4.8 • 602 Ratings
🗓️ 27 April 2018
⏱️ 10 minutes
🧾️ Download transcript
¿Alguna vez te ha pasado que has ido a algún restaurante en el que el mesero habla español y te quedas perdido?
Bueno, no te sientas mal, todos han pasado por eso.
Por eso, en el episodio de hoy te vamos a enseñar frases que vas a poder usar en un restaurante.
Cuando llegas a un restaurante lo primero que te van a preguntar es ¿mesa para cuántos?
Después de responder eso te van a ubicar en algún lugar y enseguida te entregarán la carta o el menú del día. Y al rato te van a preguntar ¿Están listos para ordenar? ¿Qué desean ordenar? Etc.
Es importante que conozcas cuales son las frases y preguntas que comúnmente te va a decir un mesero o una mesera y que sepas que es lo que debes contestar.
Así que sin mas rodeos, ¡Vamos, aprendamos juntos!
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | ¿Sabes qué significa adelantar agenda? Sin sí yo, adelantar agenda es slang de Colombia y significa to catch up with someone. Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish Tips con And Alger de Spanish Land School. En este podcast vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos. Hola queridos amigos buenos días, buenas tardes, buenas noches, buena madrugada, buena media noche. Lo que sea que sea el tiempo, en el momento en el que están escuchando este episodio, espero que estén muy bien y porque les dije al principio sobre esta frase de adelantar agenda, porque la mayoría de las personas se reúne en restaurantes para adelantar agenda, para cachar with friend, para hablar de esas cosas que quizás no han hablado durante un tiempo para sencillamente hacer un update, ¿verdad? Pues vamos a los restaurantes. Ya sea desayunar, al morzar o asenar. Así que por eso en el episodio de hoy, lo que vamos a hacer es ver frases típicas que vas a escuchar en un restaurante. Vamos a ver frases que tú vas a escuchar que el mesero va a decir y frases que tú tienes que saber para responder al mesero, para cuando tú estés en un restaurante donde hablen español. Bueno, obviamente cuando llegas a un restaurante lo primero que te van a preguntar es ¿qué te van a preguntar? Mesa para cuántos? Entonces, primera pregunta. Te van a decir, mesa para cuántos o un grupo de cuántas personas. Y tú vas a decir, somos cuatro o mesa para cuatro. Luego te van a dar la mesa. Te van a decir, sígueme por aquí. Te van a dar la mesa y después de darte la mesa, que te va a preguntar el mesero. ¿Qué es lo primero que te van a preguntar? Te van a decir algunas de estas tres preguntas. ¿Qué deseas o qué desean bebé o pueden decir tomar? ¿Qué deseas tomar? ¿Qué deseas o que desean bebé, o pueden decir tomar, que deseas tomar, que desean tomar, o bebé, que es lo mismo, o también podrían decirte desean algo para tomar, desean algo para tomar, o quieren algo para tomar tomar o te pueden decir alguna bebida en |
3:29.6 | especial, alguna bebida especial como any drink in particular that you would like to order y obviamente tu dirías si por favor quisiera una coca cola o quisiera un T sin dulce o quisiera agua con limón, ¿sí? Eso básicamente es lo que podría es decir, o quisiera un café, pero entonces puedes decir quisiera, me gustaría y luego dice es que me gustaría un vaso de agua con limón o sencillamente puedes decir algo muy simple como para mí un vaso de agua o para mí un T dulce de hecho Colombia, pero esto es solo en Colombia, nosotros deberíamos, ¿me regala? ¿me regala un T sin dulce, por favor? ¿me regala una coca-cola? ¿me regala un vaso de agua? ¿me regala? Y no den regalar es para dar un camino. Entonces me regala un café, un little literale, ¿que te da un café? Pero eso es solo de Colombia. Entonces, si tú vas a Colombia y te dicen que desea tomar, que desea beber, tú puedes decir, me regala por favor una cerveza, o me regala por favor un vaso de agua con limón y en los otros lugares me gustaría, me gustaría un vaso de agua o más natural para mí un vaso de agua por favor. de eso, obviamente el mesero o la mesera te va a decir, aquí están las cartas, o aquí está el menú y te van a entregar el menú, obviamente vas a mirar el menú y después de un rato el mesero te va a decir, están ¿están listos para ordenar? ¿A Are you ready to order? Obviamente tú le vas a decir, sí, estamos listos. ¿O puedes decir, no? Todavía no. Un momento, por favor. ¿Sí? entonces puedes decir si estamos listos para ordenar o no todavía no un momento por favor ahora si tú ya estás listo para ordenar y el mesero todavía no ha venido pues puedes levantar tu mano y el mesero va a venir y tú, sencillamente lo dices, ya estamos listos para ordenar, ¿ right without him or her asking you? ¿En then, ¿qué es él o qué va a decir? ¿Ok? ¿Qué desean ordenar? Esa es la pregunta que te van a hacer. Te van a decir tres cosas. ¿Qué desean ordenar o qué desean pedir o qué desean comer? ¿Qué desean ordenar o pedir o comer? En algunos lados también te podrían decir que quieren, que quieren ordenar o que quieren comer. Y obviamente ahí es cuando tú contestas a quisiera el espagueti a la bolunyesa o quisiera una sopa de tortilla. Pero como dije, es también más natural que tú digas para mí unas enchiladas, por favor. Para mí, una sopa de tortilla, por favor. O también puedes decir, yo voy a ordenar una sopa de tortilla, yo voy a ordenar, blablabla. Dos preguntas, bueno, tres preguntas aquí muy importantes. Si por ejemplo hay un plato que tú no conoces, pero te llama la atención. Por ejemplo la paella. Si tú no conocieras la paella, tú podrías preguntar, disculpe, a qué trae este plato? ¿Qué trae? ¿Qué trae este plato? ¿O qué tiene este plato? ¿O qué trae la paella? ¿O qué tiene la paella? De hecho, tú también puedes decir que jeva la paella, que lleva el arroz compollo, que lleva la sopa de tortilla. Y el mesero puede llevar los ingredientes, ¿sí? Ahora, si tú no sabes cuál es coger, pues sencillamente puedes preguntar, Disculpa cuál es el plato del día. ¿Qué es el día de hoy? |
8:25.8 | Y el mesero te va a decir, o le puedes decir, ¿qué me recomiendas? ¿O qué no os recomiendas? ¿Qué me recomiendas? ¿Qué no os recomiendas? Y ahí, él obviamente te va a decir, pues, ¿cu cuál es plato son mejores. Listo, ahora si tú eres alérico algo y por ejemplo tú dices que tiene la paella y te dicen por ejemplo no tiene pimentón. ¿Tú vas a decir oh no no entonces no gracias, soy alérrico al pimentón, o soy alérrica al pimentón? Bueno, entonces esas preguntas que les di ahí, les puse los ejemplos, espero que les ayuden muchísimo. Obviamente, al final, la pregunta también que es muy importante, debes decir, Disculpe la cuenta por favor, la cuenta por favor. En Colombia, una vez más, diríamos, me regala la cuenta por favor. Así que, recuerden todas estas frases, escuchen muchas veces este episodio para que las recuerden y espero que las puedan poner en práctica. Ok, esto es todo por hoy. |
9:45.0 | Gracias por escucharnos. y espero que las puedan poner en práctica. |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.