4.8 • 602 Ratings
🗓️ 15 May 2018
⏱️ 7 minutes
🧾️ Download transcript
En el episodio de hoy vamos a aprender cuando usar las preposiciones “a,” “hacia,” y “hasta.”
Estas tres preposiciones tienen algo en común y es que todas indican dirección, todas muestras que algo, alguien o una distancia tiene un destino específico.
A decir verdad, son un poco confusas, y por esa razón hemos hecho este episodio en donde tan solo en 10 minutos vas a aprender cuando usar cada una de ellas.
A veces “a” puede usarse en vez de “hacia,” pero “hacia” no puede usarse en vez de “hasta”.
Esto y más vas a aprender hoy.
Y si no viste el episodio de la semana pasada en donde hablamos de como usar “desde,” “en,” y “entre.”
Asegúrate de escucharlo apenas termines de escuchar este, pues vas a aclarar tu conocimiento sobre estas preposiciones también.
¡Vamos, aprendamos juntos!
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | ¿Sabías que el español es el idioma más hablado de la hemisferio occidental? Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast pasa a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos, aprendamos juntos. Bueno queridos amigos, como están en el día de hoy, espero que estén teniendo un día super super lindo y que vamos a hacer hoy? Hoy vamos a hablar de preposiciones de los usos específicos de ciertas preposiciones. La semana pasada aprendimos sobre lasosiciones desde en y entre, ¿verdad? |
1:09.5 | Y bueno, en el episodio de hoy vamos a ver tres expresiones más muy útiles para que ustedes puedan De pronto corregir esos errores pequeñitos que a veces cometemos. |
1:07.0 | Vamos a empezar con los usos de la proposición a. Primero para hablar de dirección, por ejemplo, este tren va a Chile. yo voy a ir a la escuela. Juan está viajando a Paris. También podríamos decir Asia, en este caso, pero más común utilizar a. Número dos para hablar de una distancia. Entonces, yo digo algo como mi trabajo está a 10 minutos de mi casa. Mi escuela está a 3 cuadras de mi oficina, el restaurante favorito de mi mamá está a media hora de nuestra casa. Número 3. Para hablar de tiempo cuando hablamos de la hora específica. Por ejemplo, nos vamos a las dos de la tarde. Juan llegó a la una. Número cuatro, como un equivalente de hasta. |
2:49.3 | Por ejemplo, yo digo yo entro a una piscina y digo el agua me llega a la cintura o el agua me llega hasta la cintura, o sea que es hasta esa línea, hasta esa parte que el agua está cubriendo mi cuerpo, vale? Y número 5, hablamos de modo, de la forma el modo como algo se hace. Por ejemplo, voy a escribir una carta a mano. |
3:05.2 | Voy ahí... de la forma el modo como algo se hace. Por ejemplo, voy a escribir una carta a mano. Voy a ir a la tienda a pie. Voy a ir a caballo. El modo en como algo se hace. También se utiliza para hablar de comida en recetas. Por ejemplo, pollo a la naranja, carne a la chilena. Bueno, listo. Eso son como los usos así específicos, rápidamente resumidos de A. Ahora vamos con hasta. Número 1, utilizamos hasta para indicar como el recorrido hacia un lugar esto es un poco parecido de a pero es más como en inglés como teo, hasta es más como until y a es más como tú |
4:07.4 | como I would drive until the mountain, conduciré hasta la montaña, como until I get to that place. Número dos, para reflejar el término de una acción. Por ejemplo, voy a intentar hasta que lo logre. ¿Aingenen a try anti-o? Ahe chive, sí. Entonces voy a tratar, voy a practicar, voy a subir español hasta que lo hablo perfectamente. El número 3 para hablar de cantidad de algo en un lugar. Por ejemplo, en mi casa pueden quedarse hasta 10 personas. En mi carro caben hasta 7 personas. Esta carpa puede albergar hasta 5 personas. Y número 4 para hablar de un término de tiempo. Es cuando decimos de fron 2. Por ejemplo, yo trabajé desde las 8 hasta las 5. La fiesta empezó a las 8 y termin terminó hasta las once, o fue desde las ocho hasta las once. Y ahora vamos con la última con Asia, uno para indicar dirección. Yo puedo decir, este es el camino hacia la costa. Asia significa towards, pero también puede ser como 2. Este es el camino a la costa o hacia la costa. Y número 2, indicamos una tendencia también con Asia. Por ejemplo, mi hermano tiene una inclinación Asia, las artes marciales, Asia como two words. Otro ejemplo, Valentina tiene una inclinación Asia el maquillaje, o sea, que está interesada en eso. Bueno, muchos chachos, ahí tenemos tres proposiciones más que espero que recuerden muy bien los usos para que no sigan de pronto equivocándose cometiendo algunos de estos errores y ya no siendo más, nos vemos en el siguiente. |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.