meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

021 | Mi, Mí, Me, Conmigo & Tu, Tú, Te, Contigo

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

Nate Alger

Aprende, Advancedspanish, Learnspanish, Language Learning, Learn, Spanishtips, Intermediatespanish, Podcastinspanish, Avanzado, Howtolearnspanish, Spanishtraining, Aprender, Spanishpodcast, Teaching, Intermedio, Espanol, Education

4.8602 Ratings

🗓️ 23 March 2018

⏱️ 11 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

¿Conoces la diferencia entre mi sin tilde y mí con tilde?

¿Y la diferencia entre tu y tú?

En el episodio de hoy vas a aprender la diferencia entre estos dos pares de palabras y el por qué se debe usar cada una en un momento específico. Hablaremos de este tema porque uno de nuestros oyentes nos preguntó al respecto.

Tu y mi sin tilde son pronombres posesivos, es decir, expresan le posesión de algo. Mientras que tú y mí son pronombres que representan al sujeto que realiza o recibe una acción.

Vamos a ver ejemplos y así mismo vamos a ver otras palabras confusas como me, te, conmigo y contigo.

Estas palabras son confusas para todos los estudiantes de español. Así sean del nivel que sean siempre estas palabras son confusas.

Así que ¡vamos, aprendamos juntos!

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Sita del día. Lo cura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes de Albert Aston. Ahora estás escuchando. 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School.

0:25.0

En este podcast vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos, aprendamos juntos. Hola, Hola, para todos. cómo están en el día de hoy? Espero que estén teniendo un hermoso día lleno de alegría y de muchas bendiciones y que estén teniendo un buen tiempo en tu trabajo o en el gimnasio donde sea que estés. Bueno, tengo una noticia genial para ustedes. De ahora en adelante, todos los viernes vamos a responder a una pregunta. Vamos a iniciar el episodio escuchando una pregunta de uno de nuestros oyentes. Y yo voy a responder esa pregunta antes de comenzar el episodio. Recuerden que ustedes pueden

1:29.5

grabar una pregunta, tú puedes hacer un audio sobre alguna pregunta que tengas y me lo mandas y yo lo voy a responder. Solamente debes ir a www.spanishlandschool.com slash ask y ahí vas a ver las instrucciones de cómo tú puedes mandarnos un audio. Les cuento que ya tenemos varias preguntas que nos han mandado. La primera pregunta fue de Ocatilla Sonora, que es la pregunta que voy a responder hoy. Jane nos mandó una pregunta. También la vamos a contestar la siguiente semana. Brandon nos mandó otra pregunta. Es la persona que sigue en la lista. Otra persona nos preguntó sobre por y para, ya hicimos un audio sobre eso, entonces se lo vamos a mandar, tengo también Archie y Kimberly que nos mandaron preguntas, entonces quiero decirles que vamos a ir por turnos, de acuerdo a cómo ustedes manden su pregunta. Hoy empezamos con ocatilla sonora

2:47.6

y el siguiente viernes vamos a responder la pregunta de Jane. Así que vamos a escuchar cuál

2:55.2

fue la pregunta que ocatilla por preguntarnos sobre este tema interesante. Ella nos está preguntando ¿cuál es la diferencia entre mi, con y sin tilde y cuál es la diferencia entre tú, con y sin tilde? Esta es la explicación, es muy fácil. La palabra mi sin tilde es un adjetivo posesivo, es posesive adjective. ¿Qué significa mai en inglés? Entonces yo digo algo como my house, mi casa, my dog, mi perro, my sister, mi hermana. Siempre que hablamos de posesión, my, entonces vamos a decir

4:08.9

mi, sin tilde. Ahora, ¿qué pasa con mi? Con tilde. Mi con tilde es un pronombre ¿Qué significa?

4:02.9

M e en inglés.

4:05.2

Cuando se dice algo como

4:07.2

para mí, para mí,

4:09.6

para mí... ¿Qué significa M e in English? So when you say something like for me, to me, about me, todas esas expresiones, cuando tienes una preposición when you have a preposición, en la afuera de M e in English, da es de M e con tilde en español. Entonces esto es siempre que está después de una

4:47.5

preposición ponemos tilde. Entonces algo como I like to dance. A mi me gusta bailar. That cake is for me.

4:42.4

Esa torta es para mí.

4:45.7

Juan cleaned the room for me.

4:48.9

Juan limpió el cuarto por mí.

5:10.2

She's talking about me. Ella está hablando sobre mí o hablando de mí. él siempre piensa en mí Entonces, después de la proposición para por a sobre en de el mí, lleva tilde. Y ahora hablemos de tú sin tilde. Tú sin tilde es un adjetivo possessivo que significa your. Entonces, cuando digo your house, tu casa, your dog, tu perro, your sister, tu hermana. Ahí no tiene tilde cuando es un adjetivo posesivo. Pero ¿qué pasa cuando tenemos tu con tilde? Tu con tilde es un pronombre personal, es un personal pronoun que es YOU, la segundao entonces si es algo como YOU are intelligent tú eres inteligente este tú tiene que tener tilde whenever you mean it as the pronoun as the second person ¿qué piensas tú? entonces ahí ponemos tilde y bueno quiero contarles también sobre cuando utilizamos M ya hablamos de M y ¿qué pasa con M? cuando decimos cosas como ayuda a me, mira me, muestra a me, verdad? este me es un objeto indirecto que significa me en inglés me, como cuando se me me me me me me me me me me me me en los casos yo voy a decir me, porque es el objeto de la gente, so, ayúdame muestra me dime, y también que me es la de reflexive verb. Cuando tenemos un verbo como despertarse. Soy una say, I woke up. Yo ME desperté. Un verbo como bañarse. I took a shower. Yo ME bañé. Miren que en inglés no tenemos, y no tenemos en inglés, pero es un verbo reflexivo y también vamos a poner me, entonces, me en español es, objeto indirecto y también la forma del reflexivo. Y ahora les quiero decir sobre la palabra conmigo. Cuando utilizamos conmigo, Cuando en inglés, say with me, like hang out with me, watch this movie with me, sal conmigo, mira esta película conmigo. Guys, pay a lot of attention. When you say with me is conmigo, pero cuando he says like me, es como yo, ok? Por ejemplo, she acts like me, ella actúa como yo. He is like me, él es como yo. Entonces, like mi es como yo, pero with mi es conmigo. Y ahora, hablemos de la palabra T. Son nosotros hablamos de tú,, sin TILDE. TOO, con TILDE, ahora hablemos de T. Pues lo mismo, T es un objeto indirecto. Como, por ejemplo, ¿hay que en el call you? Voy a llamar T, ¿cierto? O, ¿hay que en help you? Puedo ayudar T. Este T representa el you cuando es una persona que recibe algo,

8:47.5

o sea, un objeto indirecto. Pero te también va a ser la forma del reflexivo para la segunda persona, ¿Sí? Entonces, si yo digo, por ejemplo, eso, ducharse. You shower.

8:41.6

Tú te duchas.

8:44.4

Despertarse.

8:46.2

You woke up.

8:47.9

Tú te... y también es la forma del reflexivo para la segunda persona. Y ahora qué significa la palabra contigo. Entonces contigo es cuando tú dices

9:27.4

with you. I'm going to go with you. Voy a ir contigo. I want to hang out with you. Quiero salir contigo. Pero cuando digo como tú, como tú,

9:23.0

aí eintonses es como tú.

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.