meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

002 | Por vs. Para: Tips Para Saber Cómo Usar Por y Para

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

Nate Alger

Aprende, Advancedspanish, Learnspanish, Language Learning, Learn, Spanishtips, Intermediatespanish, Podcastinspanish, Avanzado, Howtolearnspanish, Spanishtraining, Aprender, Spanishpodcast, Teaching, Intermedio, Espanol, Education

4.8602 Ratings

🗓️ 6 February 2018

⏱️ 12 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Como usar “Por y Para” es una de las preguntas más comunes entre los estudiantes de español.

Aún los estudiantes intermedios y avanzados de español luchan con estas dos palabras porque es un tema un poco complicado. Pero entender cómo usar “Por y Para” no es tan difícil. Todo es una cuestión de práctica.

En este episodio vas a aprender los 4 usos más comunes de “Por” y los 4 usos más comunes de “Para”. Estas dos palabras se usan en diferentes contextos pero los que vamos a aprender son los que vas a usar más en la vida diaria.

Entender cómo usar “Por y Para” es una de las metas de todo estudiante de español así que por eso en este episodio, te explicaremos de manera fácil y por medio de ejemplos prácticos como usar estas dos palabras. 

Entonces, ¡vamos, aprendamos!

________________________________________________________

[ENGLISH] Por vs. Para: Tips On How To Use Por & Para

How to use "Por and Para" is one of the most common questions among Spanish students.

Even intermediate and advanced Spanish students struggle with these 2 words because it is a very complex topic. But understanding how to use “Por and Para” is not that difficult. Everything is a matter of practice.

In this episode, you are going to learn the 4 most common uses of "Por" and the 4 most common uses of "Para". These two words are used in different contexts but the ones we are going to learn are the ones you are going to use the most in everyday life.

Understanding how to use "Por and Para" is a goal of many Spanish students. In this episode, we will explain to you how to use these two words in an easier way while giving practical examples.

Alright, time to learn!

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

¿Sabías que el español es la lengua oficial en 31 países? Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast pasa a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estu gramática y tu comprensión.

0:02.0

Y así... en este podcast pasa a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos. En el episodio de hoy vamos a aprender sobre un tema muy interesante y qué para la mayoría es muy complicado. Los usos de por y para por ver sus para. Estas dos palabras son muy confusas porque las dos en inglés se traduce en como 4 o a veces para se traduce como 2. Por eso cuando pensamos en inglés y vamos

1:09.1

a traducir al español es confuso, ¿verdad? Lo cierto es que cada una tiene muchos usos, pero hoy vamos a ver 4 usos de por y 4 usos de para. Estos son los usos más comunes. ¿Por qué estamos haciendo este estudio en el día de hoy? Porque muchos de mis estudiantes me han pedido que por favor explique este tema, así que espero que les sirva y también al final vamos a ver algunos de los errores más comunes, algunas de las frases en las cuales ustedes se equivocan a veces y utilizan para en vez de por, ¿verdad? Vamos a empezar con los usos de por, pero vamos a estar comparando con los usos de par. Entonces, con la palabra por número 1. Utilizamos por cuando expresamos el motivo o la razón de algo. Cuando dices algo como, Juana canta por placer porque le gusta. Entonces, ¿por qué canta Juana? ¿Cuál es la razón? ¿Cuál es el motivo? El placer que esto le da. Por eso Juana canta por placer. Otro ejemplo. Yo voy a fiestas por diversión. I go to Paris for fan. ¿Cuál es la razón por la que yo voy a una fiesta? Por diversión. Esa es mi motivación. Yo quiero diversión. Entonces si ven en este tipo de oraciones, yo estoy expresando la razón utilizó por. Ahora vamos para para. Uso número uno de la palabra para. Cuando expresamos el objetivo de algo. Si ven en comparación con el uso número uno de por para, se utiliza para el objetivo mientras que por para el motivo veamos los ejemplos de este primer uso yo canto para ganar dinero perdi mi trabajo ¿saben cuál es mi objetivo ganar dinero? eso es lo que yo quiero conseguir por eso utilizo para I sing to win or earn money I lost my job. Otro ejemplo, ¿cuán va a fiestas para buscar chicas? One goes to Paris to look for girls, in order for him to look for girls could be two. Lo que vemos aquí es que en inglés para sería como 2, pero hay momentos en los que puede ser confuso porque en inglés tenemos 4 y por esa razón nos ahorriamos si es 4 o para, así que ves mirar, es una razón o es un objetivo. Nisto, vamos para el uso número 2 de por. Cuando alguien reemplaza a alguien, someone does something instead of someone else. Veamos los ejemplos para entender mejor. Vé a la tienda por mí, por favor, estoy ocupada, go to store for me, please I am busy. En este ejemplo, yo tengo que ir a la tienda, pero como estoy ocupada no puedo, por eso pido a alguien que vaya por mí, I ask someone to go instead of me. Por eso utilizo por alguien reemplaza. Otro ejemplo. Recogen a mamá por mí, por favor, tengo una reunión. Si ven, pick up my mom for me. I have a meeting. Mi responsabilidad es recoger a mi mamá, pero no puedo. Así que alguien lo hace por mí. Vamos para el uso número 2 de para. Cuando alguien recibe algo, someone does something to benefit someone else. An action or an object. Nisto? Por ejemplo, necesitas descansar. Yo cocinaré para ti hoy. You need to rest. I will cook for you today. En este caso, si ven, yo digo, cocinaré para ti. I will cook for you. Esto significa que yo hago algo y se lo doy a la otra persona. ¿Qué hago una acción? Estoy cocinando para alguien. Estoy entregando comida, o sea, alguien recibe algo. Otro ejemplo. Compré esta camisa para ti. Hay pod this shirt for you. De nuevo, en este caso yo le estoy entregando algo a alguien. Tenemos una persona que recibe un objeto o recibe un favor, una acción. En esos casos utilizamos para. Ahora vamos a hablar de por y para cuando nos referimos a lugar, cuando hablamos de lugar,

6:49.1

vamos entonces para el uso número 3 de por. Utilizamos por cuando hay un movimiento en un espacio determinado. Cuando eres en movement, en un specific place, a que me refiero

6:46.5

como movimiento, Por ejemplo, ¿me gusta montar bicicleta por la mañana? ¿I like to ride my bike in the morning? Si, miren acá que de hecho no tenemos el for en esta oración en inglés. Pero en español utilizamos por ¿por qué? porque hay en la montaña es un espacio donde alguien está moviéndose, alguien está montando bicicleta, otro ejemplo Juan siempre camina por el parque, vemos un movimiento en un lugar específico, ¿Vale? También utilizamos por adhablar de un lugar aproximado. Un lugar aproximado. Por ejemplo, Ana vive por la calle de los pital. Es cerca. Ana lives around the hospital street. It's close. En un lugar aproximado, otro ejemplo sería, Juan vive por el norte. No estoy dando un lugar específico, sino un lugar aproximado. También utilizamos por al hacer referencia a un lugar en medio del camino, un lugar en medio, por ejemplo, cuando vayas para el centro, pasa por mi casa. Tú estás en tu oficina, es el lugar uno, ibas para el centro, es el lugar dos, y mi casa está en medio de esos dos lugares, así que por eso yo digo, pasa por mi casa. ¿Listo? Ahora vamos para el uso número 3 de para. Es cuando estamos expresando una dirección o un destino específico, el lugar hacia donde tú vas. Por ejemplo, voy para el trabajo, hablamos más tarde. Hay trancones en las vías que van para el norte. ¿Nisto? Este negocio va para arriba, es muy bueno. Yo estoy expresando el destino. Y ahora vamos a ver el uso número 4, es donde vamos a hablar sobre tiempo, por y para cuando nosotros nos referimos al tiempo. Uso número 4 de por, utilizamos por al expresar la frecuencia, con la que algo se hace. How often something is done. Por ejemplo, ¿Cómo pescado cuatro veces por semana? Voy al gimnasio tres veces por semana. También utilizamos por cuando se mencionan las partes del día. Las partes del día. Juan toma café por la mañana y por la noche. También utilizamos por al hablar de un periodo de tiempo. Fui a Colombia por tres semanas. Me quedé en Cartagena por una semana. ¿Nistó? Y ahora el uso número cuatro de para cuando hablamos de tiempo. Utilizamos para al hablar de un límite de tiempo, o sea de una fecha acordada como de deadline. Por ejemplo, el proyecto es para el próximo martes. Esa es la fecha límite de deadline. Siempre utilizamos para en esos casos. ¿Y cuáles son esos errores comunes? 5 de las frases que normalmente la gente dice erróneamente. 1. Estoy buscando para el baño. O dicen estoy buscando por el baño. No, recuerden que para hacerto look for? No se traduce la preposición.

11:05.0

Diríamos, ¿to look for?

11:07.0

No, voy a esperar para ti. Lo mismo, ¿to wait for? No se traduce la preposición.

11:14.0

Dirías, ¿no voy a esperarte?

11:18.0

Tercero, déjame orar para ti, ¿to pray for you?

11:23.0

Decímoslo. tercero, déjame orar panati para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para para No se traduce la preposición, dirías no voy a esperarte.

11:25.1

Tercero, déjame orar para ti, to pray for you. Decimos orar por no para. Gracias para venir. Siempre gracias es con por, gracias por venir. Número 5, me quedé en Perú para dos semanas. De nuevo, el periodo de tiempo siempre es con por me quedé en Perú para dos semanas. De nuevo el periodo de tiempo siempre es con por me quedé en Perú por dos semanas. Ahora que ya entendemos todo esto, los cuatro usos de cada una de estas palabras, vamos a empezar a ponerlo en práctica y crea tus propias oraciones para que puedas repasar.

12:08.3

Ok, esto es todo por hoy. Gracias por escucharnos. Por favor dinos que te maqueres y haremos

12:14.6

un episodio para ti. Quieres más? Visítanos en SpanishLanestcool.com. Un abrazo de oso.

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.