8 • 602 Ratings
🗓️ 7 June 2018
⏱️ 9 minutes
🧾️ Download transcript
Como usar “Por" y "Para” es una de las preguntas más comunes entre los estudiantes de español.
Pero entender cómo usar “Por" y "Para” no es tan difícil. Todo es una cuestión de práctica.
Anteriormente hicimos un episodio sobre este tema pero por petición de ustedes hemos hecho otro.
En este episodio vas a aprender los usos más comunes de “Por” y los usos más comunes de “Para.”
Estas dos palabras se usan en diferentes contextos pero los que vamos a aprender son los que vas a usar más en la vida diaria.
Entender cómo usar “Por" y "Para” es una de las metas de todo estudiante de español así que por eso en este episodio.
Te explicaremos de manera fácil y por medio de ejemplos prácticos como usar estas dos palabras.
Entonces, ¡vamos, aprendamos!
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | ¿Sabías que la real Academia Española fue fundada en el siglo XVIII? Ahora estás escuchando. 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast, pasa a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor es tu gramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos! Hola queridos amigos, ¿cómo están? Espero que estén super super bien teniendo un día muy, muy bonito y pues listos para aprender muchísimo más acerca de todas las cosas que hemos estado tratando. Bueno, últimamente hemos estado haciendo unos episodios sobre las preposiciones y todos sabemos que las preposiciones más complicadas son por y para, ¿verdad? |
1:14.0 | Pues bueno la verdad es que varios de ustedes me han pedido que haga un episodio sobre estas preposiciones, ya anteriormente habíamos hecho uno, pero pensé, ok, quizás todos no saben, quizás algunos no han visto los episodios anteriores. Y también, esta vez podemos presentar el tema de una forma diferente que quizás tenga más sentido para algunos. Así que por |
1:07.5 | eso hoy vamos a estar hablando de por y para. Vamos a empezar hablando de para que utilizamos para. La proposición para va a tener cuatro usos principales. |
1:48.4 | Número uno para demostrar un objetivo. Por ejemplo, estudió todos los días con esfuerzo para mejorar mi español. Si ven, ¿cuál es el objetivo? Pues claramente mejorar mi español. |
1:46.8 | Por eso utilizo para que en inglés sería como 2, 2 improve my Spanish. Otro ejemplo, ¿cuán trabaja duro para proveer todo lo que su familia necesita? Si ven, ese es el objetivo. Número dos, para expresar que alguien recibe algo. |
2:25.4 | Por ejemplo, este informe es para mi jefe. La torta es para Ana porque está de cumpleaños. y esto en inglés es ¿FOR? ¿Perdad? ¿FOR ANA? ¿O ¿Sí? Porque estoy expresando que alguien recibe algo es por eso que utilizo para. Número tres para expresar tiempo, pero como un límite de tiempo. Por ejemplo, necesito que termines el examen para el jueves. Necesito que termines el artículo para el fin de semana. Necesito que el vestido esté listo para esta noche. Si es presando un tiempo que es el límite en el cual algo debe haberse hecho. Y número 4 de para es dirección, cuando queremos expresar dirección. Para donde van, si ven, para donde van, para donde vas, a voy para el centro. Este bus va para el norte de la ciudad. Este tren va para Madrid o Asia Madrid. Bueno, esos son los usos de para, ahora veamos, por. Por tienen muchos más usos. Tenemos 10 usos de por. El primero es para hablar de un lugar cuando decimos como fru. |
2:49.8 | Tu walk. Tenemos 10 usos de por. El primero es para hablar de un lugar cuando decimos como through, to walk through or pass through, por ejemplo. Este tren pasa por un túnel o necesitamos pasar por la avenida principal. También puede significar a long. Vamos a caminar por el río o a que vamos a caminar por el parque. Número dos para expresar la causa. Por ejemplo, brindemos por Daniel. Él es un buen jefe. ¿Cuál es la causa que nos hace brindemos por Daniel, él es un buen jefe, cuál es la causa que nos hace brindar Daniel, yo me cace por amor, cuál es la razón la motivación que yo tenía a él amor? motivo que es parecido a causa número 3 motivo, todo lo que hago lo hago por ti estamos haciendo todos nuestros esfuerzos por tu universidad por ejemplo unas padres le dicen eso a sus hijos número 4 para hablar de tiempo indeterminado por ejemplo voy a visitarte por la mañana es en algún momento de la mañana, pero no digo la hora específica. Así que es un momento indeterminado. Vamos a caminar por la tarde. Vamos a comer por la noche. Pero no estamos diciendo la hora específica. Número 5. Precio. siempre que hablamos del precio o del costo de algo a hablar de dinero es por |
4:08.2 | compré esta blusa por 40 dólares paqué 100 dólares por esta silla número 6 medio para expresar el medio por el que algo se manda. Por ejemplo, te mandé unos regalos por correo. Te mandé un cupón por correo electrónico. Si ven puede ser por correo físico o por correo electrónico. Otro ejemplo, voy a hablar con Ana por teléfono yo podría hablar por Skype por Facebook si ven el medio por el cual hago algo número 7 el modo o medio de transporte por ejemplo viajamos por carro o en carro por avión en avión por tren. Número, ocho para hablar de distribución. Por ejemplo, en esta escuela hay tres niñas por cada niño, ¿sí? Estoy repartiendo unas naranjas. Digo, vamos a dar dos naranjas por niño. Por es como Per, ¿sí ven? |
6:09.5 | Número 9. Velocidad. Este auto anda a 80 kilómetros por hora. No podemos ir más rápido que 40 kilómetros por hora, velocidad o por. Y número 10 para expresar periodicidad, o sea, cada cuánto sea hacia algo. Por ejemplo, voy al gimnasio dos veces por semana. Voy a la iglesia una vez por semana. Tomo clases de salsa cuatro veces por mes, ¿sí ven? Bueno queridos amigos, espero que hayan aprendido muchísimo sobre esto, que estos tips les sirvan para recordar y entender mejor, de verdad. Espero que les haya sido de buen provecho y déjame sus comentarios utilizando por o para en alguna frase donde utilices |
7:07.6 | alguno de estos usos. |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.