meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
TED en Español

Yo no nací en un cuerpo equivocado | Eme

TED en Español

TED

Society & Culture, Technology, Education

4.4602 Ratings

🗓️ 8 July 2021

⏱️ 21 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Lo mejor de TED en Español, publicado originalmente el 28 de noviembre de 2019. ¿Cómo vive alguien cuya identidad de género no es una de las tradicionales? Eme es cantante y activista trans no binario. En esta charla de TEDxTukuyWomen, Eme nos habla sobre su vida, sus historias, y sus preocupaciones y promueve una mayor inclusión para todos. Les advertimos que en esta charla se tratan temas sensibles. Para más ideas de TED en Español, te esperamos en TEDenEspanol.com.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Queridos amigos de TDN Español, ahora que terminamos la sexta temporada de nuestro podcast, queremos volver a compartir con ustedes algunos de los episodios que más nos gustaron. Les cuento también que estamos preparando la séptima temporada que va a empezar en agosto de 2021. Recuerden que si quieren suscribirse al boletín semanal de ideas en nuestro idioma, ver las charlas de TDN Español o seguirnos en las redes sociales, pueden hacerlo en tedenespanol.com.

0:03.0

Los dejo con la charla de esta semana. Como vive alguien cuya identidad de género no es una de las tradicionales. Bienvenidos al podcast de Teden español, soy Jerry Garbulski. M es cantante y activista trans novinario.

0:45.0

En esta charla de TX Tukui Women, M nos habla sobre su vida, sus historias y sus preocupaciones

0:52.0

y promueve una mayor inclusión para todos.

0:56.0

Les advertimos que en esta charla se tratan temas sensibles. ¡Adiós! en el patio del recreo de mi colegio y un chico al que no conocía, se paró frente a mí y me dijo, ¿eres hombre o mujer? Yo no supe que responderle. Le tire una cachetada y él se fue. Sentí muchísima vergüenza, pero también mucha rabia. Con el tiempo entendí que la rabia que sentí no era rabia por que no sabía si era hombre o mujer él.

1:49.8

Era rabia porque yo no sabía responder a esa pregunta.

1:54.0

Era rabia porque por primera vez me enfrentaba a una bifurcación que parecía no tener un camino correcto para mí.

2:01.6

A los 11 años me enfrenté por primera vez a una pregunta que no tenía idea, me iba a acompañar el resto de mi vida. Muchas veces las personas trans tenemos que salir del closet no una, sino dos veces. La primera vez que salí del closet tenía 15 años y fue para decirle a mis amigas del colegio que era lesbiana. No fue difícil para mí reconocerme como lesbiana. Era muy obvio que me gustaban las chicas desde siempre. Mi primera novia la tuve a los 15 años, y aunque suene para Dojico, nos conocimos en una comunidad religiosa. Los guías espirituales de la comunidad se enteraron. Sitaron a mi madre a mis espaldas y le contaron todo. Me sacaron del closet y destruyeron el vínculo de confianza con mi madre. Un vínculo que nos tomó años, reparar. Yo intenté ser heterosexual por amor a Dios y por miedo a ir al infierno por mis pecados. Termine con mi novia, fui a misas de sanación, iba a la iglesia todos los días, resaba a toda hora. Intenté con todas mis fuerzas dejar de ser lesbiana, pero no funciona así. No es una etapa ni una opción. La segunda salía del Closet fue ya no para aceptar mi orientación sexual, sino para asumirme como una persona trans. La segunda salía del Closet fue la más difícil para mí, porque no tenía ninguna información sobre lo trans, ningún modelo al que seguir, y mucho menos una persona que yo conociera, que había sido mujer como yo, se identificara como trans. No había smartphones ni había Internet en la casa, ni había la cantidad de videos en YouTube, cuentas de Instagram o grupos virtuales que hay hoy, gracias al trabajo de muchos activistas trans, que son recursos vitales para nuestra supervivencia. La segunda salida del closet fue la más difícil, pues ya no se trataba de quienes me atraían, sino que se trataba de mi propia identidad. Por supuesto que nuestra orientación sexual es una parte vital de quienes somos. Pero una crisis por tu identidad de género se trata única y exclusivamente de confrontarte cara a cara contigo mismo. Aquí es cuando se pone medio confuso, ¿no? Orientación, identidad, sexo, género. Vamos a explicarlo un poquito. Una cosa es mi orientación sexual. Esto es quiénes me atraen, con quiénes me vinculo, afectiva o sexualmente, a quiénes amo mi orientación sexual. Y otra cosa es mi identidad de género. Como me reconozco, como me identifico, quién soy en la soledad absoluta de miser. Son dos esferas distintas de nuestra humanidad. Para mí, descubrir mi identidad de género empezó en medio de un escenario. Hace cinco años, formé parte de una obra de teatro testimonial llamada desde afuera. En ella contaba mi conflicto con la iglesia católica, pero también mis primeras experiencias de travestismo, también a los 15 años. Me vendaba el pecho para planar mis tetas, me ponía bocsars y medias entre las piernas, amarraba mi cabello, entonces, largo y lo cubría con un gorro, usaba la ropa de mi hermano. Durante los dos años que duró desde afuera, fui repitiendo esta escena una y otra vez. Y en un momento empecé a sentirme más feliz en diversión travestida y menos como de en diversión normal de mujer. Y así empezó mi transición. Iniciar mi transición no fue fácil. La transición se lece en un proceso en el que dejas una identidad para ir en búsqueda de una nueva o asumir una nueva identidad. Y este puede ser un proceso sumamente complejo y doloroso. Yo pasé los meses de depresión más severos de mi vida durante este etapa y tuve que empezar a trabajar con una terapéuta para lidiar con mis impulsos suicidas. Nunca he hablado de esto abiertamente. Pero es importante hacerlo. De cada 10 personas trans entre 3 y 5 tenemos intentos de suicidio. Y este número puede subir a 5 de cada 10 si hablamos de población trans adolescentes.

6:25.8

La depresión es aplastante. De escenas de preguntas empiezan a aparecer en tu cabeza. Alguien me voy a sentir como de con mi cuerpo, voy a necesitar cirugía o tratamiento hormonal, como voy a pagar las operaciones, que va a decir mi familia, que va a opinar mi mamá, cómo se van a sentir mis amigas, que va a decir mi pareja, poderé tener una pareja,

6:22.6

alguien me va a querer así,

6:25.0

como me voy a llamar, voy a opinar mi mamá cómo se van a sentir mis amigas, que va a decir mi pareja, poderé tener una pareja, alguien me va a querer así,

6:47.7

cómo me voy a llamar,

6:48.8

voy a poder cambiar mi nombre,

6:50.2

poder conservar mi trabajo,

6:51.5

tendré oportunidades laborales,

6:54.2

voy a ser feliz.

6:56.3

Pero ésta, evidentemente, no son las únicas preguntas,

7:00.0

que aparecen la gente en la calle, por supuesto,

7:03.0

también parece estar muy confundida. A mí, por ejemplo, me han dicho en la calle literalmente, joven, señorita, señor, ahí no sé pues qué eres, ya. Y por más gracioso que esto me parezca ahora. En esa época, me generaba ataques de pánico y ansiedad y me podía pasar días encerrada en mi cuarto.

7:27.0

Otra vez, la maldita pregunta,

7:29.0

¿eres hombre o mujer?

7:30.6

¿eres hombre o mujer?

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from TED, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of TED and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.